Etiqueta: Maite Ramos Gómez

  • Todo un éxito las primeras pruebas que se realizaron en el Tren Maya; se recorrieron más de mil kilómetros (VIDEO)

    Todo un éxito las primeras pruebas que se realizaron en el Tren Maya; se recorrieron más de mil kilómetros (VIDEO)

    La mañana de este lunes Maite Ramos Gómez, directora de Alston México, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde ofreció un informe respecto a las primeras pruebas que se realizaron del Tren Maya el fin de semana. 

    Ramos comenzó explicando que en este tipo de testeos la velocidad con la que se prueban los convoyes es mínima, ya que es muy diferente hacerlo con pasajeros que sin éstos. 

    La unidad probada el fin de semana se trata de un modelo Xiinbal, el cual es totalmente eléctrico y cuenta con una capacidad de 230 pasajeros, mientras que al momento se realizan pruebas de Tipo, en donde deberá acumular 15 mil kilómetros.  

    En días pasados el Tren Maya ya recorrió mil kilómetros. El recorrido del 1 de septiembre comprendió de San Francisco, Campeche a Teya, en Mérida, Yucatán. 

    El segundo recorrido se realizó de Teya en Mérida a Cancún en Quintana Roo y participaron más de 100 personas en los primeros recorridos del Tren Maya, en donde participó AMLO.  

    Por su parte, AMLO destacó que el Tren Maya comunica a una región que cuenta con selva tropical y fauna nativa única como venados, jaguares y aves, con las mejores playas del Caribe y el mayor patrimonio arqueológico de la civilización Maya, por lo que representa “la posibilidad de un crecimiento en el sureste a través del turismo”.

    Igualmente aclaró que el Tren Maya quedará en manos de una empresa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para garantizar su preservación: “porque “queremos cuidarlas, que no vaya a suceder lo que hicieron los neoliberales corruptos, que lo que se hizo con dinero de todos los mexicanos se trasladó a particulares”.

  • Diseño del Tren Maya: los vagones armonizan con la naturaleza y están relacionados con la cultura Maya

    Diseño del Tren Maya: los vagones armonizan con la naturaleza y están relacionados con la cultura Maya

    La mañana de este lunes 30 de enero, durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue presentado el diseño de los vagones de uno de los mega proyectos de la administración actual, el Tren Maya.

    En este sentido, Maité Ramos Gómez, directora de Alstom México, detalló que los vagones para el Tren Maya serán elegantes, fuertes, hábiles, rápidos y silenciosos; destacó que éstos armonizan con la naturaleza y están relacionados con la cultura Maya.

    Asimismo, Ramos Gómez detalló que los trenes contarán con comedores con mesas adaptadas para cuatro y para dos personas, además de que las cocinas fueron construidas de tipo industrial, por lo que se prepararán los alimentos en el momento para ofrecer un mejor servicio de comida a los usuarios del medio de transporte.

    Indicó que los asientos del tren fueron diseñados con unas medidas un poco mayor al estándar en los trenes de pasajeros convencionales, con el fin de ofrecer más confort a los pasajeros durante los trayectos en los más de 1500 kilómetros de vía.

    Por otra parte, Maite Ramos también detalló que el diseño exterior del Tren Maya emula un jaguar, depredador de la zona que es “elegante, fuerte, hábil, rápido y silencioso tal como será el tren”.

    Reporte Integral de Avances en el Tramo 3 del Tren Maya

    Sobre el mismo Tren Maya, se presentó un reporte integral sobre los avances en el Tramo 3 de dicho proyecto, en el cual destacan 159 km de recorrido en Campeche y Yucatán; 2 estaciones en Mérida; Teya e Izama; 4 paraderos: Calkiní, Macanú, Umán, y Tixkokobo; y 1 base de mantenimiento en Teya.

    En el Tramo 3 se realizan 372 obras complementarias, entre viaductos, pasos peatonales, vehiculares y de fauna, drenaje y obras inducidas. De manera adicional destaca la construcción de 4 duques de atraque en Puerto Progreso lo cual, fortalecerá el desembarque y suministro de insumos, como riel y balasto.

    También se destacó que en el Tramo 3 es singular porque a partir de la estación Merida-Teya, inicia la vía doble electrificada, la cual se extenderá 700 km por los Tramo 4, 5 y 6, hasta llegar a Chetumal.

    Por otro lado, se dio a conocer que sólo en el Tramo 3 del Tren Maya, genera actualmente más de 11 mil empleos con mano de obra local, 107 obras sociales en comunidades donde pasará el tren y casi 4 mil obras de vivienda.

    Sobre el mejoramiento y construcción de centro de atención a visitantes e dos zonas arqueológicas se construyen Dzibichaltún y Ruta Puuc; así como el mejoramiento del Parque La Plancha en Mérida y destaca la construcción del Hotel Tren Maya en Uxmal, Yucatán.

    No te pierdas: