Etiqueta: Madera

  • Canadá acelera negociaciones arancelarias con EE.UU. pese a dudas de Trump

    Canadá acelera negociaciones arancelarias con EE.UU. pese a dudas de Trump

    El primer ministro canadiense, Mark Carney, confirmó que las negociaciones con la administración de Donald Trump sobre aranceles siguen avanzando, a pesar de que el presidente estadounidense ha minimizado la prioridad del acuerdo con Canadá. Carney aseguró que las pláticas están en una fase intensa, y enfatizó que su país solo aceptará un pacto que sea beneficioso para Canadá.

    De acuerdo con información de El Financiero, aunque es poco probable que se logre eliminar por completo los aranceles, la situación comercial de Canadá es distinta a la de la Unión Europea o Japón, ya que Europa, por ejemplo, aceptó un arancel base del 15% y se comprometió a comprar más productos energéticos de EE.UU., mientras que Canadá es un exportador neto de energía al país vecino.

    Se espera que el ministro responsable de comercio, Dominic LeBlanc, continúe esta semana en Washington negociando antes de la fecha límite del 1 de agosto, cuando Trump planea subir del 25% al 35% los aranceles sobre productos canadienses. Sin embargo, hasta ahora, la mayoría de las importaciones canadienses bajo el T-MEC están exentas, aunque la decisión final depende de Trump.

    Entre los puntos conflictivos se encuentran los aranceles a automóviles, acero, aluminio y madera, con especial atención en la disputa sobre la madera blanda, tema en el que la provincia de Columbia Británica ha mostrado apertura para llegar a un acuerdo que beneficie a productores de ambos lados.

    El primer ministro provincial, David Eby, destacó que hay propuestas para estabilizar y hacer rentable la producción en EE.UU. y Canadá, y pidió al gobierno federal avanzar de manera gradual con Washington para generar confianza y avances concretos, aunque reconoció la incertidumbre frente a la postura de Trump.

  • Canadá considera limitar exportaciones de madera para calmar tensiones con EE.UU.

    Canadá considera limitar exportaciones de madera para calmar tensiones con EE.UU.

    Canadá está abierto a limitar las exportaciones de madera blanda a Estados Unidos para resolver fricciones comerciales, según el primer ministro de Columbia Británica, David Eby.

    En una entrevista con Bloomberg News, Eby destacó que existe una oportunidad para que la madera sea un acuerdo exitoso entre ambos países.

    “Una de las peticiones de la coalición estadounidense ha sido establecer cuotas fijas para la madera que proviene de Canadá”, afirmó Eby. Esta disposición a dialogar es un cambio significativo en la dinámica comercial.

    Los ministros de las provincias canadienses han estado discutiendo propuestas para resolver la disputa maderera con Estados Unidos. Eby subrayó que el objetivo es estabilizar el acceso a materiales de construcción asequibles para los estadounidenses y asegurar empleos para los canadienses.

    Columbia Británica y Quebec representaron el 64% de todas las exportaciones canadienses de madera el año pasado, según Statistics Canada. No está claro el interés actual de Estados Unidos por un acuerdo sobre la madera.

    El gobierno canadiense ha cumplido con varias exigencias de Trump, incluida una mayor inversión en defensa. Sin embargo, Trump amenazó con aumentar los aranceles estadounidenses sobre algunos productos canadienses al 35%. También ordenó al Departamento de Comercio que analice el daño potencial a la seguridad nacional por las importaciones de madera extranjera.

    Los constructores de viviendas estadounidenses advierten que los aranceles inflacionarios podrían aumentar los costos de construcción en casi 11 mil dólares por hogar. Canadá representa cerca del 25% del suministro de madera blanda en EE. UU., según la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas.

    Las quejas de EE. UU. sobre la madera blanda canadiense son antiguas. Los productores estadounidenses alegan que reciben subsidios injustos. Canadá ha impugnado legalmente los aranceles en el pasado y espera recuperar miles de millones de dólares en derechos recaudados.

    Con el tiempo apremiando, ambos países deben encontrar una solución rápida para mitigar el impacto de los crecientes costos asociados a esta disputa.

  • Docentes y padres de familia de Madera, en Chihuahua, entran a bodega para comenzar a repartir los nuevos libros de texto de la SEP (VIDEO)

    Docentes y padres de familia de Madera, en Chihuahua, entran a bodega para comenzar a repartir los nuevos libros de texto de la SEP (VIDEO)

    Docentes de diversas escuelas y de las secciones 8 y 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunciaron una serie de acciones en relación con la distribución de los libros de texto tras los dos amparos que impidieron una vez más su distribución en Chihuahua.

    Durante una conferencia de prensa, los representantes de la sección 8 y 42 en Chihuahua dieron a conocer una serie de acciones a seguir hasta que se entreguen de nueva cuenta los libros de texto, las cuales incluyen hasta parar labores en los planteles educativos.

    La primera acción anunciada por los sindicatos en Chihuahua, es que a partir de este jueves se tendrá un plantón en el Poder Judicial de la Federación, el cual estará de forma permanente hasta que se resuelvan los amparos a favor de la distribución de los nuevos libros de texto gratuito.

    Se dio a conocer, de no tener una respuesta favorable y que se entreguen los libros de texto, para el lunes 16 de octubre se procederá al cierre de las escuelas todo el estado de Chihuahua.

    A la par de esta situación, por medio de las redes sociales, se comenzó a convocar a paro de labores en diversas escuelas de la entidad a partir de mañana hasta que se entreguen los libros de texto.

    Por lo mismo este día en el municipio de Madera, algunos padres de familia y docentes decidieron tomar los libros de texto de las bodegas donde eran almacenados, luego de que se diera a conocer la suspensión de la entrega de nueva cuenta.

    Esto se dio a conocer gracias a un video publicado por Marx Arriaga en donde se ve cómo los padres de familia y docentes se organizan para sacar los materiales de la bodega.

    No te pierdas: