Etiqueta: LXVI Legislatura

  • Nueva Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión toma protesta

    Nueva Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión toma protesta

    El Congreso de la Unión instaló formalmente la Comisión Permanente, que operará durante el segundo receso del primer año de la LXVI Legislatura .

    La elección de la Mesa Directiva se realizó con 33 votos a favor. El senador Gerardo Fernández Noroña fue elegido como presidente. Las vicepresidencias estarán a cargo del diputado Sergio Gutiérrez Luna y la diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra, junto a la senadora Imelda Castro.

    Las secretarías estarán ocupadas por la diputada María de los Dolores Padierna Luna y el diputado Pablo Vázquez Ahued. También se integran los senadores Mayuli Latifa Martínez Simón, Carolina Viggiano Austria, Jorge Carlos Ramírez Marín y Alejandro González Yáñez.

    La decisión de conformar la Mesa Directiva incluye una presidencia, tres vicepresidencias y seis secretarías. La presidencia se encargará de comunicar la instalación a diversas instancias, como el Poder Ejecutivo y la Suprema Corte de Justicia.

    Además, la Mesa Directiva elaboró un proyecto de acuerdo sobre las reglas básicas para su funcionamiento. Este documento fue enviado a los grupos parlamentarios, quienes podrán hacer observaciones antes de su votación en la próxima sesión.

    Con esta instalación, los legisladores se preparan para abordar los temas prioritarios del país, marcando así el inicio de un periodo de trabajo legislativo.

  • Claudia Sheinbaum detalla reformas sobre reelección y nepotismo al Congreso en febrero; busca fortalecer la democracia en México

    Claudia Sheinbaum detalla reformas sobre reelección y nepotismo al Congreso en febrero; busca fortalecer la democracia en México

    Durante la mañanera celebrada el 9 de enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que presentará dos iniciativas de reforma al Congreso de la Unión en febrero, coincidiendo con el inicio del periodo de sesiones de la LXVI Legislatura. Las reformas se centran en la eliminación de la reelección y en medidas contra el nepotismo.

    Sheinbaum detalló que la reforma contempla que, a partir de 2030, se aboliría la reelección para todos los cargos de elección popular. En relación al nepotismo, propuso que, durante las elecciones, no se permita que un familiar cercano del gobernante sea candidato por ningún partido político. Aunque esta propuesta se enfoca principalmente en el ámbito del Poder Ejecutivo, también podría aplicarse al Legislativo.

    Además, la presidenta mencionó que están trabajando en una nueva reforma electoral, aunque esta no formará parte del paquete que se enviará en febrero. Destacó la necesidad de profundizar en los temas relacionados con el sistema electoral, buscando reducir costos sin poner en riesgo la transparencia y legitimidad del proceso.

    Entre los puntos que se están considerando para la reforma electoral se incluyen la reducción del financiamiento a los partidos políticos y la creación de un esquema que garantice representación a las minorías sin depender de listas plurinominales. Sheinbaum subrayó la importancia de realizar mesas de debate para asegurar que estas reformas respondan adecuadamente a las necesidades democráticas del país.

    Sigue leyendo…

  • Rinden protesta los legisladores de la LXVI legislatura de la Cámara de Diputados y conformada con una mayoría calificada de la 4T (VIDEO)

    Rinden protesta los legisladores de la LXVI legislatura de la Cámara de Diputados y conformada con una mayoría calificada de la 4T (VIDEO)

    Este jueves, quedó instalada la LXVI legislatura de la Cámara de Diputados, en la que las y los legisladores federales rindieron protesta, además de jurar cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes de México. 

    En la sesión constitutiva en San Lázaro, los y las legisladores decidieron que Ifigenia Martínez sea la presidenta de la Mesa Directiva y, con ello, se hará cargo de colocar la banda presidencial a la doctora Claudia Sheinbaum, el próximo primero de octubre. 

    Tras la conformación de la Mesa Directiva, Martínez y Hernández, procedió a tomar protesta a los 500 legisladores que conforman la Cámara de Diputados, para inaugurar el inicio del periodo ordinario de sesiones de la Cámara Baja, una legislatura que está conformada mayoritariamente por diputados de la Cuarta Transformación.

    “Diputadas y diputados electos, ¿protestan guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de diputada y diputado que el pueblo les ha conferido, mirando por el bien y prosperidad?”, expresó Ifigenia Martínez. “¡Sí protesto!”, replicaron los legisladores.

    En ese sentido, las bancadas parlamentarias de Morena se consolidaron como la primera fuerza en la Cámara Baja, con 257 diputaciones, seguido por el PAN con 71, el Partido Verde con 60, el PT con 47, el PRI 36, MC con 27, el PRD con 1 y 1 independiente. 

    Asimismo, marca el comienzó de las discusiones sobre las diversas iniciativas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, incluida la reforma al Poder Judicial, así como algunas reformas de la presidenta electa, Claudia Shenbaum, como la ampliación de los programas sociales.

            Te puede interesar: