Etiqueta: Luz del Mundo

  • Interpol activa ficha roja contra Silem García Peña, exvocero de La Luz del Mundo

    Interpol activa ficha roja contra Silem García Peña, exvocero de La Luz del Mundo

    El exregidor de Xalapa es buscado internacionalmente por tráfico sexual y crimen organizado tras vínculos con Naasón Joaquín García.

    Silem García Peña, exregidor de Xalapa y excandidato a diputado por Movimiento Ciudadano, es prófugo tras una orden de aprehensión emitida por la Corte del Distrito Sur de Nueva York. Las autoridades estadounidenses lo acusan de crimen organizado, tráfico sexual y explotación infantil, presuntamente ligado a la iglesia La Luz del Mundo, cuyo líder cumple sentencia en Estados Unidos.

    La búsqueda es coordinada por Interpol, Fiscalía de Nueva York y autoridades mexicanas. Su paradero es desconocido, aunque hay reportes de movilizaciones policiales en Veracruz tras posibles avistamientos junto a su esposa, Zabdy Asmaveth Quezada Valdez, regidora en Xalapa.

    Según la investigación, García Peña fue un operador clave del culto, encargado de relaciones públicas y de encubrir denuncias. Presuntamente intimidó a víctimas, manipuló la opinión pública y coordinó un plan de protección tras la detención de Naasón Joaquín en 2019, incluyendo destrucción de pruebas y presión a denunciantes.

    La acusación también alcanza a otros miembros de la familia Joaquín y operadores cercanos, algunos detenidos y otros prófugos. La red operaba en México y Estados Unidos, financiada con los diezmos de feligreses y utilizando la doctrina religiosa como herramienta de sometimiento.

  • Detienen a “ejército divino” de La Luz del Mundo en Michoacán

    Detienen a “ejército divino” de La Luz del Mundo en Michoacán

    Fueron capturados 37 fanáticos religiosos en Vista Hermosa mientras entrenaban con armas, simuladores de explosivos y tácticas de combate en un campamento clandestino.

    Un operativo conjunto de fuerzas federales, estatales y municipales en Vista Hermosa, Michoacán, sacó a la luz un oscuro capítulo del fanatismo religioso en México: 37 hombres vinculados a la congregación La Luz del Mundo fueron detenidos en un campamento paramilitar oculto entre invernaderos.

    Los detenidos, provenientes de al menos cinco estados, estaban equipados con réplicas de rifles de asalto, pistolas, cuchillos de estilo militar y simuladores de explosivos caseros. Además, contaban con equipo de cómputo presuntamente utilizado para planear ejercicios de guerra con motivación religiosa.

    Lo que más llama la atención es el perfil religioso extremo de los arrestados: todos portaban nombres de raíz bíblica como Manoa, Abimael, Josué, Samuel, Mizraim, Zuriel, Josafat y Gamaliel, lo que sugiere la existencia de una milicia de corte mesiánico inspirada en interpretaciones radicales de la fe.

    El hallazgo se produjo tras detectarse movimientos inusuales en un paraje agrícola, y al irrumpir, los uniformados encontraron a los integrantes de este supuesto “ejército divino” realizando maniobras de combate con vestimenta táctica.

    Los 37 fanáticos fueron trasladados con fuertes medidas de seguridad a Morelia, donde permanecen bajo custodia de la Fiscalía General de la República. El Ministerio Público Federal definirá en las próximas horas si enfrentarán cargos por asociación delictuosa, posesión de réplicas de armas y simuladores de explosivos.

  • ¡Dice que es inocente! Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, se declara no culpable en una corte federal de Nueva York 

    ¡Dice que es inocente! Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, se declara no culpable en una corte federal de Nueva York 

    El líder de La Luz del Mundo fue presentado ante una corte federal en Manhattan; además de él, su madre, su sobrino y tres colaboradores enfrentan procesos o permanecen prófugos.

    El autoproclamado “Apóstol de Jesucristo” Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia de La Luz del Mundo, compareció ante la Corte de Distrito del Sur de Nueva York, donde fue arraigado formalmente por seis cargos criminales relacionados con tráfico sexual de menores, extorsión, conspiración, crimen organizado y producción de pornografía infantil. El pastor mexicano, convicto en 2022 por abuso de menores en California, se declaró no culpable.

    La fiscalía estadounidense acusa a Joaquín de encabezar una organización criminal encubierta en la estructura religiosa de La Luz del Mundo, mediante la cual habría abusado de niños, niñas y mujeres durante décadas, con el apoyo de familiares y colaboradores. Según la acusación, el grupo utilizó a la iglesia para reclutar víctimas, forzarlas a actos sexuales, producir y distribuir pornografía infantil, emplear trabajo forzado, ocultar dinero en efectivo y obstruir la justicia.

    El caso no solo involucra a Naasón, ya que su madre, Eva García de Joaquín, se encuentra recluida en el Centro de Detención Metropolitana de Los Ángeles, mientras que su sobrino, Joram Núñez, permanece bajo custodia en el Centro Correccional Metropolitano de Chicago. Tres de sus presuntas cómplices, Rosa Sosa, Azalia Rangel y Silem García Peña, se encuentran prófugas y se presume que se esconden en México, donde el gobierno estadounidense ya solicitó su arresto y extradición.

    La jueza Loretta A. Preska fijó la siguiente audiencia para el 16 de diciembre, donde continuará el proceso que podría derivar en cadena perpetua para Naasón y su madre. En el caso de Núñez, enfrenta hasta 20 años de prisión.

    El líder religioso fue trasladado a Nueva York desde la prisión de Chino, California, donde cumple una condena de 16 años y 8 meses tras haberse declarado culpable de abusar de tres menores de edad en un proceso estatal en 2022. Actualmente, aparece registrado en el Buró Federal de Prisiones bajo el número 05584-512.

    La vocería de La Luz del Mundo rechazó las acusaciones y calificó de “calumniosas” las imputaciones contra Joaquín, además de denunciar la detención de sus familiares como una “persecución religiosa”.

    El caso marca un nuevo capítulo en la crisis de la iglesia con sede en Guadalajara, ya que la acusación sostiene que tanto Naasón como su difunto padre Samuel Joaquín construyeron una red de abusos sistemáticos que habría operado por décadas bajo el amparo de la organización religiosa.