Etiqueta: Luminarias Filux

  • Brugada visita Reforma entre gigantescas luminarias, alebrijes y cempasúchiles

    Brugada visita Reforma entre gigantescas luminarias, alebrijes y cempasúchiles

    Este miércoles, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, realizó un recorrido desde la glorieta del Ahuehuete hasta la del Ángel de la Independencia, en el marco del festival del cempasúchil y las luminarias Filux, representativos de los próximos festejos en el país.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    Desde la glorieta de la Victoria Alada hasta la gran Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec, las familias desfilan cada noche para tomarse fotografías junto a los más de 200 alebrijes que adornan la acera.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    Brugada mencionó que la exposición de luces lleva el nombre de “Sólo la Luz” y aseguró que, con la dirección de la Secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, se logró transformar el espacio público en un proyecto artístico que unifica a la población.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    “El espacio público es donde todos somos iguales y podemos disfrutar del arte y la cultura de la misma manera. Hoy estamos en Reforma, viendo cómo la gente camina y disfruta, además de convivir con los alebrijes, que también forman parte de los festejos por las expresiones artísticas que celebramos en la Ciudad. Será un evento muy completo, con muchas actividades rumbo al Día de Muertos, y esta es una de ellas”, expresó Brugada, haciendo referencia a las más de 400 actividades que planea la Secretaría de Turismo y Cultura de la CDMX.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    En el cruce entre la calle Prada y Paseo de la Reforma, se levanta la monumental Catrina, que forma parte de las gigantescas luminarias que conforman una ofrenda comunitaria. La Catrina de cempasúchil mide poco más de nueve metros de altura, está hecha con 150 mil puntos de luz LED y dividida en 20 partes que se ensamblan de manera artesanal, explicaron los artistas.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez

    El festival, además de presentar luces, alebrijes y calaveras, invita a locales, visitantes y extranjeros a consumir la producción de cempasúchil, la cual batió récord en la Ciudad de México con más de 6 millones de plantas provenientes de los campos de conservación en Xochimilco, representando la fuerza del campo en medio de la gran metrópoli.

    Foto: LosReporterosMX / Sebastián Juárez