Playa del Carmen avanza hacia un futuro más iluminado y seguro. La presidenta municipal, Estefanía Mercado, destaca los logros de su administración en el rescate de la ciudad.
Seguimos trabajando en el rescate de nuestra ciudad.
Hasta ahora, se han restaurado 3,374 luminarias en diversas calles y parques. Este esfuerzo busca devolver la luz a cada rincón del municipio. Las brigadas de BacheMan también están en acción. Estas brigadas atienden cada denuncia ciudadana, trabajando de manera constante en las calles.
Mientras avanzamos con las grandes obras de repavimentación, nuestras brigadas de #BacheMan no se detienen. Siguen en las calles, atendiendo cada denuncia ciudadana, colonia por colonia, calle por calle.
Mientras se llevan a cabo grandes obras de repavimentación, el equipo de BacheMan no se detiene. Se enfocan en tapar baches dejados por administraciones anteriores. Mercado asegura que la Cuarta Transformación se basa en un gobierno cercano y disponible.
“Sabemos que nos dejaron una ciudad llena de baches. Sin embargo, no nos detendremos hasta hacerla transitable para todos”, afirma la presidenta. Con estas acciones, Playa del Carmen se transforma en un lugar más digno y seguro para sus habitantes.
Para la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, es importante que prevalezca la unión, respeto y solidaridad entre los vecinos de las Unidades Habitacionales de Interés Social y Popular (UHISyP) así como también es una prioridad la recuperación de espacios comunales, por ello, se ha impulsado el programa “Bienestar en Unidad”.
El programa promueve el rescate y mantenimiento de las unidades habitacionales de la alcaldía Tláhuac, para que se encuentren en las más óptimas condiciones fomentando actividades para fortalecer la corresponsabilidad de los vecinos de las Unidades Habitacionales.
Al día de hoy 13 de julio, se han intervenido 80 unidades habitacionales de las 12 coordinaciones territoriales qué conforman la alcaldía. Estas intervenciones tienen como finalidad la mejora de las unidades y que se forme una relación de responsabilidad mutua así como la comunicación efectiva entre el gobierno y los habitantes.
El Gobierno de la Ciudad de México en conjunto con el gobierno de la alcaldía Tláhuac a través de la Procuraduría Social de la Ciudad de México (Prosoc) han hecho las 80 intervenciones de las unidades habitacionales qué han consistido en reparaciones gratuitas de fugas de agua, limpieza y recolección de cascajo, pintura, mejoras en el alumbrado con reparaciones en las luminarias, también se realizaron podas en las áreas verdes con el mejoramiento, mantenimiento e innovación de estas y de las zonas de área común.
Para el plan de mejoramiento Bienestar en Unidad se ha trabajado en conjunto con otros programas de Bienestar Social. Algunos de ellos son: “Actívate Tláhuac”, el cual busca qué los habitantes se mantengan saludables haciendo ejercicio, “Brigada Violeta” la cual coloca módulos de información para la prevención de violencia de género y “Canasta Verde” el cual busca el beneficio de la economía local mediante venta de productos agricultores locales. También se cuenta con programas para la salud.
El programa Bienestar en Unidad busca qué la población se sienta segura y respaldada por el gobierno de la Cuarta Transformación así como las mejoras de las condiciones de las unidades habitacionales para una mejor calidad de vida.