Etiqueta: Luisa Alcalde Luján

  • PAN paga 2 millones a líder “apartidista” de la Generación Z

    PAN paga 2 millones a líder “apartidista” de la Generación Z

    Edson Andrade, el joven que impulsó las marchas juveniles como voz independiente, firmó en febrero de 2025 un contrato con Acción Nacional por 2.1 millones de pesos. Cobra 175 mil pesos mensuales desde entonces.

    Edson Andrade de 24 años se presentó siempre como apartidista. 

    En redes y entrevistas repetía: “No militamos en ningún partido, solo defendemos a México”

    Miles de jóvenes le creyeron y salieron a marchar con él.

    La líder nacional de Morena, Luisa Alcalde, reveló el contrato del joven ‘apartidista’, en el que se pueden ver a detalle el tipo de servicios y la modalidad de pagos.

    En febrero de este año, el PAN lo contrató formalmente. 

    El contrato, dividido en 12 pagos de 175 577.50 pesos, sigue vigente.  

    Cada mes, el partido transfiere esa cantidad a la cuenta del mismo joven que decía no recibir órdenes de nadie.

    El dato salió a la luz pocos días después de que Jorge Romero Herrera, coordinador de los diputados del PAN, declarara que “a la oposición solo le falta la violencia para completar el cuadro”.  

    Edson no ha borrado sus publicaciones donde niega vínculos partidistas.  

    Sus seguidores más cercanos expresan desconcierto: algunos se sienten engañados; otros prefieren esperar a que él hable.

    Acción Nacional tampoco ha dado declaraciones oficiales hasta el momento.  

    El silencio de ambos lados alimenta las preguntas: ¿quién financia realmente las marchas de la Generación Z? ¿Sigue Edson creyendo en lo que dice, o solo cumple un trabajo bien pagado?

    Por ahora, los recibos mensuales llegan puntuales.  Y las dudas también.

  • Margarita González Saravia: La transformación de México es una causa del pueblo

    Margarita González Saravia: La transformación de México es una causa del pueblo

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, asistió a la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena. En este encuentro, el partido acordó principios clave para fortalecer su ética interna.

    Luisa María Alcalde, líder nacional de Morena, anunció que eliminar el nepotismo será una prioridad desde ya, a pesar de que la reforma constitucional entrará en vigor en 2030. La Comisión de Honestidad y Justicia se encargará de vigilar el cumplimiento de estas reglas.

    Durante la sesión, se establecieron lineamientos que incluyen la austeridad, la prohibición de alianzas con el crimen organizado y la restricción de no reelección para los militantes en cargos públicos. Alcalde destacó que el partido debe evitar caer en el sectarismo y el exceso de pragmatismo.

    González Saravia enfatizó que la transformación de México va más allá de un proyecto político. “Nace del corazón del pueblo”, afirmó. La gobernadora subrayó la importancia de avanzar con unidad y convicción, reafirmando que la esperanza sigue viva en cada rincón del país.

    Alfonso Durazo, presidente del Consejo, recordó que todos los militantes tienen la oportunidad de buscar candidaturas, pero deben hacerlo sin perjudicar a otros. La sesión concluyó con un llamado a la unidad y a seguir los principios.

  • Morena se prepara para su Consejo Nacional: Ética y nepotismo en la agenda

    Morena se prepara para su Consejo Nacional: Ética y nepotismo en la agenda

    El próximo 4 de mayo se llevará a cabo una reunión histórica del Consejo Nacional de Morena. Más de 300 consejeros se reunirán para definir el futuro del partido en dos temas clave: la erradicación del nepotismo y el establecimiento de reglas claras para las elecciones de 2027.

    Luisa Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena, anunció que el Consejo abordará la necesidad de eliminar el nepotismo en el partido. Esto incluye prohibir que familiares ocupen cargos de elección popular de manera consecutiva. Esta medida se alinea con la propuesta de Claudia Sheinbaum, que busca implementar cambios en la Constitución para 2030.

    Alcalde destacó que algunos estados, como Durango y Veracruz, ya han comenzado a aplicar estas normas. Sin embargo, el objetivo es que se conviertan en un mandato para todas las elecciones que se avecinan.

    Además, se discutirán los lineamientos éticos que deben seguir los representantes de Morena. Alcalde subrayó la importancia de establecer reglas claras sobre el comportamiento de los servidores públicos y los militantes del partido. Estas normas buscarán garantizar un proceso electoral transparente y justo.

    La presidenta de Morena se mostró optimista sobre el Consejo Nacional. Considera que será fundamental para fortalecer al movimiento de la 4T. En los próximos días, se brindarán más detalles sobre esta importante reunión.

  • La música como puente hacia la paz: El llamado de Luisa Alcalde

    La música como puente hacia la paz: El llamado de Luisa Alcalde

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a promover contenidos culturales que no glorifiquen la violencia. Su enfoque busca inspirar y contribuir a la transformación cultural del país.

    La presidenta nacional de Morena, Luisa Alcalde destaca que la música y el arte son herramientas poderosas para generar paz y construir comunidad. En este sentido, propone una nueva visión sobre los narcocorridos. No se trata de prohibirlos, sino de crear conciencia sobre su impacto en la sociedad.

    El partido Morena apoya esta iniciativa. Luisa Alcalde apuesta por una revolución de las conciencias en lugar de la imposición. La idea es fomentar nuevos caminos creativos a través de procesos formativos y educativos.

    La música regional mexicana posee un gran potencial transformador. Alcalde busca que el público reflexione sobre los mensajes que transmiten ciertos géneros musicales, especialmente aquellos que hacen apología de la violencia y el machismo.

    Luisa Alcalde cree firmemente que “nada por la fuerza, todo por la razón”. La propuesta busca recuperar lo mejor del pueblo mexicano y construir un futuro más pacífico y consciente.