Etiqueta: Luis Videgaray

  • Luis Videgaray se asocia con Jared Kushner, yerno de Trump, pese a humillaciones del mandatario a México

    Luis Videgaray se asocia con Jared Kushner, yerno de Trump, pese a humillaciones del mandatario a México

    El exsecretario mexicano reaparece en los negocios tecnológicos, aprovechando contactos políticos de su pasado en detrimento de la imagen de México.

    Luis Videgaray, exsecretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores de México, volvió a la vida pública como cofundador de Brain Co., una startup de inteligencia artificial (IA) con sede en San Francisco. Su socio es Jared Kushner, yerno de Donald Trump, y junto a ellos participa el inversionista Elad Gil. La empresa promete acercar el talento de Silicon Valley a grandes corporaciones y gobiernos al ofrecer soluciones de IA para optimizar operaciones, desde automatización de trámites hasta gestión energética y logística.

    La startup, fundada en 2024, salió del sigilo en septiembre de 2025 con una ronda de inversión Serie A por 30 millones de dólares, respaldada por Affinity Partners —fondo de Kushner—, Gil Capital y figuras como Brian Armstrong (Coinbase), Patrick Collison (Stripe), Reid Hoffman (LinkedIn) y Nikesh Arora (Palo Alto Networks). La firma cuenta con 40 empleados y alianzas estratégicas con OpenAI, atendiendo a clientes como Sotheby’s, Warburg Pincus, hospitales, cadenas hoteleras y sistemas energéticos.

    La relación de Videgaray con Kushner tiene raíces polémicas, ya que durante la campaña presidencial de Donald Trump en 2016, Videgaray invitó al entonces candidato a México pese a sus constantes humillaciones y amenazas contra el país, incluyendo comentarios sobre drogas, crimen y un muro fronterizo financiado por México. Esta decisión generó protestas y críticas internacionales, por lo que terminó con la renuncia temporal de Videgaray a la Secretaría de Hacienda. Años después, esta relación política se transformó en una oportunidad de negocio privada, lo que ha beneficiado al exfuncionario, no a México.

    Según Forbes, Brain Co. nació de una reunión informal en San Francisco en febrero de 2024, donde Kushner, Gil y Videgaray identificaron la falta de acceso al talento de IA en grandes instituciones. La empresa se presenta como un puente entre expertos en inteligencia artificial y líderes corporativos y gubernamentales, pero refleja cómo la experiencia política de Videgaray se traduce ahora en ventajas personales y conexiones con inversores internacionales, incluyendo capital de Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos.

    Tras su salida del gobierno mexicano en 2018, Videgaray ha permanecido lejos de la política, pero sus decisiones pasadas y su nueva alianza con Kushner evidencian cómo el capital político puede convertirse en negocio privado, dejando una sombra sobre su trayectoria y la reputación institucional de México.

  • Lorenzo Córdova hace un hipócrita llamado a “la unidad nacional” y sugiere poner a priístas traicioneros a negociar con Trump

    Lorenzo Córdova hace un hipócrita llamado a “la unidad nacional” y sugiere poner a priístas traicioneros a negociar con Trump

    En una reciente emisión del programa Latin Us, Lorenzo Córdova, ex presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), hizo un hipócrita “llamado a la unidad nacional” y cuestionó las decisiones del gobierno actual. Durante su intervención, sugirió recurrir a figuras como Ildefonso Guajardo, negociador del T-MEC, para enfrentar los retos actuales. “Al final del día, la vocación autoritaria acaba ganándote frente a la racionalidad y frente a la evidencia, y eso nos coloca hoy en una situación sumamente delicada”, afirmó.

    Córdova también expresó su preocupación por el rumbo del país, señalando que en el futuro podría considerarse al gobierno actual como “el peor gobierno en el peor momento”. Estas declaraciones se producen en un contexto de tensiones relacionadas con las deportaciones masivas de Estados Unidos hacia México.

    Sin emabrgo, las declaraciones de Córdova ignoran que la presidenta Claudia Sheinbaum ha respondido exigiendo respeto por la soberanía mexicana y subrayando que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad que aborda el problema de las drogas de manera integral. Sheinbaum ha destacado que este no es solo un tema de seguridad, sino también de salud pública, por lo mismo, su administración trabaja en colaboración interinstitucional para atender las causas del problema.

    Cabe destacar que Omar García Harfuch, coordinador del Gabinete de Seguridad, ha liderado los esfuerzos para implementar esta estrategia. Así también es preciso mencionar que los resultados históricos han llevado a decomisos y detenciones importantes.

    Sigue leyendo…