Agentes de la Fiscalía Especializada en Combate de la Corrupción (FECC) del Estado de Morelos, notificaron a la abanderada del PRIAN, Lucía Meza, sobre que se encuentra bajo investigación penal y para practicarle una diligencia de investigación.
Los hechos ocurrieron cuando la senadora con licencia encabezaba una conferencia de prensa, en donde insistió con su falsa narrativa de un “fraude electoral” y en la que presentaría las supuestas irregularidades. Sin embargo, el evento se vió eclipsado por la llegada de los agentes del ministerio público para notificar a la política conservadora.
📹 #Vídeo | A la priista le sigue lloviendo sobre mojado por corrupta: Lucía Meza (@LucyMezaGzm) fue notificada, en plena conferencia de prensa, de que se encuentra bajo investigación por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
A la candidata del PRIAN, Lucía Meza, se le investiga por los delitos de ejercicio abusivo de funciones, ejercicio ilícito de servicio público, incumplimiento de funciones públicas, peculado, coalición y/o lo que resulte.
Cabe recordar que, a mediados de mayo se presentó una denuncia en contra el ex gobernador de Morelos, Graco Ramírez y en contra de Lucía Meza, por las presuntas irregularidades en la autorización legislativa para contratar deuda para el estado de Morelos, que ha crecido a más de 4 mil millones por el refinanciamiento de las cuentas.
Dicha autorización se realizó en el año de 2013, cuando la prianista era diputada local y presidenta del Congreso de Morelos, además de que Graco Ramirez, iniciaba su periodo como gobernador de la entidad.
El periodista Álvaro Delgado, informó que el restaurante Bísquets Obregón, propiedad de la familia del senador por el PRD, Miguel Ángel Macera, está incurriendo en un delito electoral, al promover el voto por la conservadora, Lucía Meza, en plena veda electoral.
A través de su cuenta de X, antes Twitter, el también escritor compartió un par de fotografías del establecimiento, ubicado en Cuauhnahuac, Morelos, en las que se observa una mesa con algunos posibles souvenir, y en la parte inferior izquierda se nota la propaganda electoral de la priansta.
— Alvaro Delgado Gómez (@alvaro_delgado) May 30, 2024
De acuerdo con información del “El Financiero”, el establecimiento que hasta 2023 contaba con 120 establecimientos en toda la República México y que es un negocio familiar del ahora senador por el PRD, Miguel Ángel Mancera.
Cabe recordar que el partido del “Sol Azteca”, forma parte de la alianza opositora que impulsa la candidatura de la conservadora en el estado de Morelos. Además Lucía Meza se ha visto envuelta en escándalos y denuncias contra su equipo cercano por violencia.
Desde hace varias semanas, diversos medios de comunicación independientes hemos dado cuenta de cómo la candidata del PRIAN a la gubernatura de Morelos, Lucía Meza, se ha rodeado de personajes infames acusados de violentar mujeres y hasta feminicidas en potencia, como es el caso de Leonardo González Saavedra y que ahora busca ser regidor en el municipio de Emiliano Zapata.
Amanda Arias, víctima de González Saavedra, menciona en entrevista con la periodista Meme Yamel, que el ahora aspirante a regidor por el PRIAN la golpeó en varias ocasiones, además de que sufrió violencia psicológica y económica.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | Lucía Meza (@LucyMezaGzm) no solo protege violentadores de mujeres, sino también a feminicidas en potencia.
Víctima denuncia que Leonardo González Saavedra, aspirante a regidor y cercano a la prianista, la golpeó brutalmente y amenazó con atentar contra… pic.twitter.com/tfJKWrl7eI
Arias igualmente mencionó sentir mucha impotencia de que el allegado a Meza ahora busque otro cargo público: “Pues mucha impotencia porque él va a seguir haciéndolo y lo va a hacer peor, mil veces peor, va a matar y yo estoy segura de eso y de verdad. ¿Por qué tenerlo ahí?”.
Tras la denuncia de Alberto Millán, Amanda Arias comparte su caso de violencia
Tras haberse ventilado el caso de Alberto Millán, ahora ex colaborador de Lucía Meza, fue que Amanda Arias decidió compartir su caso en las redes sociales, con el fin de evitar que personajes como Leonardo González sigan abusando a costa del poder que tienen.
“He tomado la decisión de por fin compartir lo que me sucedió con mi ex pareja Leonardo González Saavedra, con el fin de que esto no quede impune y esa persona siga violentando y a la vez laborando en un entorno en donde al creer que tiene algún poder o protección por parte de la candidata a la gubernatura en el Estado de Morelos Lucy Meza (Lucia Virginia Meza Guzmán) mi integridad física y emocional se encuentre amenazada”.
Mencionó
Ante la hostilidad de la derecha, Arias aclaró que su denuncia no tiene fines políticos y que no milita con ninguna fuerza política, siendo el único propósito que no vuelva a violentar a alguna mujer.
“El pasado 20 de Enero del 2024 Leonardo González Saavedra me agredió física y verbalmente, al igual me amenazó con terminar con mi vida, debido a esto tomé la decisión de huir del estado de Morelos en el cual tenía un año radicando con este sujeto, no pude presentar una denuncia en CDMX, debido a que los hechos no ocurrieron en dicho lugar, solicité medidas de protección ante la Secretaría de las Mujeres”.
Acusó
La agredida mencionó que la situación de violencia física, psicológica y económica, se prolongó por tres años en que vivieron juntos y ahora pide a Lucía Meza que deje de encubrirlo, así como hace con Millán, poniéndose del lado de los agresores.
Se ha informado que el ex gobernador de Morelos y actual candidato a diputado federal por el PRIAN, Sergio Alberto Estrada Cajugal, estará bajo prisión domiciliaria debido a acusaciones por delitos de violencia familiar y de género, dictaminó el Juez de Control de Primera Instancia del Poder Judicial de Quintana Roo, en relación con la causa penal 165/2024.
Cabe mencionar que la vinculación a proceso penal se llevó a cabo la noche del miércoles 8 de mayo, luego de un proceso que se extendió por dos años desde la presentación de la denuncia y el litigio de los actos de violencia contra la exesposa del exgobernador el 27 de noviembre de 2021.
Las denuncias contra el conservador cobraron notoriedad luego de que la agredida, Carla “N”, expuso ser víctima de violencia por parte del candidato a legislador.
Se espera que en las próximas horas las dirigencias de los partidos del frente conservador comiencen los trámites ante el INE para retirar la candidatura al acusado.
🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨🚨
ATENCIÓN:
El juzgado penal Oral de #QuintanaRoo con sede en #Cancún ha vinculado a proceso al Ex gobernador y actual candidato por el @AccionNacional a Diputado Federal en #Morelos
Por su parte, Carla N, la exesposa del exgobernador, reveló que fue brutalmente agredida por Sergio el 27 de noviembre de 2021. Sin embargo, su denuncia no tuvo avances, atribuyendo la falta de seguimiento a las presuntas influencias políticas del exmandatario.
Se debe menciona que Estrada Cajigal cuenta con denuncias en su contra, que van desde corrupción hasta presuntos vínculos con el crimen organizado.
Alberto Millán, coordinador de comunicación de la candidata al gobierno de Morelos, Lucía Meza Guzmán, renunció a su cargo tras la publicación de un video en el que una excolaboradora relata los abusos sufridos por parte de Millán. En el video, la demandante asegura que la Fiscalía de Morelos tiene una relación cercana con la candidata, lo que genera temor por su seguridad y la de su familia.
“Luego de darme muchos golpes, me lanzo cloro a la cara, me quemo el ojo, no me dejaba enjuagarme, me quito la ropa y me tenía desnuda… Me gritaba que era una Pu¥&,. . Me agarró del pelo contra el sillon y me puso boca abajo y me gritaba ¿que se siente tanta impotencia?”… pic.twitter.com/S999b3dWMO
Millán, quien trabajó como coordinador de comunicación para Meza, dejó su puesto después de que se hicieran públicas las denuncias por violencia familiar en su contra. La candidata aliancista reaccionó en su cuenta de X, declarando: “Por ningún motivo dejaremos a nuestro compañero solo”, mostrando su respaldo al acusado.
Lucy Meza, candidata del PRIAN a la gobernatura de Morelos, siempre supo que coordinador de comunicación social estaba vinculado a proceso por golpear brutalmente a su ex novia. No es una simple acusación en redes sociales como quieren hacer creer, aquí el asunto está… https://t.co/g4hf1yCZ4Ypic.twitter.com/RTpSMxzvSp
La investigación, iniciada en Oaxaca con la carpeta número 17910/FMUJ/UDVF/2020, señala a Millán por violencia familiar tras meses de acoso psicológico y laboral hacia la denunciante. En el video, la excolaboradora explica que mantuvo una relación sentimental y laboral con Millán, y que fue víctima de violencia y amenazas por parte de él.
La mujer relató que Millán, protegido de Meza desde su tiempo como senadora, la golpeó y amenazó, ofreciéndole dinero para que retirara la denuncia. En el video, la mujer oculta su nombre y rostro por miedo a su seguridad, alegando que Millán se siente protegido por la candidata y sus conexiones con la Fiscalía de Morelos.
La denunciante comenzó a trabajar con Meza Guzmán en 2016, y afirma que la relación con Millán se volvió violenta. Describió un incidente en el que Millán la agredió y la insultó, afirmando que estaba protegido por la senadora. Después de presentar la denuncia, fue acosada y tuvo que cambiar de residencia en varias ocasiones.
“Mientras pasaba esto, me gritaba que yo era una puta que no valía nada que él era mucho más que yo, que yo sin él no iba a lograr nada, que estaba protegido por la senadora, que no se me ocurriera decir nada porque no iba a ocurrir nada”. “Y entonces me agarró el cabello contra el sillón y me puso boca abajo, y me empezaba a decir que tenía todo el poder y lo único que me decía era ¿qué se siente tanta impotencia? Yo soy el que está arriba, yo soy el coordinador, yo soy el que está con la senadora y tú ya no eres nadie, ya no vales nada y mientras me decía eso me golpeaba todo el cuerpo”, narró la mujer violentada.
Millán está vinculado a proceso, pero a pesar de las medidas cautelares, las amenazas continúan. La denunciante declaró que con la nueva Ley de Violencia de Género, Millán podría enfrentar hasta siete años de prisión. Rechazó una oferta de dinero para retirar la denuncia, insistiendo en que “se trata de que pague por lo que hizo”.
La denunciante expresó su temor, destacando que Millán se siente seguro de que no le pasará nada, y señaló que él la amenazó con usar su poder para vetarla si Meza llegara a ser gobernadora.
“Sí tengo miedo, ver que él tiene tanta impunidad que se siente tan seguro de que no le va a pasar nada, al grado que se acerca a la gente que yo conozco, pues porque siempre me lo dijo: cuando Lucy sea gobernadora tu no vas a ser nadie, yo me voy a encargar de que estés vetada de todo y cueste lo que cueste Lucy tiene que llegar”, finalizó.
La candidata de la derecha a la gubernatura de Morelos, Lucía Meza, se encuentra en medio de la polémica, debido a que en redes sociales recordaron un episodio de prepotencia por parte de la abanderada del PRIAN.
Internautas comenzaron a circular un video de 2016, en el que se observa y escucha a Lucía Meza, insultar a elementos de la policía estatal de Tlaxcala que detuvieron el vehículo de la senadora con licencia, para realizar una inspección de rutina.
¿Por qué me paras, cabrón? ¿De qué me acusas? No me apuntes, pendejo. Yo soy la autoridad. Soy diputada federal, ¿cuál es el problema?
Expresó Lucía Meza.
La entonces legisladora fue detenida en la carretera Chiautempan junto a sus escoltas, a quienes les solicitaron los elementos de la policía estatal mostrar sus armas y presentar la documentación que acredite el uso legal de las armas. Asimismo, los internautas recordaron que tras el episodio fue apodada Lady Pistolas.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | Hoy busca la gubernatura de Morelos por el #PRIAN, pero desde 2017 Lucía Meza (@LucyMezaGzm) mostró su prepotencia al agredir a policías que la detuvieron por su vehículo irregular.
Mientras las encuestas le dan una ventaja de dos dígitos a Margarita González Saravia, candidata de Morena y aliados a la gubernatura de Morelos, la conservadora Lucía Meza y sus cómplices del frente conservador han comenzado una guerra sucia para hacerse a la mala, de la gubernatura.
Fueron los diputados Pedro Francisco Madero Yáñez, Alejandra Pani Barragán, Klaus Uwe Ritter Ocampo y Jorge Alberto Barrera Toledo, quienes en conferencia de prensa dijeron que son actos desesperados y llamaron a los morelenses para que estén atentos al debate en el que participarán las dos candidatas y comparen los posicionamientos y propuestas que tienen.
El diputado Pedro Francisco Madero Yáñez subrayó que la guerra sucia tiene su origen en quienes encabezan el régimen corrupto no sólo del estado de Morelos, sino del país.
Madero Yáñez expresó que se trata de un grupo de traidores como Graco Ramírez, Alito Moreno y la senadora Lucía Meza Guzmán, integrantes del régimen oligarca que quieren conservar el poder y son quienes ahora pretenden predicar que son la mejor opción para los morelenses.
El legislador de Morena añadió que son actos desesperados por parte de la oposición y de la mafia de la corrupción en Morelos. Dio a conocer que Morena ha puesto alrededor de 40 denuncias ante el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana por los señalamientos falsos y absurdos que han realizado en contra de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, y que como era de esperarse, no se han tomado medidas aún en contra de la candidata del PRIAN.
Añadió que es tanta su desesperación de ver a la candidata de Morena con una amplia ventaja que prefieren gastarse 20 millones de pesos en guerra sucia, en lugar de apoyar al pueblo de Morelos que tanto lo necesita.
En tanto que el diputado Klaus Uwe Ritter Ocampo refirió que la candidata del PRIAN se ha caracterizado por cometer abusos de autoridad y escándalos escudándose en su función pública. Comentó además que es una candidata que no ha respetado ni las normas ni los tiempos establecidos para el proceso electoral, ya que fue amonestada por actos anticipados de campaña.
Ritter Ocampo señaló la candidata del PRIAN ya fue denunciada por la guerra sucia que han detectado en redes sociales y en publicidad pagada en espectaculares. Citó que el órgano electoral de esa entidad se ha negado a investigar el financiamiento de la guerra sucia en contra de la candidata González Saravia.
En su intervención Jorge Alberto Barrera Toledo reiteró que es completamente inaceptable la guerra sucia que se está implementado en Morelos, y que es la desesperación de la oposición la que los orilla a cometer este tipo de acciones.
El diputado Barrera Toledo pidió a la gente que no se deje confundir y afirmó que son los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia quienes llevarán la transformación al territorio morelense.
Por su parte, la diputada Alejandra Pani Barragán dijo que seguirán trabajando en el estado de Morelos para continuar con el segundo piso de la transformación y citó que hace unos días, las candidatas de Morena a la presidencia de la República y a la gubernatura de Morelos, firmaron un pacto para apoyar al campo.
Antes del inicio de las precampañas, en noviembre de 2023, Lucía Meza, candidata de la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos, convocó y efectuó una ilegal consulta ciudadana que violó la ley electoral, así lo resolvió el día de hoy la autoridad correspondiente.
En sesión dominical, el Tribunal Electoral del Estado de Morelos declaró, por mayoría, que durante sus funciones como senadora, la candidata del PRIAN, Lucía Virginia Meza Guzmán, incurrió en actos anticipados de precampaña y de campaña, promoción personalizada de los servidores públicos y vulneración a los principios de neutralidad y equidad en la contienda.
Asimismo se señala que, además de los eventos realizados para la presunta consulta, que fueron financiados con recursos de procedencia desconocida, el gasto ejecutado en promocionar ese tipo de actividades a través de redes sociales, carece de toda justificación.
Esta sanción se suma a las que anteriormente ya había recibido la candidata del PRIAN por actos similares, quien también ha sido señalada por sus vínculos con el fiscal del Estado de Morelos, Uriel Carmona, y el ex gobernador Graco Ramírez.
Desde Morena se reiteró el rechazo e indignación ante prácticas ilegales que históricamente ha realizado el PRIAN para vulnerar la democracia en nuestro país: “Refrendamos nuestro compromiso y el de nuestra próxima gobernadora, Margarita González Saravia, para seguir trabajando bajo los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo de Morelos”.
La candidata de Morena a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia, retó a sus contrincantes a someterse, como ella lo hará, a exámenes de control y confianza que incluyen antidoping y revisión a sus finanzas.
En conferencia de prensa, González Saravia anunció que solicitará a la Fiscalía General de la República (FGR) practicarle los exámenes.
Voy a solicitar a la Fiscalía General de la República un examen de control y confianza en mi persona, que consiste en examen físico, prueba antidoping, revisión sobre mis ingresos personales y examen de polígrafo.
Indicó la morenista.
Reconozco el valor y el sentido de justicia de mi compañera Leticia Peña; su determinación para mantenerse en el proyecto que la eligió es respetar la voluntad del pueblo y habla de su ética política. No olviden que la candidata del PRI traicionó a nuestro movimiento y a la gente… pic.twitter.com/dzpibF6Esr
— Margarita González Saravia (@margarita_gs) March 27, 2024
Ante tal anuncio, la abanderada de la Cuarta Transformación retó a los candidatos de la derecha a practicarse los exámenes de control y confianza para darle certeza y seguridad al pueblo de Morelos de que el sus gobernantes no le van a fallar.
De esta manera también voy a invitar a los candidatos del Frente a someterse al mismo examen por congruencia ante los ciudadanos y a la candidata del partido Movimiento Ciudadano, las tres candidatas tenemos que tener la confianza del pueblo de Morelos porque nuestro pueblo necesita seguridad y necesita confianza y quien esté al frente se lo tiene que dar.
Expresó González Saravia.
Cabe mencionar que, Margarita González Saravia firmó frente a los medios de comunicación la solicitud correspondiente para que se le pueda realizar el examen correspondiente a examen físico, antidoping, examen de polígrafo y revisión de sobre sus ingresos personales.
Faltan poco más de 4 meses para que no solo se renueve la presidencia de la República, sino también la gubernatura del estado de Morelos, en donde la Cuarta Transformación se perfila para ganar por un amplio margen, dejando muy atrás a los conservadores.
En su más reciente encuesta, Demotecnia muestra que el 68 por ciento de los morelenses asegura votar por la precandidata de “Sigamos Haciendo Historia”, Margarita González Saravia, la cual se mantiene a la cabeza con una amplia ventaja.
En un segundo y lejano lugar, está la ex morenista, ahora conservadora, Lucía Meza, que en representación del PRI,PAN y PRD, apenas logra tener un 22 por ciento de apoyo, quedando 46 puntos atrás de su contrincante de Morena y aliados.
González Saravia no solo es la preferida a la hora de ejercer el voto, sino que también los encuestados mencionan que ella es la más confiable, ya que al ser cuestionados sobre “¿En quién de ellas confiaría para cuidar a sus hijos?”, el 42 por ciento mencionó a la ex titular de la Lotería Nacional y un 14 por ciento, lo hizo por la abanderada derechista.
Margarita González, habituada al trabajo en territorio y acompañada del pueblo, es la que mejor defendería los intereses de las familias, considera un 46 por ciento de los encuestados por Demotecnia; el 14 por ciento mencionó que esa defensa la haría mejor Lucía Meza del PAN.
En cuanto a las precampañas en Morelos, el 48 por ciento de los participantes consideran que González Saravia es la que ofrece mejores cosas para el estado de Morelos, demostrando la contundente ventaja que la morenista tiene en la entidad, que se perfila a ser la nueva Transformadora que tome las riendas del estado que alberga la ciudad de la eterna primavera.