Etiqueta: Los Mochis

  • Sinaloa será sede de la defensa del cinturón mundial súper pluma de Eduardo “Sugar” Núñez

    Sinaloa será sede de la defensa del cinturón mundial súper pluma de Eduardo “Sugar” Núñez

    El próximo 6 de septiembre, el Centro de Usos Múltiples de Los Mochis será el escenario de una gran noche de boxeo internacional, con la defensa del Título Mundial Súper Pluma por parte del sinaloense Eduardo “Sugar” Núñez frente al puertorriqueño Cristopher “Pitufo” Díaz.

    En conferencia de prensa, el Gobierno de Sinaloa, junto a JD Promotions y directivos del Comité Organizador, anunciaron este evento que promete reunir a más de 8 mil aficionados para disfrutar una cartelera con más de 12 combates, con inicio a las 17:00 horas.

    La función será transmitida en vivo por ESPN KnockOut, Box Azteca, y las plataformas digitales DAZN y Disney+, con el respaldo de promotoras internacionales como Matchroom Boxing y GrindHard Promotions, garantizando la calidad mundial del evento.

    Eduardo “Sugar” Núñez, originario de Jahuara II, El Fuerte, defendió su cinturón en mayo de 2024, cuando derrotó al japonés Massanori Rikiishi en Yokohama. Su rival, Christopher Díaz, tiene experiencia en dos combates por título mundial, lo que promete un enfrentamiento de alto nivel.

    Este evento reafirma el compromiso de Sinaloa y su gobernador, Rubén Rocha, por impulsar el deporte y el talento local, con el apoyo de autoridades de Deporte y Turismo del Ayuntamiento de Ahome.

  • Ejecutan a tres reos ligados al mayor decomiso de fentanilo en penal de Ahome

    Ejecutan a tres reos ligados al mayor decomiso de fentanilo en penal de Ahome

    Adrián “El Gallero”, Elier Jassiel y Javier Alonzo “N”, reos del penal de Goros II, fueron asesinados este jueves en el módulo 5, donde se encuentran internos con procesos federales. Los tres estaban implicados en el histórico decomiso de fentanilo en Los Mochis, ocurrido en diciembre pasado.

    Según autoridades federales, los sujetos estaban vinculados a una célula criminal dedicada a la producción del opioide en el norte de Sinaloa. Su captura derivó de operativos en Guasave y Los Mochis, donde se aseguraron más de mil 100 kilos de fentanilo y armas de fuego.

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, había identificado, en diciembre pasado, a “El Gallero” como el principal químico de la organización, pieza clave en los laboratorios clandestinos de la región. Su detención fue considerada un golpe estratégico contra el tráfico de drogas sintéticas.

    Los internos murieron por heridas con arma punzocortante. Otro reo, Aarón Israel “N”, resultó gravemente herido. Hasta el momento no se ha determinado cómo inició la presunta riña ni quiénes fueron los agresores.

  • Inician vuelos de Los Mochis a Chihuahua y La Paz para impulsar el turismo

    Inician vuelos de Los Mochis a Chihuahua y La Paz para impulsar el turismo

    Los Mochis, Sinaloa, dio un paso importante en conectividad aérea al iniciar vuelos a Chihuahua y La Paz con la aerolínea TAR. Este miércoles, las nuevas rutas comenzaron a operar, fortaleciendo la unión turística, comercial y cultural entre los estados.

    Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, expresó su entusiasmo por estas conexiones. Destacó que no solo acortan distancias, sino que también generan oportunidades económicas significativas.

    Según proyecciones de TAR, estas rutas crearán una derrama económica de más de 100 millones de pesos anuales y generarán más de 200 empleos directos e indirectos. La secretaria subrayó que estas rutas son clave para el turismo de negocios y la creciente actividad logística entre Sinaloa y Chihuahua.

    Sosa Osuna también resaltó la importancia de Topolobampo como un polo de desarrollo estratégico. La conectividad aérea, ferroviaria, marítima y terrestre será esencial para el crecimiento de la región.

    Este logro es el resultado de colaboraciones durante el Tianguis Turístico 2025, donde se consolidaron alianzas con aerolíneas y estados vecinos. La funcionaria agradeció al secretario de Turismo de Chihuahua, Edibray Gómez Gallegos, por su apoyo.

    Ambos estados comparten la visión de que mejorar la conectividad es crucial para el desarrollo regional. Los vuelos de Los Mochis a Chihuahua y La Paz operarán los lunes, miércoles y viernes.

    Estos nuevos vuelos abrirán oportunidades para mostrar la riqueza gastronómica, cultural y natural de Los Mochis y Sinaloa. Sosa Osuna reafirmó el compromiso de posicionar a Sinaloa como un destino atractivo para inversiones y turismo.

  • Detención de Gerardo Vargas: Un movimiento político en Sinaloa

    Detención de Gerardo Vargas: Un movimiento político en Sinaloa

    Gerardo Vargas Landeros, ex alcalde de Ahome, Los Mochis, fue detenido por la Fiscalía General del Estado. Esto ocurrió a la salida de un hospital, donde recibía atención médica. A pesar de contar con un amparo, las autoridades decidieron proceder con su arresto.

    Vargas había solicitado licencia para colaborar con las autoridades tras una denuncia por supuestas irregularidades en contratos de arrendamiento de patrullas. Sin embargo, el Congreso del Estado, controlado por Morena, decidió desaforarlo.

    La detención ha generado controversia. Según fuentes cercanas, algunos sugieren que este movimiento busca frenar las aspiraciones políticas de Vargas. En las encuestas, él se posiciona como el favorito para ser el próximo gobernador de Sinaloa.

    El ex alcalde recibió atención médica por problemas de salud. A pesar de presentar justificantes, no pudo asistir a la audiencia relacionada con su caso. La Fiscalía argumentó que su ausencia justificaba la detención, lo cual ha desatado críticas.

    Los Mochis se destaca como la ciudad más segura de Sinaloa. Además, ocupa el quinto lugar en menor percepción de inseguridad, según datos del INEGI. Este municipio es fundamental para las inversiones, especialmente en el sector energético. Empresas como Sempra e Iberdrola han establecido operaciones en el Puerto de Topolobampo.

    Este caso ha llegado incluso a la Mañanera del Pueblo, donde la Presidenta Claudia Sheinbaum instó a los diputados locales a no utilizar el desafuero con fines políticos. Curiosamente, ocho diputados que votaron a favor del desafuero habían aprobado la cuenta pública del gobierno de Vargas.

    La situación en Sinaloa continúa siendo tensa, y el futuro político de Gerardo Vargas se encuentra en la mira. La detención podría tener repercusiones significativas en la política del estado.

  • Aprehenden a “El Payo” vinculado al tráfico de fentanilo

    Aprehenden a “El Payo” vinculado al tráfico de fentanilo

    Tras ejecutar una orden de cateo en un inmueble ubicado en Los Mochis, Sinaloa, se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un hombre vinculado al tráfico de metanfetamina y fentanilo.

    Juan Pablo “N”, mejor conocido como “Payo” fue detenido tras las acciones conjuntas, ejecutadas por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Marina (Semar), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quienes dieron atención a la orden de aprehensión en su contra por el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos.

    Previo a la acción, se implementaron vigilancias fijas para obtener datos de prueba suficientes con los que un Juez de Control autorizó la intervención del inmueble, como resultado de las labores de inteligencia e investigación para desarticular células delictivas y detener a generadores de violencia en el estado de Sinaloa.

    El dispositivo de intervención, se llevó a cabo en el domicilio donde se resguardaba este integrante de un grupo criminal, en la calle Sauce Llorón de la colonia Jardines del Bosque, en Los Mochis, Sinaloa. También fueron encontradas y aseguradas dos armas de fuego cortas. “El Payo” un operador de Los Beltrán Leyva.

    Juan Pablo “N”, ya fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, mismo que decidirá su situación legal. De igual forma, el inmueble ya fue asegurado y puesto bajo resguardo policial.

    Una acción más que da resultados, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

  • Estalla la violencia en Los Mochis tras relevo municipal: bloqueos, vehículos incendiados y ponchallantas estremecen la ciudad

    Estalla la violencia en Los Mochis tras relevo municipal: bloqueos, vehículos incendiados y ponchallantas estremecen la ciudad

    La madrugada de este sábado 10 de mayo, Los Mochis, al norte de Sinaloa, fue escenario de una jornada violenta marcada por narcobloqueos, incendios de vehículos, llantas ardiendo y ataques coordinados, en lo que parece una demostración de fuerza de la delincuencia organizada tras días de advertencias ignoradas por autoridades locales.

    En menos de una semana desde que Antonio Menéndez del Llano Bermúdez asumiera como alcalde sustituto, la ciudad perdió su estatus como uno de los municipios más seguros de la entidad. Apenas unas horas después de que el edil asegurara que “la ciudad estaba blindada”, diversos grupos armados tomaron por asalto varios puntos de la urbe, desatando el caos.

    Con armas largas, los atacantes despojaron de sus unidades a conductores de tráileres, vehículos particulares y motocicletas, los cuales fueron incendiados y utilizados para bloquear vías estratégicas de acceso y salida de la ciudad. La carretera Mochis–Topolobampo se convirtió en un punto crítico, al igual que el bulevar Centenario, el canal Lateral 18, y la prolongación Degollado con carretera México 15, donde además se arrojaron ponchallantas para entorpecer la circulación.

    En redes sociales, habitantes ya habían alertado días antes sobre recorridos sospechosos de camionetas con hombres armados en distintos sectores del municipio. No obstante, funcionarios municipales desestimaron estos reportes, calificándolos como “mentiras”, lo que ha generado una fuerte indignación ciudadana tras los hechos violentos.

    Los testimonios e imágenes compartidas desde Los Mochis reflejan una coordinación criminal clara y una respuesta institucional insuficiente, pese al cambio reciente de mando municipal. Las calles fueron dominadas durante varias horas por civiles armados, sin intervención visible oportuna de los tres niveles de gobierno.

    Hasta el momento, no se ha emitido un informe oficial detallado por parte de las autoridades estatales o federales respecto al número de vehículos incendiados, personas afectadas o el estatus de los puntos bloqueados. El silencio de la administración municipal refuerza la percepción de vacío de autoridad en una de las zonas tradicionalmente más estables del norte sinaloense.

    Debes leer:

  • Llega a Los Mochis el movimiento “Construyendo Justicia” de la mano de Ramírez Cuéllar y Gerardo Vargas

    Llega a Los Mochis el movimiento “Construyendo Justicia” de la mano de Ramírez Cuéllar y Gerardo Vargas

    En próximas fechas, el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar sostendrá un encuentro con el presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, para presentar en Los Mochis, Sinaloa, el sitio web oficial del movimiento ciudadano “Construyendo Justicia”.

    Durante la reunión se dará a conocer la plataforma construyendojusticia.mx, la cual tiene como propósito ofrecer a la ciudadanía información clara y accesible sobre las elecciones del próximo 1 de junio, así como fomentar la participación activa en el proceso democrático.

    Los Mochis será una de las sedes clave donde se promoverá este esfuerzo nacional que busca acercar a la población al proceso de selección de jueces y juezas, uno de los pasos más importantes hacia la democratización del Poder Judicial.

    “Es la primera vez que vamos a poder elegir a nuestros juzgadores, a nuestras juzgadoras. Hoy el pueblo tiene la posibilidad de elegir”, expresó Ramírez Cuéllar durante una presentación previa de la plataforma.

    De acuerdo con el legislador y los impulsores del movimiento, “Construyendo Justicia” tiene como objetivo principal la construcción y fortalecimiento de los circuitos judiciales, promoviendo un Poder Judicial que sea verdaderamente honesto, profesional y cercano a la ciudadanía.

    A través de sus canales digitales, los promotores del proyecto han reiterado que este ejercicio representa un paso histórico, ya que rompe con el modelo elitista y opaco heredado de gobiernos anteriores, donde el pueblo no tenía injerencia directa en la designación de quienes imparten justicia.

    La iniciativa, que se enmarca en la nueva etapa de transformación encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, forma parte del esfuerzo por devolver al pueblo el control de las instituciones y reforzar la transparencia en la vida pública.

    Debes leer:

  • “Rodada al amanecer fortalece el trabajo en equipo en Ahome”: Gerardo Vargas

    “Rodada al amanecer fortalece el trabajo en equipo en Ahome”: Gerardo Vargas

    En un ambiente de camaradería y compromiso ciudadano, el presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, encabezó una rodada ciclista matutina desde Los Mochis hasta Topolobampo, acompañado de funcionarias y funcionarios del ayuntamiento, como parte de la nueva dinámica de gestión denominada “25/7”.

    Durante el trayecto, el edil ahomense explicó que esta iniciativa refleja el ritmo con el que trabaja su administración en este nuevo periodo. “Bueno, 25/7 es la modalidad de la nueva administración, de nuestro segundo periodo constitucional”, dijo, al tiempo que subrayó que estas actividades no son esporádicas: “Hoy decidimos recibir el amanecer de este domingo en familia rodando, venimos en la bicicleta. No es la primera vez que lo hacemos ni será la última, por supuesto que no”.

    La rodada tuvo como ejes la actividad física, la integración del equipo de trabajo y la cercanía con la ciudadanía. “Es pura convivencia entre compañeros de trabajo, es un rato a gusto. Ahorita ya terminamos, vamos a desayunar y que continúe el domingo en familia, pero atentos, pendientes a lo que se ofrezca a la ciudadanía”, agregó Vargas Landeros.

    El alcalde destacó que esta filosofía de trabajo no se queda en el discurso. “Más que compromiso, es una realidad, lo estamos cumpliendo. Y por supuesto, quienes se gusten de sumarse a estas jornadas de entretenimiento, de participación, de hacer servicio social a la comunidad, pues bienvenidos”.

    Además, remarcó los beneficios del ejercicio como parte de una administración activa y saludable. “El ejercicio hoy es clave; mente sana y cuerpo sano siempre va a ser muy bueno”, expresó.

    También reconoció la labor conjunta de su equipo de gobierno durante la jornada: “Todos vinieron en bicicleta, otros vienen acompañándonos en la logística, otros a la hidratación. Al final de cuentas, todo es un equipo y bueno, pues muy agradecido con todos ellos”.

    Con esta actividad, el Gobierno Municipal de Ahome refuerza su compromiso con una gestión cercana, en movimiento y en constante comunicación con la gente. “Ahome, el orgullo de Sinaloa”, finalizó el alcalde.

    Debes leer:

  • Los Mochis renueva su estrategia turística con enfoque en cruceros

    Los Mochis renueva su estrategia turística con enfoque en cruceros

    El municipio de Ahome, Sinaloa, se prepara para recibir al menos siete cruceros en el puerto de Topolobampo en 2025, con un potencial de derrama económica de casi 240,000 dólares. Verónica Medel, directora de Turismo de Ahome, destacó que cada embarcación podría traer alrededor de 2,000 pasajeros, quienes generarían un gasto promedio de 120 dólares cada uno.

    “Queremos que las navieras vean a Topolobampo como un destino seguro y atractivo. Los cruceros aportan significativamente a nuestra economía, ya que los productos y servicios son 100% locales”, comentó Medel.

    En 2025, Ahome cerró con más de 500,000 visitantes y una derrama económica de 46 millones de dólares. Se prevé un incremento del 10% en la afluencia turística para 2025, así como una mejora en la ocupación hotelera, que actualmente se encuentra en un 59%.

    La conectividad de Ahome, que incluye acceso por aire, tierra, tren y mar, se suma a su atractivo turístico. El famoso tren El Chepe, que conecta al estado de Chihuahua con el océano Pacífico, ha visto un incremento del 200% en la llegada de turistas desde Los Mochis.

    Ahome se posiciona como un destino prometedor para el turismo y la inversión, con nuevas oportunidades que buscan resaltar su seguridad y atractivo para visitantes e inversionistas.

  • Gerardo Vargas logra apoyo inmediato de CONAGUA para productores de trigo en El Carrizo

    Gerardo Vargas logra apoyo inmediato de CONAGUA para productores de trigo en El Carrizo

    El Alcalde de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros,consiguió resultados positivos en menos de 24 horas tras las gestiones realizadas en apoyo a los productores de trigo del Valle del Carrizo. Durante la Feria del Bienestar, los agricultores se acercaron al Alcalde para solicitar ayuda ante la falta de agua para el riego de sus cultivos.

    Vargas Landeros se comprometió a gestionar el suministro de agua, destacando la urgencia de la situación, ya que las espigas de trigo se encontraban en riesgo de perderse. “Con un riego más podrían salvar la situación”, comentó el Alcalde, quien agradeció el apoyo del Gobernador Rubén Rocha Moya y las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

    Las gestiones del Alcalde, en coordinación con el Secretario de Agricultura de Sinaloa, Ismael Bello, resultaron fructíferas, y se acordó la firma de un convenio de colaboración para asegurar el abastecimiento de agua necesario. Vargas Landeros aseguró que, gracias a estas acciones, los productores podrán completar sus riegos y tener una cosecha viable.