Etiqueta: “Los Chapitos”

  • EE.UU. ofrece 10 millones de dólares por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    EE.UU. ofrece 10 millones de dólares por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos anunció una recompensa de 10 millones de dólares por información sobre Jesús Alfredo Guzmán Salazar , hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán .

    La publicación en redes sociales destaca que Guzmán es considerado armado y peligroso. Él y sus hermanos controlan la facción de los ‘Chapitos’ en el Cártel de Sinaloa.

    Conocido como “El Alfredillo”, Guzmán Salazar es uno de los diez delincuentes más buscados por la DEA desde 2018. Las autoridades lo acusan de conspiración y distribución de sustancias ilícitas.

    Guzmán Salazar es hermano mayor de Iván Archivaldo y medio hermano de Ovidio Guzmán López, actualmente en prisión en EE.UU. Ovidio busca un acuerdo similar al de su medio hermano, “El Ratón”.

    Las autoridades siguen de cerca el caso mientras la recompensa por Alfredo Guzmán resalta la continua lucha contra el narcotráfico en la región.

  • Detención de Ovidio Guzmán dejó 10 militares muertos y resultados clave en Sinaloa

    Detención de Ovidio Guzmán dejó 10 militares muertos y resultados clave en Sinaloa

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que la detención de Ovidio Guzmán en enero de 2023 dejó 10 militares muertos y 35 heridos. Esta operación se llevó a cabo en Culiacán, Sinaloa.

    García Harfuch destacó que la captura de “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, representó un golpe significativo al grupo criminal. Durante el operativo, se detuvieron 18 personas armadas que agredieron al personal militar.

    El funcionario enfatizó que la acción fue realizada completamente por autoridades mexicanas. Guzmán fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023, y su detención fue un esfuerzo del Ejército Mexicano.

    García Harfuch también habló sobre los grupos criminales en la región. Afirmó que “Los Chapitos” y “Los Mayos” están debilitados, aunque la situación no está completamente resuelta.

    Desde octubre de 2024 hasta julio de 2025, se detuvieron mil 487 personas en Sinaloa y se aseguraron 3 mil armas de fuego. Además, se incautaron 53 toneladas de drogas, incluyendo fentanilo.

    El general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Defensa, mencionó que no se han encontrado indicios de otros cárteles en Sinaloa. Una fuerza federal de 14 mil elementos opera en la región para reducir la violencia.

    García Harfuch resaltó que el Gabinete de Seguridad evaluará la estrategia cada 15 días, con el objetivo de continuar desmantelando grupos criminales y mejorar la seguridad en el estado.

  • Julio César Chávez Jr. acusado de ejecutar castigos para Los chapitos

    Julio César Chávez Jr. acusado de ejecutar castigos para Los chapitos

    Julio César Chávez Jr., el hijo del famoso boxeador, enfrenta graves acusaciones por su vinculación con el Cártel de Sinaloa. Según una investigación de un diario de circulación nacional, el pugilista actuó como ejecutor de castigos físicos contra miembros del cártel.

    La Fiscalía General de la República (FGR) interceptó llamadas en 2019 que revelan la participación de Chávez Jr. En estos actos violentos. Bajo instrucciones de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini“, Chávez golpeaba a sicarios por cometer errores dentro de la organización.

    En una grabación, se escucha a integrantes del cártel hablar sobre el castigo a un compañero por llevar a su novia a una casa de seguridad con personas secuestradas. Esta acción violó los protocolos del grupo.

    Además de las acusaciones de violencia, la FGR emitió una orden de aprehensión contra el boxeador en 2023. Recientemente, fue detenido por el ICE en California por estar en el país con una visa de turista vencida. También enfrenta señalamientos por vínculos con el crimen organizado y tráfico de armas.

    Chávez Jr. Tiene conexiones familiares con el círculo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Está casado con Frida Muñoz, quien fue pareja de Édgar Guzmán López, hijo del narcotraficante. Frida, considerada nieta del Chapo, fue criada por Chávez Jr. Y mantiene una relación cercana con Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”.

    El padre de Julio César Chávez también ha hablado de sus encuentros con miembros del crimen organizado en tono anecdótico. Esta situación ha aumentado la controversia en torno a la figura del boxeador y su vida fuera del ring.

  • Alianza entre “Los Chapitos” y el CJNG transformará el narcotráfico, advierte la DEA

    Alianza entre “Los Chapitos” y el CJNG transformará el narcotráfico, advierte la DEA

    La DEA advierte que la reciente alianza entre “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa (CDS) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) podría cambiar el panorama del narcotráfico internacional. Expertos consideran que esta unión permitirá a ambos grupos expandir su poder y acceso a recursos.

    En su informe “Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025”, la DEA detalla cómo operan los grupos delictivos mexicanos, a quienes el gobierno de Donald Trump catalogó como “terroristas”. La alianza de CDS y CJNG, antigua enemiga, promete alterar significativamente el equilibrio del poder criminal en México.

    La unión se formó tras el arresto de Ismael “El Mayo” Zambada en julio de 2024. Esta situación ha generado un intercambio estratégico de recursos para facilitar operaciones. Mientras tanto, el CJNG, bajo el liderazgo de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, se ha expandido a más de 40 países.

    La fragmentación del CDS ha sido notable desde que Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, supuestamente traicionó a “El Mayo”. A su detención, Zambada enfrentaba múltiples órdenes de aprehensión y acusaciones por narcotráfico en Estados Unidos.

    Analistas consideran que esta alianza podría convertir al CJNG en el principal narcotraficante global. Además, podría reinventar las estructuras del narcotráfico y generar guerras regionales entre grupos rivales.

    La presión del gobierno de Trump ha llevado a “Los Chapitos” a buscar nuevas alianzas. Un miembro del CDS reveló que necesitan fondos urgentemente debido a la interrupción de la producción de fentanilo y a las pérdidas en su organización.

    La guerra interna ha generado un despliegue militar en Sinaloa y redadas en laboratorios. A pesar de estos esfuerzos, expertos como John Creamer advierten que desmantelar un cártel por completo es casi imposible. La resiliencia del narcotráfico sigue siendo un desafío significativo en la lucha contra las drogas.

  • “El perris” abatido por el Ejército Mexicano

    “El perris” abatido por el Ejército Mexicano

    Otra más de efectividad y resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad, de la estrategia para construir la paz en Sinaloa, ya que fue informado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, la mañana de este sábado 24 de mayo, que Jorge Humberto Figueroa Benítez, alias “El Perris”, fue abatido por el Ejército Mexicano, tras responder a un fuerte ataque de un grupo armado.

    García Harfuch detalló que ayer por la noche se llevaba a cabo un operativo para capturar al “Perris” y el Ejército actuó en legítima defensa, lo que concluyó en la muerte del criminal. El hecho tuvo lugar en la comunidad de Bachimeto, en Navolato, Sinaloa.

    “El Perris está vinculado al grupo criminal “Los Chapitos” como su jefe de seguridad y se le identifica como uno de los principales generadores de violencia en Sinaloa. También se le relaciona con un ataque importante a las autoridades en el año 2019 en Culiacán, durante la primera captura de Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán (“el Culiacanazo”); con homicidios y secuestros, entre ellos el de Ismael “El Mayo” Zambada.

    De acuerdo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, “El Perris” era un objetivo prioritario en la búsqueda de los principales generadores de violencia, quien además tenía una recompensa de 1 millón de dólares, por parte del gobierno de los Estados Unidos.

    La Estrategia Nacional de Seguridad, a través de todas la acciones que se han realizado para asegurar el bienestar y protección del pueblo mexicano, ha logrado importantes resultados al rededor de todo el país. Tal es el caso de la reciente operación marítima por parte de la Marina, en la que detuvieron el traslado de más de una tonelada de presunta cocaína, lo que significó un golpe millonario para el narcotráfico, al asegurar el equivalente a más de $310 millones de pesos.

  • Detienen a 11 sicarios adolescentes de ‘Los Chapitos’ en Culiacán

    Detienen a 11 sicarios adolescentes de ‘Los Chapitos’ en Culiacán

    Un operativo conjunto de seguridad resultó en la detención de 11 integrantes de la célula criminal ‘Los Chapitos’. Entre ellos, tres son menores de edad.

    Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional llevaron a cabo las detenciones. También participó la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.

    Las autoridades ejecutaron una orden de cateo en la colonia Nueva Galaxia. Allí, arrestaron a Jesús Epifanio Espinoza López, alias “Chuy”, de 25 años, y a otros tres hombres de entre 19 y 23 años. A ellos se les aseguraron armas de fuego, cargadores y vehículos.

    En otra acción, durante rondas de vigilancia, detuvieron a Gerardo Barrón Rodríguez, de 26 años, junto a dos adolescentes de 17 y 14 años. A este grupo se les encontraron tres armas largas y un vehículo.

    Los detenidos forman parte de una célula delictiva del Cártel de Sinaloa. Las autoridades consideran que son generadores de violencia en la región.

    Todos los detenidos fueron informados de sus derechos y se pusieron a disposición del Ministerio Público.

  • Semar desmantela 57 narcolaboratorios y aumenta la presión sobre el crimen organizado

    Semar desmantela 57 narcolaboratorios y aumenta la presión sobre el crimen organizado

    La Secretaría de Marina y Armada de México (Semar) ha intensificado su ofensiva contra el crimen organizado. En un esfuerzo reciente, destruyó 57 laboratorios clandestinos y erradicó más de 420 plantíos de marihuana y amapola. Estas acciones se concentraron principalmente en áreas controladas por el Cártel del Pacífico/Sinaloa.

    Entre el 1 de octubre de 2024 y el 16 de mayo de 2025, Semar realizó operativos coordinados que resultaron en la detención de 6,939 personas. También aseguraron más de 2,300 vehículos relacionados con actividades delictivas.

    Las fuerzas navales confiscó cantidades significativas de drogas. Durante este periodo, se incautaron 10,563 kilogramos de marihuana, 1,150 kilogramos de fentanilo y 36,434 kilogramos de metanfetamina. Además, se recuperaron 1,974 armas, 1,324 granadas y 364 toneladas de precursores químicos.

    La Unidad de Operaciones Especiales (UNOPES) jugó un papel clave en la localización de los laboratorios ocultos. Estos se encontraban en zonas rurales de Sinaloa, Durango y Nayarit. Las instalaciones, vinculadas a células como “Los Mayos” y “Los Chapitos”, contenían más de 35 toneladas de metanfetamina.

    Semar utilizó aeronaves y drones para realizar vigilancia aérea. Esto permitió identificar plantíos en localidades como Santa Gertrudis y San Rafael, en Nayarit. Se erradicaron 115 sembradíos de marihuana, con un total de 4.8 millones de plantas. También se destruyeron 307 campos de amapola, que albergaban más de 40 millones de plantas.

    En el ámbito marítimo, Semar reportó la incautación de 37,340 kilogramos de cocaína y la detención de 190 personas. También decomisó 49 embarcaciones, incluyendo una diseñada para eludir radares, y más de 86,000 litros de combustible utilizado en actividades ilícitas.

    Estas acciones destacan el compromiso de la Armada de México en la lucha contra el crimen organizado y la protección de la seguridad nacional.

  • Impactante rendición: 17 familiares de ‘El Chapo’ Guzmán se entregan a autoridades de EE. UU.

    Impactante rendición: 17 familiares de ‘El Chapo’ Guzmán se entregan a autoridades de EE. UU.

    Este fin de semana, un grupo de 17 familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán se entregó al gobierno de Estados Unidos. Entre ellos se encuentra Griselda López Pérez, exesposa del narcotraficante y madre de Ovidio Guzmán López.

    La entrega se realizó en el puerto fronterizo de San Isidro, en Tijuana. Según el periodista Luis Chaparro, los familiares cruzaron la frontera con dos maletas cada uno y un total de 70 mil dólares en efectivo.

    El grupo incluía a un nieto, una hija y varios sobrinos de El Chapo. Chaparro compartió imágenes en las que se observa a estas personas esperando para ingresar a territorio estadounidense.

    Esta rendición se suma a la extradición de Ovidio Guzmán López, ocurrida en 2023. El hijo de El Chapo llegó a un acuerdo con autoridades estadounidenses para declararse culpable de varios cargos de narcotráfico en una corte de Chicago.

    Desde la detención de Joaquín Guzmán en 2017, el cártel de Sinaloa ha enfrentado cambios significativos. Los hijos de El Chapo, conocidos como Los Chapitos, han sido acusados de enviar fentanilo a Estados Unidos. Esto ha llevado a sanciones del Departamento del Tesoro y a que varios de ellos figuren en la lista de los más buscados por la DEA.

    La reciente rendición de más miembros del clan Guzmán representa un nuevo capítulo en la lucha del gobierno estadounidense para desmantelar la estructura operativa del cártel. La presión sobre la familia Guzmán sigue aumentando, marcando un punto crucial en la historia del narcotráfico en la región.

  • Cae ‘El Cholo’: Otro golpe a ‘Los Chapitos’ en Sinaloa

    Cae ‘El Cholo’: Otro golpe a ‘Los Chapitos’ en Sinaloa

    Las fuerzas federales lograron una nueva captura significativa en la lucha contra el crimen organizado. Samuel Arce Pérez, apodado ‘El Cholo’, fue detenido en Mocorito, Sinaloa. La operación se llevó a cabo en la localidad de La Huerta, a las 23:45 horas del 8 de abril.

    El Registro Nacional de Detenciones (RND) confirmó la arresto, que involucró a la Guardia Nacional. ‘El Cholo’ es señalado como un presunto sicario de ‘Los Chapitos’, una de las facciones más peligrosas del narcotráfico en México.

    Los agentes de seguridad encontraron a ‘El Cholo’ vestido con una playera tipo polo, una chamarra negra y pantalones de mezclilla. Tras su captura, fue trasladado a la Fiscalía General de la República en Culiacán.

    Este golpe a Los Chapitos se suma a la reciente detención de José Manuel Labrada Cárdenas, conocido como ‘Treviño’, quien fue arrestado en Culiacán el 4 de abril. También era un operador de un grupo de sicarios de la misma organización.

    Ambas capturas reflejan el esfuerzo constante de las autoridades para desmantelar las estructuras criminales en Sinaloa. La lucha contra el narcotráfico sigue siendo una prioridad.

  • FGR consigue vincular a proceso a “Chango” y “Cholo”: sicarios de “Los Chapitos”

    FGR consigue vincular a proceso a “Chango” y “Cholo”: sicarios de “Los Chapitos”

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha vinculado a proceso a Kevin “N” alias “Chango” y Juan Carlos “N” alias “Cholo”, jefes de sicarios del grupo criminal “Los Chapitos”. Ambos enfrentan graves acusaciones por delitos contra la salud y posesión de armas de fuego.

    La vinculación se logró a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO). A “Chango” se le imputa la posesión de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y delitos relacionados con el narcotráfico. La FGR le impuso prisión preventiva y otorgó tres meses para la investigación complementaria.

    Por su parte, “Cholo” enfrenta cargos por posesión de un arma de fuego de uso exclusivo. También recibió prisión preventiva y 22 días para la investigación complementaria. Ambos permanecen en el Centro de Justicia Penal en Aguaruto, Sinaloa.

    La detención de “Chango” y “Cholo” ocurrió el 24 de marzo en Culiacán, Sinaloa. Fuerzas Federales realizaron tres cateos simultáneos en las colonias Gasolinera del Valle, Torres Aeropuerto y Rancho Contento. Durante la operación, se aseguraron 20 kilos de polvo blanco, precursores químicos, seis armas largas y cuatro cortas, entre otros materiales.

    “Chango” coordinaba ataques contra rivales del cártel y está vinculado al homicidio de un miembro de “Los Mayos”. Además, reclutaba jóvenes ofreciéndoles sueldos de 6 mil pesos, advirtiendo que “si entran, no hay salida”.

    “Cholo”, a su vez, dirigía una central de “halcones” y fue implicado en la agresión que resultó en la muerte de dos menores. Este grupo criminal, conocido como Fuerzas Especiales Avendaño (FEA), opera bajo el Cártel del Pacífico.

    Las autoridades continúan investigando sus actividades delictivas, buscando desmantelar la estructura de “Los Chapitos” en Sinaloa.