Etiqueta: Los ardillos

  • Indígenas mixtecos de Ayutla se levantan en armas tras masacre de 13 policías comunitarios de la UPOEG

    Indígenas mixtecos de Ayutla se levantan en armas tras masacre de 13 policías comunitarios de la UPOEG

    Al menos 85 comunidades indígenas mixtecas de Ayutla de los Libres, en la Costa Chica de Guerrero, se levantaron en armas para exigir justicia por el asesinato de 13 integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), quienes fueron emboscados el pasado 17 de agosto en El Cortijo.

    Miembros de la UPOEG recorren las localidades en búsqueda de los responsables, presuntamente ligados al grupo criminal Los Ardillos. Este lunes, realizaron operativos en Lagunillas, El Refugio y Colotepec, logrando la detención de dos hombres y una mujer, quienes fueron entregados al Ministerio Público. Los hombres estarían involucrados directamente en la masacre, mientras que la mujer operaba como “halcona” y distribuía drogas.

    Voceros de la UPOEG denunciaron que no ha habido avances por parte del gobierno federal en la investigación y reiteraron que la comunidad exige justicia para los policías ciudadanos asesinados.

    Este martes, las comunidades de Lagunillas, El Refugio y Colotepec realizarán asambleas para organizar sus policías comunitarios, buscando reforzar la seguridad local ante la falta de acción de las autoridades.

  • Ejecutan a comisario en Loma de Canoa, Guerrero, en medio de disputa criminal por el control territorial

    Ejecutan a comisario en Loma de Canoa, Guerrero, en medio de disputa criminal por el control territorial

    En plena luz del día y en su propia comunidad, Ignacio Nava, comisario de Loma de Canoa, en el municipio de Cochoapa el Grande, Guerrero, fue asesinado a balazos este domingo mientras caminaba por la zona. Tenía 65 años.

    El crimen ocurrió cerca de la 1 de la tarde, cuando sujetos armados le dispararon sin mediar palabra. La región, ubicada en la Montaña de Guerrero, es una de las más pobres del país y actualmente enfrenta una creciente ola de violencia ligada a grupos criminales, particularmente Los Ardillos, señalados por su disputa del control territorial.

    El alcalde Javier Gálvez García (PT) confirmó el homicidio y señaló que podría estar relacionado con la disputa de tierras. No obstante, defensores de derechos humanos, como Abel Barrera, del Centro Tlachinollan, han advertido sobre el dominio de grupos delictivos en comunidades enteras de la región, generando una escalada de violencia que ha sido enfrentada principalmente por policías comunitarios.

  • Tras haber dado una entrevista a Latinus, la FGR busca a Celso “O”, presunto líder de “Los Ardillos”, para que ratifique y compruebe las afirmaciones que realizó a Loret de Mola

    Tras haber dado una entrevista a Latinus, la FGR busca a Celso “O”, presunto líder de “Los Ardillos”, para que ratifique y compruebe las afirmaciones que realizó a Loret de Mola

    La Fiscalía General de la República (FGR) tomó cartas en el asunto y anunció que investigará al presunto líder de “Los Ardillos”, tras asegurar que el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió un supuesto financiamiento en la campaña presidencial de 2006.

    A través de un comunicado, la FGR señaló que abrió “un desglose en diversos expedientes penales para localizar a Celso “O”, presunto líder de “Los Ardillos”, tras los dichos expresados en una entrevista dada a Latinus, que tiene como presentador estrella a Carlos Loret de Mola.

    En ese sentido, la FGR explicó que la investigación fue abierta “para que ratifique y compruebe debidamente las afirmaciones que realizó”, por lo que solicito a Celso “O” de manera inmediata haga llegar los datos y pruebas para sustentar sus declaraciones.

    Celso “O”, aseguró en una entrevista con Loret de Mola, conocido por los montajes con García Luna, que “Los Zetas” financiaron a López Obrador en su campaña presidencial de 2006.

    Aunque diversos analistas y conocedores de la materia, han desmontado el montaje del presentador conservador, Carlos Loret de Mola, al señalar que en 2006 “Los Zetas”, no existían como un grupo criminal.

    Te puede interesar:

  • Desmantelando el montaje: En su nuevo “reportaje” contra AMLO, Carlos Loret de Mola entrevista al presunto líder criminal de “Los Ardillos”, pero olvida mencionar que es hermano ¡de un eterno diputado local del PRD en Guerrero!

    Desmantelando el montaje: En su nuevo “reportaje” contra AMLO, Carlos Loret de Mola entrevista al presunto líder criminal de “Los Ardillos”, pero olvida mencionar que es hermano ¡de un eterno diputado local del PRD en Guerrero!

    Hace unas horas el presentador estrella de Latinus, Carlos Loret de Mola, presentó con bombo y platillo su más reciente “reportaje” en contra del presidente López Obrador, argumentando una vez más y sin evidencia, que el crimen organizado financió parte de su primer campaña presidencial del 2006.

    Loret de Mola, conocido por sus montajes bajo pedido, entrevistó a Celso Ortega, presunto líder del grupo criminal conocido como “Los Ardillos” y que opera en las montañas bajas de Guerrero. En su intervención, el encapuchado mencionó que el apodado “Z-42” le dió la orden de “hacer política” en su región (Guerrero) a favor de AMLO.

    Loret de Mola omite decir que el líder de Los Ardillos es hermano de un eterno diputado local de Guerrero

    Este nuevo montaje de Loret de Mola, que AMLO aseguró irónicamente que se grabó en un set en Valle de Bravo, rápidamente ha perdido el poco sustento que participaciones anónimas y afirmaciones sin evidencias pueden otorgar, y es que en cuestión de minutos han interrogado a Carlos Loret sobre por qué omitió mencionar los parentescos familiares de Ortega.

    Celso Ortega es hermano de Bernardo Ortega, un poderoso dirigente político de la denominada Montaña Baja de Guerrero y que gracias a sus redes de corrupción, ha sido en varias ocasiones alcalde y diputado local, cargo que ostenta en este 2024, siempre cobijado por el PRD y su dirigencia nacional.

    Bernardo Ortega no parece ajeno al oficio de su hermano, ya que en octubre de 2022, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF), acusó al diputado perredista de ser el responsable de la violencia en la zona.

    “Muchos de nuestros compañeros bajan a Chilapa a vender sus productos y ya no vuelven y siguen desapareciendo, y nosotros hacemos responsables a Los Ardillos, a Celso Ortega y al diputado Bernardo Ortega”.

    declaró uno de los líderes del CRAC-PF al Presidente Andrés Manuel.

    Cabe mencionar que Bernardo ostenta el cargo de diputado local por el distrito 24 por quinta ocasión y que su área comprenden los municipios de Mártir de Cuilapan, Quechultenango, Mochitlán y Tixtla, creando un corredor que él y su grupo criminal controlan. También ha fungido como alcalde de Quechultenago, donde se presume está la sede de Los Ardillos.

    Los Ardillos, el mini cártel creado en el sexenio de Calderón

    La historia de los ardillos es relativamente reciente y se remonta al 2008, durante el ilegítimo sexenio de Felipe Calderón, donde el narco Estado implantado por García Luna permitió la proliferación de nuevos grupos criminales, reforzados con al tráfico de armas de armas, también permitido por la entonces administración panista.

    Celso Ortega Rosas, “El Ardilla”, fue el fundador de este pequeño criminal amparado por el PRD, sin embargo en 2008, fue detenido por elementos de la extinta policía federal pero puesto en libertad en 2006; sin embargo fue acribillado afuera de su domicilio el 26 de enero de 2011, cuando sus hijos Celso y Bernardo asumieron el control del grupo.

    No te pierdas: