Etiqueta: Logros

  • La 4T fortalece la soberanía energética de México: Octavio Romero destacó que con AMLO la deuda de Pemex se ha reducido 30 mil millones de dólares en comparación con el sexenio de Peña Nieto

    La 4T fortalece la soberanía energética de México: Octavio Romero destacó que con AMLO la deuda de Pemex se ha reducido 30 mil millones de dólares en comparación con el sexenio de Peña Nieto

    El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, destacó que con el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la deuda de la paraestatal mexicana se ha reducido 30 mil millones de dólares, si se compara con el sexenio del priísta, Enrique Peña Nieto.

    En su participación, durante la inauguración del XVIII Congreso Mexicano del Petróleo, el funcionario federal sostuvo que este logró se obtuvo con aportaciones del Gobierno Federal para el rescate de la empresa petrolera y con el pago de impuesto de Pemex sobre la utilización de infraestructura para la extracción de crudo.

    Al respecto, recordó que la deuda  de Pemex con Peña Nieto llegó a ser de 131 mil millones de dólares, y que con el presidente López Obrador se redujo a 101 mil millones de dólares.

    Además, Romero Oropeza explicó que la actual administración logró la estabilización y crecimiento de la reserva probada en 7 mil 500 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Así como, señaló que en este 2024, la petrolera mexicana contribuye con el 97 por ciento de la producción de petróleo y con el 98 porciento de gas nacional.

    Además, afirmó que Pemex tiene proyectado que para el mes de septiembre México esté muy cerca de la autosuficiencia en combustibles, con la entrada en operaciones de la Refinería Olmeca y su ingreso al Sistema Nacional de Refinación (SNR).

    Asimismo, Octavio Romero aseguró que con la 4T Pemex ha tenido diversos logros como el incremento de producción con 54 campos nuevos, lo que significó mayor proceso de crudo, así como la recuperación de ventas en el mercado interno.

    Te puede interesar:

  • Misión cumplida, promesa cumplida: AMLO asegura estar satisfecho por revertir la tendencia “antiobrera”, durante encuentro con líderes sindicales en el marco del Día del Trabajo

    Misión cumplida, promesa cumplida: AMLO asegura estar satisfecho por revertir la tendencia “antiobrera”, durante encuentro con líderes sindicales en el marco del Día del Trabajo

    El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo un encuentro y comida con líderes sindicales, ante quienes se dijo satisfecho al lograr revertir la tendencia de iniciativas “antiobreras”.

    Desde Palacio Nacional, el mandatario ofreció un discurso en el que destacó los logros alcanzados durante su administración para el beneficio de millones de trabajadoras y trabajadores de México, como el incremento al salario mínimo y la disminución del empleo.

    Desde que llegamos al gobierno, a finales de 2018, inició una política laboral distinta, cuyo propósito invariable ha sido buscar el beneficio de la clase trabajadora por convicción.

    Indicó López Obrador.

    En ese sentido, el titular del Ejecutivo Federal señaló que las acciones en materia laboral no fueron una ocurrencia de una sola persona, sino de un movimiento que se nutrió de la experiencia de la clase trabajadora en el país.

    Este no es un movimiento de un solo hombre o de un puñado de dirigentes, sino la realización de justas reivindicaciones, de muchos mexicanos, mujeres y hombres, trabajadoras y trabajadores.

    Sostuvo López Obrador.

    Asimismo, aseguró que durante su gobierno se ha logrado revertir la tendencia “antiobrera” que caracterizó a la época neoliberal y entreguista, “todas y todos debemos compartir la inmensa satisfacción de otorgar, que otorga el decir, como la protesta de los yaquis: misión cumplida, promesa cumplida”.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum recuerda uno de sus grandes logros como Jefa de Gobierno; la construcción del Cablebús

    Claudia Sheinbaum recuerda uno de sus grandes logros como Jefa de Gobierno; la construcción del Cablebús

    La precandidata a la presidencia de México por la 4T, Claudia Sheinbaum, habló sobre dos acciones que emprendió como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México para beneficiar a los habitantes.

    En la red social, X, compartió un pequeño spot señalando que durante se gestión creó dos líneas de Cabebús, las más largas del mundo. “La primera, va de Cuautepec a Indios Verdes, y con ella redujimos el tiempo de traslado de 90 a tan solo 33 minutos”, expresó.

    Fue en junio de 2021, cuando la capitalina inauguró la primera línea, la cual continúa siendo la más grande del mundo y la más larga en América Latina. En ese tiempo destacó que se concretó dicho proyecto gracias a que se terminó con el régimen de corrupción y privilegios que prevalecían en el pasado.

    Los habitantes estaban contentos por el nuevo medio de transporte ya que acortó los tiempos de traslados.

    La segunda línea inicio operaciones un mes después y esta recorre Constitución de 1917 a Santa Martha, en la alcaldía Iztapalapa.

    “Cablebús es un ejemplo de justicia social, así que de Iztapalapa para el mundo ya no sólo serán sólo Los Ángeles Azules, sino también el Cablebús”, expresó en ese entonces.

    No te pierdas:

  • AMLO destaca logros y avances de los megaproyectos de la 4T en el último tramo de su mandato

    AMLO destaca logros y avances de los megaproyectos de la 4T en el último tramo de su mandato

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, destaca que en el último tramo de su sexenio están concluyendo e inaugurando obras de gran importancia y beneficio de los mexicanos, megaobras como el aeropuerto de Tulum y el Tren Maya.

    Ya inauguramos el aeropuerto de Tulum y la primera etapa del Tren Maya; ayer se concluyó el acueducto El Cuchillo II para abastecer con 5 mil litros adicionales por segundo a la zona conurbada de Monterrey. 

    Indicó el presidente López Obrador.

    Asimismo, este domingo en Nuevo Laredo, Tamaulipas,  fueron inauguradas las instalaciones del 16 Regimiento de Caballería Motorizada, instalaciones para más de 500 elementos, además de la construcción de las nuevas oficinas centrales para el manejo de aduanas del país. 

    A través de sus redes sociales, el presidente López Obrador, reveló un cronograma de inauguraciones que iniciará a partir de este lunes con la apertura de la presa Santa María en Sinaloa, continuando con el día 21 de diciembre con el inicio de operaciones de la primera etapa del acueducto Agua Saludable para La Laguna.

    En ese sentido, indicó que el día 22 de diciembre empieza a operar el Tren del Istmo de Tehuantepec, el día 26 vuelve a volar Mexicana de Aviación, el día 27 de diciembre será inaugurada la primera etapa del acueducto de la presa El Zapotillo, que llevará agua a Guadalajara.

    El día 29 de diciembre, en el municipio de Huehuetoca, Estado de México, el presidente López Obrador, encabezará la inauguración de la farmacia central con todos los medicamentos y el día 31 diciembre será inaugurada la segunda etapa del Tren Maya, que va desde Cancún a Palenque.

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada hace un llamado a continuar con la Transformación de la CDMX desde Iztacalco

    Clara Brugada hace un llamado a continuar con la Transformación de la CDMX desde Iztacalco

    La precandidata de la 4T por la Jefatura de Gobierno de la CDMX con la 4T, Clara Brugada visitó la alcaldía de Iztacalco, donde tuvo un cálido recibimiento por parte de los simpatizantes que la esperaban e hizo un llamado a no confiarse y movilizarse para continuar con la Cuarta Transformación.

    Ante miles de militantes señaló que “necesitamos una gran movilización y organizarnos para que la Ciudad de México siga en el camino de la transformación, no podemos quedarnos como espectadores”, pues afirmó que se acerca “la madre de todas las batallas”.

    También refirió que la Ciudad de México no es cualquier ciudad, sino que es la ciudad de los derechos y las libertades, así como una ciudad a la vanguardia de los avances sociales más importantes del país y de muchas ciudades de América Latina.

    En este mismo sentido, señaló que los capitalinos buscan que los cambios continúen en la CDMX y recordó que en 2021, la derecha implementó una campaña “anti 4T” y aseguró que actualmente existen otro tipo de condiciones.

    Asimismo, expresó que la capital necesita de una gran organización para salir adelante, por lo que llamó a los habitantes de Iztacalco a continuar con los valores de la 4T.

    “Podemos decir que esta gran ciudad debe profundizar los logros y avances, esta Cuarta Transformación tiene que hacer que la ciudad siga siendo próspera, que siga siendo la mejor en movilidad”.

    No te pierdas:

  • En informe, AMLO resalta los logros de la 4T a cinco años de su inicio

    En informe, AMLO resalta los logros de la 4T a cinco años de su inicio

    Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un informe desde Tulum, Quintana Roo, a cinco años del inicio de la 4T.

    En su discurso destacó qué la construcción del Aeropuerto Felipe Puente Carrillo se logró gracias a los esfuerzos de diversos funcionarios públicos y del pueblo mexicano. Agregó que otra de las grandes obras de la 4T está a nada de ser inaugurada. El Tren Maya, un proyecto ferroviario, de los más grandes a nivel mundial.

    Por otra parte, el mandatario expresó qué la inversión pública es prioridad para la Cuarta Transformación ya que es fundamental para el desarrollo del país, así como en la generación de empleos y para la economía de México.

    López Obrador también puntualizó que en su gobierno se priorizan primero los pobres y reconoció a los paisanos que viven en los Estados Unidos por el envío histórico de remesas de este año, que cerrarán en 65 mil millones de dólares.

    En cuanto al apoyo a los jóvenes, el presidente mexicano recordó que en los cinco sexenios anteriores únicamente se destinaron 7 mil millones de pesos para atender a las juventudes, mientras que, en 5 años tan sólo en el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro se han invertido 105 mil millones de pesos.

    Otro de los logros de los que habló el presidente en su informe fue acerca del salario mínimo, el cual a partir de enero de 2024 tendrá un aumento del 20 por ciento. “Con este incremento se cumple el compromiso que hice en campaña de aumentar el salario mínimo al doble a nivel nacional”, expresó.

    Por último, apuntó que dará continuidad a la política de ayudar primero a los pobres, y mencionó que espera que haya continuidad con cambio cuando se dé la entrada de la próxima administración en el Ejecutivo Federal.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum hace un llamado a reivindicar los logros de la 4T y encabezar la continuidad del movimiento

    Sheinbaum hace un llamado a reivindicar los logros de la 4T y encabezar la continuidad del movimiento

    Ante una Monumental Arena CDMX llena de simpatizantes, Claudia Sheinbaum, candidata virtual a la presidencia de la República por la 4T, hizo un llamado a la unidad dentro del partido guinda.

    En su discurso, la exjefa de Gobierno de la capital dijo que es necesaria la unidad para mantener la hazaña lograda por el presidente Andrés Manuel López Obrador y darle continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación.

    “Ubiquémonos en el momento histórico, ha habido una transformación profunda en el país, el presidente López Obrador ha hecho una hazaña y a nosotros nos toca rectificar esos logros y encabezar la continuidad de la transformación”.

    Asimismo, recordó que parte de la Transformación quedó plasmada en la Ciudad de México cuando estuvo al frente de esta con acciones que ampliaron el acceso a los derechos más básicos de sus habitantes, como el de la educación a través de “Bienestar para Niñas y Niños. Mi Beca Para Empezar”, apoyo universal para alumnos y alumnas de escuelas públicas de educación básica; la construcción de dos nuevas universidades donde estudian 50 mil jóvenes que antes eran rechazados; así como proyectos de movilidad como el Cablebús y Trolebús, entre muchos otros.

    En este mismo sentido, Sheinbaum selló un compromiso de unidad con la militancia para caminar juntos en los procesos que vienen, sin divisiones y fortalecidos. 

    “Quiero un compromiso que se llama Unidad. ¡Arriba todos! ¡Levántense todos, compañeros, compañeras! ¡Unidad! ¡Unidad! ¡Unidad! ¡Unidad!”, dijo.

    No te pierdas: