Etiqueta: LitioMX

  • López Obrador no descartó que empresa LitioMX entregue contratos a particulares

    López Obrador no descartó que empresa LitioMX entregue contratos a particulares

    Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dejó en claro que, el litio, también conocido como oro blanco, es propiedad de la nación, incluso aún cuando se puedan firmar contratos con empresas extranjeras que se encarguen de su extracción.

    “El litio, como el petróleo, son minerales de la nación, no se pueden privatizar, desde luego se pueden llevar a cabo contratos para la extracción, para procesarlo, siempre y cuando la dueña sea la nación, que no se tengan que entregar los beneficios o utilidades compartidas, sino se puede llevar a cabo un contrato con una empresa especializada para llevar a cabo un trabajo de extracción, pero el litio es de la nación”, dijo.

    Ante esto, López Obrador agregó que, se está buscando ya la reglamentación en ese sentido, aun cuando lleve tiempo, se quiere que aquel mineral estratégico, sea de beneficio para el pueblo de México.

    “Queremos es que este mineral estratégico sea en beneficio del pueblo de México, por ejemplo, no que se extraiga y se lo lleven, sino que se extraiga y en Sonora se establezca una planta de baterías para que se generen empleos y quede el beneficio en Sonora”, subrayó.

    Asimismo, el Jefe del Ejecutivo señaló que la nueva planta de BMW en San Luis Potosí también podría ser beneficiaria de la planta de baterías que se alimentará del litio mexicano, ya que la armadora alemana producirá vehículos eléctricos en ese lugar.

    Tras la inversión de 800 millones de euros de BMW en su planta de San Luis Potosí, el presidente afirmó que “México tiene una condición estratégica, tiene muchas ventajas comparativas, es de los 3 países más importantes para invertir en el mundo, de los más atractivos, nuestro país es muy atractivo para la inversión extranjera”.

    No te pierdas:

  • López Obrador viajará a Sonora para entregar la primera concesión de la empresa del Estado, LitioMx

    López Obrador viajará a Sonora para entregar la primera concesión de la empresa del Estado, LitioMx

    Este martes, a través de su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que viajará a Sonora para entregar la primera concesión de la empresa del Estado, LitioMx.

    “Vamos a ir a la mina donde está el litio, ahí se va a firmar el acuerdo, la entrega de la concesión”, comentó López Obrador.

    En este sentido, el primer mandatario de México, desde Palacio Nacional aseguró que el litio es de los mexicanos de acuerdo con la nueva ley aprobada por su bancada en el Congreso de la Unión. Sin embargo, una empresa con trabajos de exploración limitados tiene la intención de explotar el material.

    “Es el litio propiedad de la nación y de los mexicanos, sin embargo hay una empresa (Ganfeng Lithium, empresa china que compró las acciones de Bacanora Lithium) que tenía unos trabajos exploratorios en un área muy pequeña, muy limitada, entonces se está buscando llegar a un acuerdo con ellos para no iniciar un proceso jurídico, sino buscar un acuerdo, una conciliación, en eso está la Secretaría de Economía y el director de la empresa, de litio”, refirió.

    Por lo anterior, López Obrador afirmó que se busca llegar un acuerdo con la empresa ya que no tienen los permisos para explotar el Litio, “este mineral estratégico sea de la nación, sea del pueblo, no de particulares, de empresas nacionales, ni extranjeras, sino de la nación entonces estamos buscando un acuerdo con ellos para hacer valer la ley”, explicó.

    Al ser cuestionado sobre si hay un algún proyecto inicial para la empresa de litio, el Jefe del Ejecutivo federal aseguró que sí y que se está trabajando en eso. Agregó que junto con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro se trabaja de manera coordinada.

    “Son varias instituciones del gobierno federal que están trabajando, Conacyt, Energía, desde luego Hacienda, de Economía, Relaciones Exteriores, todos para fortalecer esta empresa, que es parte de todo el desarrollo tecnológico del Plan Sonora”, destacó.

    Finalmente, el Presidente López Obrador indicó que el propósito de el futuro acontecimiento es que se pueda ayudar a la industria automotriz, a través de la fabricación de baterías con litio para carros eléctricos.

    “Esto va a ayudar a la industria automotriz, que también requiere, demanda de energías limpias, por eso las plantas solares de la Comisión Federal de Electricidad, la que se está construyendo en Peñasco y las que se quieren construir también Sonora, cuatro plantas más, replicar lo de Peñasco en todo el estado de Sonora para que haya energía limpia”, expuso.

    No te pierdas:

  • Conacyt entregará al presidente López Obrador plan de investigación para la explotación y desarrollo del litio

    Conacyt entregará al presidente López Obrador plan de investigación para la explotación y desarrollo del litio

    La directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla, informó que entregará al presidente Andrés Manuel López Obrador un plan de investigación para la explotación y desarrollo del litio, en el que se identifican los retos, que son importantes y el conocimiento para poder afrontarlos.

    María Álvarez informó durante su comparecencia ante la Comisión de Ciencia y Tecnología el pasado 26 de octubre, que López Obrador solicitó el proyecto y que, la primera versión del trabajo que se le entregará al mandatario es el resultado de un trabajo coordinado del Conacyt con el sistema geológico mexicano y la empresa estatal LitioMX.

    Estamos en contacto con su futuro director, que está terminando su doctorado en Estados Unidos realizando un seminario de investigación, mesas técnicas, de prospección, exploración y medición de toda la cadena de litio, incluyendo los chips”, indicó.

    El pasado mes de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que Pablo Daniel Taddei Arriola, egresado de la Universidad de Sonora y ahora estudiante de doctorado en la Universidad de Harvard, será el director de LitioMX, la nueva empresa estatal, encargada de extraer el valioso mineral propiedad de la nación.

    Taddei Arriola, estudió Ingenieria Industrial y de Sistemas en la Universidad de Sonora, además de contar con una maestría por la Universidad de Michigan, mientras que ahora concluye su doctorado en Harvard sobre Salud Medioambiental.

    Por otra parte, la directora general del Conacyt, reiteró que el desvío de recursos en el Consejo terminó y mencionó que el desfalco en sexenios pasados asciende de a 45 mil millones de pesos.

    Ante el cuestionamiento del presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, Jorge Carlos Ramírez Marín, Álvarez Buya explicó que reintegrar a la hacienda pública 20 mil mdp que se encontraban inactivos en los fideicomisos cancelados no se pueden considerar como un “subejercicio presupuestal”.

    También, afirmó que el proceso de privatización de la enseñanza en los posgrados ha terminado, y que actualmente incrementó el número de becas otorgadas, además, creció la base del sistema nacional de investigadores.

    Por último, la titular del Conacyt expuso que el Consejo cuentan con 92 hospitales públicos, algunos de ellos cuentan con “los mejores ventiladores del mundo y son diseñados y fabricados en prototipo, escalados industrialmente en nuestro país, en medio de la pandemia, en un tiempo récord.”

    No te pierdas:

  • Histórico: Consejo de Administración de LitioMX queda instalado; México ahora cuenta con una nuevo organismo que defiende y protege el mineral de la nación

    Histórico: Consejo de Administración de LitioMX queda instalado; México ahora cuenta con una nuevo organismo que defiende y protege el mineral de la nación

    Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía del Gobierno de México, informó desde sus redes sociales que ha formalmente instalado el Consejo de Administración de Litio para México “LitioMX”, cuyo Director General es Pablo Daniel Taddei Arriola.

    Nahle García, quien tomó protesta a Taddei Arriola, dio por iniciadas las operaciones del nuevo organismo público descentralizado del Gobierno de México, que se encargará de la explotación y procesamiento del valioso mineral ubicado principalmente en el estado de Sonora.

    De igual manera, en el consejo participarán Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda, María Luisa Albores, de Medio Ambiente, Tatiana Clouthier de Economía y Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación.

    El decreto de la creación de LitioMX, publicado el 23 de agosto, establece que los elementos del consejo, lo integrarán de manera honoraria, por lo que éstos no recibirán remuneración económica por el momento.

    El 31 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que Pablo Daniel Taddei Arriola, sería el primer director de la nueva empresa descentralizada, a cargo del litio, mencionando que estudió Ingeniería Industrial y de Sistemas en la Universidad de Sonora, además de contar con una maestría por la Universidad de Michigan, mientras que ahora concluye su doctorado en Harvard sobre Salud Medioambiental.

    “Es Taddei el joven, sí, él nos está ayudando mucho, también por eso es importante porque a nosotros no nos va a tocar la ejecución de todo el plan, lo estamos impulsando, lo vamos iniciar, pero lo vamos a dejar muy consolidado y la ventaja es que el gobernador de Sonora pues va a estar después de que nosotros terminemos, cuatro años más y él ha estado promoviendo este plan y Sonora reúne todas las condiciones”

    Explicó el mandatario.

    No dejes de leer:

  • AMLO adelanta que Pablo Daniel Taddei Arriola, quien estudia su doctorado en Harvard, será el director de LitioMX

    AMLO adelanta que Pablo Daniel Taddei Arriola, quien estudia su doctorado en Harvard, será el director de LitioMX

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó este miércoles, que Pablo Daniel Taddei Arriola, egresado de la Universidad de Sonora y ahora estudiante de doctorado en la Universidad de Harvard, será el director de LitioMX, la nueva empresa estatal, encargada de extraer el valioso mineral propiedad de la nación.

    Taddei Arriola, estudió Ingenieria Industrial y de Sistemas en la Universidad de Sonora, además de contar con una maestría por la Universidad de Michigan, mientras que ahora concluye su doctorado en Harvard sobre Salud Medioambiental.

    “Ya se decidió que un joven que está terminando su doctorado, creo que en Harvard, sobre medio ambiente y energías renovables va a ser director de la empresa LitioMx. Es darle la oportunidad y responsabilidad a un joven de Hermosillo que estudió licenciatura, maestría y que termina en noviembre su doctorado. Es Pablo Daniel Taddei Arriola”.

    Mencionó el Presidente.

    Cabe mencionar que Taddei Arriola, es hijo de Jorge Taddei, actual encargado de los Programas del Bienestar en el estado de Sonora y coordinador de la Secretaría del Bienestar en la entidad.

    Sobre el mismo tema, AMLO mencionó que ayer se reunió en Palacio Nacional con el gobernador Alfonso Durazo, con quien elabora un plan para que Sonora se convierta en un estado que pueda generar energías limpias y renovables, además de la producción de materias como el litio, que impulsará la industria automotriz de México.

    “La ventaja es que el gobernador de Sonora, va a estar después de que nosotros terminemos, cuatro años más y él ha estado promoviendo este plan y Sonora reúne todas las condiciones. Tiene sol, tiene gas, tenemos garantizado el gas, por ahí pasan gasoductos, tenemos el puesto Libertad y el Guaymas, ya empezamos con la planta solar y se van a replicar otras”.

    Destacó AMLO.

    Agregó que van a crear líneas de transmisión, ya que hay un mercado para esa electricidad, que pasará por Baja California, además de que en la región hay suficientes reservas de litio y ya hay una planta automotriz, destacando que hay además frontera con Arizona y California.

    No te pierdas:

  • AMLO designa a Alfonso Durazo coordinación de LitioMX; la empresa se instalará en Sonora

    AMLO designa a Alfonso Durazo coordinación de LitioMX; la empresa se instalará en Sonora

    Alfonso Durazo, gobernador morenista de Sonora, se reunió esta mañana con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien le confirió la responsabilidad de coordinar los esfuerzos sobre la nueva empresa LITIOMX, encargada de la exploración y explotación del litio en todo el país. 

    A través de redes sociales, el gobernador sonorense detalló que la sede de LITIOMX se instalará en Sonora, entidad que también tendrá una participación en la nueva empresa pública.  

    “Tuve una extraordinaria reunión con nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional. El gobierno del estado tendrá una participación en la empresa de Litio México, que se instalará en Sonora, lo que representará una gran oportunidad de desarrollo económico y beneficio para las y los sonorenses”. 

    https://twitter.com/AlfonsoDurazo/status/1564654988286169090?t=Yxng_N1IHb88DeWh2vnINA&s=19

    «Me confirió la responsabilidad de coordinar los esfuerzos para dar continuidad a este proyecto, el cual les estaremos informando», escribió el exsecretario de Seguridad.   

    Se crea LITIOMX 

    El pasado 23 de agosto, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Energía (Sener), publicó el decreto mediante el cual se crea el organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal denominado Litio para México (LITIOMX). 

    Este organismo estará agrupado en el sector coordinado por la Secretaría de Energía, con personalidad jurídica y patrimonio propios, con autonomía técnica, operativa y de gestión. 

    De acuerdo con el decreto publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, la programación, presupuestación, control y ejercicio del gasto público federal correspondiente a Litio para México, se sujetará a las disposiciones contenidas en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en su Reglamento, en el Presupuesto de Egresos de la Federación de cada ejercicio fiscal, y en las demás disposiciones aplicables. 

    Se señala que el objeto de Litio para México es la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio, ubicado en territorio nacional, así como la administración y control de las cadenas de valor económico de dicho mineral. 

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Nace LitioMx: DOF publica decreto para crear empresa que comercializará litio en México

    Nace LitioMx: DOF publica decreto para crear empresa que comercializará litio en México

    El Gobierno creó oficialmente el organismo público descentralizado denominado Litio para México, que será conocido con el acrónimo “LitioMx”.

    Su objetivo es la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio ubicado en territorio nacional, así como la administración y control de las cadenas de valor económico de dicho mineral.

    Atribuciones de Litio para México

    1. Elaborar los programas estratégicos de mediano y largo plazo para la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio, y de sus cadenas de valor económico.
    2. Desarrollar y ejecutar proyectos de ingeniería, investigación, actividades geológicas, y todas aquellas relacionadas con la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio.
    3. Investigar y desarrollar la tecnología requerida en la industria relacionada con la utilización del litio.
    4. Ubicar y reconocer las áreas geológicas en las que existan reservas probables de litio con el auxilio del Servicio Geológico Mexicano (SGM).
    5. Generar la información geológica básica de litio que se ubica en el territorio nacional con apoyo del SGM.
    6. Promover el aprovechamiento sustentable del litio para la transición energética, en beneficio de la población en general.
    7. Administrar y controlar las actividades necesarias para la producción, transformación y distribución de productos derivados del litio, para lo cual podrá asociarse con otras instituciones públicas y privadas.

    Litio para México cuenta con personalidad jurídica y patrimonio propios, con autonomía técnica, operativa y de gestión, y queda sujeto a lo establecido en la Constitución, en la Ley Minera y en la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.

    “La programación, presupuestación, control y ejercicio del gasto público federal correspondiente a Litio para México se sujetará a las disposiciones contenidas en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, en su Reglamento, en el Presupuesto de Egresos de la Federación de cada ejercicio fiscal y en las demás disposiciones aplicables”, indica el decreto publicado este martes por la Secretaría de Energía (Sener).

    LitioMx, cuyo domicilio legal es en la Ciudad de México, se coordinará con la subsecretaría de Planeación y Transición Energética de la Sener.

    TE PUEDE INTERESAR: