La senadora vía plurinominal por el PAN, Lilly Téllez desata controversia al gritarle a Gerardo Fernández Noroña durante una acalorada sesión en la Cámara de Senadores.
La senadora plurinominal Lilly Téllez, del PAN, protagonizó un intenso discurso verbal contra su colega Gerardo Fernández Noroña durante una sesión en el Senado. Téllez, conocida por su estilo de enloquecer en el pleno, no dudó en expresar su descontento y lanzar ataques personales contra Noroña.
Mientras se encontraba en la tribuna, Téllez lo acusó de hacer un “circo” en Palestina, en lugar de abordar problemas serios. “A ver, tú idiota, llora por Carlos Manzo, Noroña. No seas imbécil, ven a llorar por Carlos Manzo, mientras a los mexicanos los masacran”, gritó Téllez.
Continuando con su ataque, la senadora dijo: “Payaso imbécil, ven aquí a llorar por Carlos Manzo o te pongo una foto de Alito para que llores de verdad”. Así, Téllez aludió al crimen del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Su intervención estuvo marcada por una sensación simulada por intereses políticos.
Téllez también lanzó críticas duras hacia el senador Alejandro Esquer, exsecretario del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Insinuó que Esquer pudo haber recibido dinero de cárteles en Michoacán, y sus declaraciones son vacías porque no mostró un interés real por la trágica situación.
La sesión del Senado se convirtió en un escenario de confrontación, reflejando las tensiones políticas actuales. La actitud combativa de Téllez reavivó el debate sobre los problemas de seguridad en el país, así como la necesidad de un enfoque más serio y responsable por parte de los legisladores.
La muerte del alcalde de Uruapan desata críticas políticas de la oposición, la cual exige explicaciones sobre la seguridad en el país.
El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, durante el Festival de Velas por el Día de Muertos ha conmocionado a muchos en México. Sin embargo, la oposición ha aprovechado la tragedia para propagar ataques políticos contra la administración de Claudia Sheinbaum.
Manzo fue baleado en el centro de Uruapan el pasado sábado, lamentablemente perdiendo la vida a causa de las heridas. Aunque las autoridades respondieron rápidamente, abatieron al presunto atacante y detuvieron a otros dos implicados. Esto no ha sido suficiente para calmar el clima de preocupación y desconfianza en la seguridad pública.
A medida que la noticia del asesinato se difundía, figuras de la oposición comenzaron a pronunciarse. La senadora plurinominal del PAN, Lilly Téllez, fue una de las primeras en cuestionar la eficacia de la protección que recibía el alcalde. Sus palabras fueron contundentes: “El ejército no logró proteger su vida, a pesar de tener escolta”.
El Comunicador de la derecha, Pedro Ferriz de Con se sumó a la controversia, llamando a los ciudadanos a honrar la memoria del alcalde. Mientras tanto, el evasor fiscal, Ricardo Salinas Pliego tomó una postura crítica, afirmando que las políticas del gobierno buscan desarmar a la población para facilitar el control criminal.
Las reacciones de la oposición más bien apuntan a desgastar políticamente a la administración de Sheinbaum, disfrazadas de búsqueda de justicia para Carlos Manzo. La tragedia la convierten en un arma en la lucha por el poder, mientras la sociedad demanda respuestas y acciones efectivas contra la violencia en el país.
La muerte de Carlos Manzo pone de relieve la crisis de seguridad que enfrenta México. Y en este marco, la oposición ve una oportunidad para cuestionar la capacidad del gobierno y capitalizar el descontento ciudadano. La disputa política se intensifica en un momento en que la seguridad debería ser la prioridad.
La senadora plurinominal por el PAN, Lilly Téllez, denunció en Fox News que Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López estarían financiando campañas a favor de Nicolás Maduro con recursos ilícitos, incluyendo el robo de combustible en México. Además, advierte sobre los riesgos que enfrentan las instituciones mexicanas si se mantienen estas alianzas con dictadores.
La senadora plurinominal de Sonora por el PAN, Lilly Téllez, afirmó en una entrevista con Fox News que la presidenta Claudia Sheinbaum y el senador Adán Augusto López están involucrados en una supuesta red de financiamiento ilegal. Según ella, ambos políticos estarían apoyando a Nicolás Maduro con dinero obtenido del robo de combustible en México. Téllez también acusó a López Hernández de estar vinculado con una red de contrabando de gasolina en complicidad con el hijo del expresidente López Obrador.
Téllez aseguró que parte de esos fondos, que provendrían de actividades ilícitas y recursos públicos, son usadoa para promover a Maduro en su país y para desprestigiar a la opositora María Corina Machado. La senadora agregó que, mediante Jesús Ramírez Cuevas, se habría contratado a Pablo Iglesias para impulsar campañas en favor de Maduro desde México.
La legisladora de representación proporcional criticó duramente a Sheinbaum por no reconocer a María Corina Machado y por no asistir a la Cumbre de las Américas. Para Téllez, esta postura demuestra que la presidenta prefiere apoyar a regímenes como los de Cuba y Venezuela, en lugar de defender los valores democráticos.
Además, Téllez advirtió que la relación de Sheinbaum con estos gobiernos podría poner en riesgo la economía mexicana. La senadora mencionó que México depende mucho del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, y que estas alianzas con dictadores pueden poner en peligro esa estabilidad.
La legisladora no duda en señalar que el país podría avanzar hacia un sistema más parecido al de Rusia, Cuba o Venezuela. En ese escenario, advierte, los opositores podrían enfrentar cárcel, y las cuentas bancarias congeladas. También alertó sobre la posibilidad de un aumento en las acciones de espionaje contra los ciudadanos mexicanos.
Para finalizar, Lilly Téllez expresó su preocupación por el rumbo que podría tomar México si estas alianzas continúan, e insiste en que la prioridad debe ser proteger la democracia y la economía del país, en lugar de apoyar a gobiernos autoritarios que solo generan más inestabilidad y pobreza.
Ante la pregunta del medio estadounidense Fox News sobre si México es aliado de Estados Unidos, la senadora Lilly Téllez, por el PAN, respondió que la presidenta Claudia Sheinbaum dice ser aliada de Estados Unidos, pero “secretamente no lo es”. “Ella es más bien una aliada de Venezuela y de la dictadura de Cuba”, aseguró.
Durante la entrevista, Téllez argumentó que el gobierno de Sheinbaum apoya las dictaduras, por la decisión de la mandataria federal de no asistir a la Cumbre de las Américas debido a que allí no estarán Venezuela, Cuba y Nicaragua.
En su respuesta, la senadora panista también aseguró que el gobierno mexicano ha enviado millones de barriles de petróleo a Cuba, con un valor aproximado de 4 mil millones de dólares, desde hace siete años.
“Es inhumano que financie a un régimen represor mientras hay mexicanos que viven en pobreza”, destacó Téllez y aseguró que la izquierda mexicana apoya incondicionalmente a los gobiernos autoritarios y antidemocráticos.
La mayoría de los mexicanos reprobamos que Sheinbaum apoye a dictaduras terroristas de Venezuela, Cuba y Nicaragua; es inhumano que financie a Díaz Canel. Ella se alineó a narco dictaduras y no asistirá a Cumbre de Américas, en perjuicio de México. Gracias @RCamposDuffy@FoxNewspic.twitter.com/sJLu2WtNVx
Por otra parte, frente a los desastres por lluvias en diferentes estados de la república mexicana, Lilly Téllez afirmó que el gobierno es corrupto y pasivo con el crimen organizado. La legisladora piensa que los cárteles han brindado más ayuda a los ciudadanos durante desastres naturales que las autoridades federales.
Téllez, adelantándose a las nuevas negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pidió al gobierno de EUA que se incluya “seguridad fronteriza, defensa de la democracia y cero tolerancia a las dictaduras”.
La senadora panista concluyó en redes: “La mayoría de los mexicanos reprobamos que Sheinbaum apoye a dictaduras terroristas de Venezuela, Cuba y Nicaragua; es inhumano que financie a Díaz Canel. Ella se alineó a narco dictaduras y no asistirá a Cumbre de Américas, en perjuicio de México”.
En medio de tragedias naturales, la oposición busca culpar a la presidenta Claudia Sheinbaum, ignorando la realidad del fenómeno climático.
Las recientes inundaciones en México causaron una gran devastación, con al menos 64 personas fallecidas y más de 65 desaparecidas, la situación es trágica. Pero, en lugar de unir esfuerzos para ayudar a las víctimas, ciertos líderes de la oposición politizan estos acontecimientos. La estrategia parece más un intento desesperado por desacreditar a Claudia Sheinbaum que una genuina preocupación por el bienestar del pueblo.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, está en constante comunicación con las autoridades de Protección Civil. Laura Velázquez Alzúa, titular de la dependencia, explicó que estas lluvias son consecuencia de fenómenos naturales, como la tormenta tropical Raymond. Es esencial reconocer que estos eventos son parte de un ciclo global y no pueden ser responsabilidad de un gobierno.
Como respuesta a la crisis, el gobierno de Sheinbaum intensificó el despliegue de ayuda humanitaria. Equipos de rescate trabajan arduamente en los estados más afectados, como Veracruz e Hidalgo. En este contexto, es inaceptable que la oposición use el sufrimiento de la gente para hacer un ataque político y la verdadera indignación debería dirigirse a la falta de compasión y solidaridad de algunos políticos, quienes prefieren aprovecharse de la tragedia.
Figuras como Alejandro “Alito” Moreno, dirigente del PRI, ha expresado su desprecio por el dolor ajeno al señalar que la situación es “indignante”. Sin embargo, su discurso carece de propuestas concretas para ayudar, por lo que se aprecia que la suya es una actitud despectiva y una clara falta de empatía hacia los afectados.
Los comentarios oportunistas de empresarios y comunicadores que piden a los funcionarios de Morena vender sus bienes para ayudar a los damnificados revelan una visión superficial y populista. No se trata de desviar la responsabilidad de la ayuda a quienes están en la política, sino de fomentar un verdadero espíritu de unidad y apoyo hacia aquellos que sufren.
La voz crítica de la senadora plurinominal Lilly Téllez, quien clama por la verdad y la justicia, se pierde en un mar de ataques sin fundamento. La gente no busca culpables, busca soluciones y apoyo. Claudia Sheinbaum demostró su compromiso y liderazgo en momentos difíciles, y es fundamental valorar estos esfuerzos en lugar de empañarlos con acusaciones infundadas.
Es momento de dejar atrás la politización de las tragedias, pues la atención debe centrarse en brindar ayuda efectiva a las comunidades afectadas y en construir un país donde los intereses políticos no prevalezcan sobre la vida y el bienestar de su gente. Claudia Sheinbaum optó por un camino de acción y compromiso, un recorrido que todos debemos de seguir en estos momentos críticos.
La encuesta publicada por El País revela un creciente descontento con los partidos tradicionales y un aumento del apartidismo, mientras Alejandro “Alito” Moreno se consolida como el dirigente peor evaluado por las y los mexicanos.
La más reciente encuesta de Enkoll muestra que Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI, obtuvo una calificación de 67%… ¡pero de opiniones negativas! Lo que lo ha situado como el político más odiado de México.
La encuesta, además, reveló que la población muestra una fuerte negativa a los partidos tradicionales: el 58% asegura que nunca votaría por el PRI y el 17% por el PAN. Ante esta falta de alternativas claras en la oposición, emerge la figura de Alejandro “Alito” Moreno, pero sin ser una opción real clara, sin figurar y sin mostrar propuestas atractivas.
El panorama político está marcado por el desencanto ciudadano y el aumento del apartidismo, que pasó del 13% en diciembre de 2024 al 20% en septiembre de este año. Entre los partidos, el PRI, que gobernó México durante siete décadas, enfrenta un rechazo del 73%, seguido por el PAN con un 58% de opiniones negativas. Por su parte, MC, PT y PVEM —aliados de Morena— mantienen cifras equilibradas entre aprobación y rechazo, mientras que Morena conserva el respaldo del 62%de los ciudadanos.
Otros legisladores panistas, como Ricardo Anaya y Lilly Téllez, también enfrentan cifras adversas, con 50% de valoraciones negativas. Mientras tanto, otros políticos con menor exposición mantienen opiniones positivas, pero su reconocimiento sigue siendo limitado. Entre ellos se encvuentra Jorge Álvarez Máynez, excandidato presidencial de MC, quien logra equilibrar 53% de reconocimiento y 57% de valoración positiva, destacándose como una de las pocas figuras con aceptación sólida.
En el ámbito de la economía y los medios, el “Tío Richie”, con deudas millonarias en Estados Unidos y México, es conocido por el 57% de las y los mexicanos, aunque casi el 50% de quien lo conoce lo valora negativamente.
En México, la traición a la patria no es un chiste, la Constitución lo deja bien clarito, quien invite a una potencia extranjera a intervenir en nuestros asuntos, quien abra la puerta a que otra nación meta la nariz en lo que no le compete, se coloca directamente en la línea de fuego de uno de los delitos más graves: traición a la patria.
¿Cómo se atreven a pedir la intervención de Estados Unidos en México, con toda la historia que llevamos en la piel, con cada cicatriz que nos recuerda que el vecino del norte nunca ha venido a salvarnos, sino a despojarnos, humillarnos y dictarnos cómo vivir?
La senadora Lilly Téllez, en su eterna cruzada por ganarse un aplauso de Washington, volvió a pedir la intervención de Estados Unidos en México. Sí, leyó bien, intervención, como si no tuviéramos suficiente con la larga lista de países destrozados por la “ayuda” estadounidense, ahora quiere abrirles la puerta de par en par, mientras México carga siglos de historia resistiendo saqueos y abusos, ella sueña con alfombrarles la entrada, si claro, al Pentágono.
Y ahí está la senadora Téllez muy orgullosa ella de pedir “ayuditas”, del extranjero para arreglar lo que aquí, los mexicanos y mexicanas lo decidimos con votos, con leyes y con soberanía.
¿De verdad hay mexicanos tan miopes, tan colonizados mentalmente, que hoy en pleno siglo XXI se arrodillan y piden que la Casa Blanca meta sus botas en nuestra tierra? Y sí, los hay, y no se confundan, no es paranoia ni nacionalismo vacío, la historia mundial lo demuestra. Cuando Estados Unidos “interviene”, no trae paz, trae sangre y destrucción.
La lista es larga… Irak, Siria, Irán, Afganistán, Libia, Chile, Panamá, Guatemala, Filipinas, Cuba, El Salvador, Honduras, Sudán, Somalia, Nigeria, Vietnam, Granada, Haití, Honduras, Nicaragua, Palestina.
Hay que recordarle a la senadora que la traición a la patria no es un insulto que se lanza a la ligera, es uno de los delitos más graves que existen en la vida de un país.
Alito Moreno es un delincuente, es una de esas situaciones donde la realidad supera a la ficción. Tal vez por eso Dalí siempre se resistió a vivir en México, porque en ningún otro lugar del mundo alguien que debería estar portando uniforme carcelario portaría el fuero como lo pasea hoy Alejandro Moreno Cárdenas. No entraré en detalles de lo que todos vimos: una vergonzosa y criminal escena en el Senado de la República, protagonizada por los priistas. Recuerde usted bien los siguientes nombres, pues se trata de golpeadores y asaltantes que usted podría encontrarse en la calle: Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI; Eduardo Gutiérrez Mancilla, diputado federal del PRI plurinominal de Chiapas; Alonso Erubiel Lorenzo, diputado federal del PRI plurinominal de Tabasco. Ah, por cierto, por si a alguien se le olvidaba, Alito también es plurinominal.
Es decir, los porros y criminales que asaltaron en el Senado ni siquiera tienen un escaño o curul ahí por decisión de la gente, son la herencia maldita del sistema electoral con la herramienta grotesca de los plurinominales. Si la reforma electoral de AMLO hubiera pasado cuando se propuso, ni siquiera hubieran tenido oportunidad de hacer lo que hicieron hoy. Pero todavía mejor: si se hubiera aplicado la ley sin miedo, tampoco hubiera sucedido.
Pocas veces se ha podido acreditar y documentar una conducta criminal y pusilánime de manera constante y pública como la de Alejandro Moreno Cárdenas. No es posible que Morena y las fiscalías ignoren hechos ineludibles como su mansión valuada en 300 millones de pesos en Campeche, en una de las zonas más exclusivas de todo el estado. Simplemente su salario de servidor público no coincide con sus lujos, ni con los autos deportivos McLaren con los que se paseaba. ¿Ya se nos olvidó cómo sobornaba a diputados locales por 300 mil pesos? ¿Alguien recuerda el desvío de más de 83 millones de pesos del erario de Campeche? ¿O qué me dicen de su relación con la prensa, dejándonos joyas como aquella de: “A los periodistas no hay que matarlos a balazos, a los periodistas hay que matarlos de hambre, papá”? ¿Tal vez se acuerden de cómo confesó que Cinépolis le dio 35 millones de pesos para financiar al PRI? Y así podría seguir por horas, porque no hay un solo elemento en la biografía política de Alejandro Moreno que sea honorable. Este hombre es tan corrupto que hasta los priistas lo ven como una abominación. Ya ni hablar de la patética narrativa política que ha querido insertar en el debate público: habla de dictaduras cuando es el único dirigente a nivel nacional que hizo chicanadas con la ley para reelegirse hasta 2032; habla de narco-gobierno o de corrupción cuando en este momento hay más gobernadores del PRI en prisión que en activo. Este no es un hombre roto, es un mafioso, líder de una pandilla que toda la sociedad conoce: la Presidencia lo conoce, sus aliados lo conocen, las fiscalías lo conocen. Entonces, ¿por qué? ¿Por qué en nombre de Dios sigue en libertad?
Un hecho es que una de las varias víctimas del asalto de Alito Moreno, Gerardo Fernández Noroña, presentará una denuncia penal contra el líder del PRI por atacarlo frente a los ojos de millones de mexicanos. Esta denuncia la llevará la Fiscalía General de la República y, si la FGR lo considera pertinente en sus investigaciones, entonces solicitarán el desafuero del campechano para procesarlo por violento. ¿Por qué se tuvo que llegar a este punto? Con tantas evidencias y pruebas es un insulto que este hombre no esté en prisión, pero más aún, Morena y sus aliados no pueden cuadrar un proceso de juicio político, aun teniendo mayoría calificada.
Y este problema no es nuevo. Lo dijimos aquí: no desaforar a Lilly Téllez solo enviará el mensaje al resto de opositores de que el cielo es el límite. En México, tú como oposición puedes pedir la invasión de un gobierno extranjero y no te pasará nada. Ahora sabemos que también puedes golpear y asaltar al senador presidente, y el destino es el mismo. A Morena le sigue preocupando que, de aplicar la ley, sus opositores se victimicen, y de seguir con ese camino lo único que sucederá será que escenas como las que vimos hoy no solo se repitan, sino también se recrudezcan.
El priista ya prometió seguir siendo inflexible. Es decir, la amenaza ya está dada. Ser Alejandro Moreno es un crimen, pero tener el poder y la responsabilidad de castigar a quienes rompen la ley y no hacerlo, también los hace criminales, o por lo menos cómplices. Hoy Alito se irá a dormir tranquilo, pues ese blindaje jurídico del fuero, que solo sirve a los corruptos como él, lo protege. Cada día en libertad de Moreno Cárdenas es un día perdido para Morena y, francamente, para México también. Mi solidaridad con Fernández Noroña y con Emiliano, camarógrafo herido, a quien le deseo una pronta recuperación.
PD: Solo basta la voluntad de un presidente o presidenta para que las cosas sucedan. Iremos a Palacio a buscar respuestas. Nos leemos mañana.
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, confirmó ser propietario de una vivienda valuada en 12 millones de pesos, la cual ha sido financiada con un crédito respaldado por sus ingresos como senador y creador de contenido en YouTube.
El legislador defendió su patrimonio frente a señalamientos: “Nadie me ha regalado nada, mucho menos un grupo criminal”, retando a la oposición a presentar pruebas, y aseguró que todos sus bienes están debidamente registrados en su declaración patrimonial.
Noroña también rechazó acusaciones de nexos con el narcotráfico: “Los narcos enviados a Estados Unidos pueden declarar lo que DEA o CIA quieran, pero cualquier acusación debe probarse en México”.
Además, criticó al PRI y PAN por respaldar las declaraciones de la senadora Lilly Téllez en las que pedía intervención de Estados Unidos en el país, calificándolas como “traición a la patria”.
Por último, advirtió que la renuncia de Néstor Camarillo al PRI y su paso a Movimiento Ciudadano dejará al tricolor sin la tercera vicepresidencia de la Mesa Directiva en el próximo periodo, afectando así la proporcionalidad del Senado.
Lilly Téllez volvió a la escena principal del banco de los acusados debido a que pidió una intervención militar de los Estados Unidos contra México para supuestamente atacar los cárteles y de paso quitar a un gobierno que eligieron 36 millones de personas hace un año. Vamos a hablar un poco de nuestra tía panista.
MORENA
Lilly llegó al poder por la vía del MORENA y de AMLO en 2018. La hicieron senadora por su estado, Sonora donde solo pasaron unos meses para que sacara sus filias conservadoras y rechazara la interrupción legal del embarazo y a partir de ahí en cascada vinieron sus posturas contrarias al obradorismo.
Es expulsada del MORENA y se va a las filas del conservadurismo (quizás siempre perteneció ahí, recordemos su estrecho vínculo con Salinas Pliego). Toma partido por todas las posturas del PAN y hace bloque con ellos. Sí, uno de los grandes errores de nuestro movimiento se ve encarnado en ella.
La tía
Es el claro ejemplo de tu tía panista que cree puras noticias falsas y que es hiper católica, aunque sea muy hipócrita moralmente. Así, se creyó e hizo todo un escándalo con la broma de la calavera que apoyaba a AMLO y dijo que adorábamos a la santa muerte, jaja.
Sus posturas en x son bastantes graciosas, pero también muy ofensivas. No ha parado de gritar a los 4 vientos que vivimos en una dictadura mientras miente como respira diciendo que somos un narcogobierno, obviamente los narcos son los del MORENA jamás los del PAN jaja aunque García Luna esté preso, esos hechos no importan en la cabecita de nuestra tía conservadora.
Gringa
Aunque Lilly parece un chiste muy gracioso y a veces de muy mal gusto, es un problema grave cuando ella explora otras posibilidades y dice abiertamente en sus redes que Trump solo quiere ayudar a México y que nos invada y cosas así.
Pero el colmo es que vaya al pasquín de derecha Fox News a decir frente a muchas personas, tanto en español como en inglés después, que todos los mexicanos (sí, alguien que hoy es plurinominal hablando en nombres de todes, el chiste se cuenta solo) queremos que vengan los gringos a liberarnos de los narcos y de los narcos políticos del MORENA.
La acusaron de traidora a la patria y se enojó. Dijo que ella solo pidió ayuda de los gringos, pero que haya coordinación que ella no pidió nos intervinieran. Bueno cree que somos pendejos pues.
Aunque no mencione la palabra intervenir, si dice que quiere la ayuda de los gringos y quiere que nos liberen. Sabemos que liberar para los gringos es un eufemismo para decir intervenir militarmente y destrozar a ese país para saquear más sus recursos. Ya lo han hecho con todos los países que según han liberado y jamás han mejorado las condiciones de sus habitantes.
Además, Lilly pide que derroquen al gobierno del MORENA por ser narcopolíticos y terroristas. Lo que no pudo conseguir en acciones democráticas porque pues nadie vota por ella, asquito, lo quiere ganar por las malas arrastrándose con los gringos.
Basurero
Pero la tía panista no sabe que su lugar ya está en la basura. Su presencia medieval nos recuerda a Miramón, a Almonte, a Maximiliano, y a toda la tradición conservadora, sería bueno recordarle cómo terminaron esos sujetos por traidores a la patria, como lo que ella es.