Etiqueta: Licencia Permanente

  • Gobierno de CDMX mantendrá un año más emisión y costo de Licencias Permanentes

    Gobierno de CDMX mantendrá un año más emisión y costo de Licencias Permanentes

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que el programa de Licencia Permanente continuará durante 2026, luego de la enorme demanda registrada este año. Asimismo, reveló que desde su puesta en marcha, más de un millón 390 mil personas han tramitado su licencia, lo que ha permitido recaudar más de 2 mil 341 millones de pesos, recursos que se destinan directamente a mejorar la movilidad en la capital.

    En conferencia de prensa desde el Palacio del Ayuntamiento, Brugada explicó que la decisión de mantener el programa un año más responde a la solicitud de la propia ciudadanía, que ha visto en este trámite una opción accesible y práctica. Los ingresos obtenidos se canalizan a un fideicomiso exclusivo para financiar obras de movilidad que buscan hacer la ciudad más segura, sustentable y accesible.

    Entre los proyectos previstos para el próximo año se encuentran la intervención de 66 cruces en entornos escolares, 116 cruces conflictivos, la ampliación del sistema Ecobici con 600 nuevas estaciones, así como la compra de 100 autobuses RTP que servirán para crear circuitos locales en zonas periféricas, pueblos y barrios originarios. También se trabajará en el mejoramiento de los CETRAM.

    El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, detalló que la respuesta ciudadana superó por mucho las expectativas: mientras esperabanun millón de trámites durante 2025, la demanda alcanzó casi cuatro veces esa cifra en su primer año. Del total de licencias emitidas, el 57% fue tramitado en oficinas de la SAF, el 28% en formato digital y el resto en módulos y alcaldías.

    A pregunta expresa por Los Reporteros MX sobre si habría alguna actualización en el costo de la licencia, el secretario de Botton destacó que el costo de mil 500 pesos corresponde únicamente al derecho del trámite, no a un servicio adicional, por lo que reiteró que todo lo recaudado se utiliza exclusivamente para las obras de movilidad previstas en el Código Fiscal. También informó que presentará al Congreso la propuesta para extender el programa durante 2026, manteniendo el mismo costo.

    Entre los avances logrados este año, la administración capitalina resaltó que se trata del periodo con mayor emisión de licencias en la historia de la ciudad, además de haber reducido el tiempo de atención de 30 a 18 minutos, pese al crecimiento en la demanda. Además, reconocieron el trabajo de la ADIP en la implementación del sistema de licencias digitales.

  • ¡Última oportunidad! CDMX amplía horario para tramitar licencia permanente de conducir al 31 de diciembre

    ¡Última oportunidad! CDMX amplía horario para tramitar licencia permanente de conducir al 31 de diciembre

    El Gobierno capitalino amplió los horarios hasta las 21:00 horas para atender la alta demanda del trámite, pero advirtió que no habrá prórroga en la fecha límite.

    El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, anunció la extensión de horarios para tramitar la licencia de conducir permanente, una medida que busca atender la alta demanda ciudadana antes de que concluya el plazo oficial el 31 de diciembre de 2025.

    La jefa de Gobierno precisó que no se trata de una prórroga en la fecha, sino únicamente de una ampliación en los horarios de atención, que ahora serán de 09:00 a 21:00 horas en todos los módulos y oficinas, incluyendo el macromódulo principal.

    “Vamos a ampliar horarios; el macromódulo estará abierto hasta las nueve de la noche. Queremos que más personas puedan obtener su cita y tramitar su licencia permanente”, señaló.

    Con esta medida, las autoridades buscan facilitar el acceso al trámite para quienes trabajan o no pueden acudir en horario laboral. Sin embargo, reiteraron que a partir de 2026 ya no se podrá obtener la licencia permanente, pues volverá a expedirse con vigencia determinada, como en años anteriores.

    Requisitos para tramitar la licencia permanente de conducir

    Los interesados deberán realizar el trámite en línea con su cuenta Llave CDMX y seguir los pasos siguientes:

    1. Ingresar a la plataforma oficial y seleccionar “Nuevo trámite”.
    2. Presentar un examen teórico de 20 preguntas.
    3. Generar y pagar la línea de captura por $1,500 pesos.
    4. Agendar una cita en la SEMOVI.
    5. Acudir con los siguientes documentos:
      • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional)
      • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
      • Comprobante de pago
      • Constancia del curso teórico

    Tras la cita, el solicitante recibirá su licencia permanente directamente en el módulo y podrá añadirla a su App CDMX para su uso digital.

    La Secretaría de Movilidad reiteró el llamado a no dejar el trámite para el final, ya que no habrá prórrogas después del 31 de diciembre.

  • La jefa de Gobierno de la CDMX tramita su licencia permanenete

    La jefa de Gobierno de la CDMX tramita su licencia permanenete

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó el arranque oficial del trámite de la nueva licencia de conducir permanente este 16 de noviembre. Desde temprano, la mandataria acudió a tramitar la suya, completando el proceso con el pago correspondiente, la entrega de documentos y la toma de fotografía y datos biométricos.

    Este nuevo modelo de licencia tiene como principal ventaja que no requerirá renovación en el futuro, salvo en casos de extravío, y busca mejorar la seguridad al incorporar tecnología biométrica.

    El costo para obtenerla es de 1,500 pesos, tanto para nuevos conductores como para quienes deseen cambiar su licencia actual por la permanente. Para facilitar el trámite, se habilitó un macro-módulo en Ciudad Deportiva, donde cientos de capitalinos ya formaron largas filas desde la madrugada.

    El documento será único y definitivo, lo que elimina la necesidad de trámites periódicos. Clara Brugada destacó la importancia de este avance para la ciudadanía, subrayando que representa un beneficio práctico y un ahorro a largo plazo.

  • La jefa de Gobierno de la CDMX presenta el plan “Nuestro Futuro Común”

    La jefa de Gobierno de la CDMX presenta el plan “Nuestro Futuro Común”

    El día de hoy Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México presentó el Plan General de Desarrollo y el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México, con el cual se busca desarrollar un modelo en materia de política pública para mejorar la ciudad a largo plazo.

    ¿Qué queremos? Como lo hemos dicho incasablemente en todos momentos, construir políticas de Estaso que rebasen los sexenios. Entonces, construir políticas públicas durante 20 años bajo metas y objetivos, pues es la gran tarea que tenemos que hacer; no podemos hablar de agua, de seguridad […] del medio ambiente a corto plazo, siempre enemos que estar pensando a largo plazo“.

    De acuerdo con la jefa de Gobierno este plan dará una planeación progresica y constante para conseguir objetivos sociales, económicos, territoriales y ambientales. También destacó que el proyecto deberá ser “democrático, prospectivo, participativo y transparente; y en el se deben reflejar las visiones para garantizar los derechos de las y los ciudadanos“.

    Para que el plan se pueda construir de forma democrática se llevará a cabo una consulta ciudadana, posterior a las elecciones de los funcionarios del Poder Judicial.

    “Recordemos que en junio se va a llevar a cabo la elección para elegir democráticamente a jueces, por lo tanto, la consulta tendrá que ser posterior a esta elección”, declaró la mandataria de la Ciudad de México […] Queremos que este plan se contruya también con todos los sectores de la sociedad. Es muy importante decirles que vamos a consultar a todos los distintos sectores y pondremos énfasis en los pueblos y barrios originarios.” declaró Brugada.

    Clara Brugada responde a organizaciones de conductores de bicicletas que se oponen a la licencia permanente en la CDMX

    Durante la conferencia la jefa de Gobierno destacó que con este programa se mejoran las condiciones viales, empezando con la realización de examenes para adquirir este trámite.

    “Podemos demostrar que con lo que estamos haciendo mejora la situación de prevención, de la conducta de los que manejan. Ayuda a que tengamos un examen previo y mejora la situación de como está. Estaremos muy atentos, y los más importante es que los recursos que salgan, tenemos un fideicomiso, en donde con una parte de los fideicomisos tendremos una gran campaña para prevención de seguridad vial”, dijo Brugada.

    La Jefa de Gobierno responde a los comentarios de Jorge Romero respecto a la “inexistencia del Cártel Inmobiliario”.

    El tema que tiene que ver sobre el “Cártel Inmobiliario” pues bueno, creo que hay que explicarle a quien hizo este comentario que tenemos un conjunto de personas que están encarceladas, que están en proceso; incluso algunas que ya reconocieron su responsabilidad. Así que no puede venir alguien a decir que es imaginario“.

    Clara Brugada destacó que actualmente hay 4 personas vículadas a proceso y 5 más con órdenes de aprehensión por estar vinculados a este crimen.

    Existe el “Cártel Inmobiliario” y vamos a seguir combatiéndolo, no puede ser que en esta Ciudad tengamos este delito y que ellos quieran que se quede en el pasado de alguna manera“, dijo la mandataria.

  • Para una movilidad segura y accesible: Clara Brugada anunció que establecerá una licencia de conducir permanente, como parte de la simplificación de los trámites administrativos en la CDMX

    Para una movilidad segura y accesible: Clara Brugada anunció que establecerá una licencia de conducir permanente, como parte de la simplificación de los trámites administrativos en la CDMX

    La candidata por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la simplificación de los trámites administrativos para los capitalinos y capitalinas, como la expedición de una licencia de conducir permanente.

    A través de un video compartido en sus redes sociales, la ex alcaldesa de Iztapalapa reveló que desde el primero de enero de 2025 se establecerá la licencia permanente para los conductores de automóviles particulares.

    Voy a establecer la licencia permanente para conducir automóvil particular, a partir del primero de enero de 2025, las personas que cumplan con los requisitos que la ley señala, podrán obtener licencia de conducir permanente.

    Indicó Brugada Molina.

    En ese sentido, la morenista destacó que estas acciones forman parte de la transformación administrativa que impulsará en el interior de su gobierno de la Ciudad de México. Así como, impulsará medidas estrictas para los conductores, que garanticen la seguridad de los peatones y ciclistas.

     El derecho a una movilidad segura, accesible y ágil será uno de los objetivos estratégicos de mi gobierno.

    Afirmó Clara Brigada.

    Asimismo, convocó a todos los capitalinos y capitalinas a salir este dos de junio a votar por Morena, para que siga la transformación y se logre una ciudad de derechos y libertades.

    Te puede interesar: