Etiqueta: Libros de Texto Gratuitos

  • Libros de texto que generan conciencia social

    Libros de texto que generan conciencia social

    El conservadurismo nacional muestra su retrogradez. Al mero estilo medieval, cuando se normalizaba la quema de libros y “brujas”; hoy en pleno siglo 21; era del “postmodernismo” y la comunicación, vemos un rotundo retroceso en la invitación del panismo incitando al pueblo a reunirse en una plaza pública y hacer una quema de libros de texto masiva. 

    Solo les falta convocar al pueblo asistir ataviados de un disfraz del KKK. No importa cuánto transcurra la historia de la humanidad o en qué punto geográfico se desarrolle; el pensamiento conservador vive estancado en el Medievo. 

    En estos días, se reavivan las mas oscuras tinieblas mentales en nuestro país, en torno a los libros de texto oficiales. No nos debe extrañar que los libros  de  primaria y secundaria editados por la administración de AMLO sean cuestionados por la derecha; jamás se ha visto que un mediocre avale el progresismo. 

    Decenas de anécdotas aberrantes con quema de libros existen en el mundo y en México; para muestra, les cuento que cuando llegó el PAN al poder en Jalisco, no supieron qué hacer con la gran cantidad de libros que había en la Biblioteca de Palacio de Gobierno; y desde su enanismo intelectual y cultural, lo mas fácil fue deshacerse de ellos con una fogata que convirtió en cenizas decenas de grandiosos ejemplares. Pocos fueron rescatados incluso por los trabajadores de la limpieza.

    Pero, ¿qué se puede esperar de aquellos con pensamiento anquilosado, que transpiran mediocridad y al mismo tiempo se creen los herederos de la verdad absoluta? 

    Para ellos, los que piensan diferente están en un rotundo error y no hay espacio al debate, al análisis o a la disertación, porque no existen los matices, disyuntivas ni la mínima apertura para la diferencia. Su pensamiento es totalitario y absolutista; siendo este el motivo para cuestionar todo lo que sea opuesto a su manera de ver la vida; en este caso, los libros de texto, que desde 1959, año en que se forma el consejo para la elaboración de los mismos, gracias al esfuerzo de Jaime Torres Bodet y Martín Luis Guzmán, han sido cuestionados y rechazados por la derecha; dos son los motivos que siguen estando vigentes: uno el millonario ingreso que el erario publico dejaba a las casas editoras nacionales y extranjeras; el otro, es la visión antagónica que desde sus atavismos y sus inamovibles ideas posee el sector conservador del pais.

    Para el historiador mexicano, Felipe Ávila Espinoza, los actuales libros de texto son un “paradigma educativo”. Desde su perspectiva, se visualiza a los niños y adolescentes como a entes sociales que se deben formar “con bases comunitarias y solidarias” defensoras del medio ambiente, con una amplia visión de la colectividad y el esfuerzo no solo de los alumnos, sino de todos los agentes participantes de la educación del menor, “como son maestros y padres de familia, construyendo juntos el conocimiento”; y no como individuos lejanos al espectro de la colectividad, en una sociedad mercantilizada dispuesta a generar pensamientos individualistas y egoístas como sucedía en los libros anteriores; creados desde la perspectiva conservadora.

    Educar implica transformar estructuras mentales; es decir, si queremos consolidar la Cuarta Transformación del país, se deben direccionar las maneras de pensar y ver a la comunidad. 

    Las influencias europea y estadounidense, han bombardeado no solo de tradiciones y costumbres a nuestro país a través de los medios de difusión, sino que han logrado permear a tal grado que en muchas ciudades mexicanas han absorbido la manera de pensar y vivir de otros lugares, olvidando las propias y con ello, alejándose de los principios y valores que nuestros ancestros preservaban.

    No olvidemos que gracias a las férreas culturas mexicanas tenemos una identidad que nos ha salvado incluso de invasiones y nos han fortalecido en los momentos más álgidos de nuestra historia.

    Nuestra esencia mexicana y sus  principios sociales se muestran y se enseñan en los libros de texto actuales. De ahí la molestia de la derecha que pugna siempre por ser gobernados por un rey, incluso extranjero; que prefiere la oligarquía que la democracia, que opta por el individualismo que por la colectividad; prefieren el sometimiento en lugar de la libertad.

    La ignorancia y la retrogradez de la derecha exhorta a la quema de libros, en lugar de abrazar el pensamiento plural y la conciencia social.

    Pero ahora viene la derecha mexicana a cuestionar un trabajo que aglutina un concienzudo análisis de la realidad educativa efectuado por diferentes actores sociales y materializado en los libros de texto a los cuales les realizaron  los cambios urgentes y necesarios; todos en pro de nuestra niñez y adolescencia.

    ¿Con qué cara vienen los vendepatrias a criticar tan valioso trabajo si cuando la derecha y el neoliberalismo gobernó hubo un rotundo retroceso educativo en el país? Aumentó el analfabetismo y la deserción escolar, caimos vertiginosamente en el ranking académico mundial.

    Hoy existe un intento claro por rescatar y sacar del hundimiento académico al estudiantado. Este gobierno nos ha dado muestras de lealtad al pueblo; sin duda, los libros son otra muestra de amor hacia nuestra niñez mexicana.

  • Se desmorona el mito del “virus comunista”: El SNTE sale en defensa de los nuevos libros de texto y condena llamados a destruir los materiales educativos 

    Se desmorona el mito del “virus comunista”: El SNTE sale en defensa de los nuevos libros de texto y condena llamados a destruir los materiales educativos 

    La polémica que la derecha trata de impulsar en contra de los nuevos libros de texto gratuitos sigue dando mucho de qué hablar, sin embargo parece que la estrategia impulsada por los conservadores sigue en picada, pues en horas recientes el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) lanzó un comunicado en donde defiende los nuevos contenidos educativos. 

    El SNTE aseguró en un comunicado de prensa que quienes critican estos materiales, facciones políticas e ideológicas, buscan atacar al gobierno federal con miras al proceso electoral federal de 2024.

    Los docentes adscritos mencionan que es indispensable el debate de la sociedad sobre la educación pública, sin embargo éste debe darse lejos de la arena pública para dar paso a quienes tienen un interés legítimo: maestras, maestros, madres y padres de familia, especialistas y académicos.

    “Estamos conscientes, sin embargo, de que el debate crece también porque hay sectores de opinión, grupos políticos y facciones ideológicas que pretenden usar la coyuntura para atacar al Gobierno Federal y posicionarse con miras a las próximas elecciones”. 

    En el mismo tenor, el sindicato confirmó que defenderá la importancia de los libros de texto gratuitos debido a que consideran que son una herramienta fundamental para la justicia social, la equidad y la garantía del Derecho Humano a la educación. 

    “Promoveremos entre nuestras compañeras y compañeros, como ha sido siempre, que tanto para el codiseño del Programa Analítico, como para el uso de los libros y los diversos materiales educativos, empeñen su preparación, su experiencia profesional, la autonomía curricular, la libertad de cátedra y el pensamiento crítico”.

    Maestras y maestros condenan llamado de la derecha a destruir libros

    Sobre el mismo tema, el magisterio reprobó el llamado de Marko Cortés, Líder nacional del PAN, quien pidió a los padres de familia el destruir parcial o talmente los nuevos contenidos y acusaron que tal llamamiento implica violencia política y cultural.  

    Rechazamos los llamados a la ‘quema’ o ‘destrucción’ de Libros de Texto Gratuitos, es una irresponsabilidad convertida en violencia política y cultural. 

    El SNTE demandó que ninguna fuerza política o facción ideológica pretenda influir en la escuela pública así como en sus métodos de enseñanza y que a la postre convierta esta vocación en un campo de disputa. 

  • AMLO afirmó que la opinión de Claudio X. González sobre la niñez, se trata de pura hipocresía (VIDEO)

    AMLO afirmó que la opinión de Claudio X. González sobre la niñez, se trata de pura hipocresía (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina del día de hoy 4 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó a los medios de comunicación que la opinión del líder de la oposición, Claudio X González Guajardo, con respecto a los niños y los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica, se trata de un acto de hipocresía y falsedad pues realmente a él no le importan los niños.

    Andrés Manuel reiteró que los nuevos libros no van a imponer ninguna “doctrina”, ni los estudiantes de educación básica serán manipulados por el hecho de utilizar los libros para su aprendizaje y mucho menos se les “meterán ideas extravagantes”.

    Por otro lado, López Obrador recordó cuando se quiso imponer la reforma educativa y Claudio X González aseguraba que “le preocupaban los niños que no tenían clase”, sin embargo, fue cuando más quiso generar afectaciones a las y los maestros, por eso hubo protestas y paros nacionales educativos para evitar que fueran sometidos a las medidas autoritarias que quería promover el gobierno de la oposición.

    AMLO recalcó que en lo que va del sexenio de la transformación, ningún maestro o maestra ha hecho paros nacionales o manifestaciones por desacuerdos con medidas tomadas por el gobierno actual, ya que, a diferencia de los derechistas, él si valora la importancia que tienen los docentes para las nuevas generaciones.

  • AMLO pone un alto a la desinformación de TV Azteca y anuncia conferencias vespertinas para explicar contenidos de los nuevos libros de texto (VIDEO)

    AMLO pone un alto a la desinformación de TV Azteca y anuncia conferencias vespertinas para explicar contenidos de los nuevos libros de texto (VIDEO)

    Durante su conferencia de esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir del próximo martes 8 de agosto, iniciarán unas conferencias vespertinas en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional para explicar los contenidos que tienen los nuevos libros de texto gratuitos y que han provocado una campaña de noticias falsas en medios conservadores como Televisión Azteca. 

    AMLO adelantó que en las mencionadas ruedas de prensa no estará él, pero si autoridades de la Secretaría de Educación Pública y quienes ayudaron a crear los contenidos educativos, para contrarrestar la guerra sucia de la derecha, que en algunos casos, ha llamado a la destrucción de libros.  

    “Vamos a revisar los libros y que nos informen los que lo hicieron, que con maestros pedagogos, especialistas de todas las materias, libro por libro, nada más que no nos vayan a censurar porque vamos a querer adoctrinar, vamos a difundir el virus del comunismo aquí. Sí lo vamos a hacer, pero en la tarde”. 

    El primer mandatario agregó que con estas conferencias vespertinas se revisarán cada uno de los libros de texto diseñados para el ciclo escolar que comprende de 2023 a 2024.  

    “Lo importante es ver la esencia de libros, qué tienen, por qué distintos, cómo eran los de antes, cómo son estos, cuál es la fundamentación de los pedagogos de los que hicieron los libros que tardaron muchísimo tiempo, participaron cientos de especialistas, técnicos científicos, participaron gentes del Conacyt, especialistas en filosofía, historia, de toda las materias, por eso va a ser muy importante que se conozca lo de los libros”. 

    Para la convenientemente desmemoriada derecha, López Obrador les recordó que es facultad del Ejecutivo la elaboración de los libros de texto, está en la Constitución en el artículo 3, no es algo que no establece en este caso la ley de leyes que es la Constitución

    No te pierdas:

  • Falso que nuevos libros de la SEP hablen de infancias trans: Periodista de El Heraldo usó imágenes de un libro de España para alarmar a padres de familia (FOTOS)

    Falso que nuevos libros de la SEP hablen de infancias trans: Periodista de El Heraldo usó imágenes de un libro de España para alarmar a padres de familia (FOTOS)

    La derecha ha continuado con su campaña negra en contra de los nuevos libros de texto gratuitos y además de lanzar absurdas acusaciones como la existencia de un “virus comunista”, también recurren a las noticias falsas, en donde han usado materiales de otros países para alarmar a los padres y madres de familia. 

    Y es que no solo el magnate evasor de impuesto, Ricardo Salinas Pliego, ha salido en contra de la educación. En horas recientes Jesús Martín Mendoza, colaborador de El Heraldo de México acusa que en los nuevos contenidos educativos se habla sobre las infancias trans, tema que pese a que es cada vez más común, se trata de una mentira en el caso de los libros de la SEP. 

    Ipse Lorum no tardó en desmentir al comunicador conservador y explicó que las imágenes que usó son en realidad de una material de España elaborado en el año de 2016 para padres de infantes trans.  

    “Este pinche mentiroso trabaja para @heraldodemexico (el otro Fox News mexa). Esa página no viene en los libros de la SEP, mentiroso de mierda. Ese fue un material elaborado en 2016, en España, por una asociación civil de padres de infancias trans”. 

    Tundió

    Además de explicar que las imágenes mostradas son de España, otros usuarios de las redes sociales han mostrado ejemplos de sensatez y cuestionan que no tendría nada de malo hablar del mencionado tema en los libros de México.  

    También han mostrado un viral clip de la maestra Mary Carmen Llano, la cual habla de cómo es los nuevos libros de texto visibilizan temas importantes como la diversidad sexual y de género. 

  • Las y los gobernadores de Morena se pronunciaron a favor de la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos (FOTO)

    Las y los gobernadores de Morena se pronunciaron a favor de la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos (FOTO)

    Se ha emitido un comunicado en donde se indica la postura de las y los 22 gobernadores estatales de Morena, quienes se han pronunciado a favor de los nuevos libros de texto gratuitos para la educación básica y han respondido a la nueva propuesta de la oposición conservadora, que consiste en destruir los libros de texto.

    Luego de que el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, en un programa de radio propusiera que una vez entregados los nuevos libros de texto, estos fueran destruidos. Los gobernadores de la Cuarta Transformación recordaron que el acto de la destrucción de libros fue impulsado por los personajes dictadores y tiranos que ha tenido la historia como Adolfo Hitler y Augusto Pinochet.

    Destruir libros es destruir conocimiento, por ello, los gobernadores recalcaron que esos actos han tenido como consecuencia el impedimento de diferentes avances: democráticos, culturales y humanísticos.

    Por otro lado, la oposición siempre se ha encontrado en una postura privilegiada con una visión nula de la realidad de la desigualdad, por lo que, están ignorando que los libros de texto de educación básica pueden ser los únicos libros con los que cuenten algunos estudiantes y ser el único contenido con el que puedan guiarse para adquirir diferentes conocimientos científicos, históricos, culturales, entre otros.

    El comunicado también indica que la oposición solo ha buscado pretextos sin sentido para descalificar el contenido de los libros, sin embargo, no están haciendo a un lado sus ideales políticos y han estado mal informando a la población indicando conceptos que no son reales ni verdaderos, así como también buscan que las nuevas generaciones no estén informadas pues saben que “un pueblo educado y bien informado no será susceptible de engaños y manipulación” que es lo que la derecha siempre ha buscado.

    Por último, los gobernadores recalcaron su apoyo para la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos para el beneficio del futuro de los estudiantes de las nuevas generaciones y aseguraron que nadie se quedará sin sus libros.

  • Maru Campos, gobernadora panista de Chihuahua, ordena detener distribución de libros de texto

    Maru Campos, gobernadora panista de Chihuahua, ordena detener distribución de libros de texto

    Chihuahua. – Ante la polémica desatada por los contenidos de los nuevos libros de texto en el país y las polémica por la derecha sobre la inclusión de diversas configuraciones de familias que siempre han existido en México, la gobernadora del estado Campos Galván, se pronunció al respecto, de una manera despectiva argumentando que la Secretaría de Educación Pública no debería distribuir los libros sin un amparo en contrario. En ese sentido, destacó que en el estado de Guanajuato se otorgó un amparo que impide la distribución y solicita una revisión de los contenidos.

    Por lo tanto, la mandataria estatal en un afán de burla manífesto sentirse sorprendida ante la decisión del Gobierno Federal de continuar con la repartición de los libros, ya que según ella no se tuvo en cuenta el amparo concedido. Ante esta situación se ha generado una serie de debates y preocupaciones sobre la importancia de garantizar la imparcialidad y adecuación de los materiales educativos en el sistema educativo del país.

    “Mientras no haya un amparo que se conceda… en Guanajuato se concedió un amparo justamente la semana pasada, yo no se porque se están repartiendo”.

    Dijo la gobernadora

    Campos Galván trato de justificar diciendo que ya habría sido girada la instrucción a la Secretaría de Educación y Deporte de Chihuahua para que detenga la distribución de libros.

    “Aquí es una instrucción por parte de la gobernadora a la Secretaria de Educación Pública de detener esta distribución de libros bajo también la figura del amparo”.

    Concluyó la gobernadora

  • El Perro Tuitazo: Marko Cortés propone destruir libros

    El Perro Tuitazo: Marko Cortés propone destruir libros

    El perro tuitazo de este miércoles es de Maribel Núñez Cruz, como miles, cuestiona a Marko Cortés por proponer la destrucción de libros, mientras los aliados e “intelectuales” aún no se pronuncian respecto a la fascista medida.

  • Salinas Pliego se burla e insulta a los mexicanos que no están de acuerdo con que se transmita información errada en los medios de TV Azteca (FOTO)

    Salinas Pliego se burla e insulta a los mexicanos que no están de acuerdo con que se transmita información errada en los medios de TV Azteca (FOTO)

    El día de hoy 2 de agosto, el empresario Ricardo Salinas Pliego, publicó en sus redes sociales una serie de insultos y groserías, dirigidas a las personas que no estuvieron de acuerdo en que se asegurara en los noticieros de TV Azteca que los nuevos libros de texto gratuitos para la educación básica están promoviendo una educación comunista el pasado 1 de agosto, llamándolos “malparidos de izquierda”, “mugrosos”, “ratas”, entre otros insultos.

    Ante la actualización de los libros de texto gratuitos, los primeros en estar en desacuerdo con los cambios han sido los conservadores, principalmente porque los libros promueven que se elimine la discriminación, utilizan ejemplos ilustrados y escritos para que las y los alumnos de educación básica puedan tener un mejor entendimiento de las diferencias de clases sociales, lugar de nacimiento, preferencias sexuales, lenguaje y modo de vida.

    Sin embargo, los conservadores, no quieren trascender de la sociedad discriminatoria que existe en la actualidad, y aseguran que ejemplificar situaciones que promuevan la humanidad en los pequeños estudiantes se trata de una “educación comunista” promovida por la “izquierda” para generar controversias.

    En los noticieros de TV Azteca, se transmitieron breves entrevistas a panistas y priistas que aseguran que los nuevos libros de texto gratuitos son una medida de conspiración y que buscan convertir a los menores en esclavos de una dictadura comunista, también se narró que los libros buscan que los estudiantes no lean, no aprendan y no sean libres.

    El mensaje difundido en los medios de Ricardo Salinas Pliego, se trata de una serie de incongruencias pues el contenido de un libro no puede tener como objetivo que una persona no lea, ya que eso es imposible.

    Por otro lado, se ha utilizado el término del “comunismo” de una o varias maneras erradas, pero, este hecho está generando afectaciones a las ciencias sociales que se han encargado de definir, explicar y ejemplificar el comunismo visto desde el profesionalismo.

    El alcance que tienen los medios de Salinas Pliego continúa siendo amplio y se trata de una desinformación que se encuentra limitada a los ideales políticos del empresario y de los conservadores, pues sus medios están controlados por la derecha, pero, este hecho genera confusión en las personas que siguen sus noticieros y han dado significados equivocados de conceptos que, históricamente, han sido importantes y que actualmente no se están ejerciendo.

    El mensaje del influyente empresario se encuentra repleto de agresividad, lenguaje violento, burla y humor negro, al igual que las noticias difundidas y ordenadas por él el día de ayer en los diferentes programas de noticias de TV Azteca.