Etiqueta: Libia Denise García

  • Asesinan al periodista Kristian Uriel Zavala, en Silao, Guanajuato; autoridades investigan implicación del crimen organizado

    Asesinan al periodista Kristian Uriel Zavala, en Silao, Guanajuato; autoridades investigan implicación del crimen organizado

    El periodista independiente Kristian Uriel Zavala, fundador del medio digital El Silaoense MX, fue asesinado en la madrugada del domingo en Silao, Guanajuato. Su cuerpo fue encontrado dentro de un vehículo con impactos de bala en el parabrisas, a la orilla de la carretera estatal Silao-Romita.

    Las autoridades recibieron un reporte a la 01:22 horas, alertando sobre un automóvil con perforaciones de bala. Al llegar al lugar, localizaron los cuerpos sin vida de dos jóvenes, identificados como Kristian Zavala y Axel Jair, este último de 22 años y amigo del periodista. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) ha iniciado una investigación con el apoyo del gobierno local y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con el propósito de esclarecer los hechos y determinar los responsables.

    Zavala ejerció el periodismo durante al menos siete años, iniciando su carrera en el medio El Reporte antes de fundar El Silaoense MX. A través de este portal, se enfocó en temas como política, denuncias ciudadanas e inseguridad, lo que lo convirtió en una voz crítica dentro de su comunidad. Su asesinato ha causado indignación en el gremio periodístico y en redes sociales, donde colegas y ciudadanos han exigido justicia y una investigación exhaustiva.

    La organización internacional Artículo 19 condenó el crimen y demandó que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) lleve a cabo una investigación con base en el Protocolo Homologado de Delitos contra la Libertad de Expresión, considerando su labor periodística como una posible línea de investigación.

    El asesinato de Kristian Zavala se suma a la creciente ola de violencia contra comunicadores en México. Desde el 1 de octubre de 2024, al menos tres periodistas han sido asesinados, reflejando el alto nivel de riesgo que enfrentan quienes ejercen esta profesión en el país.

    Sigue leyendo…

  • Comprar más armas no es un plan: legisladores exigen al gobierno panista de Guanajuato transparentar su “estrategia de seguridad”

    Comprar más armas no es un plan: legisladores exigen al gobierno panista de Guanajuato transparentar su “estrategia de seguridad”

    Los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Guanajuato sostendrán una reunión con el secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, para exigir detalles sobre la nueva estrategia de combate al crimen conocida como Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA). Así lo anunció Sergio Contreras Guerrero, coordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

    El encuentro se llevará a cabo este jueves en las instalaciones del C-5, y abordará temas clave como las zonas identificadas como focos rojos en el estado y la posibilidad de que el gobierno estatal solicite un endeudamiento para adquirir armas de grueso calibre, autorizadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    Falta de transparencia en la estrategia CONFIA

    Contreras Guerrero expresó su preocupación por la falta de información detallada sobre la estrategia CONFIA, presentada por la gobernadora panista Libia García Muñoz Ledo en noviembre de 2024. Según el legislador, el Congreso no ha recibido informes claros sobre las acciones específicas del programa ni sobre las zonas prioritarias de intervención.

    “La petición del Verde en esta reunión es el esclarecimiento del programa -CONFIA-, el esclarecimiento de las zonas de conflicto y el tema del armamento”, enfatizó Contreras Guerrero.

    Debate sobre la compra de armas

    El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, informó que la Defensa autorizó la compra de armas automáticas y de alto poder para fortalecer la lucha contra los grupos criminales. No obstante, el diputado del PVEM insistió en la necesidad de mayor transparencia antes de respaldar este tipo de medidas.

    “Con cosas aisladas no nos van a resolver el problema, por eso necesitamos conocer la estrategia”, declaró Contreras Guerrero, quien agregó que es fundamental tener claridad sobre el tipo de armamento, su cantidad, calibre y costos involucrados.

    Además, el legislador subrayó la importancia de integrar al Congreso en una estrategia integral de seguridad, que incluya reformas legislativas como el aumento de penas en delitos específicos y la autorización de créditos para equipamiento.

    La falta de información y el manejo opaco de la estrategia de seguridad por parte del gobierno panista han generado críticas y demandas de esclarecimiento. Legisladores y actores sociales urgen a la gobernadora Libia García Muñoz Ledo a priorizar la transparencia en un tema tan delicado como la seguridad pública, especialmente en un estado con altos índices de violencia.

    Debes leer: