Etiqueta: Libertad

  • El panismo quiere que le vaya mal a México: Lilly Téllez y América Rangel desean que “no tenga éxito” el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, porque tiene un proyecto “comunista”

    El panismo quiere que le vaya mal a México: Lilly Téllez y América Rangel desean que “no tenga éxito” el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, porque tiene un proyecto “comunista”

    Una vez más la ultraderecha vuelve a exhibirse como odiadora y mezquina, ya que las panistas Lilly Téllez y América Rangel desearon que le vaya mal al gobierno de la doctora, Claudia Sheinbaum, tras haber recibido su constancia de mayoría como “Presidenta Electa” por el Tribunal Electoral.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la senadora plurinominal del PAN, una vez más mostró que está en contra del desarrollo y bienestar del pueblo mexicano, tras afirmar que no desea que tenga éxito el próximo gobierno de Sheinbaum Pardo, que se ha propuesto alcanzar la prosperidad compartida en el país.  

    Además, minimizar la importancia de que Claudia Sheinbaum sea la primera mujer presidenta de México, ya que según la panista, la mandataria electa avala un proyecto comunista que privilegia al Estado por encima del individuo. Además de difundir “peligrosas y retrógradas mentiras marxistas”.

    Que México tenga a una mujer en la presidencia es asunto secundario frente a las retrógradas y peligrosas mentiras marxistas que ella avala por encima de la ciencia y la razón. No deseo éxito al proyecto de la Presidenta comunista, que privilegia al Estado sobre el individuo.

    Expresó Lilly Téllez.

    Por su parte, la conservadora y diputada local, América Rangel, aseguró que no puede desear éxito a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, porque representaría que la lideresa morenista acabe con la libertad y democracia del país, aunque no dió una sola prueba que sustenten sus afirmaciones.

    No le puedo desear éxito a Sheinbaum, porque su éxito representa que logren acabar con la libertad y la democracia del país. Entonces no, no le deseo ni tantito éxito en sus objetivos.

    Afirmó Rangel Lorenzana.

    Cabe mencionar que, ambas legisladoras se han caracterizado por protagonizar polémicas por sus posturas ultraconservadoras y por estar abiertamente en contra del proceso de transformación que formó el presidente López Obrador y ahora encabeza la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

        Te puede interesar:

  • La 4T, punta de lanza en Derecho a la Información: El Gobierno de México convoca al primer encuentro continental de comunicador@s independientes; “informar es  libertad”, reitera la actual administración

    La 4T, punta de lanza en Derecho a la Información: El Gobierno de México convoca al primer encuentro continental de comunicador@s independientes; “informar es libertad”, reitera la actual administración

    Este martes, Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, publicó en su cuenta de X la convocatoria para el Primer Encuentro Continental de Comunicadores Independientes (Medios alternativos y Comunitarios) a celebrarse en la ciudad de México el 30 y 31 de agosto de este año.

    “El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, planteó la necesidad de dialogar y deliberar en torno a la función de los medios de información y la manipulación de la opinión pública a través de noticias falsas y sesgos informativos a favor de grupos de poder. Afirmó que los pueblos deben tener acceso a información veraz, profesional e independiente del poder económico y político. Destacó el trabajo que al respecto realizan medios alternativos y comunicadores independientes; por ello, propuso la realización del Primer Encuentro Continental de Comunicador@s Independientes (PECCI)”.

    Explica

    Entre los principales objetivos está el conocer las experiencias de comunicadores independientes en la construcción de alternativas para informar así como los entornos; también para analizar los retos que hay para comunicar libremente en el continente y el generar una red en la región para democratizar la comunicación.

    Se especificó que las y los comunicadores independientes podrán participar de manera presencial o virtual en las dinámicas de intervenciones, las deliberaciones colectivas y en los comentarios de las conferencias impartidas por invitados especiales.

    En esto se busca que los diálogos colectivos puedan reflexionar sobre las experiencias comunicativas en el continente, plantear estrategias para la región y en su caso, aprobar las propuestas y proponer una coordinación de la Red de Comunicadores.

    Debes leer:

  • La derecha cae en sus propias mentiras: La panista Luisa Gutiérrez, trata de lavarle la cara al PAN y pide hacer un frente “ciudadano” para contrarrestar el “populismo” en la CDMX

    La derecha cae en sus propias mentiras: La panista Luisa Gutiérrez, trata de lavarle la cara al PAN y pide hacer un frente “ciudadano” para contrarrestar el “populismo” en la CDMX

    La diputada local del PAN, Luisa Gutiérrez, pretende conformar un frente ciudadano que esté dispuesto a contrarrestar el populismo en la Ciudad de México, y fomentar la libertad para alcanzar el desarrollo humano.

    La también aspirante a la dirigencia capitalina del panismo, bajo la narrativa de la derecha latinoamericana señaló que el populismo condena a la miseria y a la desigualdad. En ese sentido, llamó a la confirmación de un frente ciudadano para fortalecer a la derecha capitalina.

    Además, se lanzó en contra de los gobiernos de la Cuarta Transformación, asegurando que es el pueblo el que sufre de sus malos resultados, aunque a la panista se le olvida la gran trama de corrupción por los gobierno de locales de la Ciudad de México, como lo es el Cártel Inmobiliario.

    Asimismo, la panista Gutiérrez Ureña sostuvo que los ciudadanos y ciudadanas capitalinas tienen el “derecho de salir del bache populista”, y que de la mano de la gente, el PAN construirá una agenda pública, con la que se consolidó como una alternativa política.

    Te puede interesar:

  • Se atenta en contra de los derechos humanos: Denuncian la detención “arbitraria” de los periodistas Carlos Pérez y Víctor Castillo por elementos de la policía del Estado de México; acusan la “fabricación de delitos”

    Se atenta en contra de los derechos humanos: Denuncian la detención “arbitraria” de los periodistas Carlos Pérez y Víctor Castillo por elementos de la policía del Estado de México; acusan la “fabricación de delitos”

    Diversas organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos denunciaron la detención arbitraria de los periodistas Carlos Pérez y Víctor Castillo, así como del activista Dante Álvarez, por elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) del Estado de México y acusaron la presunta “fabricación de delitos”.

    A través de la red social X, antes Twitter, se denunció la detención arbitraria de los de los comunicadores en las inmediaciones del Paseo Tollocan, en Toluca, cuando cubrían una protesta que se realizó cerca del monumento de Carlos Hank González.

    Los reporteros y el activista fueron abordados por elementos de la SS del Estado de México, a través de un video se observa y escucha como el periodista Carlos Pérez cuestionó el motivo de sus detención, uno elementos respondió era “por que están interrumpiendo las labores”, a pesar de señalar su trabajo como periodista.

    Al respecto, la organización “Tenemos que Hablar” señaló que los comunicadores y el activista fueron trasladados al Centro de Justicia de Metepec y aseguraron que la policía del Estado de méxico ha presentado cargos falsos en su contra, razón por la cual exigieron la inmediata libertad de Carlos Pérez, Víctor Castillo y Dante Álvarez.

    Por su parte, la SS del Estado de México sostuvo que los periodistas y el activista fueron captados por cámaras de vigilancia, cometiendo “faltas administrativas y por ilícitos en contra de la salud”.

    Asimismo, la dependencia de seguridad mexiquense abundó que, luego de revisar las pertenencias de los comunicadores y del activista, los elementos de la policía estatal encontró presunta droga, y que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

    Te puede interesar:

  • En Largo Aliento no censuramos: Sabina Berman exhibe la intolerancia y las mentiras de Rosario Robles, quien le reclamó por mencionar su liberación como un caso de corrupción del Poder Judicial

    En Largo Aliento no censuramos: Sabina Berman exhibe la intolerancia y las mentiras de Rosario Robles, quien le reclamó por mencionar su liberación como un caso de corrupción del Poder Judicial

    Sabina Berman exhibe la intolerancia de Rosario Robles, quien reclamó y exigió a la presentadora su derecho de “réplica” por ser mencionada su liberación y absolución del caso de la “Estafa Maestra”, como un caso de “administración de justicia”, en un adelanto del programa de Largo Aliento.

    Esto, luego de que Rosario Robles llamara “propagandista del gobierno” y acusara a Sabina Berman de mentir, exigiendo a la vez “su derecho de réplica para desmentir tus calumnias”.  

    A través de su cuenta X, antes Twitter, la también dramaturga contestó a los reclamos de la ex funcionaria priista, haciéndole notar que lo escrito en el post  y señalamientos son de su entrevistado. Afirmando que “en Largo Aliento no censuramos”.    

    Además, destacó que el periodista Jesús Lemus señaló “mientras dejan libre a… Rosario Robles…”, para luego cuestionar Robles Berlanga sobre si no es verdad que los juzgadores la dejaron libre de prisión.

    En ese sentido, la escritora Sabina Berman sostuvo que debería de reclamar las afirmaciones que miente y es una propagandista, asegurando que no es su problema que a Rosario Robles no le guste voces críticas a los Poderes de la Unión, incluido el Poder Judicial.

    Te puede interesar:

  • AMLO celebra la liberacón de Julian Assange y menciona que cobró sentido una vez más la Estatua de la Libertad

    AMLO celebra la liberacón de Julian Assange y menciona que cobró sentido una vez más la Estatua de la Libertad

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la liberación del activista y periodista Julian Assange, esto luego de haber llegado a un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos, el cual le permitirá regresar a su natal Australia. 

    “Felicitar a Julian, a sus familiares, a su papá, a sus hermanos, a sus amigos, a millones de mexicanos y de todos los países del mundo que participaron para hacer posible la libertad de Julian Assange. Nosotros también nos sumamos a esa campaña y como lo expresé en mi Face, estamos muy contentos por la salida de la cárcel de Julian”.

    AMLO

    AMLO mencionó que la Estatua de la Libertad de Nueva York, símbolo de los Estados Unidos, debe estar contenta al no ser un símbolo vacío. 

    “Ahora está contenta la Estatua de la Libertad que entregaron los franceses en su momento al Gobierno y pueblo de EE.UU., que está en Nueva York. Siempre había sostenido que se estaba convirtiéndose en un símbolo vacío y ahora la veo hasta contenta”. 

    Mencionó

    “Nos sentimos muy contentos, ellos saben lo que hicimos, tanto con el Gobierno del presidente Trump como con el presidente Biden”.

    Finalizó

    No te pierdas:

  • “La Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío”: AMLO y Claudia Sheinbaum, presidenta electa, celebran la liberación del periodista y activista Julian Assange, tras permanecer más de cinco años en prisión

    “La Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío”: AMLO y Claudia Sheinbaum, presidenta electa, celebran la liberación del periodista y activista Julian Assange, tras permanecer más de cinco años en prisión

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, celebraron la libertad de Julian Assange, tras haber llegado a un acuerdo con la justicia de Estados Unidos.

    Luego de que se conociera de la liberación del fundador de Wikileaks, a través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano expresó su beneplácito por la salida de prisión de Julian Assange, quien estuvo en una prisión de máxima seguridad en Londres por más de cinco años. 

    Además, el presidente López Obrador sostuvo que “cuando menos en este caso, la Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío”,  ante la insistencia de Estados Unidos por extraditarlo para hacerlo pagar por la filtración de documentos clasificados que evidencian los atentados estadounidense en otras naciones.

    Por su parte, en sus rede sociales la mandataria electa celebró la libertad de Julian Assange, recordando que, el pasado 14 de septiembre de 2022, cuando aún era Jefa de Gobierno de la Ciudad de México entregó la llaves de la ciudad al periodista fundador de Wikileaks, por medio de su familia.

    Asimismo, la lideresa morenista compartió el mensaje y la fotografía de aquella fecha, en las que se observa al padre y hermanos de Julian Assange, con las llaves y el reconocimiento por parte del gobierno capitalino. Además, en 2022, Claudia Sheinbaum sostuvo que “Julian representa la verdad y la libertad de expresión”.

    Cabe mencionar que, en diversas ocasiones el presidente López Obrador expresó su solidaridad con el fundador de Wikileaks y por su libertad ante el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden

    Te puede interesar:

  • Una victoria contra el imperialismo: Julian Assange, fundador de WikiLeaks, es liberado de prisión y viaja a Australia, tras acuerdo con Estados Unidos para lograr su libertad plena

    Una victoria contra el imperialismo: Julian Assange, fundador de WikiLeaks, es liberado de prisión y viaja a Australia, tras acuerdo con Estados Unidos para lograr su libertad plena

    El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue liberado de la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, luego de que el Tribunal Superior de Londres concedió la libertad bajo fianza del periodista, mientras mantiene negociaciones con la autoridades de Estados Unidos.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, WikiLeaks, compartió que la mañana de este lunes 24 de junio, Julian Assange quedó en libertad y que abordó un vuelo en el aeropuerto de Stansted Londres con dirección a Australia.

    Además, se destacó que la liberación del periodista es el resultado de una campaña global, abundando que estás expresiones de apoyó permitió a Julian Assange un espacio de negociación con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, misma que aún no se ha concretado formalmente.

    También, WikiLeaks, portal fundado por Assange, compartió un video en el que se observa al periodista abordar un avión para abandonar Reino Unido, luego de pasar más de cinco años en una prisión de máxima seguridad.  

    El acuerdo entre Julian Assange y la justicia de Estados Unidos, para lograr su libertad plena

    El periodista, Julian Assange, está negociando un acuerdo con la justicia estadounidense con el que logrará su libertad plena, aunque tendrá que declararse culpable de los delitos que le imputan las autoridades de Estados Unidos.  

    De acuerdo con los documentos, el acuerdo incluye que Julian Assange acepte su culpabilidad en delito relacionado a la filtración de material clasificado del gobierno de Estados Unidos, razón por la cual los fiscales del Departamento de Justicia solicitarán una pena de 62 meses, que equivaldría al tiempo que Assange al pasado en la prisión de máxima seguridad en Londres.

    Con este acuerdo, Julian Assange, fundador del portal WikiLeaks, evitaría que ser extraditado a Estados Unidos, con lo que lograría su libertad plena. 

    Te puede interesar:

  • Un tribunal federal le negó un amparo a Teófilo Zaga Tawil, con el que buscaba desestimar el proceso en su contra, acusado de fraude por más 5 mil mdp en contra del Infonavit

    Un tribunal federal le negó un amparo a Teófilo Zaga Tawil, con el que buscaba desestimar el proceso en su contra, acusado de fraude por más 5 mil mdp en contra del Infonavit

    Un Tribunal Colegiado negó otorgar un amparo al empresario Teofilo Zaga Tawil, quien enfrenta un proceso por el delito de fraude en contra del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

    Los magistrados del Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, confirmaron el fallo del juez de control, Marco Antonio Fuerte Tapia, quien determinó la vinculación a proceso del empresario en octubre de 2022.

    El empresario Zaga Tawil pretendía echar abajo un auto de vinculación a proceso en su contra, que fue dictado en octubre de 2022, por la defraudación fiscal por más de 5 mil 88 millones de pesos en contra del Infonavit, derivado de la firma de un convenio entre la dependencia federal y la empresa Telra Realty en el 2014.

    Sin embargo, en el año 2017 el Infonavit tuvo que realizar un pago económico a la empresa de Teófilo Zaga Tawil, por daños y perjuicios derivado de la terminación anticipada del contrato, con el que se habían prometido a llevar un programa de movilidad hipotecaria. 

    Aunque, tras la realización de una auditoría se mostró que la indemnización, autorizada por el entonces director del Infonavit, fue de manera ilegal ya que la empresa de Zaga Tawil no podía cumplir con el contrato pactado pues no tenía ni la experiencia  y ni los medios necesarios.

    Cabe mencionar que, en abril de 2021, Teófilo Zaga fue detenido por la Fiscalía General de la República (FGR) y fue ingresado al penal de máxima seguridad en Almoloya, Estado de México, aunque en diciembre del mismo años salió de prisión, para continuar su proceso en libertad.

    Con información de La Jornada.

    Te puede interesar:

  • El poder vuelve a manos del pueblo de México: Operación Mamut parodia a Denise Dresser, por asegurar que los mexicanos se volvieron a poner las cadenas que la derecha les había quitado (VIDEO) 

    El poder vuelve a manos del pueblo de México: Operación Mamut parodia a Denise Dresser, por asegurar que los mexicanos se volvieron a poner las cadenas que la derecha les había quitado (VIDEO) 

    La intelectual orgánica de la derecha Denise Dresser, se ha viento en el centro de diversas discusiones, tras asegurar que los millones de mexicanos que votaron por Morena y sus aliados, se volvieron a poner la cadenas de sumisión, que la derecha les había quitado,

    En el programa Operación Mamut, que se transmite en el canal Once, la ahora “libertadora mexicana” fue parodiada por los comentarios que han sido calificados como clasistas, expresado por la vocera de la derecha, por insinuar que el pueblo de México es ignorante.   

    En el sketch cómico, aparece Nora Huerta, caracterizada de Denise Dresser con con vestimenta de cura y un estandarte con la imagen de la panista, Xóchitl Gálvez, que en la parodia se hace llamar “Denise Dressing Hidalgo”, en donde se lamenta que millones de mexicanos a hayan vuelto a colocar “las cadenas que le habíamos quitado”.

    Para luego, lanzar diversas consignas a favor de las empresas trasnacionales, del neoliberalismo, a favor de las instituciones que heredaron deudas al Estado Mexicano, así como consignas en contra de la dictadura, “del mal moreno”.

    Asimismo, el sketch concluye con una parodia a la vocera Laura Zapata, quien entonó una estrofa del Himno Nacional Mexicano, para alentar a los mexicanos que aún les creen a prepararse para la falsa “dictadura” de la Cuarta Transformación, tras el triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones del 2 de junio.

    Te puede interesar: