Etiqueta: Libertad de Expresión

  • El caso de amenazas que sufrió el periodista Amir Ibrahim en 2017 por parte de un empresario de Quintana Roo es retomado en informe de la ONU sobre delitos cometidos en contra de defensores de los DD.HH.  

    El caso de amenazas que sufrió el periodista Amir Ibrahim en 2017 por parte de un empresario de Quintana Roo es retomado en informe de la ONU sobre delitos cometidos en contra de defensores de los DD.HH.  

    El periodista Amir Ibrahim ha publicado en su cuenta de X que el caso de amenazas y violencia que sufrió en el año de 2017, ha sido retomado en el “Buenas prácticas y desafíos en la investigación de delitos cometidos en contra de persona defensoras de DDHH y periodistas” de la Organización de las Naciones Unidas.

    Mohamed Alfie cuenta con una amplia trayectoria en medios y en 2017 comenzó a recibir amenazas por teléfono por parte de un empresario de Quintana Roo tras una serie de investigaciones sobre corrupción en la política local de Quintana Roo.

    Tras las intimidaciones por exponer la verdad, Mohamed Alfie y su familia se vieron obligados a desplazarse a otra entidad federativa para proteger su integridad, todo en el contexto del deterioro que vivió la libertad de expresión que se vivió en la entidad.

    El caso del también director de El Quintana Roo MX comenzó el 10 de abril de 2017 cuando se comienzan a publicar notas sobre la corrupción en la política, donde figura Carlos MiMeza. Para el 8 de julio del mismo año, el periodista recibe las primeras amenazas vía Whatsapp, mismo día en que Amir Ibrahim interpone una denuncia ante la entonces Procuraduría General de la República.

    El 19 de julio de 2017 colocan dos narcomantas con amenazas contra Amir Ibraim en Cancún, por lo que el día 26 el Mecanismo de Protección realiza su extracción de la zona de riesgo.

    El 17 de agosto del 2017 la Procuraduría General de la República realiza un peritaje al teléfono de Ibraim para extraer y analizar las amenazas y el 20 de enero de 2018 vinculan a proceso a Carlos Mimenza por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, logrando que el 15 de marzo del mismo año un juez de distrito condena a Mimenza a 8 meses de cárcel por el delito de amenazas.

    No te pierdas la entrevista:

  • Detienen al analista político Alfredo Jalife tras demanda de Tatiana Clouthier

    Detienen al analista político Alfredo Jalife tras demanda de Tatiana Clouthier

    Este martes, el articulista político Alfredo Jalife-Rahme fue detenido varias horas en la Agencia número 50 del Ministerio Público de la Ciudad de México, a raíz de una denuncia por los delitos de violencia política y difamación que presentó en su contra la ex secretaría de Economía federal, Tatiana Clouthier.

    Ante este hecho, los internautas expresaron su opinión, entre ellos, el periodista Amir Ibrahim, quien señaló que se trata de un atentado a la libertad de expresión y puntualizó que las acciones de Clouthier no reflejan los principios de la 4T, movimiento iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Además, añadió que “la difamación fue abrogada del código penal en la mayoría de los estados, precisamente porque los gobernantes corruptos la ocupaban para callar críticos“. Tras estas palabras, compartió el estudio técnico que realizó la Cámara de Diputados en donde se explica el porqué se abrogaron los delitos penales de difamación.

    La noticia ha causado revuelo en redes sociales por lo que incluso han investigado y expresado que desde el 31 de agosto de 2021, la Cámara de Diputados aprobó un dictamen para tipificar la violencia política de género como delito electoral, con sanciones de hasta siete años de prisión.

    Hasta el momento de esta nota, el tema es tendencia en X, algunos internautas se expresan a favor y otros en contra, quienes aseguran que Clouthier tomó una buena decisión, señalan a Jalife de ser un hombre machista y misógino, y que era necesario ponerle un alto, mientras que otras personas expresan que se trata de una violación en contra de la libertad de expresión.

    Demanda de Clouthier

    La ex secretaría de Energía, a través de X, publicó en X un hilo de las razones por las que demandó a Alfredo Jalife en el estado de Nuevo León.

    De acuerdo con sus palabras, Jalife mintió asegurando que se robó el Litio de México y que le entregó el Estado Mexicano a los estadounidenses. Asimismo, añadió que como ciudadana tiene derecho de defender el nombre que ha construido a lo largo de los años y que ha tomado decisiones apegadas a derecho.

    Por otra parte, asumió la responsabilidad absoluta de esta decisión: “La denuncia contra AJ se hizo en 2022 y con las únicas personas con las que lo consulté fueron mi marido y mis abogados”.

    No te pierdas:

  • Federación Mexicana de Fútbol busca censurar a periodistas críticos para cambiar mala imagen del deporte en México

    Federación Mexicana de Fútbol busca censurar a periodistas críticos para cambiar mala imagen del deporte en México

    La Federación Mexicana de Fuútbol está en la mira ya que se investiga que esta se irá en contra de los periodistas críticos para poder cambiar la mala imagen del futbol en México.

    Hasta el momento se sabe que estaría cerca de aprobarse una iniciativa que va en contra de estos comunicadores con el fin de mejorar la opinión sobre este deporte del país.

    De acuerdo con la revista Proceso, se dice que la Federación Mexicana de Futbol hará todo lo posible para ir en contra de todos los periodistas críticos que solo manchan la imagen de la Selección Mexicana y a la Liga MX.

    En caso de ser aprobada dicha iniciativa, se le quitaría la libertad de expresión a los periodistas deportivos, pues no podrían hacer comentarios negativos sobre el desempeño de la Selección Mexicana o la liga MX.

    Este es un nuevo caso de censura, en donde solo se busca terminar con los comentarios negativos para hacer del deporte mexicano más atractivo para el sector privado.

    NO TE PIERDAS:

  • Ante los ataques cibernéticos a medios de SLP, se pronunciaron para exigir justicia por la privación del derecho de la Libertad de Expresión (FOTOS)

    Ante los ataques cibernéticos a medios de SLP, se pronunciaron para exigir justicia por la privación del derecho de la Libertad de Expresión (FOTOS)

    Este jueves 19 de octubre, algunos medios de comunicación del estado de San Luis Potosí (SLP), se han pronunciado a favor de la libertad de expresión y emitieron un comunicado en donde se exige que se investigue y aplique sanciones a los culpables de los ataques cibernéticos en contra de 5 medios de comunicación, entre ellos; “Omar Niño Noticias”, “Pulso” y la organización “Ciudadanos Observando”.

    Los medios de comunicación independientes de SLP fueron hackeados y perdieron sus cuentas de la red social Facebook, ante esto, han argumentado que se trata de una agresión directa en contra del derecho de la Libertad de Expresión.

    Algunos otros medios como “Emsavalles”, “Astrolabio Diario Digital”, “El Mañana de Valles” y los que sufrieron la pérdida de sus perfiles han argumentado que: “el derecho de los ciudadanos a la información es una garantía que requiere, ineludiblemente, del ejercicio de la Libertad de Expresión”. 

    Ante esto, han exigido al gobierno de SLP a cumplir con sus obligaciones de garantizar el ejercicio del periodismo y de hacer valer sus derechos como comunicadores, también destacaron que no conocen a los responsables de esta privación de la información, sin embargo, anunciaron que recurrirán a todos los medios locales a su alcance para exigir a la Fiscalía General del Estado que realice las investigaciones necesarias para dar con los responsables y proceder conforme a derecho. 

    Realizaran la denuncia correspondiente con las autoridades pertinentes, por último, se destaca en el comunicado la importancia de la información para el pueblo mexicano:

    “Un pueblo informado es un pueblo libre. No existe democracia sin Libertad de Expresión”.

    Concluye el comunicado
  • Beatriz Gutiérrez Müller participa en la Feria Internacional del Libro

    Beatriz Gutiérrez Müller participa en la Feria Internacional del Libro

    Este miércoles, la escritora e historiadora, Beatriz Gutiérrez Müller estuvo presente en la Feria Internacional del Libro (FIL), donde presentó el libro “Mi casa es tu casa, Memoria del exilio chileno a 50 años del Golpe de Estado”.

    En su mensaje, la historiadora señaló que la democracia en México permite que haya libertad de expresión y que no se llegue a un estado de guerra civil.

    Asimismo, recordó que, en tiempos de Francisco I. Madero, México vivió un golpe de Estado debido a que este personaje de la historia fue asesinado por Victoriano Huerta, lo que prolongó la invasión civil y provocó la invasión de Estados Unidos.

    “Es una frase que nosotros decimos mucho aquí: ‘mi casa es tu casa’ al forastero, al que viene de más lejos, al perseguido, al hambriento, al que no tiene lugar donde vivir, a nuestro familiar, siempre les damos un lugar en nuestra casa”, señaló.

    No te pierdas:

  • Policías vestidos de civil lanzan gas lacrimógeno y de tienen con violencia a periodista “incómodo” para la alcaldesa panista de Cholula, Puebla (VIDEO)

    Policías vestidos de civil lanzan gas lacrimógeno y de tienen con violencia a periodista “incómodo” para la alcaldesa panista de Cholula, Puebla (VIDEO)

    Este viernes 13 de octubre la alcaldesa panista de San Pedro Cholula, Puebla, Paola Angon ofreció su segundo informe de actividades y en el cual policías municipales vestidos de civil agredieron a un periodista que resultaría “incómodo” para la edil.  

    La organización sin fines de lucro, Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México denunció la ilegal detención de Juan Carlos Cacho y que fue arrestado con lujo de violencia por parte de los policías municipales.  

    Se menciona que recientemente Carlos Cacho publicó videos de las protestas de algunos ciudadanos contra el gobierno de Angon, por lo que no se descarta que esa sea la razón del atentado contra el comunicador.  

    El periodista Abel Cuapa compartió un video en donde se escucha a Cacho entrevistando a Sergio Fernández, titular de Seguridad de Cholula para luego ser seguido por elementos ya uniformados y que se encargaron de la violenta detención.  

    https://twitter.com/abel_cuba/status/1712884915585364280
  • Se rayaron: La Doctora Beatriz Gutiérrez Müller muestra que ella y AMLO le donaron 250 pesos al canal de Alazraki, esto en pro de la Libertad de Expresión

    Se rayaron: La Doctora Beatriz Gutiérrez Müller muestra que ella y AMLO le donaron 250 pesos al canal de Alazraki, esto en pro de la Libertad de Expresión


    La tarde de este viernes la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller publicó en su cuenta de X (antes Twitter) un post en donde deja ver que tanto ella como su esposo, el Presidente Andrés Manuel han cumplido con el compromiso hecho en la “mañanera”, cuando el mandatario federal anunció que le donaría 25 pesos a Carlos Alazraki. 

    La también catedrática mostró que le donaron la cantidad de 250 pesos entre ambos, ésto como muestra de su apoyo a la defensa de la libertad de expresión, el derecho a la réplica y en contra de la censura.  

    “Como el presidente me lo solicitó, aquí está el depósito ofrecido. Es, de hecho, a nombre de los dos pues ambos defendemos y defenderemos la libertad de expresión, el derecho de réplica, la libre asociación y por ende, nada de censura. ¡Somos libres! Saludos y lindo día”. 

    Puntualizó la escritora.

    Apenas el pasado miércoles 4 de octubre el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó a Alazraki, quién comenzó a pedir dinero para su canal de noticias, mayoritariamente falsas, por lo que el mandatario aprovechó para comentar el caso con su característico sentido del humor.

    Tras algunas risas y comentarios, el Presidente se comprometió a donarle primeramente 25 pesos, por lo que dijo que le comentaŕia a Beatriz, su esposa, para que haga el deposito.

  • Beatriz Gutiérrez Müller alza la voz en contra de las medidas que interpuso el INE a la ‘mañanera”

    Beatriz Gutiérrez Müller alza la voz en contra de las medidas que interpuso el INE a la ‘mañanera”

    La Dra. Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, alzo la voz en contra de las medidas cautelares que impuso el Instituto Nacional Electoral (INE) al jefe del Ejecutivo en la conferencia matutina.

    A través de su cuenta oficial de X, Müller cuestionó al organismo electoral por limitar el derecho de réplica del presidente y dejar este solo a los periodistas.

    La Dra aseguró que “el INE no cambia” pues pretende que la sociedad mexicana  “no se informe ni se forme” con la conferencia de prensa del presidente, convirtiéndose así el INE en “el gran censurador”.

    “El @INEMexico no cambia. Cuando afirmo que la democracia somos todos, quiere decir que TODOS tenemos libertad de expresión, de réplica, de información. El gran censurador no quiere que te informes y formes con la conferencia de prensa del presidente. Es nuestro derecho constitucional saber qué hace el gobierno y enterarnos. Y el titular del Ejecutivo goza también del derecho a replicar… ¿En qué país vivimos que la RÉPLICA es sólo para los informadores?”, expresó en la red social.

    No te pierdas:

  • AMLO acata nuevas medidas del INE y burla la censura impuesta contra la posdata donde se advierte a los conservadores (VIDEO)

    AMLO acata nuevas medidas del INE y burla la censura impuesta contra la posdata donde se advierte a los conservadores (VIDEO)

    La mañana de este miércoles, la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó con el audio que el Instituto Nacional Electoral (INE) le ordenó colocar, en donde se aclara que la “mañanera” no tiene fines electorales y retiró la posdata escrita que agregó para advertir a los conservadores. 

    Sin embargo el mandatario logró esquivar este nuevo intento de censura que impuso el INE y colocó un segundo audio en donde se escucha al mandatario leer la posdata dedicada a la derecha y evitar que sufran daños psicológicos o emocionales a raíz de la conferencia.  

    Entre las medidas que aprobó el INE contra la libertad de expresión en las conferencias de AMLO se prohíbe el uso de la palabra “conservadores”, por lo que el Ejecutivo decidió que desde ahora se usará el término “reaccionarios”. 

    “Están a favor de conservar el status quo, […] en el caso del México actual el apostar el que sigan las cosas como estaban es estar a favor de la corrupción, que era lo que imperaba, […] el clasismo, porque dominaba una oligarquía, [y] también de mucho racismo”.

    López Obrador mencionó que acatará la restricciones del órgano electoral pero dejó en claro que se trata de una violación flagrante a la libertad de expresión y de manifestación de las ideas.  

    “Ahora se convierten en censores, es como el Tribunal de la Santa Inquisición, ellos nos van a decir qué podemos decir y qué no”, lamentó Andrés Manuel esta mañana. 

    “Si son reaccionarios y clasistas y racistas, y están a favor de la corrupción, que no se enojen viendo este programa, participando en este diálogo circular”.

    Finalmente sobre el tema, el tabasqueño mostró en las pantallas los alegatos de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE para ordenar eliminar la posdata con la que ha iniciado la mañanera en días recientes.  

    “Lo anterior, en virtud de que el mensaje hace referencia a la ‘transformación del país’, lo cual, en términos de la Declaración de Principios de MORENA, su Programa de Acción y sus Estatutos, constituye uno de sus principios ideológicos”. 

  • AMLO destacó que el INE atenta contra la libertad de expresión y el derecho a la información (VIDEO)

    AMLO destacó que el INE atenta contra la libertad de expresión y el derecho a la información (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes 26 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que el Instituto Nacional Electoral (INE) y una de sus consejeras filopanista se han encargado de censurar y atentar contra la Constitución ya que han dejado de lado el derecho a la información.

    Luego de las prohibiciones impuestas por el INE al primer mandatario de México en la conferencia de prensa matutina, Andrés Manuel expresó su inconformidad de que sea el bloque conservador quien haga las peticiones y prohibiciones de lo que se puede y lo que no se puede informar.

    López Obrador mencionó que en la conferencia de prensa matutina no se levanta ningún falso ni se miente a los medios de comunicación y a la ciudadanía.

    El tabasqueño mostró una petición hecha por el INE para el primer mandatario, afirmó que se está cumpliendo, sin embargo, destacó que se trata de un acto violatorio a la Constitución ya que se pierde la libertad de expresión y el derecho a la información.

    Indicó que una vez que inician a censurar como lo han venido haciendo es porque tienen miedo a la verdad.

    AMLO emitió un mensaje para la oposición:

    “Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país porque quieres que regresen los fueros, el privilegio de unos cuantos, si quieres eso, que el gobierno sea para una minoría y que continúe la corrupción porque eso era lo que imperaba, el clasismo y el racismo, te recomendamos que no veas este programa porque nosotros estamos en contra del clasismo, del racismo, de la corrupción, de la discriminación, del autoritarismo…”

    Expresó Andrés Manuel