Etiqueta: Libertad de Expresión

  • Suprema Corte de Estados Unidos decide que la plataforma china, TikTok, deje de funcionar en la nación americana debido a temas de “seguridad nacional”

    Suprema Corte de Estados Unidos decide que la plataforma china, TikTok, deje de funcionar en la nación americana debido a temas de “seguridad nacional”

    La Suprema Corte de los Estados Unidos decidió, de manera unánime, respaldar la prohibición de TikTok en el país, argumentando riesgos para la seguridad nacional. Según las autoridades de la mal llamada “tierra de la libertad”, la plataforma podría facilitar que el gobierno chino acceda a los datos de millones de estadounidenses. La medida entrará en vigor el 19 de enero, salvo que TikTok sea adquirida por una empresa no vinculada a ByteDance, su actual propietaria.

    Con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos, TikTok se ha convertido en el centro de atención de las cúpulas polítcas de la llamada “tierra de la libertad”. En abril de 2024, el presidente Joe Biden firmó un decreto, avalado tanto por demócratas como republicanos, para limitar el uso de la plataforma. Ahora, con el respaldo del Poder Judicial, se espera que TikTok sea retirada progresivamente del mercado estadounidense al restringir nuevos registros en el país.

    Sin embargo, no todos están de acuerdo. El presidente electo Donald Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero, ha manifestado su oposición a la medida. Expertos consideran que su postura responde al apoyo que recibió de jóvenes usuarios de la plataforma durante la campaña presidencial, lo que le habría ayudado a conectar con este sector del electorado.

    Este caso ha generado revuelo mundial ante el hecho de que la nación americana ahora abiertamente atenta en contra de las libertades de expresión de su propio pueblo, bajo el pretexto de la “seguridad nacional”, mientras que los estadounidenses comienzan a migrar a otras plataformas sociales, también de origen chino.

    Debes leer:

  • Censura en X: la periodista Arlin Medrano denuncia que la red social X le ha impuesto restricciones tras expresar su apoyo a Palestina

    Censura en X: la periodista Arlin Medrano denuncia que la red social X le ha impuesto restricciones tras expresar su apoyo a Palestina

    El día de ayer, en el museo de cera de la CDMX, algunos activistas destruyeron la estatua de cera de Benjamín Netanyahu, líder del ejercito sionista de Israel, como parte de una serie de protestas en contra del genocidio que se perpetra en el Estado de Palestina. Ante esto, la periodista y conductora de informativos, Arlin Medrano, compartió un video del hecho en sus redes sociales a manera de solidaridad.

    Sin embargo, ahora la también activista, fue blanco de censura por parte de la res social X, propiedad del magnate de ultraderecha, Elon Musk, el cual ha implementado medidas coercitivas en contra de la libertad de expresión que tanto presume en sus eventos públicos.

    Pasadas las 8 de la mañana de este jueves, Medrano denunció en su perfil de X que las autoridades de la misma red social decidieron suspender las monetizaciones de sus contenidos: “Acá la libertad de quienes alardean con defenderla”, criticó.

    Por si fueran poco, Arlin igualmente acusó que se le retiró la verificación de su perfil personal, el cual ahora está en revisión luego de que algunos de sus post en apoyo a Palestina se hicieron virales en la plataforma, que abiertamente defiende posturas de la derecha y a la colonia sionista conocida como “Israel”.

    Por su parte, usuarios de la red social, no han tarado en expresar su solidaridad hacía Medrano, a la par que exponen la doble moral de X, ya que no es la primera vez que la red social censura o elimina perfiles que exigen un alto a la masacre de Netanyahu.

    Debes leer:

  • El gobernador Ricardo Gallardo, anuncia acciones penales contra periodistas que denunciaron aumentos impositivos en San Luis Potosí

    El gobernador Ricardo Gallardo, anuncia acciones penales contra periodistas que denunciaron aumentos impositivos en San Luis Potosí

    En una muestra más de autoritarismo, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, ha declarado que se tomarán medidas enérgicas contra quienes han divulgado información sobre los incrementos de impuestos propuestos en la Ley de Ingresos de 2025.

    Estas acciones incluirán la presentación de denuncias, que serán gestionadas por el secretario general de gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez. Las acusaciones se centrarán en publicaciones anónimas que, según el gobierno, buscan desinformar al público y generar inestabilidad.

    El gobernador también mencionó que se ha identificado a los responsables de estas campañas de desinformación, las cuales están diseñadas para crear un clima de “desgobernabilidad”. En este contexto, Gallardo expresó su inquietud por el lenguaje utilizado en algunas de estas campañas, especialmente aquellas que hacen referencia a la tenencia vehicular.

    Por su parte, durante la conferencia matutina de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió la libertad de expresión y subrayó la importancia de que los medios informen con responsabilidad. “Primero, esta denuncia a los periodistas y medios de comunicación. Pues no estoy de acuerdo. En el caso de la libertad de expresión, prohibido prohibir”, señaló.

    Sigue leyendo…

  • Alejandro Armenta garantiza medidas de seguridad para periodistas y se compromete a proteger la libertad de expresión en Puebla

    Alejandro Armenta garantiza medidas de seguridad para periodistas y se compromete a proteger la libertad de expresión en Puebla

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, aseguró que la seguridad de los periodistas será una prioridad para su administración. Durante un convivio de fin de año con representantes de los medios de comunicación, el mandatario reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y ofreció todo el respaldo del gobierno estatal para proteger a los comunicadores ante posibles agresiones o amenazas.

    Armenta destacó que su administración cuenta con la infraestructura y la inteligencia necesarias para identificar y atender cualquier tipo de agresión contra reporteros y medios de comunicación. Además, enfatizó que no permitirá la colusión de funcionarios públicos en actos que atenten contra la libertad de expresión, subrayando que garantizar este derecho fundamental es esencial para el desarrollo democrático de Puebla.

    El gobernador afirmó que los periodistas pueden acercarse a denunciar cualquier amenaza en su contra, dejando claro que su gobierno adoptará una postura firme contra quienes intenten coartar el trabajo periodístico.

    Con estas declaraciones, Alejandro Armenta busca fortalecer la confianza entre los comunicadores y el gobierno estatal, reiterando su compromiso con la protección de quienes desempeñan esta importante labor en la sociedad.

    Sigue leyendo…

  • Alerta Prensa I Asesinan en Monterrey, Nuevo León, al periodista argentino naturalizado mexicano, Adriano Bachega Olvera

    Alerta Prensa I Asesinan en Monterrey, Nuevo León, al periodista argentino naturalizado mexicano, Adriano Bachega Olvera

    El periodista argentino Adriano Bachega Olvera, de 53 años, fue asesinado este martes 3 de diciembre mientras se encontraba dentro de su vehículo en el estado de Nuevo León. Según los primeros reportes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León (FGJNL), el ataque ocurrió alrededor de las 9:45 de la mañana en la avenida Lázaro Cárdenas, en los límites entre Monterrey y el municipio de San Pedro Garza García.

    Las autoridades informaron que un grupo de hombres armados interceptó el automóvil de Bachega Olvera y abrió fuego contra él, provocándole la muerte inmediata. El periodista recibió al menos 10 disparos, de acuerdo con los peritajes preliminares. Su vehículo quedó atravesado en la mencionada avenida tras el ataque.

    La víctima, originaria de Argentina, se desempeñaba como editor en jefe del portal de noticias Diario Digital Online. Hasta el momento, la FGJNL no ha revelado posibles móviles del ataque ni detalles sobre los responsables, pero aseguró que se trabaja en las investigaciones para esclarecer los hechos.

    Bachega Olvera, con carta de naturalización también fungía como consultor en administración de empresas y ofrecía conferencias de coaching para líderes y emprendedores.

    Debes leer:

  • Respalda CNDH trabajo de colaboradores de ON Noticias en San Luis Potosí

    Respalda CNDH trabajo de colaboradores de ON Noticias en San Luis Potosí

    La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), informó que está al tanto de la detención arbitraria de 5 colaboradores del portal independiente ON Noticias, dirigido por el periodista Omar Alejandro Niño Pérez, en San Luis Potosí. 

    Niño Pérez denunció que el 23 de noviembre mientras realizaban el reparto de periódicos, fueron detenidos en el municipio de Rioverde. Los trabajadores de la comunicación ya han sido presentados ante el Ministerio Público y enfrentan cargos por “resistencia”. 

    Con motivo de ello, personal adscrito a la Dirección de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos de la Quinta Visitaduría General, inició los mecanismos de acompañamiento e investigación ante las autoridades”, dice un comunicado de la CNDH. 

    La Comisión se pronunció en apoyo a Omar Alejandro Niño Pérez, a todos los que colaboran en ON Noticias digital e impreso, y al ejercicio de la libertad de expresión, un principio fundamental en el México de la 4T. 

    El alcalde de Rioverde, Arnulfo Urbiola Román, es señalado por haber ordenado el arresto, acción que además de atentar contra los derechos y libertades de comunicadores, ha recibido el repudio de la población. 

    Es importante tener en cuenta que Urbiola Román enfrenta investigaciones por presuntos vínculos con el crimen organizado.  ON Noticias ha dado seguimiento al caso y ahora enfrenta las represalias.

  • Arnulfo Urbiola, alcalde de Ríoverde, ordena detención arbitraria de repartidores de ON Noticias en Rioverde

    Arnulfo Urbiola, alcalde de Ríoverde, ordena detención arbitraria de repartidores de ON Noticias en Rioverde

    En un preocupante episodio que pone en entredicho el respeto a la libertad de prensa, cinco repartidores del periódico ON Noticias fueron detenidos sin causa aparente por la Policía Municipal de Rioverde, San Luis Potosí. Este acto ha sido señalado como un atentado a la libertad de expresión y ha generado un amplio repudio hacia el alcalde Arnulfo Urbiola Román, quien enfrenta investigaciones por presuntos vínculos con la delincuencia organizada.

    El equipo de ON Noticias responsabilizó al alcalde de cualquier consecuencia que puedan sufrir las personas detenidas, calificando la acción como un acto arbitrario que refleja una estrategia para silenciar voces críticas. Organismos como la Secretaría de Gobernación, el Mecanismo de Protección a Periodistas y diversas asociaciones defensoras de la libertad de expresión ya tienen conocimiento de lo sucedido y se espera que intervengan para garantizar la seguridad de los afectados.

    Un patrón de represalias políticas

    No es la primera vez que el alcalde Arnulfo Urbiola Román es acusado de tomar medidas en contra de sus críticos. En un caso reciente, el Ayuntamiento de Rioverde clausuró el negocio de Ramón Torres García, diputado local con licencia, bajo el argumento de irregularidades en el uso de suelo.

    La clausura ocurrió este miércoles alrededor de las 15:00 horas en un establecimiento especializado en la venta de alimento para animales, ubicado en la calle Madero Sur. Empleados del negocio mostraron todos los documentos que acreditaban el cumplimiento de las normativas, pero los funcionarios municipales insistieron en que el permiso de uso de suelo no era adecuado. “Tiene que acudir al municipio a ver el tema, nosotros no podemos hacer nada”, fue la justificación antes de proceder con la colocación de sellos.

    Sigue leyendo…

  • Alerta Prensa I Policías municipales de Irapuato, Guanajuato, detienen y agreden a reportero mientras realizaba su trabajo informativo

    Alerta Prensa I Policías municipales de Irapuato, Guanajuato, detienen y agreden a reportero mientras realizaba su trabajo informativo

    Policías municipales de Irapuato detuvieron y agredieron al periodista Humberto Gutiérrez, del portal Irapuato Despierta, mientras intentaba cubrir un accidente en la colonia La Floresta, donde perdió la vida un motociclista. Gutiérrez relató que, al llegar a la escena y comenzar a preparar una transmisión en vivo, fue interceptado por un agente que lo insultó y le ordenó retirarse a empujones, a pesar de haberse identificado como prensa.

    La situación se intensificó cuando otro oficial se sumó a la agresión, sometiendo a Gutiérrez. Su esposa, que lo acompañaba, intentó grabar lo ocurrido, pero fue también detenida y golpeada. Ambos fueron trasladados a los separos municipales, donde pasaron 14 horas antes de ser liberados tras el pago de una multa de 5 mil pesos.

    Este acto de violencia contra la prensa ha generado indignación en la comunidad periodística. El Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas ha ofrecido su respaldo a Gutiérrez para presentar denuncias ante la Procuraduría de los Derechos Humanos y la Fiscalía General del Estado, exigiendo que se investigue y sancione a los responsables.

    La alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, ha prometido que el caso será revisado por el área de Asuntos Internos. Sin embargo, la secretaría de seguridad municipal insiste en que el comunicador y su esposa fueron detenidos por presuntamente haber “golpeado e insultado” a la autoridad, además de “obstrucción de la labor policial”.

    Debes leer:

  • Las mañaneras del pueblo, todo un éxito: nuevo formato de comunicación directa con el pueblo supera hasta las 400 mil reproducciones por emisión

    Las mañaneras del pueblo, todo un éxito: nuevo formato de comunicación directa con el pueblo supera hasta las 400 mil reproducciones por emisión

    Ha pasado menos de un mes de que la Presidenta Claudia Sheinbaum tomó posesión del cargo, y mientras algunos sectores de la derecha auguraban que con ella sería el “final de las mañaneras”, no podrían estar más equivocados, y es que la cantidad de personas que de lunes a viernes sintonizan las ruedas de prensa de la mandataria, llegan a superar las 400 mil reproducciones, rompiendo el récord del mismo expresidente López Obrador.

    Ejemplo de ello fue la primera conferencia matutina de la Presidenta, celebrada el 2 de octubre y la cual b , donde se han suscrito más de 654 mil personas.

    Otra de las ruedas de prensa más vistas en lo que va de la recién iniciada administración, es la del martes 8 de octubre, cuando Sheinbaum Pardo presentó la estrategia de seguridad que busca seguir con la tendencia a la baja de los delitos de alto impacto, y en la cual estuvo presente el Secretario de Pública y Ciudadana, Omar García Harfuch.

    En días recientes destaca la rueda de prensa del 14 de octubre, en donde la mandataria y parte de su gabinete informaron sobre los nuevos programas de vivienda, en donde el Estado Mexicano se comprometió a construir hasta un millón de casas para los jóvenes, sumado a otras medidas que ayudarán a la población para adquirir un patrimonio.

    A las citadas conferencias matutinas se debe sumar las de días recientes, y es que éstas han llegado al pico de las 400 mil reproducciones, en parte al candente tema de la condena de Genaro García Luna, tema que igualmente ha expuesto la mandataria como reprobable ejemplo de la corrupción que imperaba en los sexenios del PRIAN, especialmente durante el ilegítimo mandato de Felipe Calderón, que no conforme con operar un fraude electoral, creó la guerra contra el narco con un capo a la cabeza.

    Debes leer:

  • EE.UU. intensifica su censura y anuncia sanciones a RT bajo pretexto de “vínculos” con inteligencia rusa

    EE.UU. intensifica su censura y anuncia sanciones a RT bajo pretexto de “vínculos” con inteligencia rusa

    Estados Unidos ha vuelto a mostrar su disposición a limitar la libertad de prensa con las nuevas sanciones impuestas contra el medio de comunicación ruso RT y otras entidades informativas. Bajo el pretexto de supuestos vínculos con los servicios de inteligencia rusos, Washington ha lanzado este viernes sanciones dirigidas contra el grupo mediático Rossiya Segodnya, su fundadora Nelli Parutenko, RT y el conocido presentador Dmitri Kiselev.

    El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anunció estas medidas durante una conferencia en Varsovia, señalando que EE.UU. considera a RT una “tapadera” para actividades de inteligencia y llamó a los aliados de Washington a tratar a RT de la misma manera. Esta maniobra se suma a una clara estrategia para silenciar voces disidentes y limitar la diversidad de información a nivel mundial.

    Hipocresía en nombre de la “libertad de prensa”

    A pesar de afirmar que EE.UU. sigue comprometido con la promoción de la libertad de los medios, las acciones de Washington parecen contradecir esta afirmación. La administración de Joe Biden, junto con Reino Unido y Canadá, han lanzado una campaña conjunta para frenar la influencia de RT y otras entidades rusas que, según ellos, estarían colaborando con las fuerzas militares rusas en Ucrania. Sin embargo, lejos de promover la libertad, estas sanciones parecen más un intento por controlar la narrativa mediática global y sofocar cualquier voz que desafíe el relato occidental.

    Según Blinken, RT ayuda al ejército ruso con suministros como rifles, drones y chalecos antibalas. Estos argumentos, que carecen de evidencia sólida, se utilizan para justificar medidas drásticas que, en realidad, representan un ataque directo contra la pluralidad informativa. Estados Unidos sigue con su política de demonizar todo aquello que no se ajuste a sus intereses, enmascarando la censura bajo el manto de la seguridad nacional.

    Represalias mediáticas y sarcasmo desde Rusia

    Ante estas acusaciones, la directora de RT, Margarita Simonián, respondió de forma irónica, afirmando que “todo este tiempo hemos estado transmitiendo desde el cuartel general del KGB”. Con un tono burlón, Simonián señaló que la colaboración con las tropas rusas no es ningún secreto, puesto que las compras y donaciones para las fuerzas rusas son públicas y se informan regularmente.

    Esta respuesta resalta el carácter absurdo de las acusaciones estadounidenses, que parecen más un movimiento desesperado para debilitar un medio de comunicación influyente que un acto legítimo para proteger la seguridad internacional.

    Un patrón repetitivo de censura estadounidense

    Las sanciones contra RT no son un evento aislado. Durante años, Estados Unidos ha desplegado sanciones y restricciones contra medios y entidades rusas con la intención de minar su credibilidad y limitar su capacidad para operar a nivel internacional. María Zajárova, vocera del Ministerio de Exteriores de Rusia, ironizó al decir que en EE.UU. “pronto habrá especialistas en sanciones contra Rusia”, debido a la cantidad masiva de medidas adoptadas en los últimos años.

    Lo que resulta evidente es que estas sanciones forman parte de una estrategia global de censura por parte de Estados Unidos y sus aliados. En lugar de defender los principios de libertad de expresión y prensa, Washington recurre a la represión mediática y a la imposición de un único relato que favorezca sus intereses geopolíticos. Esta política es una clara contradicción a los valores democráticos que el propio gobierno estadounidense asegura defender.

    EE.UU. fortalece su monopolio informativo

    Con estas sanciones, Estados Unidos busca mantener un control férreo sobre la narrativa global, usando cualquier excusa, por débil que sea, para limitar la influencia de medios como RT. En lugar de permitir el libre flujo de información, el gobierno estadounidense recurre a la censura y a medidas coercitivas para silenciar aquellas voces que no encajan con su discurso hegemónico.

    Sigue leyendo…