Las Brigadas Al Qasam liberaron a los cautivos tras más de dos años de secuestro; los rehenes fueron recibidos entre lágrimas y celebraciones en Israel.
El grupo palestino Hamás liberó este lunes a los 20 rehenes israelíes vivos que mantenía en la Franja de Gaza, en cumplimiento del acuerdo de alto al fuego impulsado por Estados Unidos. La liberación marca el inicio de la primera fase del plan mediado por Donald Trump para poner fin al conflicto armado que devastó la región.
De acuerdo con un comunicado de las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, la entrega se realizó como muestra de “compromiso con el acuerdo” y del papel clave de los mediadores internacionales. Los primeros siete liberados cruzaron hacia territorio israelí escoltados por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), donde recibieron atención médica y pudieron reunirse con sus familias tras más de dos años de cautiverio.
Entre los rehenes liberados se encuentran Eitan Mor (25), guardia de seguridad secuestrado en el festival Nova; los hermanos Gali y Ziv Berman (27), capturados en el kibutz Kfar Aza; y Matan Angrist (22), soldado tomado desde su tanque en llamas en Nahal Oz. También fueron liberados Omri Miran (48) y Alon Ahel (24), ambos retenidos durante los ataques del 7 de octubre de 2023.

Los rehenes fueron trasladados a la base militar de Reim, junto a la frontera con Gaza, y posteriormente distribuidos en tres hospitales de Tel Aviv: Sheba, Beilinson e Ichilov. Las autoridades confirmaron que todos se encuentran en buen estado de salud.
Más tarde, la Cruz Roja recibió a los 13 cautivos restantes, completando así la entrega de todos los rehenes vivos. Entre ellos figuran Nimrod Cohen (20), Rom Braslavski (21), Bar Kupershtein (23) y los argentinos Ariel y David Cunio, quienes fueron capturados en el kibutz Nir Oz.
El regreso de los rehenes provocó multitudinarias celebraciones en Tel Aviv, donde familiares y ciudadanos agradecieron al presidente Donald Trump su mediación. El mandatario estadounidense arribó al Aeropuerto Internacional Ben Gurión para reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog, quien declaró oficialmente terminado el conflicto.
Hamás aún mantiene bajo su poder los restos de 28 rehenes fallecidos, cuya entrega podría realizarse en los próximos días. La Cruz Roja Internacional coordinará su repatriación y una breve ceremonia religiosa en territorio israelí.
Con información y fotos de Reuters