Etiqueta: Líbano

  • 175 mexicanos evacuados de Irán y otras regiones en Medio Oriente

    175 mexicanos evacuados de Irán y otras regiones en Medio Oriente

    La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó que 175 mexicanos han sido evacuados de países en conflicto como Irán, Israel, Jordania, Egipto y Azerbaiyán. Las embajadas mexicanas en la región continúan brindando asistencia a los connacionales.

    Hasta ahora, las autoridades han facilitado la salida segura de estas personas. Las representaciones diplomáticas se mantienen en alerta y ofrecen orientación, asistencia y protección consular.

    El espacio aéreo de Israel está parcialmente abierto. La embajada en ese país ha ayudado a 116 mexicanos a salir por vía terrestre y marítima hacia Egipto, Jordania y Chipre. En Jordania, 29 compatriotas han podido salir, aunque los vuelos son irregulares y con frecuentes cancelaciones.

    Por otro lado, la embajada en Irán asistió a un segundo grupo de mexicanos que llegó a Azerbaiyán. En total, 30 personas han salido de Irán, y todas se encuentran seguras.

    Las embajadas han habilitado líneas de emergencia para asistir a los connacionales en la región:

    • Embajada de México en Irán: +989 121 224 463
    • Embajada de México en Israel: +054 316 6717
    • Embajada de México en Jordania: +077 800 0494
    • Embajada de México en Líbano: +030 44598
    • Embajada de México en Egipto: +20 109 326 9490

    Las autoridades mexicanas continúan trabajando para garantizar la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos en medio de la crisis.

  • Israel rompe tregua y ataca Gaza, Siria y Líbano; hay civiles muertos

    Israel rompe tregua y ataca Gaza, Siria y Líbano; hay civiles muertos

    El Ejército israelí reanudó sus operaciones militares contra Hamas en Gaza tras casi dos meses de tregua, con ataques aéreos que también alcanzaron el sur de Siria y Líbano. Al menos 10 personas murieron, incluidos civiles en escuelas-refugio y zonas residenciales, según reportes locales.

    Foto: vía X de @ActualidadRT

    Claves del conflicto

    Ofensiva en Gaza: Israel bombardeó el campamento de refugiados de Bureij, impactando una escuela donde murieron un hombre y su sobrino. Autoridades de Gaza denuncian víctimas civiles, mientras Israel asegura atacar a militantes de Hamas que colocaban explosivos.

    Bloqueo humanitario: Tel Aviv suspendió el ingreso de alimentos, medicinas y combustible a Gaza, exigiendo cambios en el acuerdo de tregua. –

    Ataques regionales:

    En Daraa (Siria), bombardeos mataron a 3 personas e hirieron a 19, incluyendo niños y voluntarios.

    En Líbano, Israel atacó posiciones de Hezbolá, violando un alto al fuego vigente desde enero de 2025.

    Foto: Vía X de @ActualidadRT

    Contexto: La guerra entre Israel y Hamas cumple 17 meses. Durante la tregua previa, se intercambiaron rehenes por prisioneros palestinos. Hamas acusó a Israel de poner en riesgo la vida de los cautivos restantes.

    Israel justifica las acciones como respuesta al rechazo de Hamas a liberar rehenes y a propuestas de paz mediadas por EE.UU., mientras organismos internacionales alertan por la escalada y el impacto humanitario.

  • Mexicanos logran salir de Líbano con apoyo de la SRE

    Mexicanos logran salir de Líbano con apoyo de la SRE

    Siete mexicanos lograron salir de Líbano este fin de semana gracias al apoyo del personal diplomático nacional y la colaboración de gobiernos extranjeros, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    A través de un comunicado, la SRE detalló que el sábado, seis connacionales abordaron un vuelo desde Líbano hacia Estambul, Turquía, con el respaldo del gobierno de Canadá. Además, el viernes, otro ciudadano mexicano salió hacia Chipre con el apoyo del gobierno de Australia.

    El gobierno de México expresó su agradecimiento a las autoridades de Canadá y Australia por facilitar la movilización de los siete mexicanos que solicitaron salir de Líbano en vuelos humanitarios.

    Desde el inicio del conflicto en la región, la embajada de México en Líbano ha estado identificando a ciudadanos mexicanos que desean abandonar la zona debido a los recientes ataques y bombardeos.

    El grupo de seis mexicanos que partió hacia Estambul fue recibido en Turquía por el embajador José Luis Martínez y Hernández, la encargada de la Sección Consular en Ankara, Araceli Yali Noriega Curtis, y el cónsul encargado en Estambul, ministro José Eduardo Buenrostro Vielmas. Por su parte, el mexicano que viajó el viernes a Chipre fue recibido por el embajador de México en Grecia, Alejandro García Moreno, quien se trasladó al aeropuerto de Lárnaca para asegurar su llegada.

    La SRE precisó que algunos de estos ciudadanos regresarán a México como destino final, mientras que otros han decidido permanecer en Europa. La embajada de México en Líbano continúa en contacto con las personas que prefieren quedarse en el país y sigue explorando posibles rutas de salida para quienes deseen abandonar la región.

  • Líder de Hamás Saleh al-Arouri muere en ataque israelí en Beirut, Líbano

    Líder de Hamás Saleh al-Arouri muere en ataque israelí en Beirut, Líbano

    En un ataque con drones aparentemente perpetrado por fuerzas israelíes en Beirut, Líbano este 2 de enero de 2024 murió Saleh Al-Arouri, uno de los altos mandos de Hamás.

    A través de un comunicado Hamás confirmó la muerte del líder palestino, al asegurar que Saleh al-Arouri murió “con gran orgullo y honor” y que su baja no desalentará la defensa del pueblo palestino.

    Asimismo, señalaron que el asesinato “prueba una vez más el completo fracaso de este enemigo en lograr cuaquier de sus beligerantes objetivos en la Franja de Gaza”.

    Ataque de Israel en Beirut. Foto: Mohamed Azakir/Reuters.

    El ataque aéreo destruyó un apartamento en un distrito chií, un bastión de Hezbollah, y el líder de la milicia libanesa, Sayyed Hassan Nasrallah, quien ha prometido responder a cualquier ataque israelí contra elementos palestinos en Líbano.

    Las autoridades libanesas han señalado a las fuerzas israelíes de ser la autoras del ataque, el Ministro del Interior del Líbano Najib Mikati, aseguro que  la procedencia de los drones es israelí. Sin embargo el primer ministro Benjamín Netanyahu, sostuvo que no son responsables.

    Cabe recordar que desde la escalada ofensiva de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza se han registrado más de 20 mil palestinas y palestinos asesinados hasta el mes pasado. La muerte de Saleh al-Arouri, podría desatar una escalada de la violencia aún más pronunciada en la región.

    Te puede interesar:

  • Personas alrededor del mundo continúan en protestas a favor de Palestina

    Personas alrededor del mundo continúan en protestas a favor de Palestina

    Los ciudadanos alrededor del mundo se están haciendo escuchar al continuar con las protestas para exigir el cese al fuego en la Franja de Gaza contra la comunidad palestina.

    En Londers, Inglaterra, se da una de las mayores marchas donde cientos de ingleses marcharon para exigir al Gobierno del primer ministro Rishi Sunak un alto al fuego por parte de Israel a la Franja de Gaza.

    Por otra parte, en Marsella, Francia, algunas ciudades prohibieron las concentraciones desde que comenzó la guerra, por temor a que puedan avivar las tensiones sociales, pero a pesar de la prohibición, cientos de personas se manifiestan en ciudades de este país europeo.

    En Alemania, Líbano, Italia, Turquía, son otras naciones europeas donde miles de personas se han manifestado en contra de Israel debido a los ataques que ha perpetuado en Gaza, matando a miles de palestinos, entre ellos, civiles y menores de edad.

    Detienen a manifestantes en Nueva York

    Este viernes, cientos de personas llenaron el vestíbulo principal de la estación Grand Central Terminal en Nueva York, coreando lemas y levantando carteles a favor de Gaza. También portaban camisetas con frases como: “Los judíos dicen alto al fuego ya” y “No en nuestro nombre“.

    Por lo anterior, autoridades de Nueva York detuvieron a 200 manifestantes y fueron sacados de la estación con las manos sujetas en la espalda.

    No te pierdas:

  • Human Rigths Watch acusa a Israel de utilizar bombas de “fósforo blanco” en contra de Gaza y Líbano

    Human Rigths Watch acusa a Israel de utilizar bombas de “fósforo blanco” en contra de Gaza y Líbano

    Este jueves, Human Rights Watch denunció que Israel ha utilizado “fósforo blanco” en operaciones militares contra Gaza y el Líbano, alertando sobre los graves riesgos que puede sufrir la población civil.

    A través de un comunicado, la organización no gubernamental, sostuvo de videos verificados capturados en Líbano y Gaza, entre el 10 y 11 de octubre de 2023, “muestran múltiples ráfagas de fósforo blanco disparadas por artillería sobre el puerto de la ciudad de Gaza y dos localidades rurales a lo largo de la frontera entre Israel y el Líbano”.

    “Cada vez que se usa fósforo blanco en áreas civiles concurridas, representa un alto riesgo de quemaduras insoportables y sufrimiento de por vida”.

    Indicó Lama Fakih, directora para Oriente Medio y el Norte de África de Human Rights Watch.

    Uno de los vídeos verificados por Human Rights Watch identificó que fue grabado desde el puerto de la ciudad de Gaza, así como confirmó el uso de municiones con “fósforo blanco de 155 mm”. Así como, en otro video, desde el mismo punto, se observa “humo blanco denso y el olor a ajo son características del fósforo blanco”.

    Más información: Israel utiliza proyectiles con “fósforo blanco” para atacar Gaza • Los Reporteros Mx

    Asimismo, se verificaron dos videos capturados el 10 de octubre de dos lugares cercanos a la frontera entre Israel y el Líbano, en los que se observa “artillería de fósforo blanco de 155 mm que se utilizan, aparentemente como cortinas de humo, marcas o señalización”.

    Al respecto, la ONG entrevistó a dos personas de la zona de al-Mina, en la ciudad de Gaza, que describieron haber observado ataques consistentes con el uso de fósforo blanco, “explosiones en el cielo seguidas de líneas blancas que iban hacia la tierra”.

    En ese sentido, Human Rights Watch denunció que, “el uso de fósforo blanco en zonas densamente pobladas de Gaza viola el requisito del derecho internacional humanitario”.