En las redes sociales ha comenzado a circular un video en donde se ve como un grupo de personas lanza huevos e insultos en contra de la prianista Lía Limón, que se encuentra en campaña para ser reelecta como alcaldesa, sin embargo, parece que sus promesas incumplidas le están pasando factura.
📹 #Vídeo | En 2021, Lía Limón (@lialimon) les prometió regularizar sus predios, ya como alcaldesa los mandó reprimir y ahora que pide una vez más su voto, la corren a huevazos e insultos; vecinos de Tlapechico expresan su rechazo a la prianista que busca reelegirse en la… pic.twitter.com/mlUDNDWK2g
Se menciona que los quejosos son vecinos de la barranca de Tlapechico, un predio irregular que en 2021 fue visitado por Limón, la cual les prometió que en caso de ganar, les ayudaría a regularizar sus hogares, hecho que no solo nunca ocurrió, sino que posteriormente fueron mandado violentar.
Fue en enero de 2023, cuando en funciones de alcaldesa, Lía Limón visitó la barranca de Tlapechico, donde ante los reclamos de los vecinos por su falta de palabra, mandó reprimirlos con su cuerp de seguridad, “Blindar AO”, para luego salir escoltada ante el zafarrancho generado.
Hoy @lialimon acudió a la Col. Tlapechico, ante el reclamo de los vecinos utilizó la fuerza pública, ante el desorden generado tuvo que salir escoltada; debe dar una explicación de lo sucedido. ¡No a la Represión! pic.twitter.com/vho2A7md1P
Pese a lo claro de los hechos, Limón ha optado por acusar en redes que fue mandada agredir por parte del Jefe de Gobierno, Martí Batres, en vez de buscar un diálogo pacífico con los vecinos a los que les quedó mal como alcaldesa.
Hace unos momentos “Las Carrillo” y los invasores de la barranca de Tlapechico, solapadas por @martibatres, vinieron a agredirnos a la colonia Margarita Maza de Juárez; incluso violentaron a los vecinos que sí son de aquí. Ni mandándonos provocadores nos van a frenar, le exigimos… pic.twitter.com/HxNMNShNOg
Lía Limón otorgó contratos millonarios a Radar App, una empresa de videovigilancia digital que, presuntamente, es de dudosa procedencia. Esta investigación destaca que Radar App está ligada a un ex funcionario de la alcaldía Benito Juárez, prófugo de la justicia por su presunta relación con el Cártel Inmobiliario. Además, la empresa presume tener relaciones comerciales con la alcaldía Miguel Hidalgo, quienes aducen no tener contratos firmados con esta empresa.
Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- Lía Limón, al inicio de su regencia en la alcaldía Álvaro Obregón (AO), en 2021, replicó el modelo de seguridad de Santiago Taboada,Blindar Benito Juárez (Blindar BJ). Para entonces, la alcaldía creó Blindar Álvaro Obregón (Blindar AO) y se valió de la empresa Radar App para adquirir servicios de videovigilancia.
Además, a través de adjudicación directa y con Presupuesto Participativo, la demarcación y Radar App firmaron, el pasado 15 de noviembre de 2022, el contrato CAP/22-11/033 por un monto de 27 millones 962 mil 960 pesos.
El servicio de Radar App, que se encargó de instalar y ofrecer mantenimiento a las cámaras de videovigilancia del Centro de Control y Comando (C2), fue solicitado por la Dirección de Prevención y Operación Policial de la AO.
Foto: Domicilio fiscal de Radar App.
Esta investigación de Los Reporteros Mx rastreó que la licitación y el contrato entre la AO y Radar App acordó instalar y dar mantenimiento a cámaras de videovigilancia en 28 colonias de la AO por un monto de 13 millones 391 mil 382 pesos.
La razón social de la empresa es Radar App S.A.P.I. de C.V y tiene su domicilio fiscal en la calle Dr. J Navarro, número 210, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc. Sin embargo, en el Registro Público de Comercio (RPC), de la Secretaría de Economía (SE), no hay ningún indicador sobre la constitución de Radar App.
Radar App tiene presencia digital a través de su portal oficial, donde presume ser una empresa transnacional que ofrece conectividad entre la ciudadanía y la policía para disminuir la criminalidad. También indica tener presencia comercial en Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica. Por último, en la red social LinkedIn hay un perfil de Radar App, pero reporta poca actividad.
Blindar AO como réplica de la policía en la BJ
Lía Limón, militante del Partido Acción Nacional (PAN), asevera que Blindar AO es eficiente como programa de seguridad para combatir los delitos. Las cámaras de videovigilancia se instalaron donde hay mayor incidencia delictiva, con base en el contrato con Radar App. Entre ellas, las colonias Piloto, La Mexicana, Avel Real, Abraham González, El Capulín y las inmediaciones de la Unidad Plateros, entre otras.
A la par que la AO y Radar App firmaron su contrato, la alcaldía incrementó a 624 el número de efectivos de Blindar AO. Sin embargo, en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) no hay información relativa a los gastos efectuados para incrementar la plantilla policial de Blindar AO. Asimismo, la alcaldía AO aduce no tener patrullas policiacas, sino “unidades de primer contacto y 4 motocicletas” para brindar seguridad pública.
Foto: Caseta de Blindar AO en la Unidad Plateros, alcaldía Álvaro Obregón.
A pesar del gasto millonario de Lía Limón en videovigilancia, las estadísticas de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), indican un incremento delictivo anual de 15 mil 473 a 15 mil 710 en la AO en 2022 y 2023, respectivamente.
Ante una petición en la PNT para conocer el estado jurídico y financiero de Blindar AO, la alcaldía respondió en el oficio CMDX/AAO/DGSC/0364/2023 que la información relativa a sus efectivos es competencia de la Policía Bancaria e Industrial(PBI). Se presume que la alcaldía se deslinda de su obligación de brindar la información aludida.
DETIENEN a AGENTES de BLINDAR ÁLVARO OBREGÓN, ACUSADOS de VIOLAR a MENOR Luis Reyes Miguel Reyes Andaban en esta patrulla de @AlcaldiaAO Detuvieron a unos novios por besarse en la calle. A la menor, la violaron. Le robaron su tel. Es el grupo de seguridad q presume @lialimonpic.twitter.com/bV1pOOXraW
Por su parte, las denuncias vecinales reportan que los efectivos de Blindar AO incurren en abuso de autoridad. El 6 de diciembre de 2022, vecinos de Tizapán San Ángel acusaron que efectivos de Blindar AO practican “levantones” sin causa aparente y violan los derechos humanos de la ciudadanía. Además, reportes vecinales señalan la circulación de patrullas con rótulos de Blindar AO sin placas y fuera de la alcaldía.
El señor Francisco Alvarado fue BRUTALMENTE torturado por los elementos de "Blindar Álvaro Obregón", cuerpo de choque de @lialimon#LiaTortura Así lo dejaron: pic.twitter.com/KaSmP62cLE
En su portal digital, Radar App muestra mantener relaciones comerciales con la alcaldía Benito Juárez (BJ) a través de la aplicación Blindar BJ y sus servicios de videovigilancia.
LosReporteros Mx constataron a través de la PNT, que Santiago Taboada también solicitó los servicios de Radar App en 2021. Incluso, el portal digital de la empresa muestra la implementación de Blindar BJ “como un caso de éxito”. Sin embargo, la BJ fue omisa cuando, a través de la PNT, se le solicitó entregar una copia de sus contratos con Radar App.
En el oficio ABJ/DGAYF/DRMAS/268/2021 del pasado 20 de diciembre de 2021, la BJ alegó que no podía entregar la información. La alcaldía declaró que, supuestamente, “debido a la emergencia sanitaria de Covid-19” no contaba con personal suficiente para cubrir sus actividades administrativas. Aunque el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (InfoCDMX), obligó a la BJ esclarecer sus contratos con Radar App.
El pasado 20 de junio de 2022, InfoCDMX, con base en el oficio ABJ/SP/CBGR/SIPDP/549/2022, exhortó al entonces Director General de Planeación, Desarrollo y Participación Ciudadana de la BJ, Víctor Mendoza Acevedo, actual prófugo de la justicia por su presunta relación con el Cártel Inmobiliario, indagar en todas las unidades administrativas de la alcaldía sobre los contratos con Radar App. Los documentos indican que la información solicitada sí fue entregada. No obstante, en la PNT no fue posible rastrear el contrato entre la BJ y Radar App.
Al igual que Lía Limón y Santiago Taboada, Mauricio Tabe, militante del PAN, replicó este modelo de seguridad en la alcaldía Miguel Hidalgo (MH). Tras su llegada a esta demarcación en septiembre de 2021, Mauricio Tabe creó Blindar Miguel Hidalgo (Blindar MH) bajo el mismo esquema que Blindar BJ y Blindar AO. También se valió de los efectivos de la PBI y de camionetas con rótulos de este programa de seguridad.
Foto: Captura de pantalla de tienda de aplicaciones.
En su portal digital, Radar App indica que mantiene relaciones comerciales con la MH. Además, esta empresa asegura que durante 2021 ofrecieron paquetes de seguridad y concretaron la instalación de 5 mil sistemas de videovigilancia en la MH.
A través de la PNT se solicitó a la alcaldía una copia “de los contratos, facturas y anexos firmados con la empresa Radar App”. Por su parte, en el oficio AMH/DGA/SRMSG, con fecha del 10 de febrero de 2022, la MH respondió lo siguiente:
En los archivos documentales que obran en esta Subdirección no se localizó ningún instrumento jurídico suscrito con la razón social Radar App.
La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, ha mentido en sus declaraciones patrimoniales que ha dado desde 2014 a 2023, ya que ha señalado que las “millonarias propiedades” que tiene le fueron donadas. Aunque, el trabajo de investigación realizado por el periodista Brandon J. Celaya Torres, reveló que en realidad los inmuebles que se ubican en lujosas zonas de la Ciudad de México y el Estado de México, fueron adquiridos a través de contratos de compra-venta.
Esto de acuerdo con una denuncia presentada ante la Fiscalía de Investigación Estratégica Estratégica de Asuntos Especiales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y documentos del Registro Público de la Propiedad que fueron consultados por Aristegui Noticias.
Celaya Torres, explica que Lía Limón señala en su declaración patrimonial de 2023 que tiene cinco departamentos y dos departamentos, de los cuales manifiesta haber comprado un departamento. Sin embargo, la denuncia ingresada a la Fiscalía Capitalina señala que la panista realmente compró cuatro de los bienes inmuebles a privados y empresas ligadas a su familia.
Además que en la declaración registra que conjuntamente las propiedades tienen un valor de 21 millones 234 mil pesos, en realidad erogó por dichos bienes inmuebles 24 millones 714 mil pesos. Y que el costó de los predios o departamentos vienen señalado en los contratos de compra-venta. Las propiedades se ubican en lujosas zonas de la Ciudad de México y del Estado de México, como Polanco, Rincón del Bosque, Santa Fe y Valle de Bravo, por mencionar algunas.
La propiedades que Lía Limón ha querido hacer pasar como donaciones, son un departamento ubicado en la colonia Polanco que adquirió en 2007 con un valor de 3 millones 369 mil pesos, cuando era Directora General de Políticas Sociales en el gobierno espurio de Felipe Calderón.
Otra propiedad en ubicada en la calle Arquimedes que adquirió en 2012, con un costo de 5 millones 700 mil pesos. Además de tener un departamento en la colonia Rincón del Bosque que fue adquirida en 2012 con un costo de 8 millones de pesos.
Finalmente, el periodista Brandon J. Celaya Torres destaca el caso de la adquisición de un predio en Valle de Bravo, Estado de México, con un valor de 7 millones 650 mil pesos a Inmobiliaria Liga, de la cual es accionista Lía Limón y su madre es la administradora única de la empresa.
La madrugada de este lunes 11 de marzo, Eduardo Santillán, representante de Morena CDMX ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México, denunció en sus redes sociales que más de 20 taxis retiraron propaganda legal y correctamente colocada de Clara Brugada, candidata de la 4T a la jefatura de gobierno.
Santillan menciona que fueron alrededor de 20 vehículos los que se usaron para retirar las lonas de la morenista en territorio de la Álvaro Obregón, para posteriormente colocar publicidad del panista Santiago Taboada, que pese a estar relacionado con el Cártel Inmobiliario, busca hacerse del control de la capital.
En los videos se ve que los taxistas, la mayoría con cubrebocas para no revelar su identidad, usan escaleras de aluminio para colocar la propaganda del candidato conservador.
Por su parte, usuarios de las redes sociales mencionan que no es la primera vez que pasa eso en la demarcación que ahora gobierna la panista Lía Limón y que busca ser reelecta como alcaldesa por otros 3 años.
Eduardo Santillán también acusó, en otro post, que igualmente se estaban retirando de manera ilegal promocionales de Brugada Molina en la zona de San Ángel, donde mencionó, operaban vehículos presumiblemente de la alcaldía.
En redes sociales, Eduardo Santillán, militante de Morena y representante del movimiento ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México, denunció que presuntas operadoras políticas de Lía Limón, planean “reventar” un evento de la candidata de la 4T en CDMX, Clar Brugada.
En el audio que Santillán presentó en su cuenta de X se escucha a una mujer convocando a sus colegas conservadoras a lo que llama “el parque de la alcaldía”, donde la morenista tendrá este martes 5 de marzo una asamblea con simpatizantes y vecinos de la demarcación.
En el material, la mujer menciona que Lía (Limón) personalmente les dará lonas para que vayan al evento, a lo que finaliza señalando que habrá medios de comunicación a petición de la alcaldesa derechista.
📹 #Vídeo | Eduardo Santillán, representante de Morena ante el @iecm, denuncia que presuntas operadoras de la panista Lía Limón (@lialimon), supuestamente planean reventar el evento que Clara Brugada realizará esta tarde en la alcaldía Álvaro Obregón. pic.twitter.com/gZFzGfAGM0
Cabe mencionar que Lía Limón intentó competir por la candidatura conservadora a la jefatura de gobierno, sin embargo la gerencia del frente derechista optó por lanzar a Santiago Taboada, mientras que Limón pretende ser reelecta en la alcaldía.
A través de redes sociales, un internauta identificado como Sergio Sandoval denunció que la alcaldesa panista Lía Limón pretende inaugurar una escaleras que sólo pintó y que fueron construidas por el Gobierno de la Ciudad de Méxicocomo parte de la construcción del Tren Interurbano.
Hoy me encuentro en la colonia Carlos A. Madrazo. Mañana Lía Limón pretende inaugurar unas escaleras que ya estaban construidas y lo único que hizo fue mandar a pintar el filo de cada escalón y los laterales, por eso dice que va a ser un sendero seguro.
Sostuvo Sergio Sandoval.
📹 #Vídeo | Los gobiernos del #PAN son una simulación: Ciudadano denuncia que @lialimon pretende inaugurar una escaleras en Colonia Carlos A Madrazo, en la alcaldía Álvaro Obregón, que fueron realizadas por el Gobierno de la Ciudad de México.
El ciudadano exigió a la alcaldesa panista que gaste bien los más de 2 mil 360 millones de pesos en obras que beneficien a los obreguenses y que no pretenda engañar a los vecinos de la colonia inaugurando obras que sólo pintó.
Lo que le queremos pedir es que ponga luminarias en la colonia, tenga más seguridad […] a los vecinos y vecinas, sobre todo que les dé un espacio para que los niños puedan jugar.
Sostuvo Sandoval.
Finalmente Sergio Sandoval reiteró su llamado a la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía LImón, a que no engañe a la gente y a que se “ponga a trabajar que para eso le pagamos”.
Este miércoles el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, se pronunció sobre la actitud politiquera con la que personajes de la “oposición” trataron aprovechar la caída de una dovela en el Tren Interurbano México-Toluca.
“El primer requisito que debe cubrir una persona que quiere gobernar la Ciudad de México es querer que le vaya bien a la Ciudad de México y a sus habitantes. No se puede aspirar a un triunfo en las urnas deseando la desgracia de la gente, y aquí estos señores de la oposición celebran cuando hay un problema y quieren que haya desgracia”.
Mencionó
De manera contundente, Batres calificó la actitud de Lía Limón y Santiago Taboada como oportunista y carroñera, al haber pronunciado discursos destructivos de manera oportunista.
Jesús Estevan, secretario de Obras y Servicios de la CDMX informó que el día de hoy se retiró la dovela que dejó caer una grúa y que la Fiscalía de la capital ya realizó las investigaciones en el lugar.
“La falla que se tuvo fue en el transporte de la pieza, se estaba subiendo una dovela, esta dovela es una estructura que se va ensamblando, y esto conforma una trabe. Vamos a seguir informando, se aplicarán las sanciones que correspondan tanto a la empresa responsables de hacer el operativo y el consorcio, que es responsable de los operativos se seguridad”.
La alcaldesa panista de Álvaro Obregón, Lía Limón y el precandidato de la derecha Santiago Taboada, no dejaron pasar el accidente ocurrido en las obras del Tren Interurbano, para lucrar políticamente con el hecho.
Pese a que las autoridades de la Ciudad de México aclararon que la caída de la “ballena” se debió a una falla en una grúa, en el cual ya se investigan los hechos y en el que ninguna persona resultó herida.
La panista Lía Limón acudió rápidamente al lugar del accidente en la zona de Observatorio, para aprovechar el hecho y golpear al gobierno capitalino y hacer proselitismo político, señalando que Morena perderá la Ciudad de México.
El mal gobierno de #Morena pone en riesgo la vida de los mexicanos, igual que con la Línea 12, ahora se les desplomó una de las estructuras del #TrenInterurbano; exijo al gobierno detener la obra y haga los peritajes para asegurar la vida de las y los vecinos de #ÁlvaroObregón. pic.twitter.com/ytnVBMSw8D
Asimismo, exigió al gobierno de la Ciudad de México y al Gobierno de México que detengan las obras de “El Insurgente” y pidió que se realicen los peritajes correspondientes.
Por su parte, el precandidato de la derecha a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Santiago Taboada, también acudió a la zona del accidente para tomarse la foto y hacer propaganda política.
El ex alcalde de Benito Juárez y ligado al Cártel Inmobiliario aprovechó su visita para criticar al gobierno de Morena en la Ciudad de México, aseguró, en su momento de activista de ocasión, que presentará la denuncia correspondiente y estará al tanto de los avances de la obra.
Hace unas horas trabajadoras y trabajadores de la alcaldía Álvaro Obregón han denunciado que la alcaldesa panista, Lía Limón, los presiona y amenaza para que recorran puerta por puesta los domicilios de la demarcación para hablar de los “resultados” de la administración.
Los denunciantes mencionan que ellos no son brigadistas ni voluntarios, sino trabajadores de la alcaldía y además, acusan que se les ha obligado a recopilar credenciales de elector por todo el territorio de la demarcación.
“Les voy a pedir que este sábado reserven toda la mañana porque se les convocará a actividad de 9:30 (para empezar 10 en punto a 2), excepto Tona que tiene limpieza de barranca”, se lee pedir a Lía Limón en un grupo de Whastapp.
En otras de las capturas que se hicieron llegar a Los Reporteros MX, se lee que una mujer que se hace llamar “Betzabé” exige que ya le comiencen a llegar todas las credenciales del INE que los trabajadores han recaudado en sus recorridos.
“Es toda la estructura que ya fue capacitada (y todos los que no vinieron a capacitación tendrán que aprenderlo sobre la marcha)”, señaló la edil en otro mensaje de Whatsapp.
Otra mujer, de nombre Liz Salgado, le recodó a los participantes del grupo de las credenciales del INE deben estar vigentes y tener como domicilio la alcaldía Álvaro Obregón
Desde hace varias semanas, en redes sociales han denunciado que diversos servidores públicos emanados del frente conservador comenzaron a operar lo que parece un fraude electoral y la compra de votos a cambio de ayudas.