Etiqueta: LGBTQ

  • Voces LGBTQ callan ante ascenso de la derecha conservadora latinoamericana

    Voces LGBTQ callan ante ascenso de la derecha conservadora latinoamericana

    Conocí a muchos de los activistas mexicanos gracias a intervenciones en la Embajada de Rusia en México, también en la Embajada de Turquía. Era obvio que nos conocieramos ahí, yo como reportero, ellos manifestándose contra la violencia que enfrentan las Poblaciones LGBTQ+ en esos países.

    Pero ¿qué pasa cuándo se trata de impedir el avance de la derecha conservadora en países de América Latina?. Bueno, la mayoría de las voces organizadas de las Comunidades LGBTQ+ permanecen al margen.

    Hay dos motivos que personalmente he identificado. Primero y el más obvio, muchas de nuestras asociaciones civiles LGBTQ+ reciben apoyo, financiero o logístico, de entes como la Embajada de EEUU, la Unión Europea, Reino Unido, todos con intereses políticos que conllevan a la explotación de los recursos naturales y humanos en países de América Latina.

    Sería difícil ver a una de estas asociaciones LGBTQ+ “morder la mano de quien les da de comer”. También los hay quienes reciben apoyo, financiero o logístico, de parte de empresas farmacéuticas, grandes almacenes, entidades del sistema financiero, todas extranjeras, que igual que los gobiernos, ven a América Latina como fuente de millonarios ingresos, solo eso.

    El otro motivo es que según algunos líderes LGBTQ+, “los gobiernos de derecha es donde han florecido las conquistas por nuestros derechos”, me explicó un funcionario de la Clínica Especializada Condesa en la CDMX, de quien me reservo el nombre.

    Según está teoría, que la verdad me pareció por lo menos interesante, han sido en gobiernos conservadores donde nuestras luchas por el Matrimonio Igualitario o la Identidad de Género, han tenido resultados. El funcionario argumentó que por ejemplo, durante el régimen PRIANista, en México se aprobó la igualdad de derechos para parejas homosexuales y también se inició el proceso del reconocimiento de las identidades no binarias.

    Por lo tanto, al parecer existe un consenso entre voces LGBTQ+ de permanecer callados ante el ascenso de la derecha en países como Argentina con Milei, Perú con Dina Boluarte, y ahora en Venezuela con el intervencionismo de la derecha conservadora internacional para intentar imponer a Edmundo González Urrutia.

    Definitivamente me parece una postura más que tibia, cobarde. Las Comunidades LGBTQ+ históricamente hemos sido valientes, de izquierda progresista latinoamericana y sobre todo impulsores de la Revolución de las Conciencias.

    Ahora que veo a algunas de las mentes LGBTQ+ dejarse intimidar por las presiones del imperialismo y la derecha conservadora internacional, me pregunto si será la hora para replantear todas nuestras luchas y sobre todo replantear nuestros objetivos.

  • Miles se congregan en la CDMX para la edición número 45 de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ (VIDEO)

    Miles se congregan en la CDMX para la edición número 45 de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ (VIDEO)

    Este sábado 24 de junio cientos de miles de personas se reunieron en Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, lugar en donde se llevó a cabo la edición número 45 de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+.

    Bajo el lema de “¡Libertad, justicia y dignidad!” y “Nunca nos borrarán” los asistentes se dispusieron a divulgar y educar sobre los derechos de esta comunidad a todos los espectadores.

    Durante esta movilización se observaron abrazos, besos, baile, así como banderas multicolores los cuales forman parte del ambiente que se observa entre los asistentes de esta marcha.

    Cabe destacar que a diferencia de otras ediciones, durante esta marcha los organizadores priorizaron a todas aquellas personas que viven con una discapacidad.

    Vía: Canal Once
    Vía: Canal Once

    Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de México preparó para esta edición un dispositivo especial para acompañar y resguardar a los asistentes a la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+.

    Dicho dispositivo prevé medidas de protección civil, al igual que seguridad, salud, movilidad, entre otras, para garantizar el derecho a las expresiones de la comunidad de la diversidad sexual en la capital del país.

    Vía: Capital 21

    El objetivo principal del Día Internacional del Orgullo LGBTI+ es para reivindicar la tolerancia, igualdad, respeto a la diversidad, la no discriminación y la dignidad de las personas con orientación sexual y/ o identidad de género LGBTI+.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX