Etiqueta: Leyes

  • Alejandro Armenta advirtió a la SCJN que debe responder la carta del Presidente de la República ya que es su obligación

    Alejandro Armenta advirtió a la SCJN que debe responder la carta del Presidente de la República ya que es su obligación

    En entrevista para el diario La Jornada, Alejandro Armenta, el Presidente del Senado de la República por parte de Morena, comentó que ha advertido a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que debe responder la carta del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en donde solicita una explicación sobre la violación del artículo 127 constitucional la cual no están respetando los ministros al recibir sueldos y prestaciones de millones de pesos.

    En entrevista, Armenta lamentó el suceso e indico que no hay ningún tipo de argumento para que la SCJN encabezada por la Ministra Norma Piña, violente las leyes y quiera pasar por encima del Presidente cuando no existe ningún servidor que pueda hacerlo. También comentó que si ellos son los que representan a la justicia en nuestro país, no están respetando los artículos de la Constitución, no hay forma de exigir a los mexicanos que cumplan y respeten las leyes.

    Asimismo, el Presidente del Senado hizo mención de que Norma Piña ya había irrespetado la Constitución al negarle el derecho de petición consagrado en el artículo 8 de la ley suprema, en donde no respondió una carta que se le había enviado previamente en donde se le pedía una explicación con respecto a las amenazas que había hecho en su contra cuando le escribió como el Presidente de la Comisión Permanente.

    Ha pasado más de un mes y la Ministra no ha respondido a pesar de que es su obligación, Armenta aseguró que de igual forma intentará evadir la carta del primer mandatario.

    Por otro lado, el ex secretario de Hacienda y ex secretario de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), José Ángel Gurría, propuso quitar las facultades del siguiente Presidente de México de designar a los miembros de la SCJN, al igual que al Fiscal General y que estos sean elegidos por expertos con validación del Congreso para que también haya una participación ciudadana.

  • Congreso de Nuevo León aprueba el matrimonio igualitario en el estado

    Congreso de Nuevo León aprueba el matrimonio igualitario en el estado

    Este miércoles 14 de junio el Congreso de Nuevo León aprobó con 23 votos a favor, 10 en contra y cero abstenciones, la iniciativa que reconoce el matrimonio igualitario en el estado.

    Se precisó que “al no exisitir ningún diputado que haya presentado alguna reserva, entonces es aprobado en lo general y en lo particular el dictamen que contiene la iniciativa de reformar diversos artículos del Código Civil para el estado de Nuevo León”.

    La iniciativa fue presentada por la legisladora del PRI, Jessica Martínez, y el legislador de Morena, Waldo Fernández.

    “Gracias a la comunidad LGBTTTIQ+ que tanto ha trabajado y que sufre y vive los efectos de hoy, el amor no tiene límites, damos un paso para proteger el amor de todas las personas”, indicó Jessica Martínez.

    Bajo este contexto, varios legisladores festejaron la aprobación, como Anylú Hernández, quien es diputada sin partido, quien recalcó “qué hoy sea un día de alegría para todas, para todos y para todes”.

    Por su parte, Waldo Fernández aseveró “ojalá que este ejemplo que estamos aprobando el día de hoy, es un llamado a los diputados que piensan diferente, todas y todas el día de hoy quieren tocar la vida de muchos, el corazón no tiene género y hoy queda demostrado que el corazón de Nuevo León prevalece en lo mejor de las personas, felicidades“.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX