La Cámara de Diputados aprueba reformas al Código Penal Federal para endurecer las sanciones por despojo, especialmente contra grupos vulnerables.
La Cámara de Diputados tomó una decisión importante al aprobar reformas al Código Penal Federal (CPF) que incrementarán las penas por el delito de despojo. La reforma, aprobada por unanimidad con 413 votos, responde a un problema creciente en el país, donde miles de personas han sido víctimas de este delito.
El legislador Gerardo Ulloa Pérez, del partido Morena, destacó durante la sesión que el despojo afecta profundamente a la sociedad. Mencionó que, en el Estado de México, se han registrado más de 42 mil casos de despojo entre 2015 y 2025. Esto pone de manifiesto la urgencia de abordar esta cuestión.
Con la nueva reforma, los responsables de despojos en grupo enfrentarán penas de entre 10 y 15 años de prisión. Por otro lado, quienes cometan este delito de manera repetida podrían recibir sentencias de 5 a 25 años. El nuevo artículo 395 Bis agrega agravantes que aumentarán las penas para los servidores públicos involucrados. También se castigará con de 6 a 10 años adicionales de prisión a aquellos que se hagan pasar por notarios o afecten a personas vulnerables.
La reforma busca proteger especialmente a adultos mayores y personas con discapacidad. Estas poblaciones son más susceptibles a abusos, y la ley ahora busca ofrecerles una mayor protección y justicia.
En otro tema, los diputados también aprobaron un dictamen que protege a los sindicatos de la interferencia de funcionarios públicos. Este cambio en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado garantiza que la representación sindical refleje realmente la voluntad de los trabajadores. La diputada Sonia Rincón Chanona, también del partido Morena, afirmó que esta medida fortalecerá la transparencia en las relaciones laborales y protegerá los derechos de los agremiados.
Con estas reformas, la Cámara de Diputados pretende no solo combatir el delito de despojo, sino también promover un entorno laboral más justo y respetuoso. Las decisiones tomadas hoy marcan un avance significativo en la lucha por los derechos de todos los ciudadanos.

