Etiqueta: Leticia Ramírez Amaya

  • Sobre la “media barda” de Calderón en Hidalgo, Sheinbaum construirá un hospital del IMSS

    Sobre la “media barda” de Calderón en Hidalgo, Sheinbaum construirá un hospital del IMSS

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acudió a Tepeapulco, en el estado de Hidalgo, para hacer entrega personalmente de 707 nuevas tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarias de las pensiones Mujeres del Bienestar y de Adultos Mayores.

    Desde allí adelantó que la termoeléctrica de Tula se transformará en una planta de gas natural, y también se construirá una fábrica de pellets de carbón vegetal.

    Durante el evento masivo, la mandataria aprovechó para recordar el fracasado proyecto de la construcción de una refinería en el estado de Hidalgo, prometida por el espurio Felipe Calderón, quien dicho sea de pasó no logró ni concluir la barda que delimitaría esa instalación. El PANista tomó como obra insigne esa promesa de campaña, que como otras muchas, no entregó al Pueblo de México.

    Ahí donde se iba a hacer la refinería de Calderón, ¿se acuerdan? —que nada más llegó una barda, ni completa, media barda—. Bueno, ahí se está construyendo un hospital del IMSS, pero en ese lugar queremos hacer uno de los proyectos más ambiciosos de todo el sexenio, le llamamos ‘un espacio para la Economía Circular’”, informó la Presidenta Sheinbaum.

    La jefa del Ejecutivo explicó el concepto de Economía Circular que implementarán sobre la “media barda” de Calderón: la basura la vamos a convertir en algo útil. Entonces la basura orgánica la vamos a convertir en pellets de carbón vegetal, es un proyecto nuevo de una fábrica que vamos a hacer desde el Gobierno de la República. Y toda la basura de esa zona se va a recolectar y también se van a hacer Plantas de Tratamiento de Basura.

    Aseveró que con estas obras se tiene el objetivo de hacer de Tula, la ciudad más limpia y con las mejores condiciones de vida del país.

    Ese es un compromiso que tenemos histórico para Hidalgo, además de otras acciones que vamos a desarrollar en este bellísimo estado de Hidalgo”, agregó.

    Recordó que, sumado a este proyecto, Hidalgo contará con la línea del tren de pasajeros México-Pachuca, que se comenzará a construir en abril; así como el programa de apoyo al campo Cosechando Soberanía.

    Resaltó que, con la llegada de una mujer a la Presidencia de México, llegaron todas y por ello se inicia la entrega de nuevas tarjetas del Banco del Bienestar a mexicanas de 63 y 64 años beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, la cual reconoce el trabajo de las mujeres a lo largo de la historia.

    Soy abuela, soy mamá, soy ama de casa y soy Presidenta de la República y hay Presidentas en todo el país y en todo el estado, hay Presidentas en la casa, hay Presidentas en la escuela, hay Presidentas en la calle, hay Presidentas en todos lados porque no llegué sola, llegamos todas”, resaltó.

    Agregó que los otros dos programas sociales nuevos son la beca “Rita Cetina Gutiérrez” para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas; así como el programa “Salud Casa por Casa”, para que las personas adultas mayores y con discapacidad reciban atención médica gratuita en su domicilio. La secretaria de BienestarAriadna Montiel Reyes, informó que en Tepeapulco se entregaron 707 tarjetas a beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, así como a personas Adultas Mayores; apoyo que este mes tendrá 700 mil nuevos beneficiarios en todo el país, quienes recibirán un apoyo de 6 mil 200 pesos bimestrales.

    El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, resaltó que en 2025 el gobiernoestatal destinó 3 mil 618 millones de pesos (mdp) en 216 Programas para el Bienestar, que actualmente benefician a dos de cada tres hidalguenses.

    Al evento también asistió la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora; el secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya; el presidente municipal de Tepeapulco, Alfredo González Quiroz; las derechohabientes del programa Pensión Mujeres Bienestar: Lucía Vega Rosales y Juana Ángeles Hernández; y los beneficiarios del programa Pensión de Adultos Mayores: Eduardo Enrique Arjona y Ceballos y José Heriberto Benjamín Rivera Cortés.

  • “Siempre tendrán una aliada en su Presidenta y en su Gobernadora”: Delfina Gómez Álvarez a mujeres mexiquenses

    “Siempre tendrán una aliada en su Presidenta y en su Gobernadora”: Delfina Gómez Álvarez a mujeres mexiquenses

    En el Estado de México, se inició con la entrega de las tarjetas Pensión Mujeres Bienestar y Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para mejorar las condiciones de vida y autonomía económica de un millón 626 mil 925 mujeres de la entidad, el evento estuvo liderado por la primera mujer gobernadora en la historia de la entidad, Delfina Gómez Álvarez, y por la primera mujer presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó además que en el EdoMéx comenzará un programa para fortalecer la infraestructura de la mayoría de los centros de salud y contar con laboratorios médicos; esto se suma a las diferentes estrategias emprendidas en la entidad y en el país en favor de quienes más lo necesitan.

    Su presencia nos motiva, estamos muy alegres de recibirla para continuar con la entrega de la tarjeta Pensión Mujeres Bienestar, en beneficio de 81 mil 241 mexiquenses trabajadoras, mientras que un millón 545 mil 684 mujeres recibirán paulatinamente el apoyo de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, reconoció la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

    La Maestra Delfina Gómez Álvarez explicó que, en el caso de Zinacantepec, serán 760 vecinas beneficiadas con la tarjeta de Pensión Mujeres Bienestar y 13 mil 787 con el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

    Mientras que, en Tejupilco, se apoyará a 425 mujeres con su tarjeta Pensión Mujeres Bienestar y a 8 mil 80 con el Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

    Hoy más que nunca puedo decirles que están acompañadas, y siempre tendrán una aliada en su Presidenta y en su Gobernadora, refrendo mi compromiso de seguir trabajando para que nuestras familias mexiquenses tengan más y mejores oportunidades y que con el Poder de Servir lleguemos a los que más nos necesitan”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    Como parte del programa Mujeres con Bienestar, las mujeres de 60 a 64 años recibirán tres mil pesos bimestrales; a nivel nacional son 964 mil 556 beneficiarias quienes recibirán este inédito apoyo económico a partir de este mes.

    Asimismo, Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar del Gobierno de México reconoció a la Gobernadora Delfina Gómez por haber vencido al antiguo régimen, ya que después de muchos años de malos gobiernos, el pueblo mexiquense decidió el cambio y el bienestar como el camino a seguir.

    En este evento estuvieron por parte del Gobierno de México Citlalli Hernández Mora, Secretaria de las Mujeres; Leticia Ramírez Amaya, Coordinadora de Asuntos Gubernamentales; Carlos Torres Rosas, Secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia y Coordinador General de Programas para el Bienestar; así como Manuel Vilchis Viveros, Presidente Municipal de Zinacantepec.

  • Ellas y ellos ayudarán a consolidar la 4T: La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presenta a Arturo Zaldívar y a Leticia Ramírez como parte de su gabinete ampliado (VIDEO)

    Ellas y ellos ayudarán a consolidar la 4T: La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, presenta a Arturo Zaldívar y a Leticia Ramírez como parte de su gabinete ampliado (VIDEO)

    Este jueves, la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a más elementos que le ayudarán en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, entre los que se encuentran el ministro en retiro, Arturo Zaldívar y la aún Secretaria de Educación, Leticia Ramírez Amaya.

    La futura mandataria reveló que Zaldívar Lelo de Larrea será el próximo coordinador general de Política y Gobierno, habiendo ocupado el cargo de presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, además de que fue el coordinador de los diálogos por la transformación.

    Leticia Ramírez Amaya, con amplia trayectoria en el servicio público y docente de formación, dejará la Secretaría de Educación tras la culminación del sexenio de AMLO para ocupar el cargo de coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y de Participación Social.

    Además de estos dos nuevos nombramientos para la consolidación de la 4T, Sheinbaum Pardo confirmó que Carlos Augusto Morales López será el secretario particular de la Presidencia, habiendo sido asesor de Programas y Proyectos Estratégicos en la Coordinación General de Asesores de la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México en el 2020.

    Por su parte, Arturo Zaldívar adelantó que recibió la instrucción de coordinarse con otros funcionarios para “dar seguimiento a todo el proyecto de reformas constitucionales de la próxima administración”, particularmente la referente al Poder Judicial.

    Ramírez Amaya señaló que entre sus funciones como próxima coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y de Participación Social será trabajar de la mano con diversos funcionarios para “dar seguimiento a los compromisos presidenciales, apoyar a la presidenta en todos los temas que tienen que ver con funcionamiento de ayudantía, logística y el contacto con el pueblo”.

  • AMLO atendió las propuestas del comunicador Daniel Robles, quien busca un país con accesibilidad para personas con discapacidad (FOTOS Y VIDEOS)

    AMLO atendió las propuestas del comunicador Daniel Robles, quien busca un país con accesibilidad para personas con discapacidad (FOTOS Y VIDEOS)

    En la conferencia de prensa de este jueves, acudió el comunicador y activista Daniel Robles Haro, quien presentó los resultados de su visita anterior a la mañanera y propuso dos nuevas ideas para la mejora de las personas con discapacidad cerebral y sus familias.

    En un primer momento, Robles Haro comentó que después de haber acudido en marzo a la mañanera, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) apoyado por un grupo de expertos, se encuentran trabajando en un modelo de un mejor tamaño de los baños públicos para personas con discapacidad, sin embargo, el activista solicitó que se realice la difusión de esas nuevas medidas para las obras de transporte e infraestructura tales como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Maya.

    Robles destacó que estas mejoras colocarían a México en alto con medidas de accesibilidad para personas con discapacidad.

    Imagen: @MarioBravoSoria

    Por otro lado, el comunicador también propuso que a los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica, se agregara información acerca de métodos de comunicación para personas con discapacidad que puedan limitar el habla y que de esta manera puedan expresarse y comentar sus sentires.

    Robles indicó que la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya lo recibió y atendió sus peticiones, el comunicador le mostró al Presidente Andrés Manuel López Obrador las paginas de los libros en donde se explica los métodos propuestos por el activista.

    El comunicador destacó que se trata de un avance significativo para la inclusión con las personas con discapacidad.

    Imagen: @DanielRoblesMEX

    “Señor Presidente, esto es maravilloso, ¿se imaginan a los alumnos y sus familias haciendo comunidad con familias de personas con discapacidad que no conocen la comunicación aumentativa y alternativa? definitivamente es un gran paso en la inclusión, mi agradecimiento y reconocimiento a todos los maestros que diseñaron e hicieron posible esto.”

    Expresó Daniel

    Robles agradeció a AMLO por su escucha a sus propuestas, así como la acción de estas y planteo dos propuestas nuevas:

    Primero, comentó que las sillas especiales para personas con parálisis cerebral severa son muy difíciles de conseguir, ya que solo se diseñan, fabrican y venden en Estados Unidos y Europa, además de que es caro importarlas, por ello, Robles le propuso al primer mandatario apostar por la innovación y el desarrollo para la creación de sillas ergonómicas adecuadas.

    “Ahi andan las madres de familia parchando y haciendo adaptaciones con todo el amor, pero, burdas y poco funcionales, ¿qué le parece si apostamos por la innovación y el desarrollo y creamos un proyecto o taller de diseño de sillas y asientos ergonómicos? podemos apoyarnos con Secretaría de Salud, CONAHCYT, o desarrollo económico. Creo que en México hay muchos jovenes estudiantes e investigadores talentosos que pueden desarrollar esto, es un ganar ganar para todos, pues se motiva, se generan empleos, se atiende un mercado latente y se hace una labor social y humanista, si vamos a pasar el resto de nuestras vidas en un silla, pues que sea digna.”

    Aseveró Robles
    Imagen: @MarioBravoSoria

    Andrés Manuel mencionó que se va a atender la petición mediante el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) para que se desarrolle una investigación del diseño y elaboración de nuevas sillas especiales para personas con discapacidades. Afirmó que se le pedirá ayuda a la titular del organismo, Maria Elena Álvarez.

    Por otro lado, Robles comentó que no hay estancias exclusivas para personas con discapacidad que requieren apoyo de por vida, por lo que, las mamás renuncian a sus vidas para ser cuidadoras de tiempo completo y eso interfiere en su desarrollo personal, contratar a un cuidador capacitado es caro y además del desconocimiento sobre temas de discapacidad.

    Ante esto, Daniel expuso que él y dos amigos más, quienes también tienen discapacidad motriz, quieren trabajar por estas causas de manera conjunta con el gobierno federal y expresó que necesitan una casa para adecuarla para vivir, así como también para recibir a jóvenes que necesiten una estancia, capacitar a personal de enfermería, medicina, arquitectura, educación y servicio público.

    Comentó que la casa también puede ser el taller experimental de las sillas y apoyos ortopédicos y se pueden brindar talleres de sensibilización e información sobre temas de discapacidad.

    “Lo que no existe hay que crearlo, y para construir una sociedad más empática e inclusiva, es necesario que las personas con discapacidad participemos activamente y podemos contribuir a la sociedad con las herramientas adecuadas, y como me ve, yo estoy dado de alta en el SAT y pago mis impuestos”.

    Indicó Haro

    López Obrador afirmó se le dará la casa que los jóvenes necesitan para sus proyectos, comentó que será una del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), sin embargo, indicó que mañana confirmará cual de las casas le será entregada, así como también confirmó que le pedirá al titular de la Fundación Teletón, Fernando Landeros, brindar su ayuda a amueblar la casa y dar atención médica especializada que requieren las personas con discapacidad.

    AMLO concluyó indicándole al comunicador que él y sus dos amigos deben constituir una sociedad para que la entrega de la casa sea legítima.

    “Queremos buscar la manera de crear una generación de cuidadores profesionales y personal capacitado”.

    Concluyó la mamá de Robles.
  • Durante el regreso a clases, AMLO felicita a millones de estudiantes, docentes y padres de familia; calificó el hecho como todo un acontecimiento (VIDEO)

    Durante el regreso a clases, AMLO felicita a millones de estudiantes, docentes y padres de familia; calificó el hecho como todo un acontecimiento (VIDEO)

    Este lunes 28 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su rueda de prensa matutina con una mensaje dedicado a los millones de estudiantes, docentes y padres de familia, en este inicio de clases.  

    AMLO mencionó que siente mucho gusto que algunos padres de familia hayan “tomado” las calles aledañas al Centro Histórico para comprar los útiles escolares de sus hijas e hijos.  

    “Hoy es el reinicio a clases, muchas felicidades a niñas, niños, estudiantes; a maestras, maestros, a padres de familia, porque es todo un acontecimiento, desde las vísperas (…) “Ayer que regresé de una gira no podía entrar a Palacio porque estaba la venta de útiles escolares, y algunos papás, mamás, dejan para el último día, y estaba lleno todo. Me dio mucho gusto que tomen así la calle para comprar los útiles escolares”.

    Expresó el Presidente

    El primer mandatario también aprovechó para enlazarse en vivo a varias entidades, como la Ciudad de México, en donde Martí Batres, Jefe de Gobierno, encabezó el comienzo del nuevo ciclo escolar. 

    Leticia Rámirez Amaya, titular de la Secretaría de Educación Pública igualmente se presentó a la “mañanera”  y encabezó los enlaces, donde también se reportó Esteban Villegas, de Durango. 

    Mismo caso fue el de Evelyn Salgado Pineda, mandataria de Guerrero, la cual celebró la puesta en marcha de la “nueva escuela mexicana, y la entrega en tiempo y forma de los nuevos libros de texto gratuitos.  

    Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, recalcó la entrega de desayunos escolares para los alumnos de la entidad y como la educación es clave para la justicia social del sureste mexicano.   

    No te pierdas:

  • Serán “otros compañeritos”, asegura la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, al defender el contenido de los nuevos Libros de Texto Gratuito

    Serán “otros compañeritos”, asegura la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, al defender el contenido de los nuevos Libros de Texto Gratuito

    El dia de hoy iniciaron los Talleres Intensivos de Formación Continua para Docentes, que se llevarán a cabo del 21 al 25 de agosto en al menos 228 mil 804 escuelas de educación básica de todo el país y en los que participan más de un millón 500 mil profesores de la Educación Básica y donde participa la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, quien aprovechó la oportunidad de defender el contenido de los nuevos Libros de Texto Gratuitos.

    Fue al interior de las instalaciones de la Escuela Primaria “Gabino Barreda”, ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde la secretaria comentó que “No hay nada malo ni algún tipo de dolo”, en los nuevos libros de Texto, ya que fueron hechos por mismos docentes.Aseveró que es de suma importancia la autonomía profesional que los maestros podrán tener con el nuevo contenido al desarrollar los temas de la mejor manera para sus alumnos y trabajar en conjunto para beneficiar al alumnado y docentes.

    Ramirez Amaya recalcó que este hecho representaría una actualización en la educación mexicana, pues dice este tipo de proyectos se realizan en diversos países y que sería hasta este año que México se posicionará a la par, significando un logro para la educacion del pais.

    Durante el Taller alrededor de 16 docentes del plantel, encabezados por el director, Miguel Ángel Pérez Medina, concordaron en que los nuevos Libros de Texto ayudarán a fomentar la participación de padres de familia trayendo consigo una nueva propuesta pedagógica con el objetivo de formar niñas, niños y adolescentes respetuosos, solidarios e inclusivos.

    Docentes y la Secretaría de Educación pública coinciden en que los nuevos Libros de Texto serán “otros compañeritos” que ayudarán a fortalecer los aprendizajes en los estudiantes, señalaron.

    Ramírez Amaya comentó que ya se tiene un avance de al menos el 60 por ciento en la entrega de libros de texto en el Estado de México y detalló que a la fecha se han repartido 98 millones de libros en escuelas de todo el país.

  • Ya no existen “peros” para la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica (FOTOS)

    Ya no existen “peros” para la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica (FOTOS)

    El pasado martes 15 de agosto, la Secretaria de Educación Pública (SEP) público en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los acuerdos por los que se han establecido los diferentes planes de estudio para educación Preescolar, Primaria y Secundaria, así como los programas sintéticos de la fase 1 de educación inicial y fases 2 a 6 de educación básica, mismos que iniciarán su aplicación en el nuevo ciclo escolar 2023-2024.

    Al presentar estos acuerdos, ya no existe ningún amparo pendiente por resolver, por lo tanto, se han eliminado los impedimentos administrativos para que se publiquen y se distribuyan los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica.

    Con eso se concluye la suspensión Judicial que estaba deteniendo la distribución de los libros.

    En la conferencia de prensa vespertina, luego de haberse analizado el contenido de los libros de texto, la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, comentó acerca de la publicación de los acuerdos.

    Asimismo, Ramírez Amaya destacó que de acuerdo con la Ley General de Educación, la SEP se encargaría de distribuir los materiales educativos a las y los alumnos de la República Mexicana.

    Por otro lado, Leticia afirmó que ya se está teniendo un avance con la distribución para que el día 28 de agosto, a ningún estudiante le falte su material educativo, aseveró en que “sería muy lamentable que haya alguien que secunde la idea de destruir los materiales educativos”, ya que no comparte que eso sea un acto de crear o construir, al contrario.

    Por último, la titular de la SEP mencionó que los libros fueron hechos por especialistas académicos y profesionales de la educación para pensar en el bienestar de las y los alumnos mexicanos.

  • SEP presenta libros de 4° grado de primaria en conferencia vespertina

    SEP presenta libros de 4° grado de primaria en conferencia vespertina

    Este 14 de agosto se llevó a cabo la quinta conferencia vespertina de la Secretaría de Educación Pública (SEP) desde Palacio Nacional, donde dieron a conocer los contenidos de los libros de texto de cuarto grado de primaria.

    Al inicio de la conferencia de prensa, la titular de la dependencia, Leticia Ramírez Amaya agradeció el apoyo de los maestros al nuevo modelo educativo de México

    La docente frente a grupo de la Escuela Primaria “Emiliano Zapata”, en Puebla, Doritzzel Rosas Alonso, presentó la familia de libros de 4to. grado: “Quienes los realizamos somos docentes que estamos diariamente frente a grupo, viviendo las realidades de cada una de las escuelas, de cada una de las aulas, con una diversidad dentro de ellas inimaginable y de la cual, claro, podemos aprender”, dijo.

    Asimismo, añadió que a partir de 4to grado además de los libros viene incluida la cartografía. En cuanto a los libros de proyectos de aula, escolares y comunitarios, están basados en tres ejes; ética, naturaleza y sociedad.

    En este mismo sentido, la maestra Doritzzel Rosas explicó que en el contenido de los libros de texto de 4°, se puede encontrar un proyecto en el que las profesiones y los oficios no tienen género, para que “el papel de las mujeres y de los hombres sean igual. Donde se puedan visualizar las mismas oportunidades y donde dejemos de lado que existen actividades, juegos e incluso características propias de los hombres o de las mujeres”.

    Por otra parte, la docente frente a grupo de la Escuela Primaria “Niños Héroes de Chapultepec” en el Estado de México, María Teresa Fuentes, explicó que el contenido de loslbros de 4° tienen un enfoque STEM en donde se abordará: Matemáticas, ciencia, tecnología, ingeniería y artes.

    María Teresa Fuentes, narró su proceso al participar en la generación del contenido de los libros de en representación de las y los maestros innovadores que trabajaron en estos materiales.

    Otro de los presentes en la conferencia fue el investigador Nacional Emérito de la UNAM Angel Díaz-Barriga, afirmó que “el aprendizaje que esté cercano a la vida de los estudiantes, es el aprendizaje más significativo y más profundo. No se trata de memorizar (…) se trata de qué aprendizajes el sujeto puede ir teniendo para su vida”.

    No te pierdas: