Etiqueta: Leonardo Sales Andrade

  • Excuñado de Xóchitl Gálvez recibe 58 años de prisión por secuestro

    Excuñado de Xóchitl Gálvez recibe 58 años de prisión por secuestro

    La Fiscalía General de la República confirmó la condena contra cuatro miembros de Los Tolmex, grupo criminal vinculado a secuestros en CDMX y Estado de México, incluyendo a Leonardo Sales Andrade, conocido como “El Tolmex”.

    Un juez federal dictó penas de hasta 58 años de prisión contra cuatro integrantes de la banda delictiva Los Tolmex, dedicada al secuestro en el Estado de México y la Ciudad de México. Entre los sentenciados se encuentra Leonardo Sales Andrade, alias El Tolmex, identificado como excuñado de la excandidata presidencial panista Xóchitl Gálvez y presunta pareja de Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, también procesada por el mismo grupo.

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó que las resoluciones derivan de una investigación de más de una década, iniciada tras la detención de los imputados en 2012 y sustentada con pruebas de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

    Las penas incluyen delincuencia organizada, secuestro agravado y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, así como multas superiores a 254 mil pesos. Además de El Tolmex, José Alberto Rivero Martínez (El Albert) recibió 57 años; Ricardo Sales Andrade (El Pelón o El Osito) y Alejandro Roque Velázquez (El Diablo) fueron sentenciados a 54 años, con multas cercanas a 251 mil pesos. Todos permanecen en penales federales.

    El caso vuelve a poner bajo escrutinio a la estructura criminal Los Tolmex, cuyos miembros habían sido detenidos en 2012 tras operar secuestros en la zona metropolitana del Valle de México. La sentencia se suma a la condena previa de 89 años contra Jaqueline Malinali Gálvez Ruiz, hermana de Xóchitl Gálvez, quien estuvo en prisión preventiva por más de una década.

    Autoridades federales destacan que El Tolmex lideraba la banda y mantenía vínculos familiares y sentimentales con otros miembros de la organización. La desarticulación del grupo representó un golpe significativo a la estructura criminal, la cual operaba con armas de uso exclusivo del Ejército y generaba altos niveles de violencia y secuestro en la región.