Etiqueta: Laura Cevallos

  • Gelatinas y orden alfabético

    Gelatinas y orden alfabético

    ¿Por qué la oposición no cuaja? No es por falta de gelatinas, desde luego. Es por ausencia total de un proyecto, por nula credibilidad en sus prospectos y por las casi extintas militancias que no alcanzan sino los mínimos de supervivencia en el plano político.

    Este fin de semana, Sabina Berman entrevistó a Gabriel Zaid, escritor publicado continuamente en Letras Libres, miembro del selecto grupo de los intelectuales orgánicos que se han empeñado en decirnos que todo estaba tan bien que no entienden cómo es que cambiamos de parecer y elegimos mal, porque somos tontos y no supimos que entregarle el mando a AMLO era pésima idea. Trabajan a marchas forzadas para querer convencernos de que todo ha ido de mal en peor en el sexenio, que urge cambiarlo sí o sí; tanto que no dudan en mentir e inventar lo que sea necesario para “fijar” en el ánimo popular todo lo que no se hizo, lo que se hizo mal y lo que ellos, que ya nos “gobernaron”, sí saben hacer, aunque no lo hicieron porque no les dio la gana. Sabina les recomienda ir a gastas suelas para entender al pueblo, pero ni todos los zapatos de León podrían servirles, por una razón: no les importa ese pueblo.

    Desde 2005 trabajan en la narrativa que quieren que creamos y nos quieren convencer de que, si nos dijeron nacos, molleras sumidas, codos percudidos, jodidos, indios color cartón o primaria trunca, no es por clasismo o por racismo, sino como aliciente para superarnos y convertirnos en los aspiracionistas que este país requiere y que, sobre todo, tenemos la obligación de remontar ese odio acendrado para ayudar a posicionar a una de sus figuras como si se tratara de una líder útil a alguna causa social, aunque al resistirnos, nos digan que además de tontos somos imbéciles.

    La única narrativa de su campaña es que ahora sí, de veras, de veritas, van a ser los buenos políticos que siempre han querido ser pero que no han sido porque no les hemos dado la oportunidad. ¿Cuántas oportunidades tuvieron de ser políticos decentes, sin querer hacerlo? Si enlistamos ortográficamente sus milagritos en nuestra contra, nos acabamos el diccionario: abuso de poder; bribonería, contubernio, corrupción, chatarrización de los bienes del Estado, dádivas, desvío del erario, desaparición del estado de derecho; evasión fiscal, fraude electoral, gestión indebida, historia negra, ilegalidad en contratos, impunidad, justicia a modo; kilowatts entregados por contratos apócrifos; lavado de dinero en negocios presuntamente lícitos, movimientos sociales violentados, narcoestado, organizaciones del crimen infiltradas, paraísos fiscales, persecución del estado a activistas, privatización de las empresas estatales, Panama Papers, puestos vitalicios en el poder; quieren quitar las pensiones universales; riquezas producto de los negocios ilícitos; sistema judicial-jurídico fallido;  transas de los funcionarios públicos de todos los niveles; usurpación de la presidencia, violación sistemática de los derechos humanos de la población; Woldenberg, Xico y Xoch, Y los que resulten…

    ¿Qué es en realidad la oposición mexicana actual? Son partidos que surgieron sin buscar militancia; que no se generaron producto de las exigencias de justicia. El congreso y los gobiernos estatales se fueron llenando de parásitos que se conformaban con ir a pueblear en tiempos electorales para dar la apariencia de vida democrática que permitiera la celebración de elecciones periódicas con voto auténtico, secreto y “directo”. Pagaban por esas giras con promesas o artículos necesarios para las personas más sencillas, pero cobraban más allá de los sueldos, con contratos de todo tipo por el resto de sus vidas; se volvían empresarios e inversionistas, o asesores desde el retiro, pero nunca les tocó ser oposición. El PAN fue comparsa por medio siglo y hasta avaló el fraude en que “ganó” Salinas en el 88, pero para el intercambio en 2000, se mimetizaron perfecto con el PRI, al que habían jurado destruir. 

    Sufrimos dos sexenios con lo peor del panismo: Fox, el gran ignorante, inútil y resentido que creyó que podía meter la mano al erario como si fuera una gerencia regional de la refresquera de donde salió, y que utilizó el poder para encumbrar a sus entenados y amigos, pero para perseguir y destruir a quien él determinó su enemigo acérrimo: López Obrador. Al mismo tiempo, le abrió la puerta al infierno cuando propició y avaló el fraude en 2006, al entregar la banda presidencial a un usurpador que se ensoberbeció con el poder y que no tuvo ningún límite para realizar aquellas cosas que fueran necesarias para legitimarse; de ahí que lanzara su guerra inútil con consecuencias hasta nuestros días.

    La última vuelta del PRI nos demostró lo único que saben hacer: comprar voluntades y prometer espejismos porque no pueden convencer con hechos. No pueden sumarse a causas o activismos, porque ellos fueron quienes rompieron el tejido social; nos llenaron de heridas e injusticias y no podrían con las consecuencias de la verdad. Fueron el Estado corruptor, el Estado represor; el Estado que desapareció víctimas y empobreció a la sociedad; el Estado que dejó que sus funcionarios desviaran el erario sin consecuencias. Usaron el poder para poder pero no para servir al pueblo, que es la esencia del gobierno representativo que determina nuestra Constitución. Nunca lo supieron y no han entendido para qué sirve la democracia y cómo es que hace evolucionar a los ciudadanos. Es más, siguen insultándonos, diciendo que somos tontos por haber votado por un indio pata rajada, populista pero nos quieren convencer de que está bien apoyar a una simuladora que se hace pasar por indígena pata rajada, pero sin trayectoria ni reconocimiento del pueblo del que dice ser.

    Para parecer pueblo, la oposición se disfrazará de todo; inflarán encuestas y organizarán eventos “masivos”, pagados con dinero de empresarios que los apadrinen, para después cobrar esas canonjías, como Marcelo Odebrecht y sus empleados comprados desde la campaña de EPN. En respuesta, los ciudadanos que elegimos y gobernamos a través de nuestro Presidente y representantes populares, estamos comprometidos con el progreso de nuestra patria y no estamos dispuestos a entregárselas por medios ilegales o antidemocráticos. Ya padecimos muchos fraudes como para no saber detectarlos e impedirlos.

    Los ciudadanos no necesitamos máscaras ni apariencias. Este sexenio ha sido el parteaguas que nos demuestra cuál es el mínimo del que partirá el siguiente. Necesitamos a quien tome el relevo de manera digna, respetuosa de la voluntad popular, con integridad y nacionalismo. Quien sea el abanderado representará al más sencillo de los mexicanos y al empresario más exitoso, y lo hará en apego total a las leyes más justas que se redacten. México no requiere otro lambiscón del presidente de Estados Unidos, ni que abra las riquezas nacionales a industriales y empresarios nacionales o extranjeros. Queremos a quien no demuestre debilidad ante el fuereño, pero menos, ante los que desde casa atacan judicialmente. No necesitamos un dictador, un títere, o un payaso que pueda burlarse de nosotros. 

    Ya trabajamos en un Proyecto de Nación que es el instructivo de lo que exigimos para el sexenio siguiente y es obvio que la oposición, con los cerebritos que se carga, elaborarán uno que acabe por extinguirnos de la faz del país. Así que, por lo pronto, no merecemos una presidencia de gelatina, que nos ofenda la inteligencia. Somos mayores de edad y sabremos elegir correctamente.

  • Discursos vs hechos

    Discursos vs hechos

    En estos tiempos de construcción de una Nación, hay, como en todo, dos versiones: la nuestra, que estamos en el lado correcto de la historia, recuperando la dignidad nacional, la tutela del Estado, los niveles de dignidad hacia el interior y sobre todo, erradicando los viejos vicios que el neoliberalismo dejó en las mentes perturbadas de sus funcionarios; y por el otro lado, a esos que siguen insistiendo en revivir las prácticas nocivas de la tecnocracia, el abandono del papel de un Estado responsable, sometiéndonos a la voluntad de un directorio con intereses económicos por encima de las necesidades de la mayoría del pueblo y obedeciendo ciegamente los designios macroeconómicos del Banco Mundial y el Interamericano de Desarrollo que tienen, como decía la buena de Mafalda, “podridos” a los países que aún no se han sacudido del todo a las hegemonías patricias que gobiernan en oposición a la nueva realidad de la democracia.

    A quienes les molesta que la democracia se lleve a cabo de manera real y objetiva, no son otros que a quienes siempre han escalado a los lugares de dirección por medios no legítimos, o sea, por consenso de un grupo de “notables”, por decisión unipersonal de un “líder” o peor aún, en condiciones de total opacidad y como resultado de fraudes a la ley. De esos hemos tenido ya a varios “presidentes”. Y son fácilmente identificables, porque en los últimos sexenios, ni legitimidad, ni identidad popular y menos, legalidad, a excepción de Fox, que fue una total decepción para quienes imaginaron que el cambo que prometía, sería real.

    A Fox le debemos el haber abierto el telón de la “magia”, ya que fue cínico en demostrar cómo, si el presidente quería, podían agarrar todos los hilos del poder, para poder. Desde su candidatura, los negocios que amarró para llegar con los “amigos de Fox”, ya denotaban que la falta de honradez era su sello personal. Y luego, el explicable enriquecimiento de su familia nuclear, extendida, sus amigos y colaboradores, era demasiado grande como para no verlo. Desde la desaparición del dinero de excedentes petroleros a los negocios de sus entenados con Oceanogfrafía y el fraude del hijo de Gil Díaz, con Oro Negro y Pemex, hasta la desaparición de las sábanas y toallas de Palacio Nacional y que mágicamente llegaron a colocarse en la réplica que Chente hizo de los Pinos, allá en el rancho (que también con artes de magia muy macabra se expandió sobre los terrenos de sus vecinos de manera artera, apoderándose además, del pozo de agua que surtía a los sembradíos ejidales); al escándalo de la hija de Fox, involucrada en la secta NXIVM, siendo una de las señaladas por las víctimas de captar esclavas para el jefe perverso, Keith Raniere.

    Fox nos demostró que él, de político, no tiene traza ni conocimientos básicos, pero para el abuso de poder y la corrupción, se pinta solo.

    El Presidente López Obrador nos ha platicado cómo, cuando él era jefe de gobierno del entonces Distrito Federal, rechazó esas invitaciones a meterle la uña al presupuesto y a los excedentes petroleros, y también las resistencias que tuvo para implementar los programas de ayuda a los adultos mayores o la construcción del segundo piso, porque, hoy lo afirmamos, les daba pánico que la gente empezara a cobrar conciencia de su propio poder como ciudadanos y se acostumbraran a un gobierno transparente y justo, cuando ellos ya tenían muy peinado al oso del despilfarro. Era evidente que no iba a ser Fox quien le impusiera la banda presidencial al avis rara de la política mexicana, a quien luego de tantos años de investigación profunda desde los sótanos del poder, no tenía ningún pecadillo que pudiera ser el arma con que lo pusieran contra la pared. Por eso, como confesó Fox la semana anterior, se arrepiente de no haber dado la estocada final para que AMLO no pudiera llegar jamás al poder.

    Si bien no estábamos para nada bien con el PRI, lo vivido en los dos sexenios nefastos del PAN fueron CATASTRÓFICOS, así, con mayúsculas. Porque quienes llegaron a ser los funcionarios “del cambio”, se mimetizaron con los modos tricolores y se aventaron a hacer más profundas y nocivas las redes de corrupción con que se colgaron del poder para amasar fortunas que nunca, ningún funcionario, debería poder poseer, siendo producto de la voluntad popular y con los sueldos y remuneraciones producto de su gestión pública. Tenemos como ejemplo a la exdelegada de Miguel Hidalgo, hoy senadora, Bertha X, quien desde el momento en que fue funcionaria para los asuntos indígenas en el sexenio foxista, bien poco -o mejor dicho, nada-, hizo por mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas. En sus palabras “Si los indígenas quieren vivir como están, ¿por qué les vas a llevar educación?, p&%4, jajajaja” y que con esa bandera se postula para llevar las causas indígenas como suyas, y que sirvió como boleto dorado para sus negocios de servicios y mantenimiento a edificios, desde 2000 y a la fecha, produciéndole más de 1400 millones de pesos de ganancia.

    O bien, sus compañeritos de partido, que cuando estuvieron frente a los contratos, no pudieron refrenar su ambición y se lanzaron sin recato a consolidarse como agiotistas en materia inmobiliaria y hoy, son consagrados dueños -de manera irregular y fraudulenta, pero con escrituras “derechas”-, de cientos de metros cuadrados en las colonias con mayor plusvalía en la Ciudad de México. Hablamos de personajes y sus familias o colaboradores, como Jorge Romero y hermana; Christian Von Roehrich, también de apellido N y su hermana, Sofía Soraya, así como sus colaboradores Nicias Aridjis y Luis Vizcaíno; o exempleados de la delegación, por andar firmando cosas apócrifas, como Adelaida García González, que fue directora de Obras, Desarrollo y Servicios Urbanos. También personajes como Emilio Sordo Zabay, exdirector de Desarrollo Urbano, y Víctor Manuel Mendoza Acevedo, director de Planeación, Desarrollo y Participación, y hermano del diputado federal del PAN Luis Alberto Mendoza, por haber signado la “Autorización de uso y habitabilidad” del complejo. 

    Más panistas así, Felipe Calderón, su esposa, las primas y sobrinas y sobre todo sus colaboradores, como García Luna; Francisco Javier Cabeza de Vaca; Diego Fernández de Cevallos; Miguel Ángel Yunes Linares; Eduardo Medina Mora; Josefina Vázquez Mota; Santiago Creel; Francisco Gil Díaz, Pedro Cerisola, Georgina Kessel; José Antonio Meade, Juan Francisco Molinar Horcasitas y Dionisio Pérez Jácome; Germán Martínez, Salomón Chertorivski Woldenberg; Javier Lozano, Marisela Morales y muchos másc…  todos a quienes les podemos escribir un ensayo por persona de sus pésimas gestiones contra el pueblo y la justicia y que todos podemos enlistar por su nivel de ruindad contra México. 

    Solitos se han construido no solo la reputación sino los probables hechos punibles que se les imputan en sendas denuncias, no porque sean persecuciones políticas, ni porque se equipare al impedimento que Fox respaldó y confiesa, con toda la fuerza del Estado: Suprema Corte, Poder Judicial, Instituto Federal Electoral, Poder Legislativo (desafuero y juicio político), empresarios y poderes fácticos, porque se empeñaba en silenciar nuestro derecho a elegir. En este caso, no es un capricho del presidente, ya que al exponer quiénes son y qué han hecho, hacemos acopio de memoria colectiva y de denuncia ciudadana, pues merecemos saber qué clase de chinches se quieren subir en nuestro petate y que no vuelvan con discursos que suenen empáticos, o campañas que prometan pero que en realidad busquen minimizar nuestra voz.

    Como decía el enorme Benito Juárez: Malditos los que con palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan.  

  • ¿Valientes o cínicos hasta la torpeza?

    ¿Valientes o cínicos hasta la torpeza?

    Se dice que una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil, lo que significa que en el terreno político, las fortalezas de que presumen los hoy opositores son basadas en sus propias debilidades.

    Este fin de semana Vicente Fox, el desafortunado presidente de 2000 a 2006, que llegó a través de promesas de cambio de arrebatarle el poder al sempiterno PRI, para dárselo a la gente y que, al final de cuentas, traicionó la voz y voluntad popular para entregársela al PRI de toda la vida para convertirse en el PRIAN que había señalado AMLO, hizo una declaración, que raya en lo desafortunado y peor. Con una pésima redacción, dijo:

    “Hace 18 años, Vicente Fox y el Congreso, abusaron del poder para promover el desafuero del entonces aspirante presidencial Andrés Manuel López Obrador. Reforma. NO SÉ POR QUÉ NO CULMINÉ CON LA TAREA, CON UNA GRAN ESTOCADA”

    Con este descaro, confiesa que le faltó echarle ganas para acabar con López Obrador y obviamente con la voluntad popular, ufanándose de ser el instigador de todos y cada uno de los hechos con los que se procesó el desafuero y la guerra judicial y mediática desde 2005 y que duró hasta 2018. Él, en tanto titular del Poder Ejecutivo, conspiró para que el Poder Judicial y la Suprema Corte; el Instituto Federal Electoral y el Tribunal y los medios de comunicación alimentaran un odio irracional contra AMLO, llamándolo “un peligro para México”. Y en pleno 2023, se quita la careta de presidente demócrata para hacerle el caldo a la campaña de la oposición contra México.

    Es notorio que están inyectándole todo el capital económico y político a Xóchitl Gálvez que, como ya hemos dicho, quiere aparecer como la candidata descalza de la derecha, la de origen humilde y del extracto social más vulnerado, ocupando la cuota indígena de un pueblo que la rechaza, pero que hace negocios a virtud de la participación que tuvo precisamente como comisionada nacional para el desarrollo de los pueblos indígenas, con el personaje de quién hablaba al principio, y desde entonces, al amparo de sus conexiones y su propia curul, sin sentir el mínimo impulso de excusarse de prestar servicios para el gobierno, ha caído en un conflicto de intereses, por irnos suavecito. Para deslindarse de sus acciones, ahora dice que no es parte del comité de sus personas morales y ha cerrado la página de otra para que no se pueda revisar nada. ¿no que mucha transparencia?

    Claro, que Vicente Fox poco se le puede tomar como cierto, sabemos que es un gran ignorante político, que llegó como el burro que tocó la flauta y que no sabe ni de historia, ni de política, ni de economía y lo único que hace es balbucear insultos y diatribas pero con su desafortunada confesión, lo único que hace es darnos elementos para tener aún más cuidado en el tiempo por venir.

    Con esta campaña, se intenta posicionar a la derecha como el único remedio ante todo lo negativo que significa la izquierda que gobierna; para demostrar que nos equivocamos y con el gobierno de López, lo que estaba mal, ahora es mucho peor. Si se trató del Aeropuerto Felipe Ángeles, no iba a funcionar porque el cerro, la torre inclinada, la distancia. Si el tema es el Tren Maya, la deforestación y las expropiaciones. CFE, Pemex, son temas con los que siempre contraargumentan “CFE es improductivo, contamina”, Pemex no ha producido una gota de gasolina… y se pasan la vida echando porquería para desestimar los logros de esta administración, que han sido grandes a pesar de la pandemia, de la oposición y de la influencia de otros países, como el vecino que es bastante intrusivo.

    Para su propósito, han ido buscando diferentes nombres y etiquetas y la unión con diferentes liderazgos y confederaciones para posicionar su marca y al parecer ninguna le ha funcionado a Claudio X y su grupo de no-notables que lo acompaña.

    Pero como se dice, se juntaron el hambre y las ganas de comer y al inicio de esta semana, Rosario Robles, recién egresada del penal de Santa Marta Acatitla, por su participación en una gran parte de la #EstafaMaestra con la que desde las secretarías que supuestamente iban a apoyar a los más pobres (SEDATU y SEDESOL), en su papel de secretaria, permitió el desvío de más de 5000 millones de pesos para los bolsillos de sus compañeros del PRI Videgaray, Peña Nieto o Meade, y del que supuestamente ella solamente fue una víctima inocente, se presentó en el espacio matutino de Ciro Gómez Leyva para decir que es una mujer inocente, que fue el blanco del odio de AMLO, y que es una víctima de persecución política.

    En realidad, ella es pieza clave en la una narrativa que se está tejiendo para apoyar directamente a su ahora amiga Xóchitl Gálvez, con la perorata de que AMLO es un dictador misógino que no permite que las mujeres actúen políticamente de manera independiente, que no quiere que llegue alguien que no esté bajo su dominio y que tiene como misión replicar aquello que hizo Fox, para descarrilar a su candidata. No se dan cuenta de que entre más cascajo recogen, más monumental será su propia devastación: añaden a Rosario creyendo que olvidamos por qué estuvo en Santa Martha, en primer lugar. 

    Rosario no es una exiliada política y menos una perseguida del sexenio; Xóchitl no es una funcionaria honesta, y sigue sin renunciar a la senaduría; Fox no fue un político decente y utilizó el poder presidencial para arrebatarnos la voz.

    ¿Será que Claudio se convierta en quien les diga a sus agremiados, “no te preocupes” como Peña a Rosario?

  • Las míticas bestias legendarias

    Las míticas bestias legendarias

    No hay tiempo que no se llegue y la primera máquina del Tren Maya, llegó a Cancún, para iniciar con las pruebas dinámicas y estáticas, según lo ha explicado la encargada de Alstom, la fábrica de trenes que, desde México y para México, diseña y construye los carros que serán parte del jaguar de fuego y que en poco tiempo, podrán demostrar excelencia en la construcción a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional y su cuerpo de ingenieros militares, junto con un enorme grupo de hombres y mujeres que han ido sumándose para cristalizar este sueño que es, para millones de mexicanos, el tren que recorrerá la Riviera Maya.Una proeza así, no habíamos visto en los últimos años de nuestra patria, simplemente porque ni siquiera había interés en conservar las vías existentes ni usarlas para trenes de carga; mucho menos, carros de transporte de personas.

    La razón la sabemos bien: Ernesto Zedillo, el doctor en economía por Yale, en cumplimiento al plan neoliberal de destartalar al Estado, tal como había hecho su predecesor “Salinitas”, quien había otorgado las primeras concesiones de las líneas del centro y del norte, planificó el declive de Ferrocarriles Nacionales, para que pudiera justificarse la privatización y entrega de las líneas tendidas y los carros, a empresarios privados de México y Estados Unidos para que, como remate, en el sexenio del cabeza hueca Fox, se declarara la desaparición total de la empresa ferroviaria mexicana.

    Pero ojo, que no dejó de haber trenes, porque éstos se concesionaron por hasta por medio siglo a Kansas City Southern Industries y su socia mexicana Transportación Ferroviaria Mexicana (TFM); (Ferromex), Grupo Ferroviario Mexicano; la acerera Grupo Acerero del Norte (Peñoles); al grupo de Medios de Comunicación y Transporte de Tijuana, y al Grupo Triturados Basálticos (Tribasa) y por mil 400 millones de dólares, para su operación y uso exclusivo pero sin la visión de brindar servicio al transporte de pasajeros y, obviamente, sin tener en cuenta que las personas más vulneradas son las que requieren un servicio eficiente, de calidad, barato y seguro, por lo que justamente, la población de los Estados por donde pasará el Tren Maya, son las que jamás aspirarían a semejante beneficio.

    Como hemos podido atestiguar, el poder trazar la ruta no ha sido tarea sencilla, puesto que no solo se ha debido enfrentar a la naturaleza propia de la región, entre cenotes y jungla, vestigios centenarios y la expropiación (yo diría, en muchas ocasiones, recuperación) de amplias zonas que fueron parte original de las vías del tren, pero que sin vigilancia ni autoridad, se convirtieron en terrenos y propiedades de familias que sí colaboraron con el proyecto y aceptaron la reubicación legal; sino además, a la fauna opuesta por completo al desarrollo de los habitantes de 127 municipios y 34 localidades de Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas que, durante los últimos 30 años no han visto un real interés en desarrollar opciones que se enfoquen en algo más que los grandes hoteles de Benito Juárez y Cancún, Quintana Roo.

    A los muros de la oposición se sumaron las acciones de lawfare con que intentaron una y otra vez, bueno 150 veces, frenar el avance de la construcción, por medio de amparos que acusaban que no se contaba con las manifestaciones de impacto ambiental y el ecocidio era la constante de sus acciones anti-tren.

    ¿Pero en serio, qué representa un tren en comunidades de gente mayormente pobre? Conexión de los pueblos y las personas, que podrán transportar a sus animales y sus producciones de granos; pero también implica el desarrollo de comunidades alrededor de las estaciones, donde habrá escuelas y casas construidas con estándares de dignidad e higiene, como lo dicta el artículo 4° constitucional; la construcción de centros de desarrollo, de escuelas donde se preparará a quienes se harán cargo de la operación, mantenimiento y serán técnicos y profesionales y, al final, anfitriones de los viajeros que llegarán desde las mismas comunidades, pero también del resto del país y del mundo. Lo que representa, además, es la demostración de que el gobierno que hemos elegido ha cumplido a cabalidad todos y cada uno de los compromisos hechos en el Zócalo, el 1 de diciembre de 2018, y más, con las obras emblemáticas del desarrollo de nuestra Cuarta Transformación: Dos Bocas, el AIFA, el Aeropuerto de Tulum, el Corredor Interoceánico y el Tren Transístmico, la Carretera Transvolcánica Colima-Guadalajara, pero también la construcción de caminos artesanales en Oaxaca y Guerrero, la rehabilitación de presas y de las demás refinerías y las plantas fotoeléctricas para poder consolidar el proyecto de soberanía energética que requiere el país para el impulso económico y de seguridad que merecemos.

    Como adenda, también reinicia una nueva era en la aviación nacional al haberse destrabado el conflicto con los sindicalistas que se negaban a la venta del nombre y marca de Mexicana de Aviación, con lo que se asegura que nuevamente tengamos una línea aérea nacional, que no sea negocito de algún amigo o allegado al poder, que pueda quebrarla y pedir rescate, como pasó con Aeroméxico, Taesa y otras más… a finales de este año, al mismo tiempo que el jaguar de fuego, alzará el vuelo el primer viaje con el nombre emblemático, llevando en sus alas la historia con la que surgió hace más de un siglo, redignificando el lugar preponderante que le hicieron perder a causa de los pésimos negocios de quiebra artificial con que se entregó a particulares que la malversaron e incurrieron en deudas multimillonarias, impagables, que fueron causa de un concurso mercantil que impidió que continuaran las operaciones de la aerolínea, culminando en quiebra al no ser posible su adquisición.

    Hoy, a diez años de una tortuosa negociación casi imposible de librar, el Presidente anuncia que finalmente, el Primer Tribunal Colegiado del Primer Circuito confirmó la sentencia emitida por el Juzgado de Distrito que decretó la prescripción para que el sindicato ejecutara el laudo de 2015 y por el que se levanta la restricción para vender los bienes de la empresa, junto con el nombre y marca. Se pagarán más de mil millones de pesos para liquidar a los trabajadores que injustamente fueron separados de sus puestos de trabajo, y finalmente, se hará un poco de justicia.

    El país retoma su papel como satisfactor de las necesidades de su pueblo, al garantizar la movilidad de las personas y veremos resurgir, como el ave fénix, a dos míticas bestias dormidas: la que surcará nuevamente los cielos patrios, y la que recorrerá los caminos haciendo justicia para los mexicanos.

  • Oposición desechable

    Oposición desechable

    En la pasarela orquestada por la voluntad del señor Equis, para dar a conocer entre los valientes mexicanos que se adscriban a su ambición, los rostros de las fichas que representen sus ambiciones, vimos una escenificación desgastada, mal copiada y peor ejecutada con la que quieren verse tan progresistas y democráticos que dan penita ajena. 

    Y es que como antes contaban con el INE como un hada madrina que hacía realidad todas sus necesidades, no se preocupaban por esa cosa que se llama legalidad porque primero, hacían las leyes a modo para protegerse en sus actos de deshonestidad y corrupción mafiosa, y por otro, tenían al poder judicial que les convalidara o purificara sus acciones, según las necesidades del momento; y ahora tienen que lidiar con un pueblo vigilante y una autoridad electoral representada por una mujer que ha demostrado ser respetuosa de los principios rectores del órgano electoral, siendo el principal, la objetividad.

    Desde que pudieron, los partidos del señor Equis y el movimiento naranja intentaron que el INE se pronunciara contra el método de selección del coordinador de la defensa de la 4T, quesque por tratarse de actos anticipados de campaña. Pero, en lo oscurito, como suelen actuar siempre, andaban viendo de qué modo piratear el método, las fechas y hasta los temas que proponen nuestros aspirantes del movimiento. Ya el INE dijo que no hay violaciones al proceso, que no se trata de actos anticipados de pre-nada y que estas giras corresponden a la vida política interna de los partidos. 

    Para su buena suerte, esto lo aprovecharon para hacer sus propios movimientos y se reunieron bajo en nombre de Frente Amplio Progresista, un nuevo proyecto fallido desde la concepción, para decir que iban a utilizar el método de encuesta, pero que de entrada, descartaban a todos los que no fueran Santiago Creel o Xóchitl Gálvez y que debían de entregar a manera de tributo, firmas de apoyo que les permitiera medir el nivel de popularidad que cada uno pudiera probar. De entrada, Xóchitl, pidió que sus apoyos fueran electrónicos porque no puede competir con la popularidad de Claudia ¿qué no se entera que su contendiente es el Santi?; pero ojo, sintiendo que la suerte está de su lado, dice que puede sorprender con el apoyo de sus xochitl-lovers que le estuvieron dice y dice que se animara a la grande, pero que si no quedara, pues se conformaría buscando la jefatura de gobierno de la CDMX.

    De esta “afrenta amplia” contra la inteligencia de la ciudadanía, la ilustrisísima Lilly Téllez fue elegantemente bajada de los pelos, porque el pedestal solo admitía a quienes son panistas con todas las de la ley y pues ella, muy presuntuosa y todo, solo lo es de dientes para afuera, porque en los registros del partido aparece que ella no concluyó el curso de ingreso como militante al Acción Nacional. Como mereció el partido, con este rechazo tan poco digno, ella salió diciendo que al fin que ni quería, que ella no estaba de acuerdo con el método y que no le importa; pero sus lloros fueron escuchados por el inmaculado señor amigui de lord Peña, y ha lanzado su invitación a que esa mujer de tan excelsos sentimientos, se una a la causa bautizada Viva México (por cierto, ladrones hasta de las frases más icónicas que nos caracterizan como pueblo).

    Paradójicamente, de esta coyuntura antinatural han surgido escisiones profundas, que han obligado a que algunos con apariencia de integridad, rechacen siquiera seguir perteneciendo a su partido político. Por ejemplo, tan solo en lo que va del triunfo de Delfina en Edomex a acá, el 13 de junio anterior, Omar Fayad, exgobernador de Hidalgo fue el primero en divorciarse del PRI; pero con él, diputados locales y del CEN estatal. Luego, el 24 de junio, otros 15 presidentes municipales, 70 regidores y síndicos siguieron sus pasos. Pero el golpe más sensible lo dan este 2 de julio, 100 mujeres hidalguenses que se despiden del partido y el 3 de julio los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu Salinas, Diva Gastélum, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga, por sentir que Alito Moreno y Carolina Viggiano perdieron por completo el rumbo del partido, uniendo su destino al del descascarado PAN y al casi olvidado PRD.

    Otros que, sin irse de sus partidos se bajan de la canoa zozobrante, son por el empresariado mexicano, Gustavo de Hoyos (¿no que muy machín, que él le iba a quitar la presidencia a AMLO?); Germán Martínez (chapulín sin convicciones) y Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca, de quien el presidente siempre tuvo buena impresión, supongo que por ser un sujeto educado, pero no por ser buen gobernante del herido estado. Se retiran por la falta de respeto a todos los partidos y a la falta de seriedad que un alebrije de papel de baño con el que Equis pretende ganarle a un pueblo muy bragado y muy bien politizado, como somos hoy, los mexicanos; al método cero democrático.

    ¿Qué es lo que queda de esta mano de Pachuca imperial? Algunos actorcillos políticos en desuso, como Beatriz Paredes (prinosauria de las épocas medievales), Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles (ambos perredistas, pero muy cercanos al precipicio, sobre todo Silvano, a quien le cayó la inhabilitación para ocupar cargos públicos por no presentar su declaración patrimonial, sin contar con los posibles castigos penales que acaezcan a su narco-gestión en Michoacán). También está el junior de la Madrid, ese que insiste en que su política social debe basarse en la adopción de pobres, como si fueran perritos rescatables; Santiago Creel, que va en caballo de hacienda, porque es “el de mostrar y presumir” del PAN, y la contendiente de ficción. Sabe que es un producto desechable, útil solo para el discurso de inclusión, feminismo, cuotas indígenas, que en realidad desprecia a los pobres, le dan asco los viejitos y odia a los jóvenes que están recibiendo adiestramiento para el trabajo y una beca como estudiantes. 

    La veremos disfrazarse de dinosauria, de indígena, de empresaria, de ingeniera o de cualquier simulación que la campaña requiera, y se indignará cada vez que la gente la confronte con su realidad y la ubique en su oportunismo desechable, como el papel de Claudio Equis.

  • INE 1, Faramaya Electoral 0

    INE 1, Faramaya Electoral 0

    Una vez que salieron del clóset del Consejo General del INE, personajes abiertamente pro Claudio X- González y que todo el tiempo litigaron desde dentro, en favor de los intereses del PRI y del PAN, que eran sus verdaderos amos, hemos visto una diferencia sustancial en los modos del INE, en su relación con el Poder Ejecutivo y con los partidos políticos, pero sobre todo, con los votantes.

    Resulta que desde el inicio de esta nueva presidencia, a cargo de Guadalupe Taddei, hemos tenido demostraciones de cómo sí debe de ser un instituto electoral: cuando durante la campaña de Delfina empezaron las intentonas de voltear la protección hacia el PRI, los procedimientos sancionadores fueron debidamente estudiados para emitir resoluciones justas.

    No prosperaron los viejos vicios del PRI, que buscaban a todas luces tirar la campaña de la maestra Delfina y los resultados fueron los que esperaba la ciudadanía. Aunque todavía hay tramposos y fraudes, la mayoría votó para darle el triunfo a su candidata.

    Esta siguiente emprendida, que justo dio inicio el 5 de junio en el imaginario popular a las campañas rumbo a 2024, Guadalupe Taddei le ha bajado todas las yemas de esta oposición que se cree con derecho de acusar de delito electoral a todo lo que hacen morena y sus aliados, sin darse cuenta que la paja del ojo ajeno es apenas un pedacito de la enorme viga que ellos se cargan.

    Formalmente estamos en el periodo en que no hay un proceso electoral tan cerca que pueda determinarse periodo de precampaña o de campaña electoral y en este tiempo los partidos políticos tienen total libertad para ejecutar todas y cada una de las funciones que, como institutos políticos, estén determinadas en sus estatutos y las cuales pueden ser la búsqueda de militantes; la transmisión de sus ideas políticas; visitar a sus diferentes consejos hoy estatales; planificar actividades en favor de la ciudadanía y cualquiera otra que pueda convertirse, también en políticas publicas en el campo legislativo.

    ¿Por qué el PRIANRD, y el movimiento ciudadano acusaron de “actos anticipados”, por ejemplo, los mítines de Edomex y Coahuila, enfilando sus baterías contra los hoy aspirantes y diputados, senadores, secretarios y militantes en general? Para que el INE prohibiera la vida intrapartidaria, sobre todo cuando estábamos saliendo de nuevo a las calles después del COVID; evidentemente usando las relaciones insanas de los entonces consejeros y los presidentes de dichos partidos y que, como resultado, empezaran a acumularse una sobre otra, las acusaciones de contumacia por violaciones procesales y delitos electorales para descarrilar las candidaturas de los aspirantes.

    Me parece interesante la actitud del INE ante el actual periodo que cursan los aspirantes a coordinar los trabajos de la 4T, y que fueron denunciados primero, pero imitados por la oposición para la determinación de quien abandere sus causas (¿cuáles?).

    Y es que para las formas de Lorenzo, él ya estaría dando todo tipo de torcimientos legales; los aspirantes ya tendrían cualquier cantidad de procedimientos especiales sancionadores y, desde luego, nos podríamos ir olvidando de todos los eventos del movimiento, porque serían sancionados como lo ordena don Equis. En cambio, la presidenta del INE, en vez de subirse al tren de la oposición se ríe y explica que los actos anticipados de campaña empiezan justo conforme al calendario electoral: de acuerdo con el Reglamento de Elecciones, en septiembre del año previo a la elección presidencial, se reúne el Consejo General para instalar la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, y con eso, se inicia formalmente el proceso electoral. Enseguida se ordena a los partidos políticos que entre septiembre y noviembre, organicen a forma de selección de sus precandidatos. Recordemos que esta elección cambia presidente, senadores, diputados, 9 gobernadores, congresos locales, regidores… y es necesario que, al término de este periodo, entreguen las listas con tales nombres.

    Hay que señalar que, como se trata de diferentes puestos de elección popular, se elaboran distintos calendarios electorales para los estados con elección local, pero técnicamente y en el tema sucesión presidencial el calendario electoral es claro: las precampañas inician la tercera semana de noviembre y durarán 60 días. Los candidatos se deben registrar entre el 15 y el 22 de febrero de 2024 y la campaña empieza al día siguiente de la sesión de registro de candidaturas, o sea, el 23 de febrero, quedando claro que los actos anticipados de precampaña se darían entre septiembre y noviembre exclusivamente.

    Por ende, si los partidos de la coalición Juntos Hacemos Historia o los de la oposición realizan eventos partidarios, respetando las reglas de sus estatutos o de las leyes electorales, no se trata de actos anticipados de campaña y sí de lo que se tratan es de la organización interna para determinar la forma en que han de continuar en su vida política.

    ¿Qué ya nos libramos de las acusaciones inescrupulosas o exageradas de parte de la oposición y ya se van a portar bien? Para nada. Tan es así que el exsecretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, ya tiene su despacho de litigio electoral para defender, obvio, los intereses y necesidades del PRIANRD-MC, que servirá para que con el apoyo de sus socios dentro el INE y el Tribunal Electoral sigan prestando sus desinteresados servicios. Y lo mejor de todo será ver la forma en que el INE paralelo que se dio a conocer este lunes, donde supuestamente, se estableció un comité de notables exconsejeros del INE y exmagistrados del Tribunal, además de personajes de la sociedad civil que simularán, como siempre lo han hecho, organizar una consulta “ciudadana” libre, en la que decidirán quién será el representante de este alebrije del que se han bajado, antes de zarpar, personajes como Mauricio Vila o Sergio Aguayo.

    Pero ¿para qué? Si ya está decidido que Claudio Equis ya tiene designado a quien quiere que sea su presidente: Santiago Creel. Todavía hay personajes aviesos y ambiciosos que quieren el país para ellos y utilizarán el sistema electoral a su favor para que les sea devuelto de manera “legal” aunque tramposa. Aun quedan agarraderas dentro del Instituto y se tiene que ir con pies de plomo para no decepcionarnos de las posibles regresiones a sus hábitos fraudulentos, pero podemos tener un poco de esperanza en la presidenta, quien garantiza hacer cumplir la ley más allá de predilecciones partidistas.

    https://centralelectoral.ine.mx/category/abc-electoral/

  • AMLO, el embajador del pasado

    AMLO, el embajador del pasado

    Decir algo sobre este sexenio o escribir una columna sin hacer uso de algunas de las muchas frases que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha puesto de moda, es un poco complicado, porque sí, hay que decirlo: ser chairo está de moda; ser AMLOver está de moda, ser de izquierda y estar a favor del pueblo, está de moda.

    Una de estas frases que a mí me parecen reveladoras es cuando dice que vivimos tiempos extraordinarios, porque en efecto, no habíamos tenido oportunidad de vivir un sexenio tan emocionante y tan lleno de política real, como el que nos toca a partir de 2018.

    Al presidente López Obrador le tocó ser, como él, dice embajador del pasado y quizás si nos aventuramos a pensarlo como un viajero del tiempo, en los años del éxodo y de protección a los derechos de los petroleros a finales de los años 80, o en su época del desafuero donde explicaba las razones por las que sí existía el PRIAN y que entre el gobierno de Fox, la Suprema Corte, el IFE y el PAN, le robaron la presidencia y a nosotros el derecho de elegir democráticamente a un presidente, sí podemos decir que ha viajado en el tiempo porque todo lo que nos dijo resultó ser cierto y todas esas amenazas que profirieron en nuestra contra para que muchos creyeran que era un peligro para México, se han revelado, obviamente a favor de la verdad.

    Cada que el presidente desde el salón tesorería del Palacio Nacional nos da lecciones de historia moderna y nos relata de manera eficaz por qué debemos continuar con este cambio progresivo, es que nos damos cuenta de la importancia que juega hoy cada ciudadano y cada voto, porque es a través de esta Revolución de las conciencias que ha cambiado en cada uno de nosotros, la que consolide esta Cuarta Transformación que ahora vivirá su versión 2.0.

    Sabíamos desde un principio que teníamos muchos posibles candidatos y también que eran todos tan eficaces como requiere lo que sigue, y entendimos que la verdadera dificultad estaba en encontrar las mayores virtudes en uno u otro. Este es el momento en el que se nos ponen a consideración nombres y trayectorias, congruencias, adhesión al proyecto, continuidad, compañerismos y podremos conocerlos desprovistos de esa coraza que es un puesto público.

    Nos estamos dando cuenta cuán imaginativos son para idear una campaña sin recursos, sin secretarías o sin aparatos legislativos que les respalden. Vemos ya de qué están hechos estos 6 suspirantes que contienden por el respaldo en la consecución del encargo para coordinar la defensa de la 4T y, aun cuando entendemos que quien gane esta encuesta contenderá y ganará la elección en 2024, tenemos que recordar que el mayor recurso con el que contamos es la unidad y la tenemos que hacer valer para que no se pierdan la fuerza y la legitimidad de la Cuarta Transformación.

    El presidente, en su visión de futuro nos pide únicamente eso: recordar que se trata de un proyecto de nación que traspase las ambiciones personales. Yo le creo a su pronóstico. ¿y tu?

    • @cevalloslaura