Etiqueta: La mañanera del pueblo

  • Sheinbaum sin inquietudes sobre declaraciones de “El Mayo”

    Sheinbaum sin inquietudes sobre declaraciones de “El Mayo”

    La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no hay preocupación en el gobierno federal por lo que Ismael “El Mayo” Zambada pueda declarar.

    Durante su conferencia matutina, Sheinbaum comentó que cualquier declaración relacionada con México debe pasar por pruebas y la Fiscalía General de la República (FGR).

    Se le preguntó sobre la advertencia de “El Mayo” en febrero. Este solicitó su repatriación, amenazando con causar inestabilidad en la relación México-EE.UU.

    La presidenta respondió que no hay inquietud. Cualquier tema que plantee “El Mayo” deberá seguir el procedimiento legal correspondiente.

    Ismael “El Mayo” Zambada se declarará culpable hoy ante un tribunal federal en Nueva York. Enfrenta 17 cargos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas.

    El Ministerio Público decidió no solicitar la pena de muerte para Zambada, quien fue entregado a EE.UU. el año pasado. Su caso sigue rodeado de incógnitas.

  • Claudia Sheinbaum aclara que liberación de Vallarta fue decisión judicial, no del gobierno

    Claudia Sheinbaum aclara que liberación de Vallarta fue decisión judicial, no del gobierno

    La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la liberación de Israel Vallarta fue decisión de una jueza, sin intervención del gobierno federal. Vallarta estuvo 20 años preso sin sentencia por presuntos vínculos con secuestradores.

    Sheinbaum subrayó que este caso ilustra cómo funcionaba la justicia en el sexenio de Felipe Calderón. Mencionó que su detención fue resultado de un montaje televisivo que incluyó tortura.

    La mandataria también cuestionó a quienes critican la reforma judicial. Recordó que muchos guardaron silencio sobre el papel de Genaro García Luna, ex secretario de seguridad, actualmente preso por narcotráfico.

    Respecto a una posible disculpa pública del Estado mexicano a Vallarta, Sheinbaum indicó que debe ser solicitada por el propio Vallarta, conforme a la ley. La situación resalta la necesidad de reformar el sistema de justicia en el país.

  • Tenga para que aprenda: Sheinbaum le demuestra a la prianista Xóchitl Gálvez que México no está polarizado y que la mayoría apoya la 4T

    Tenga para que aprenda: Sheinbaum le demuestra a la prianista Xóchitl Gálvez que México no está polarizado y que la mayoría apoya la 4T

    En su primera conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió de manera contundente a la fallida ex candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, desmintiendo su afirmación de que México enfrenta una polarización política. Gálvez, a través de una carta, había instado a Sheinbaum a poner fin a lo que describió como una “intriga y polarización”, argumentando que “las mujeres gobiernan diferente”.

    En respuesta, Sheinbaum refutó las declaraciones de Gálvez mostrando una encuesta de Buendía & Márquez que señala que el 69% de la población considera que los comentarios del ex presidente Andrés Manuel López Obrador contribuyeron a unir al país. La presidenta subrayó que, en su caso, el porcentaje es incluso mayor, ya que el 73% de los encuestados afirman que sus declaraciones favorecen la unidad de los mexicanos.

    “Hay una encuesta que El Universal sacó el otro día, para que vean cuánta polarización hay”, comentó Sheinbaum con ironía mientras exhibía los resultados de la encuesta en la pantalla de la conferencia.

    Sheinbaum también desestimó las acusaciones de la oposición sobre una supuesta “elección de Estado”, calificándolas de infundadas y señalando que lo que realmente se dio fue “una organización y concientización muy grande del pueblo de México”.

    La mandataria expresó su satisfacción por la recepción positiva que tuvo su recorrido desde su casa hasta el Congreso, comparando la escena con la que vivió el presidente López Obrador. “La gente salió a las calles a aplaudir, contenta”, afirmó.

    Finalmente, Sheinbaum destacó que la unidad en México se basa en los principios de libertad, democracia y justicia. “No podemos opinar todos lo mismo, eso sería autoritarismo. Se respetan las opiniones, las manifestaciones, pero hay una gran mayoría que quiere que continúe la transformación”, concluyó.

    Debes leer: