Tras recibir cientos de quejas durante El Buen Fin por promociones no respetadas, precios inflados, entregas negadas y descuentos fantasma, ciertas tiendas encabezan la lista de inconformidades. Ante este panorama, la PROFECO redobló operativos y vigilancia en establecimientos que presumen rebajas de hasta el 60%.
Se reportó un avance significativo en la defensa de usuarios durante el Buen Fin con el respaldo de La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), al recuperar 998 mil 491 pesos a favor de compradores que enfrentaron irregularidades en sus compras, la dependencia destacó que este resultado forma parte del despliegue de verificación que mantiene activo en todo el país.
De acuerdo con la institución, personal especializado ha brindado 11 mil 579 asesorías, principalmente para orientar a la ciudadanía sobre los mecanismos disponibles para exigir el cumplimiento de ofertas y promociones. Durante el fin, se recibieron 154 inconformidades, de las cuales 144 ya fueron conciliadas, mientras que cinco permanecen en proceso y tres no cuentan con suficiente información para continuar.
El mayor número de reportes proviene de negativas de entrega, con 34 casos; seguido por precios no respetados (19) y promociones incumplidas (6). La Ciudad de México concentra el nivel más alto de quejas con 35, seguida del Estado de México con 20; Michoacán y Tamaulipas con 8 cada uno; y entidades como Hidalgo, Jalisco, Coahuila y Veracruz, donde se registran siete reportes por estado.
Al desglosar por empresas, Walmart encabeza la lista con 18 inconformidades, le siguen tiendas de renombre como Soriana y Sam’s Club con 12 cada una; mientras que Coppel suma 7 y Bodega Aurrera registra 6. Entre los productos con más conflictos destacan ropa y calzado con 21 casos, seguidos por pantallas (18), electrodomésticos (14), alimentos y bebidas (13), accesorios de moda y motocicletas (11).
Como parte del operativo de vigilancia, el titular de la Profeco, Iván Escalante Ruiz, recorrió establecimientos de Plaza Satélite, en Naucalpan, acompañado por la senadora Cynthia López Castro, presidenta de la Comisión de Consumo. Supervisaron comercios dedicados a la venta de joyería, panadería, calzado, ropa deportiva, perfumería, línea blanca y colchones, donde se anunciaron descuentos que van del 50% al 60%, además de promociones de meses sin intereses.
