Etiqueta: “La Barredora”

  • Capturan a Beto Coca en Tabasco, presunto operador de la banda delictiva “La Barredora”

    Capturan a Beto Coca en Tabasco, presunto operador de la banda delictiva “La Barredora”

    Las autoridades detuvieron en Centla a Humberto “N”, conocido como Beto Coca, por su presunta participación en una organización criminal que opera en Tabasco y Chiapas. La policía encontró drogas y un vehículo durante la operación.

    En un operativo en Centla, Tabasco, la policía arrestó a Humberto “N”, alias Beto Coca, de 46 años. La captura ocurrió en la carretera federal Villahermosa-Ciudad del Carmen, a la altura de la Barra de San Pedro. Los agentes realizaron recorridos de vigilancia cuando identificaron a Beto Coca y a su pareja, Luisa Irasema “N”, de 44 años.

    Las autoridades confirmaron que Beto Coca es considerado uno de los operadores más importantes de la banda delictiva conocida como “La Barredora”. La organización, que opera en Tabasco y Chiapas, fue fundada por Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco. Actualmente, Bermúdez enfrenta un proceso penal por delitos del fuero común.

    Durante la detención los agentes aseguraron dosis de marihuana y un vehículo Volkswagen Teramont gris. La policía también confiscó la droga y el automóvil, los cuales estaban en poder de la pareja. La captura se realizó en un momento en que los oficiales patrullaban en la zona buscando prevenir actividades ilícitas.

    Tras su arresto, Beto Coca y su pareja fueron trasladados a las instalaciones del Ministerio Público. Las autoridades continúan investigando para determinar si están relacionados con otros delitos y para desmantelar por completo la estructura de La Barredora.

    Este operativo es un reflejo del compromiso de las fuerzas de seguridad en mantener la paz en la región y desarticular grupos criminales que afectan a la comunidad.

  • Capturan a “El Coyote” en Tabasco; segundo al mando de “La Barredora”

    Capturan a “El Coyote” en Tabasco; segundo al mando de “La Barredora”

    Guadalupe Luna Hernández, conocido como “El Coyote”, fue detenido en Villahermosa. Su arresto representa un fuerte golpe al grupo criminal “La Barredora”.

    En un operativo reciente, elementos del Gabinete de Seguridad arrestaron a Guadalupe Luna Hernández, apodado “El Coyote” o “Lucha”, en el municipio de Villahermosa, Tabasco. Este arresto es significativo, ya que Hernández es considerado el segundo al mando en la organización criminal “La Barredora”.

    Durante la detención, las autoridades encontraron varios objetos en posesión de “El Coyote”. Entre ellos había un arma larga, un lanzagranadas, 30 cartuchos, un cargador y 3.9 kilos de marihuana. También se descubrieron dosis de metanfetamina, lo que indica su implicación en el narcotráfico.

    Guadalupe Luna Hernández se encuentra vinculado a Daniel Hernández Montejo, conocido como “Prada” o “El H”, quien lidera actualmente esta facción delictiva. La captura de “El Coyote” es un paso importante en la lucha contra el crimen organizado en Tabasco, y las autoridades continúan trabajando para desmantelar estas redes criminales.

  • Hernán “N” busca anular su orden de aprehensión mediante un amparo

    Hernán “N” busca anular su orden de aprehensión mediante un amparo

    Hernán “N” enfrenta serios cargos, pero intenta eludir la justicia con un amparo. Su historia revela la complejidad de la lucha contra el crimen en México.

    Hernán ‘N’, más conocido como El Abuelo, ha logrado un amparo que le da un respiro frente a las autoridades. Este exsecretario de seguridad de Tabasco, que supuestamente lidera “La Barredora” , busca anular su orden de aprehensión por secuestro y delincuencia organizada.

    La Fiscalía General de la República (FGR) aún no captura a El Abuelo, a pesar de una orden emitida por un juez federal. El juez Cuarto de Distrito en el Estado de México, admitió a trámite el amparo solicitado por El Abuelo el 25 de septiembre. Aunque no aclaró si detuvo la orden de captura.

    El Abuelo, quien fue expulsado de Paraguay, ahora enfrenta múltiples cargos en México. Entre ellos, se destaca su supuesta participación en delitos graves como la extorsión y el tráfico de personas. Su grupo criminal, “La Barredora”, ha crecido en poder a través de alianzas y disputas territoriales, especialmente con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    Recientemente, un juez en Tabasco otorgó a El Abuelo una suspensión definitiva que protege su casa. Esta medida impide que las autoridades la aseguren o destruyan. El juez exige que el inmueble permanezca intacto, lo que le da un respiro en medio de la presión legal.

    Las investigaciones sobre su organización revelan un trasfondo de violencia y criminalidad en Tabasco. La Barredora no solo se involucra en el tráfico de drogas, sino también en el control de antros y bares. Su lucha por el territorio se intensifica, mientras buscan fortalecer sus operaciones en la región.

    El futuro de El Abuelo sigue siendo incierto. Con la justicia pisándole los talones, su estrategia parece ser de resistencia y evasión. Este caso refleja la batalla constante entre las autoridades y el crimen organizado en México.

  • Capturan al “Viejón”, líder de La Barredora en Guanajuato

    Capturan al “Viejón”, líder de La Barredora en Guanajuato

    Gustavo Botello Rodríguez, conocido como “Viejón”, fue arrestado en Jalisco. Está acusado de extorsión, homicidio y otros delitos graves. Su captura podría reducir la violencia en Guanajuato.

    El secretario de Seguirdad, Omar García Harfuch, anunció la detención de Gustavo Botello Rodríguez, apodado “Viejón”, quien lidera el grupo criminal “La Barredora”, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Su arresto se produjo en Jalisco y representa un golpe significativo para la delincuencia en el Bajío.

    El “Viejón” enfrenta múltiples cargos, pues se le relaciona con extorsiones, homicidios, y la venta de drogas. Además, es sospechoso de robo de vehículos y de agresiones a otros grupos criminales. También se le atribuye la colocación de mantas en León de Los Aldama, donde amenazó a autoridades locales.

    Las autoridades consideran que su captura ayudará a disminuir la violencia en Guanajuato y García Harfuch destacó que, tras la detención de otros líderes criminales, los homicidios en la región han disminuido un 56.1% entre febrero y agosto de 2025.

    La operación que llevó a su detención también arrestó a Edith Cárdenas Reyes, alias “Edy”. Durante el operativo aseguraron drogas como cocaína, marihuana y cristal, así como varias armas de fuego.

    El Gabinete de Seguridad explicó que esta acción fue parte de una estrategia integral para combatir la delincuencia en Guanajuato y sus alrededores. Tras meses de investigación, lograron identificar al “Viejón” y sus movimientos.

    Los detenidos fueron informados de sus derechos y fueron presentados ante el Ministerio Público. El lugar de la detención quedó bajo resguardo policial mientras que se analiza la situación legal de ambos.

  • Violencia en Tabasco durante la visita de Sheinbaum

    Violencia en Tabasco durante la visita de Sheinbaum

    La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Tabasco se ve empañada por actos de violencia, incluyendo una narcomanta y un auto incendiado.

    La violencia sacudió Tabasco este sábado, justo durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum. Se reportaron actos delictivos que incluyeron una narcomanta dirigida a la mandataria y la quema de un vehículo.

    La narcomanta, atribuida a un grupo criminal, acusó a mandos policiacos de colusión con la delincuencia. Este acto fue un mensaje claro en medio de la visita presidencial, que buscaba mejorar las condiciones de vida en la entidad.

    En su discurso, Sheinbaum anunció la construcción de 60 mil viviendas para personas de bajos recursos. También mencionó la reducción de deudas del Infonavit, beneficiando a 71 mil familias. Además, destacó la recuperación de inversiones en obra pública, como el Tren Interoceánico.

    Los hechos violentos ocurrieron un día después de la llegada de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública, acusado de liderar “La Barredora”, un grupo vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación.

    Mientras Protección Civil atendía el incendio del coche, se encontraron ponchallantas en la avenida Luis Donaldo Colosio. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana cerró el área para garantizar la seguridad.

    A pesar de los incidentes, la presidenta continuó con su agenda, enfocándose en el desarrollo y bienestar de los tabasqueños. La situación en la región resalta la necesidad de un enfoque más profundo en la seguridad y la paz social.

  • La historia de Hernán Bermúdez: un ascenso manchado por la corrupción en Tabasco

    La historia de Hernán Bermúdez: un ascenso manchado por la corrupción en Tabasco

    Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, creció como figura política bajo el ala de Adán Augusto López. Su detención destaca la corrupción en el estado.

    La historia de Hernán Bermúdez Requena, conocido como “Comandante H”, es un reflejo del ascenso y la caída de un político en Tabasco. Este exsecretario de Seguridad, que llegó al poder de la mano de Adán Augusto López, se encuentra en el centro de un escándalo de corrupción y crimen organizado.

    Bermúdez comenzó su carrera política en los años noventa, en el contexto de gobiernos priistas. Su ascenso se consolidó cuando Adán Augusto López, entonces gobernador de Tabasco, lo nombró secretario de Seguridad. Sin embargo, su mandato estuvo marcado por la violencia y la corrupción, especialmente tras motines en cárceles y balaceras en las calles en diciembre de 2023.

    La relación entre Bermúdez y López ha sido objeto de escrutinio, especialmente desde que se revelaron documentos del Ejército que lo vinculan con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). Según informes, Bermúdez lideraba una red criminal que controlaba el tráfico de drogas y el robo de combustible en el estado. Esto ha llevado a la creciente presión sobre López, quien ha defendido su gestión y la reducción de la violencia durante su mandato.

    El escándalo alcanzó su punto máximo con la detención de Bermúdez, quien ha sido acusado de liderar La Barredora, un grupo criminal que opera en Tabasco. Su caída ha puesto en tela de juicio la integridad del gobierno de López y ha reavivado las críticas sobre la falta de acción contra el crimen organizado en la región.

    La situación ha llevado a un debate intenso sobre la corrupción en las instituciones de seguridad y el papel de los funcionarios en el delito organizado. (Fuente: El País).

  • Dictan prisión preventiva a Hernán “N”, líder de La Barredora

    Dictan prisión preventiva a Hernán “N”, líder de La Barredora

    Hernán “N”, presunto líder de la organización criminal La Barredora, recibe prisión preventiva tras ser acusado de secuestro, extorsión y asociación delictuosa.

    La noche del 19 de septiembre, Hernán “N”, conocido como “El Abuelo”, fue acusado de liderar la organización criminal La Barredora. Durante una audiencia remota ante la Fiscalía General del Estado de Tabasco, se le dictó prisión preventiva. Esta medida se tomó por motivos de seguridad.

    Hernán “N” fue trasladado al penal de máxima seguridad de Altiplano en el Estado de México. Las acusaciones en su contra son graves y podrían llevarlo a enfrentar hasta 158 años de prisión. Los delitos incluyen secuestro, extorsión y asociación delictuosa.

    El fiscal de Tabasco, Oscar Tonatiuh Vázquez Landeros, explicó que las penas son severas. Por secuestro, Hernán “N” podría recibir entre 50 y 100 años de prisión. La asociación delictuosa podría sumar entre 7 y 18 años, y la extorsión, entre 20 y 40 años.

    Hernán “N” se reservó su derecho a declarar. Su situación jurídica se revisará el próximo martes. La detención del exsecretario de Seguridad de Tabasco se realizó en Asunción, Paraguay, y destaca la creciente preocupación por la violencia relacionada con el crimen organizado en el país.

    Las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos y asegurar que se haga justicia en este caso. La presión social para erradicar la violencia y la corrupción en México sigue en aumento.

  • Paraguay extradita a exsecretario de Seguridad de Tabasco

    Paraguay extradita a exsecretario de Seguridad de Tabasco

    Hernán Bermúdez, presunto líder de “La Barredora”, es entregado a México tras su detención en Asunción. Enfrentará cargos al llegar al país.

    Este miércoles, Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, fue expulsado de Paraguay tras ser señalado como líder del grupo criminal “La Barredora”. Fue detenido el 12 de septiembre en Asunción.

    Las autoridades paraguayas entregaron a Bermúdez gracias a la colaboración con la Fiscalía General de la República y el Instituto Nacional de Migración. La Presidencia de Paraguay informó que el exfuncionario no contaba con un estatus migratorio regular, lo que facilitó su expulsión.

    Al llegar a México, Bermúdez será ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, donde se cumplirá la orden de aprehensión en su contra y continuará su proceso judicial.

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la importancia de esta operación, resaltó que reafirma el compromiso del gobierno federal en la lucha contra la violencia y la impunidad.

    Bermúdez ocupó la Secretaría de Seguridad Pública durante la administración de Adán Augusto López Hernández, sin embargo, su nombre se asocia con delitos graves en el sureste del país.

    La detención y expulsión de Bermúdez subraya la necesidad de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado. Las autoridades mexicanas están decididas a desmantelar las redes criminales que afectan la seguridad del país.

  • Células del CNJG apoyaron a Hernán Bermúdez en Sudamérica

    Células del CNJG apoyaron a Hernán Bermúdez en Sudamérica

    Expertos señalan que Hernán Bermúdez se apoyó en el Cártel Jalisco Nueva Generación para ocultarse en Sudamérica tras su detención en Paraguay.

    Hernán Bermúdez requena , extitular de Seguridad en Tabasco, se encuentra detenido en Paraguay. Expertos indican que se apoyó en la estructura del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)para mudarse a Sudamérica.

    Bermúdez conocido como “El Abuelo”, buscaba alejarse de los reflectores y evitar su captura. según el especialista David Saucedo, utilizo sus contactos y recursos del CJNG para trasladarse y encontrar refugio. Su trayecto incluyó pasos por Panamá y Brasil antes de llegar a Paraguay.

    La red del CJNG en Sudamérica ha existido por un tiempo, aunque su perfil es bajo en comparación con otras organizaciones criminales. Carlos Hernández, director de la firma Nzaya, menciona que Bermúdez pudo haber desarrollado alianzas con estas organizaciones delictivas.

    “El Abuelo” ha estado involucrado en el tráfico de combustibles entre México y EUA, y su actividad lo coloca en un contexto de crimen organizado transnacional. Armando Rodríguez, consultor de seguridad, señala que su organización criminal operaba en varios estados y en la frontera con Estados Unidos.

    Facundo Rosas, otro experto en seguridad, resalta que Bermúdez buscaba un bajo perfil y que su familia en Sudamérica le brindo información de como establecerse en Paraguay. La captura de Bermúdez pone en relieve la compleja red de criminalidad que opera en la región.

    Este caso destaca los desafios que enfrentan las autoridades para ciombatir el crimen organizado en un contexto para combatir el cirmen organizado en un contexto transnacional. La interconexión de estas organizaciones criminales plantea un reto significativo para la seguridad pública en México y en el extranjero. ( Con información de El Universal).

  • Alcalde arremete contra Anaya tras captura de Bermúdez

    Alcalde arremete contra Anaya tras captura de Bermúdez

    Luisa María Alcalde responde a Ricardo Anaya sobre la detención de Hernán Bermúdez Requena, líder de “La Barredora”. La disputa entre Morena y PAN se intensifica.

    La dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, criticó al líder de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, tras la detención de Hernán Bermúdez Requena. Este último es considerado el líder del grupo criminal “La Barredora”.

    Alcalde respondió a Anaya, quien exigió una investigación sin encubrimientos en el caso de Bermúdez. La líder morenista afirmó que su partido no tolera la complicidad ni la impunidad.

    Anaya ha sido llamado “prófugo de la justicia con fuero”. Alcalde lo acusó de estar involucrado en casos de corrupción, incluyendo el escándalo de Odebrecht.

    El PAN, por su parte, pidió al Gobierno Federal que garantice una investigación imparcial y transparente sobre la captura de Bermúdez. En su comunicado, exigieron que la verdad se revele sin simulaciones.

    El senador morenista Adán Augusto López también se pronunció sobre la detención. Afirmó que solicitó investigar a fondo el caso de Bermúdez, quien enfrenta cargos por delitos graves en México.

    Bermúdez, conocido como “Comandante H” o “El Abuelo”, fue detenido en Paraguay y se espera su extradición a México. Su grupo criminal está vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La situación genera un clima tenso entre los partidos políticos, en medio de acusaciones y reclamos de Justicia. (Con información de EFE).