Etiqueta: Karina Milei

  • Gobierno argentino busca censurar audios de Karina Milei

    Gobierno argentino busca censurar audios de Karina Milei

    El gobierno de Argentina ha solicitado a la Justicia allanar un medio de comunicación y la casa de dos periodistas. Esta acción sigue a la difusión de audios de Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei.

    El Ministerio de Seguridad argumenta que los audios fueron obtenidos de manera ilegal, alegando una “burda operación de inteligencia”. Las grabaciones involucran a Karina Milei hablando sobre disputas dentro del partido oficialista, La Libertad Avanza.

    A pesar de la prohibición de publicar los audios, el periodista Mauro Federico asegura tener más material que involucra a la hermana del presidente en un posible escándalo de corrupción.

    La ministra Patricia Bullrich defendió la acción del gobierno, señalando que busca proteger la democracia. Sin embargo, críticos la acusan de intentar silenciar a la prensa y restringir la libertad de expresión.

    El abogado Gregorio Dalbón denunció a Bullrich por abuso de autoridad. Afirmó que su acción busca intimidar y censurar a los medios. Varios juristas han cuestionado la legalidad de la decisión judicial que prohíbe la difusión de los audios.

    El escándalo se produce a días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, donde se renovarán 46 diputados y 23 senadores. La situación añade presión al gobierno de Milei, que ya enfrenta acusaciones de corrupción.

  • Escándalo de sobornos sacude al Gobierno de Milei

    Escándalo de sobornos sacude al Gobierno de Milei

    El Gobierno de Javier Milei enfrenta un escándalo de corrupción a días de las elecciones en Buenos Aires. Audios revelan un esquema de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

    Los audios, difundidos por un canal de streaming, implican a funcionarios cercanos a Milei. Karina Milei, su hermana y secretaria de la Presidencia, es señalada como beneficiaria de estos sobornos.

    Milei prometió erradicar la corrupción en su campaña, pero este escándalo pone en jaque su imagen. La trama involucra un presunto esquema de retornos en la compra de medicamentos, donde un 3% iba a Karina.

    El director de Andis, Diego Spagnuolo, describe en los audios cómo funcionaba el sistema de sobornos. La situación genera incertidumbre sobre la capacidad del Gobierno para manejar la crisis y afecta la confianza del electorado.

    La remoción de Spagnuolo no calma las aguas. El Gobierno denuncia una supuesta operación política de la oposición, lo que sugiere una falta de autocrítica. Milei, al romper el silencio, califica las acusaciones de falsas, pero la situación sigue deteriorándose.

    Mientras la justicia investiga, la imagen del oficialismo se resquebraja. Los votantes pueden perder la fe en un Gobierno que prometió transparencia. La falta de acción contundente y la defensa de Karina Milei complican aún más la situación.

    Con las elecciones a la vista, el escándalo podría tener consecuencias graves para el futuro político de Milei. Los expertos advierten que la corrupción no siempre afecta los resultados, pero este caso podría cambiar la dinámica electoral. La presión aumentará en los días próximos y la forma en que el Gobierno maneje la crisis será crucial.

  • El fraude de Milei causa caída en la Bolsa y demandas millonarias; el FBI podría intervenir en investigación

    El fraude de Milei causa caída en la Bolsa y demandas millonarias; el FBI podría intervenir en investigación

    El presidente argentino, Javier Milei, enfrenta un escándalo sin precedentes que comenzó el viernes con su recomendación pública de invertir en la criptomoneda $LIBRA, la cual rápidamente se desplomó revelando una estafa masiva. Este lunes, el Merval, índice de la Bolsa de Buenos Aires, cerró con una caída del 3,5%, reflejo del impacto económico y político de la controversia. Paralelamente, una serie de denuncias penales contra Milei ha desatado una tormenta legal que ahora incluye la intervención del FBI y de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC).

    El prestigio de Milei como economista, que hasta ahora había sido su principal activo político, ha sufrido un golpe severo. Durante el fin de semana, las redes sociales se inundaron de insultos y amenazas de inversores enojados que siguieron su consejo de invertir en $LIBRA. Lo que comenzó como una recomendación en la tarde del Día de San Valentín ha desembocado en una investigación internacional y en un aluvión de acusaciones por ganancias ilícitas de entre 80 y 100 millones de dólares.

    Uno de los puntos críticos del escándalo es el papel de Karina Milei, hermana del presidente y su secretaria general, quien supuestamente impulsó la recomendación en redes sociales. Medios argentinos afirman que ella habría sido clave en la decisión del presidente de apoyar públicamente esta criptomoneda, lo que ha intensificado aún más las críticas y demandas judiciales.

    Mariano Moyano Rodríguez, abogado que representa a varios inversores afectados, presentó una denuncia formal al Departamento de Justicia de Estados Unidos. En ella, pide que se investigue el rol directo de Milei en la promoción de esta inversión fallida y otros supuestos proyectos fraudulentos en el pasado. Moyano Rodríguez representa tanto a inversores argentinos como estadounidenses que vieron desaparecer sus ahorros en cuestión de horas.

    Un análisis realizado por Fernando Molina, ingeniero de datos, revela que el 62% de los compradores de $LIBRA perdieron entre 1 y 1.000 dólares. Sin embargo, un pequeño grupo logró ganancias significativas. Según Molina, solo el 0,8% de los inversores obtuvo beneficios millonarios gracias a compras sospechosas realizadas en el momento exacto del anuncio de Milei en redes sociales. Estas transacciones, realizadas por bots, mostraron patrones que sugieren el uso de información privilegiada, incluyendo la compra de una gran cantidad de tokens por un total de 3,5 millones de dólares.

    Con información de El Mundo

    Sigue leyendo….