Etiqueta: Justicia

  • Está acorralado: 61 ex cómplices de García Luna han comenzado a cooperar con la FGR y proporcionar información respecto al ex colaborador de Calderón

    Está acorralado: 61 ex cómplices de García Luna han comenzado a cooperar con la FGR y proporcionar información respecto al ex colaborador de Calderón

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha logrado un importante avance en la investigación sobre la red de corrupción vinculada al ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna, durante el sexenio de Felipe Calderón. De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, un grupo de personas involucradas en el desvío de 5 mil millones de pesos ha aceptado colaborar con las autoridades.

    Estos testigos colaboradores han proporcionado valiosa información que apunta directamente a los principales accionistas de la empresa Nice Systems Limited, la cual se asoció con García Luna a través de otras dos compañías con sede en Panamá, vinculadas a la corporación Weinberg.

    Además, se ha descubierto que la familia Weinberg es dueña de otra compañía que recibió contratos millonarios para equipar cárceles pertenecientes al Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social.

    Hasta el momento, el número de testigos colaboradores asciende a 61, quienes se encuentran implicados en la red de corrupción y han aceptado entregar información crucial para esclarecer la forma en que operaban los recursos obtenidos de manera irregular.

    Los 61 presuntos implicados enfrentan graves cargos, incluyendo delincuencia organizada, operación con recursos de procedencia ilícita y peculado. De igual manera, cuatro de ellos cuentan con órdenes de aprehensión en su contra.

    Este importante avance en la investigación representa un paso significativo hacia la rendición de cuentas y la justicia en casos de corrupción que han afectado profundamente a la sociedad. La FGR sigue trabajando arduamente para reunir pruebas y llevar a los responsables ante la justicia, enviando así un mensaje claro de que la impunidad no será tolerada en México.

  • Ante la negativa de MCCI, AMLO pide a las autoridades investigar enriquecimiento de Xóchitl Gálvez; en caso de ser necesario, proporcionará información (VIDEO)

    Ante la negativa de MCCI, AMLO pide a las autoridades investigar enriquecimiento de Xóchitl Gálvez; en caso de ser necesario, proporcionará información (VIDEO)

    Desde la ciudad de Tepic en Nayarit, El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a las autoridades federales que investiguen la panista Xóchitl Gálvez Ruiz y los multimillonarios contratos que recibieron sus empresas de parte de industrias inmobiliarias, casi todas en la alcaldía Miguel Hidalgo, donde ella gobernó.  

    Esto a raíz de que la empresaria y virtual candidata del frente conservador anunció demandará ṕenalmente a AMLO por revelar que sus empresas recibieron alrededor de mil 100 millones de pesos en los últimos 9 años. 

    “Me enteré de que los abogados de Claudio X. González asesoran a la señora Xóchitl. Lo digo porque no creo que por esto me vayan a castigar, a infraccionar. Me está demandando que porque di a conocer lo de los contratos que obtuvo su empresa cuando estaba de jefa delegacional de Miguel Hidalgo”. 

    Mencionó

    El primer mandatario enfatizó que a él le hicieron llegar la información y no sería correcto el quedarse callado ante un presunto delito de las magnitudes del que posiblemente cometió la panista. 

    “¿Por qué di a conocer estos contratos? Porque me los hicieron llegar y ni modo que si uno sabe de que hay un posible delito tiene uno que quedarse callado”.

    Agregó

    Sobre el mismo tema, López Obrador agregó que la mayoría de los contratos entregados a las empresas High Tech Services y Operación y Mantenimiento de Edificios Inteligentes (OMEI) fueron en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.

    Por cierto, de esos mil 500 millones de pesos, el 70 por ciento de esos contratos los recibió de empresas desarrolladoras de Miguel Hidalgo, o sea que es una empresa la de ella de una delegación, no una empresa de toda la ciudad o el país, porque el 70 por ciento de los contratos los entregaron o los recibió la empresa y la de sus familiares en la delegación Miguel Hidalgo, pero ahora que me demanda que la autoridad investigue”,

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal se dijo dispuesto a dar información a las autoridades en caso de que se lo requiera y aclaró que las declaraciones no las hace con fines electorales sino ante un posible acto de corrupción. 

    AMLO no tratará de desaforar a la empresaria Gálvez Ruiz 

    Andrés Manuel también le contestó a Héctor Aguilar Camín, quien acusa que desde Palacio Nacional se busca desaforar a la virtual candidata del Frente Amplio por México para que no compita en las elecciones de 2024.  

    “Está diciendo que le voy a hacer un desafuero a la señora Xóchitl, le digo que está mintiendo que es un falsario, un calumniador, yo no voy a hacer eso, nunca lo haría, no soy igual que él y otros perversos del conservadurismo. Yo fui víctima de un desafuero, cómo voy a hacer eso, quién me desaforó? Pues el PRIAN, Vicente Fox”. 

    Sentenció
  • AMLO asegura que las organizaciones como OEA y UN no han hecho nada con respecto a los delitos cometidos en los gobiernos de la derecha (VIDEO)

    AMLO asegura que las organizaciones como OEA y UN no han hecho nada con respecto a los delitos cometidos en los gobiernos de la derecha (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, se llevó a cabo la conferencia matutina del día de hoy 27 de julio, en donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó a los medios de comunicación, que las organizaciones como: Organización de los Estados Americanos (OEA) y Naciones Unidas o como su nombre en inglés “United Nations” (UN), eran y son controladas por la derecha opositora.

    Afirmó que en los anteriores gobiernos liderados por el Partido Acción Nacional (PAN), en donde la violencia era la que regía a la República Mexicana, estas organizaciones no hacían nada ni se pronunciaban de alguna manera congruente al sentido de la existencia de dicha organización, estas callaban, pues se encontraban y se encuentran al servicio de la oposición.

    Asimismo, López Obrador cuestionó la razón por la cual estás organizaciones así como las que son de carácter no gubernamental, independientes, sociales, de la sociedad civil, etcétera. No han hablado ni hecho nada al respecto con temas polémicos que sucedieron en los gobiernos de la derecha, como fue el caso de los delitos del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, en el sexenio de Felipe Calderón.

    Muchas de estas organizaciones entre ellas la OEA y UN se dedican a hacer prevalecer los derechos humanos de la sociedad, así como la búsqueda de la paz y de la justicia, entre otros objetivos que aseguran tener, sin embargo, Andrés Manuel mencionó que ninguna de las organizaciones ha buscado justicia para las familias víctimas de los delitos cometidos en el periodo de Calderón, dejando en claro que no cumplen con sus objetivos sea cual sea el gobierno al mando, si no que tienen preferencias para el ejercicio de la humanidad.

    El Presidente de México aseveró que las organizaciones se encuentran alineadas a la oposición y han engañado durante mucho tiempo a la sociedad para dejar en la mejor posición a los conservadores.

  • AMLO desmiente que la SEMAR y la SEDENA no han colaborado en las investigaciones del caso Ayotzinapa (VIDEO)

    AMLO desmiente que la SEMAR y la SEDENA no han colaborado en las investigaciones del caso Ayotzinapa (VIDEO)

    En relación a las diferentes investigaciones del caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó en la conferencia matutina del día de hoy 27 de julio, qué se ha ido avanzando de manera positiva en los hallazgos para la búsqueda de justicia.

    Esta vez el Presidente de México desmintió qué la Secretaria de Marina y la Secretaria de Defensa Nacional, no han participado en las investigaciones y en las detenciones de los culpables, afirmó qué debido a su colaboración es que han podido avanzar de manera positiva con la aclaración del caso.

    Andrés Manuel destacó qué las investigaciones han ido avanzando y actualmente hay 115 detenidos responsables de la desaparición forzada de los 43 estudiantes, y entre esos detenidos, se encuentra el exprocurador de Justicia, Jesús Murillo Karam, así como otros funcionarios y personajes relevantes, como generales y militares.

    El primer mandatario recalcó la importancia de la justicia y de la no impunidad para los culpables de los hechos ocurridos el 26 de septiembre del pasado 2014 en Iguala, Guerrero.

  • Investigadores del GIEI presentarán último reporte del caso Ayotzinapa

    Investigadores del GIEI presentarán último reporte del caso Ayotzinapa

    El día de hoy 25 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que se reunió con un grupo de investigadores del caso de los 43 estudiantes, desaparecidos de Ayotzinapa el pasado 26 de septiembre del 2014, el grupo de investigadores se trata del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) quienes presentarán un último reporte del suceso.

    El GIEI es impulsado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, se dedican a resolver problemas estructurales relacionados con desapariciones forzadas. Mismos que realizaron un acuerdo con el Estado Mexicano así como con los representantes de los estudiantes desaparecidos para recibir la asistencia técnica internacional para el caso de Ayotzinapa, es decir, una ayuda en investigaciones y datos importantes sobre los hechos ocurridos así como la previa investigación de los culpables.

    Algunos de los miembros del GIEI son: Carlos Martín Beristain, Angela Buitrago, Claudia Paz, Francisco Cox, Alejandro Valencia, entre otros. Todos pertenecientes a diferentes países de América Latina.

    Los expertos emitirán un comunicado el día de hoy en donde indicarán sus últimos hallazgos así como los elementos que quedan pendientes para dar seguimiento al caso.

    Uno de los logros del GIEI fue el hallazgo de la responsabilidad del exprocurador Jesús Murillo Karam, así como la detención de algunos militares que se encontraron vinculados a los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero.

    El GIEI llevó a cabo la investigación durante ocho años y el día de hoy emitirán su último reporte el cual, al igual que los anteriores, ayudarán al Gobierno Federal Mexicano así como a las autoridades pertinentes a continuar con la búsqueda de justicia de los culpables de la desaparición de los 43.

  • El compromiso de AMLO es saber toda la verdad del caso de los 43 de Ayotzinapa, confirma que siguen avanzando en las investigaciones (VIDEO)

    El compromiso de AMLO es saber toda la verdad del caso de los 43 de Ayotzinapa, confirma que siguen avanzando en las investigaciones (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 25 de julio, desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó a los medios acerca del caso de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa qué fueron desaparecidos en el pasado 2014, el cual no ha tenido plena justicia, pero, continúa avanzando.

    Indicó que se ha estado reuniendo con algunos investigadores del caso, los cuales presentarán un reporte el día de hoy. Asimismo comentó que las autoridades en conjunto con el Gobierno Federal seguirán trabajando con las investigaciones pertinentes, sin embargo, la indagación ha ido avanzando pues algunos culpables de la desaparición de los estudiantes ya se encuentran presos.

    El Gobierno Federal está llevando a cabo la investigación del caso, por lo que, Andrés Manuel afirmó qué en ningún país del mundo se había visto que fuera el gobierno quien realiza las indagatorias y que este tuviera la intención de castigar a los responsables.

    López Obrador mencionó que se encuentran detenidos altos funcionarios públicos; civiles y militares qué fueron responsables de los hechos, pero, el suceso es histórico, pues no importando qué cargo tuvieron están recibiendo su castigo sin corrupciones de por medio.

    AMLO reafirmó su compromiso por “llegar a conocer toda la verdad y que se conozca toda la verdad”, informó que se encuentran detenidos aproximadamente 130 responsables de la desaparición de los 43 estudiantes.

    El Presidente concluyó indicando que de no haber ganado el movimiento de la Cuarta Transformación en la República Mexicana, ya le hubieran dado “carpetazo” al caso y no habría justicia para los estudiantes.

  • Estrategia federal de seguridad da resultados y enfurece a la derecha: AMLO anuncia que han disminuido en 10% los homicidios (VIDEO)

    Estrategia federal de seguridad da resultados y enfurece a la derecha: AMLO anuncia que han disminuido en 10% los homicidios (VIDEO)

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el nuevo reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en donde se menciona que se han reducido los homicidios en México. 

    El reporte detalla que de enero a diciembre del 2022, se registraron 32 mil 223 homicidios en México, lo que representa una razón de 25 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, tasa menor a la registrada en el mismo periodos de 2021. 

    “Hay una disminución del 10 por ciento del 2021 al 2022 (…) Esto es muy alentador porque esa tendencia se mantiene y estimamos que desde que llegamos al gobierno ha disminuido el homicidio, los asesinatos, los homicidios, en 17 por ciento. Si continuamos así, vamos a terminar el gobierno alrededor del 20 por ciento de disminución en homicidios”.

    AMLO

    En 2022 de las defunciones por homicidio registradas, el 67.6 por ciento se cometieron con armas de fuego; el 9.7 por ciento por arma blanca y el 7.4 por ciento mediante ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación. 

    “Esto es una gran logro, es el fruto de el trabajo que se ha realizado todos los días con el gabinete de seguridad, desde luego ya empieza a dar resultados la estrategia de atender las causas que originan la violencia, porque desde el primer día del gobierno empezamos a mejorar las condiciones de vida y de trabajo del pueblo de México. Esa es la base, es el sustento, el pilar para enfrentar el flagelo de la violencia”. 

    Mencionó

    El líder del ejecutivo federal también destacó que esto es gracias al trabajo coordinado del gabinete de seguridad y con la creación de la Guardia Nacional, sumado a que en la 4T se ha pintado una raya muy clara entre la delincuencia y las autoridades.  

    “Por eso es una muy buena noticia la del día de hoy del INEGI, y quiero hacer un llamado a nuestros adversarios para que se tranquilicen, porque han ido fallando sus pronósticos y cada vez se enojan más”.

    Puntualizó

    Finalmente el mandatario federal se congratuló con la economía del país, ya que han mejorado los ingresos de los mexicanos, siendo uno de los países con menos desempleo en el mundo, mientras que la recaudación igualmente se mantiene estable.  

    “No hemos solicitado deuda adicional, no se ha endeudado el país, el peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar, ha llegado inversión extranjera como nunca, ha crecido el índice de la bolsa de valores, se han obtenido utilidades en la industria en la banca, como no se había visto en mucho tiempo”.

    Finalizó
  • Se giran cinco órdenes de aprehensión para los responsables del asesinato de Hipólito Mora en Michoacán

    Se giran cinco órdenes de aprehensión para los responsables del asesinato de Hipólito Mora en Michoacán

    De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE Michoacán), se ha reportado que se cuenta con cinco órdenes de aprehensión por el caso del asesinato de Hipólito Mora, fundador de las autodefensas en Michoacán, y sus escoltas el pasado 29 de junio mediante un ataque por un grupo armado.

    Se informó que al menos 25 personas se encuentran implicadas en los hechos ocurridos en Felipe Carrillo Puerto en el Estado de Michoacán, lugar también conocido como “La Ruana”, sin embargo, el Fiscal del Estado de Michoacán, Adrián López Solis, informó que solo se cuenta con la información suficiente para la detención de 5 responsables.

    Un juez dio las órdenes de aprehensión para los culpables y se reportó que otro de los responsables, Francisco N, murió en el ataque contra Hipólito Mora. Los detenidos así como los otros presuntos culpables pertenecen a un grupo criminal llamado “Los Viagras”, la FGE Michoacán indicó que se seguirán haciendo las investigaciones pertinentes para que los que continúan libres reciban la sanción que les corresponde.

    Se obtuvo el reporte de que en la escena del crimen habían aproximadamente mil casquillos, por lo tanto, las autoridades determinaron la participación de al menos 25 personas armadas, que, en total dispararon por lo menos mil veces.

    Asimismo, en una entrevista para “Milenio Televisión” el hermano de Hipólito, Guadalupe Mora, mencionó que este mismo grupo lo ha amenazado y lo quieren “correr” del pueblo.

  • Fiscalía mexiquense dicta prisión oficiosa a pareja que agredió a maestra en Cuautitlán Izcalli

    Fiscalía mexiquense dicta prisión oficiosa a pareja que agredió a maestra en Cuautitlán Izcalli

    Los padres de familia que agredieron a una maestra y a una cocinera del jardín de infantes Frida Kahlo en Cuautitlán Izcalli, Jesús “N” y Laura “N”, la Fiscalía les dictó prisión oficiosa.

    El próximo martes se definirá la situación jurídica de Jesús “N” y Laura “N” para determinar si son vinculados a proceso por cohecho. Jesús “N” afirma que no portaba un arma de fuego, pero las afectadas del jardín de niños aseguraron que sí fueron amenazadas con un arma de fuego.

    Además, la pareja está siendo investigada para determinar si están relacionados con otros hechos delictivos.

    Fiscalía buscará quitarles a su hijo

    Tras el caso viral de la maestra que fue golpeada por una pareja en Cuautitlán Izcalli, Estado de México (Edomex), los presuntos responsables de la agresión se entregaron a las autoridades y ahora podrían quitarles a su hijo.

    El caso de la maestra Brenda ‘N’ detonó tras el video que da cuenta cómo fue golpeada y amenazada por la pareja en el Colegio Frida Kahlo ubicado en el municipio de Cuautitlán Izcalli. Ahora, la Fiscalía General de Justicia del Edomex lleva el caso y trabaja en obtener una orden de aprehensión contra los presuntos responsables de la agresión a la docente.

    A través de sus redes sociales, el periodista, Carlos Jiménez dijo que la Fiscalía del Edomex además buscará quitarles al niño y mandarlos a prisión.

    No te pierdas:

  • María Luisa Alcalde se reúne con titular de la UIF, Pablo Gómez

    María Luisa Alcalde se reúne con titular de la UIF, Pablo Gómez

    La titular de la Secretaría de Gobernación, María Luisa Alcalde se reunió con Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia financiera (UIF) para tratar asuntos relacionados con el combate de operaciones de procedencia ilicita.

    Fue a través de sus redes sociales que, Alcalde compartió una fotografía junto a Gómez.

    “Recibimos a @PabloGomez1968, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, con quien mantendremos la coordinación para garantizar la detección oportuna y combate a los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita”, escribió.

    ¿Qué es el delito de operaciones de procedencia ilícita?

    El delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita es el que resulta del uso de cualquier tipo de bien que sea obtenido por la comisión de algún delito. Siendo este, el principal ilícito cometido por empresas o grupos de poder dedicados al lavado de dinero.

    La pena para quien incurra en este delito va de cinco a quince años de prisión y de mil a cinco mil días de multa.

    No te pierdas: