Etiqueta: Justicia

  • Fiscalía CDMX: Uriel “N” no cuenta con impunidad procesal

    Fiscalía CDMX: Uriel “N” no cuenta con impunidad procesal

    La fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos dio a conocer que Uriel “N”, fiscal de Morelos, vinculado a proceso por obstrucción de la justicia en la investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda, no cuenta con impunidad procesal.

    “El servidor público imputado no cuenta con inmunidad procesal para los delitos contenidos en esta causa penal, así lo determinó de manera expresa la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cuando señaló que el fuero constitucional del Fiscal General de Morelos sólo es aplicable para el caso de delitos federales, en términos del artículo 111, párrafo quinto de nuestra Constitución Federal, y no así para delitos del fuero común, como el que nos ocupa”, detalló Ernestina en el Informe Semanal sobre los resultados de la Alerta de Género

    Asimismo, enfatizó que debido a que la ley fue respetada en todo momento del proceso penal, ninguno de los amparos dictados a Uriel “N” invalidó su detención ni la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

    “Todas nuestras actuaciones están apegadas a la ley y son revisadas por el poder judicial. Quiero ser enfática: ni violamos la constitución, ni violamos el Estado de Derecho. Combatimos la impunidad y buscamos justicia para Ariadna Fernanda. Quien sostenga lo contrario, está mal informado o busca defender lo indefendible”, apuntó Godoy Ramos.

    ¿Cómo va el caso de Uriel “N”?

    El 4 de julio, el fiscal de Morelos fue detenido en su domicilio y acusado de obstrucción a la justicia en relación con el feminicidio de Ariadna Fernanda.

    Un juez de la Corte Superior de Justicia de la Ciudad de México le dio una orden de prisión preventiva justificada.

    A la investigación complementaria también se le dio una ventana de 30 días, por lo que continuará dentro del Reclusorio Sur.

    No te pierdas:

  • “El año que viene se tiene que transformar a fondo no nada más el Poder Judicial, los Tribunales Electorales, debe de haber justicia”, dijo Adán Augusto desde SLP (VIDEO)

    “El año que viene se tiene que transformar a fondo no nada más el Poder Judicial, los Tribunales Electorales, debe de haber justicia”, dijo Adán Augusto desde SLP (VIDEO)

    Adán Augusto López Hernández viajó este martes a Ríoverde, en San Luis Potosí, para dar una asamblea informativa y compartir el mensaje de la Cuarta Transformación.

    Previo a su llegada, el aspirante a Coordinador en Defensa de la 4T hizo una parada en un puesto de fruta para comprar y además enviar un mensaje al pueblo de México.

    “Aprovecho para comentarles que hoy cumplimos 50 días de recorridos por todo el país, llevamos 128 asambleas informativas y vamos a redoblar esfuerzos, estamos comprometidos defendiendo, promoviendo la cuarta transformación y desde luego haciendo un reconocimiento al trabajo del Presidente de la República”, dijo el aspirante en un video que compartió en sus redes sociales. Asimismo, añadió que “la revolución de las conciencias es irreversible y es del pueblo de México”.

    En su llegada al municipio de San Luis Potosí, el tabasqueño fue abordado por los medios de comunicación quienes le preguntaron su opinión sobre lo que dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador este martes en la conferencia matutina, de que va a denunciar al juez que lo condenó a no hablar sobre la opositora Xóchitl Gálvez.

    López Hernández se dijo a favor de la decisión del presidente ya que dicha decisión del juez “obedece a ciertos intereses”, expresó el tabasqueño.

    En este mismo sentido, añadió que para que proceda dicha denuncia es necesario reformar el Poder Judicial pues actualmente con la ministra Norma Piña en la cabeza no harán ni caso al recurso.

    En otra declaración que hizo Adán Augusto a medios de comunicación aseguró que no solo es necesaria una reforma al Poder Judicial sino a todo lo que implica la parte de la justicia en el país.

    “Por eso el año que viene se tiene que transformar a fondo no nada más el Poder Judicial, los Tribunales Electorales, debe de haber justicia, electoral, administrativa, agraria, civil, penal, en este país”, dijo.

    Por otra parte, López Hernández expresó que la derecha no podrá contra el movimiento de la 4T: “No se ve en el horizonte cómo van a detener a la 4T ni con quién“.

    AMLO denunciará al juez Martín Santos por censura

    En la conferencia matutina de este 8 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obradoremitió un mensaje para el juez de la oposición, Martín Santos Pérez, quien ha interpuesto una censura para AMLO, lo cual afecta directamente a la transparencia de la información a la que las y los ciudadanos tienen derecho a tener.

    El Presidente le contestó al juez por concederle a la aspirante a candidata por la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, una suspensión temporal que ordena a Andrés Manuel abstenerse de “manifestaciones con malicia efectiva en las señales y redes sociales oficiales”.

    No te pierdas:

  • Fiscal de Morelos evita extradición con amparo

    Fiscal de Morelos evita extradición con amparo

    Una vez más la Corte salvando a los delincuentes, en esta ocasión la titular del Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en materia penal, María del Carmen Sánchez Cisneros logró evitar la extradición del Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien está acusado del delito de obstrucción de la justicia en caso del feminicidio de la joven Ariadna Fernanda.

    “Se concede de oficio la suspensión de plano para el efecto de que las cosas se mantengan en el estado que guardan, esto es, que no se ejecute el acto reclamado”, se lee en el amparo 690/2023 emitido por Sánchez Cisneros, detenido apenas el viernes pasado en Cuernavaca.

    La extradición la concedió la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) al gobierno de Estados Unidos.

    Por lo que, tras esto, Uriel Carmona quedará “bajo la más estricta responsabilidad de la autoridad a cuya disposición se encuentre, quien deberá tomar todas y cada una de las medidas pertinentes para tal efecto”.

    Carmona es señalado por presuntamente tener estrecha coordinación con las autoridades norteamericanas para cometer movimientos financieros irregulares y adquisición de propiedades en ese país.

    No te pierdas:

  • AMLO pide a la SCJN que explique los actos realizados para la protección de Uriel Carmona (VIDEO)

    AMLO pide a la SCJN que explique los actos realizados para la protección de Uriel Carmona (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó a los medios acerca de la detención del fiscal estatal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, quien después de un operativo por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (SEMAR) ha sido vinculado a proceso por un juez de control del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México y se le ha dictado prisión preventiva justificada.

    López Obrador mencionó que el privilegio del fuero con el que contaba el fiscal, mismo que fue determinado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo protegía en delitos de orden federal, pero, no lo protegía de los delitos del fuero común, que fue uno de los que cometió Carmona Gándara al encubrir el feminicidio de Ariadna Fernanda y ocultar la verdad de los hechos.

    El Presidente afirmó que se seguirá trabajando en que haya justicia con el caso de la joven víctima de feminicidio, ya que hubo mucho interés en proteger al fiscal por parte de la SCJN, así como de políticos y personalidades con influencias.

    AMLO recalcó que la protección hacía Carmona fue muy evidente ya que cuando la FGR solicitó la orden de aprehensión, no se dio la autorización. Posteriormente la SCJN aprobó el beneficio del fuero para el fiscal.

    Ante esto, López Obrador indicó que lo ideal es que la SCJN informe o explique porque sucedieron estos actos “extraños” en donde fue evidente que existía una protección hacía Uriel Carmona.

  • FGR y Semar detienen al fiscal de Morelos, Uriel Carmona

    FGR y Semar detienen al fiscal de Morelos, Uriel Carmona

    La tarde de este viernes, agentes de la policía de investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en coordinación con la Semar aprehendieron al fiscal de Morelos, Uriel “N”, por su probable participación en Delitos Cometidos Contra la Procuración y Administración de Justicia.

    La captura se dio gracias al operativo que se implementó este mismo día en las inmediaciones de su vivienda en el municipio de Amatitlán, en el estado de Morelos, por lo que las autoridades ya contaban con una orden de aprehensión en contra del servidor público. Sin embargo, este a través de medios de comunicación dio a conocer que no sabía el motivo del operativo y aseguró que era algo “impensable” ya que cuenta con “fuero constitucional”.

    La orden de captura derivó del caso de Ariadna Fernanda López, la joven que fue asesinada en la Ciudad de México y cuyo cuerpo fue localizado en el municipio de Tepoztlán, en el Estado de Morelos. Se presume que el fiscal trató de encubrir el feminicidio por presuntos nexos con el responsable.

    Por otra parte la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) lo denunció ante la FGR de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita, asimismo, la Semar mediante un informe, indicó que Uriel Carmona tiene nexos con el grupo delictivo “Los Rojos”

    Cabe recordar que el pasado 12 de julio, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los fiscales estatales si cuentan con el privilegio del fuero, sin embargo, la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió un comunicado como respuesta a lo que determinó la Corte, en donde se advierte que se cuentan con pruebas en contra del fiscal, así como la aclaración de que el fuero no aplica para delitos que no sean federales y se indicó que si se podía proceder legalmente en contra de Uriel Carmona.

    No te pierdas:

  • SCJN destituye a Isidro Avelar Gutiérrez como magistrado de circuito por vínculos con el CJNG

    SCJN destituye a Isidro Avelar Gutiérrez como magistrado de circuito por vínculos con el CJNG

    La destitución de Isidro Avelar Gutiérrez como juez de circuito fue confirmada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras denuncias de que tenía vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    Esto se produjo después de que se alegara que había hecho declaraciones al gobierno de los Estados Unidos.

    El 20 de febrero de este año, la decisión del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) de aprobar la destitución del exadministrador de justicia fue rechazada por el alto tribunal en sesión privada.

    El exadministrador de justicia había apelado la decisión de revisión administrativa tomada el 10 de noviembre de 2021.

    Actualmente, Avelar Gutiérrez enfrenta un proceso por el presunto delito de enriquecimiento ilícito por 12 millones 20 mil 474 pesos.

    El exmagistrado estuvo interno por casi dos años en el penal federal de El Rincón, en Tepic, Nayarit. El delito que le imputó la Fiscalía General de la República (FGR) no amerita prisión preventiva oficiosa, por lo que el año pasado logró volver a su casa, tras interponer diversos recursos legales, que le permitieron sustituir la medida cautelar de prisión preventiva.

    No te pierdas:

  • AMLO aseguró que no habrá impunidad con las irregularidades de los contratos de los elevadores del IMSS (VIDEO)

    AMLO aseguró que no habrá impunidad con las irregularidades de los contratos de los elevadores del IMSS (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina del día de hoy 2 de agosto, el primer mandatario, Andrés Manuel López Obrador, mencionó a los medios de comunicación que no habrá impunidad para el caso de la menor fallecida en un elevador en una unidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como de las fallas que han presentado los elevadores de los diferentes hospitales.

    El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, comentó que de acuerdo con las investigaciones de los contratos de las empresas de los elevadores con el IMSS, se han encontrado con algunas irregularidades y modificaciones en las compras de los elevadores; como los cambios en las características de los elevadores, ampliaciones indebidas en tiempos de instalación y la falta de seguimiento de quejas por parte del anterior director del IMSS. Mikel Arriola Peñalosa.

    Andrés Manuel hizo mención de la denuncia formal que realizó el IMSS en contra de las empresas de los elevadores; Hitra y Sitravem, con la Fiscalía General de la República (FGR), por lo tanto, el propósito es que se hagan las investigaciones y se castigue a los responsables del mantenimiento de los elevadores así como a los encargados de los trámites de contratación.

    López Obrador afirmó que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, actúa con responsabilidad y reconoció que es una persona honesta y recta.

    “Todos los casos pedimos que la justicia sea pronta, expedita y que no haya impunidad, cero impunidad, sea quien sea. Y eso es lo que estamos haciendo en todo y está trabajando la fiscalía.”

    Aseguró AMLO
  • Denuncian a fiscal de Naucalpan por aceptar un soborno para liberar a una persona acusada de feminicidio

    Denuncian a fiscal de Naucalpan por aceptar un soborno para liberar a una persona acusada de feminicidio

    La periodista Sandy Aguilera denunció que un fiscal de Naucalpan aceptó un soborno para poder liberar a una persona acusada de feminicidio.

    Sandyaguilera, como se llama en la red social, compartió un video en el que se ve como dos hombres suben a un vehículo negro mientras conversan.

    “La corrupción no tiene límite en Fiscalía de Naucalpan. El MP subiendo al auto, del familiar del acusado de feminicidio para que lo deje libre Se necesita que la @FiscaliaEdomex corra al fiscal de Naucalpan y fiscal regional, además del MP @lopezobrador_”, escribió en redes.

    La usuaria dijo que se trataba de un servidor público quien acompañaba al familiar del acusado de feminicidio. Se presume que hicieron un trato para que el delincuente saliera impune.

    En la misma publicación, Aguilera compartió una imagen de una carta que el feminicida escribió antes de amenazar a una empleada con un arma de fuego. Sin embargo, tras el encuentro con el personal del MP, este dijo que perdió la misiva.

    https://twitter.com/sandyaguilera/status/1686182066772205568?s=20

    No te pierdas:

  • Vinculan a proceso a mujer relacionada con la red de corrupción de García Luna

    Vinculan a proceso a mujer relacionada con la red de corrupción de García Luna

    Una de las 61 personas acusadas de participar en la red de corrupción encabezada por Genaro García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal durante el gobierno de Felipe Calderón, fue detenida y puesta a disposición de un juez federal, y vinculada al caso por la Fiscalía General de la República (FGR).

    Mara Thelma Vega Pozos fue la primera persona detenida en el caso que involucra a García Luna, su esposa y los cuatro hermanos del exfuncionario.

    Fue acusada de recibir 255 mil 500 pesos (monto que la Unidad de Inteligencia Financiera y la FGR podrían considerar como dinero ilícito) a través de transferencias realizadas entre instancias federales con Operadora Grupo Gas Mart y luego canalizadas a las empresas GLAC Security y Nuvo.

    Mara Thelma Vega Pozos se desempeñó como asesora legal en la SSP de la Coordinación de Administración y Servicios de la Policía Federal de García Luna desde febrero de 2008 hasta el 14 de agosto de 2010, cuando fue trasladada al Órgano Administrativo y Departamento de Prevención y Readaptación Social como director de área, donde se desempeñó hasta el 31 de mayo de 2013.

    Vega Pozos debe permanecer recluida en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 16, ubicado en el estado de Morelos, según información obtenida del Poder Judicial de la Federación (PJF).

    El pasado 31 de mayo se realizó la audiencia inicial, un juez de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México con residencia en Almoloya de Juárez dictó auto de vinculación a proceso en contra de Vega Pozos.

    La medida cautelar, que incluía prisión preventiva oficiosa, fue ordenada por un juez federal, quien también fijó un plazo de seis meses para la conclusión de la investigación complementaria.

    El presunto delito cometido por todos los implicados es el desvío de 5 mil 112 millones de pesos destinados al Organismo Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, encargado de administrar los penales federales.

    La fiscalía está investigando 10 contratos que presuntamente fueron firmados y pagados ilegalmente.

    No te pierdas:

  • AMLO da detalles de los jueces que señaló el fiscal estatal de Puebla por liberar a tres delincuentes (VIDEO)

    AMLO da detalles de los jueces que señaló el fiscal estatal de Puebla por liberar a tres delincuentes (VIDEO)

    El día de hoy en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, brindó más detalles con respecto a las quejas que se emitieron y que el Fiscal General del Estado de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, reveló.

    Estas fueron realizadas ante el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, debido a las resoluciones de tres jueces quienes liberaron a dos presuntos secuestradores, así como del ministro de culto, Gerardo Gómez, quien abusó sexualmente de un menor de edad en el municipio de Aquixtla.

    Gilberto Higuera señaló al juez Aarón Hernández Chino por haber otorgado un amparo a Gerardo Gómez quien ya llevaba dos años preso por el delito cometido en contra del menor.

    Asimismo, se ha señalado a Roberto Antonio Hernández Muñoz y a Francisco Javier Martinez por haber concedido la modificación de medidas cautelares a dos delincuentes que se dedican a cometer el delito de secuestro.

    Andrés Manuel mencionó que el informe corresponde al día de hoy 31 de julio, sin embargo, casos como estos son constantes y permanente, por lo que, lo ideal es seguir denunciando para que quede constancia de los hechos.

    El presidente de México enfatizó en que lo mejor es que se elijan las autoridades encargadas de impartir justicia ya que las actuales no están ejerciendo ni priorizando la justicia, propuso que sea el pueblo quien haga uso de la democracia para la elección de los jueces.

    De nueva cuenta el Poder Judicial está dando de qué hablar y está siendo la corrupción la protagonista de esta serie de injusticias qué ya se han vuelto costumbre.

    Pesé a que Norma Piña asegure que se busca minimizar el ejercicio jurídico, la Cuarta Transformación hará su mejor esfuerzo por proponer una reforma justa y eficaz para que los nuevos jueces y ministros del Poder Judicial, que se espera puedan ser elegidos por el pueblo, si sean capaces de comprobar sus sueldos así como sus prestaciones de ley y por supuesto, no liberen a delincuentes.