Etiqueta: justicia en México

  • ¡Jubilación de Oro!

    ¡Jubilación de Oro!

    Suprema Corte desembolsará 23.2 mdp en seis ministros que ya no prestan ningún tipo de servicio a la nación

    Por Ricardo Sevilla

    Tras firmar su renuncia, exministros como Norma Lucía Piña Hernández, Luis María Aguilar Morales (quien concluyó su periodo el 30 de noviembre), Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek y Juan Luis Alcántara se hicieron acreedores a un haber de retiro que incluye un jugoso aguinaldo cercano al medio millón de pesos.

    Pese a que hace unos meses ocho de los 11 exministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presentaron su renuncia y dejaron sus funciones, este Fin de Año cobrarán una cuantiosa suma en forma de aguinaldo.

    Norma Lucía Piña Hernández, Luis María Aguilar Morales, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek y Juan Luis Alcántara recibirán en promedio 445 mil pesos en aguinaldo, según la tabla de remuneraciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación vigente en 2024.

    Los ministros que firmaron su renuncia antes del 30 de octubre de 2024 y renunciaron a participar en la elección de ministros se hicieron acreedores a un Retiro de Haber. Este retiro de haber incluye, además de su sueldo mensual, prestaciones mayores como aguinaldo, seguro de gastos médicos mayores, prima vacacional, pago por riesgo o reembolso de compra de medicamentos.

    Además, se les brindó la opción de comprar el vehículo que usaron durante sus funciones.

    De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, el haber de retiro para cada ministro se calcula con base en el último salario mensual que percibían. Aunque el tabulador publicado en el Diario Oficial de la Federación estipulaba un sueldo máximo de 206 mil 948 pesos, hubo ministros que se llevaron más de 100 mil pesos adicionales en compensaciones.

    Monto que ahora seguirán cobrando en forma de haber de retiro por los próximos dos años. De calcularse individualmente, seis exministros de la SCJN cobrarán mensualmente:

    Es decir que, al año, la Corte tendrá que desembolsar unos 23.2 millones de pesos para pagar a seis ministros que no prestan ningún tipo de servicio público. Aunado a ello, cada ministro recibirá en promedio los 445 mil pesos de aguinaldo, dando un total de 2 millones 670 mil pesos en bonificaciones de Fin de Año.

    Pensión vitalicia por años

    Cabe señalar que el haber de retiro se calcula con base en el salario mensual que percibían los exministros.

    Sin embargo, sólo los ministros que completaron los 15 años para los que fueron elegidos tienen acceso al 100% del monto, mientras que aquellos con menos tiempo recibirán una parte proporcional. Luego de dos años, a todos se les reducirá un 20% del monto que ya reciben.

    Durante los dos primeros años, exministros como Norma Piña o Javier Laynez Potisek acceden al 64.8% del pago, mientras que Alberto Pérez Dayán o Alfredo Gutiérrez recibirán el 85%.

    Sólo el exministro Pardo Rebolledo recibe el 97%, pues fue el único que completó el periodo de 15 años.

    Para cubrir las pensiones de estos seis ministros, la Corte tendrá que desembolsar más de 23 millones de pesos, suma que se añade a lo que ya pagaba a 10 ministros que se retiraron antes de 2025, entre ellos Arturo Zaldívar o Luis María Aguilar Morales, quien cobra mensualmente 206 mil 948 pesos.

    Es decir, que para los próximos dos años, la Corte tendrá que pagar más de 54 millones de pesos en retiros.

    El salario mínimo de un trabajador está fijado en 278 pesos diarios, por lo que las pensiones de los exministros equivalen al trabajo de un día de 194,244 mil mexicanos.

    Lamentablemente, los gastos de la Corte no pararán ahí, pues cerca de 800 jueces y magistrados esperan se finiquite su liquidación.

    Y mientras ellos esperan, la tasa de impunidad en el país se dispara, pues sólo 14 de cada 100 delitos que se denuncian se resuelven con una sentencia.