Etiqueta: Julio César Chávez Jr

  • Julio César Chávez Jr. en prisión preventiva por vínculos con el Cártel de Sinaloa

    Julio César Chávez Jr. en prisión preventiva por vínculos con el Cártel de Sinaloa

    Julio César Chávez Jr., exboxeador mexicano, fue deportado a México tras su arresto en California. Las autoridades lo acusan de colaborar con el Cártel de Sinaloa.

    El 2 de julio de 2025, Chávez Jr. Fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) por no tener visa vigente y por vínculos con delincuencia organizada. La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, confirmó su arresto.

    El 19 de agosto, las autoridades estadounidenses lo entregaron a México en la Garita Dennis DeConcini en Nogales. La Policía Federal Ministerial lo trasladó a Hermosillo.

    Un juez federal dictó prisión preventiva justificada contra el exboxeador. Chávez Jr. Permanecerá en el Centro Federal de Readaptación Social número 11. La Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de introducir armas y explosivos al país.

    La audiencia inicial comenzó el 18 de agosto y duró hasta el 19. Su defensa solicitó más tiempo, por lo que el juez fijó el 23 de agosto para decidir su vinculación a proceso.

    Chávez Jr. Enfrenta cargos por delincuencia organizada y tráfico de armas. Sus antecedentes legales incluyen arrestos previos por posesión de armas ilegales en Estados Unidos.

    La próxima audiencia definirá si hay suficientes pruebas para continuar con el proceso. Mientras tanto, el exboxeador seguirá recluido en Hermosillo.

  • Julio César Chávez Jr. ingresa a penal en Hermosillo

    Julio César Chávez Jr. ingresa a penal en Hermosillo

    Julio César Chávez Jr., el famoso boxeador, fue deportado a México y ha ingresado a un penal de máxima seguridad en Hermosillo, Sonora. Este traslado ocurre tras su detención en Estados Unidos.

    Chávez Jr. Estuvo recluido más de un mes en un centro del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Ahora, enfrenta acusaciones vinculadas al Cártel de Sinaloa.

    Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) llevaron al boxeador al Centro Federal de Readaptación Social. En los próximos días, un juez revisará su caso y determinará los siguientes pasos.

    Fuentes cercanas a la familia han confirmado que se promovieron amparos para proteger los derechos del boxeador. No obstante, aún no hay un comunicado oficial de su defensa.

    La situación de Chávez Jr. Mantiene en alerta tanto a sus seguidores como a la opinión pública. Es un personaje mediático que ha vivido altibajos en su carrera y vida personal.

    El boxeador ganó el campeonato mundial medio del CMB en 2011, pero su carrera ha estado marcada por problemas legales y personales. Su regreso a México representa un nuevo capítulo en su historia.

    En su última pelea, Chávez Jr. Perdió ante Jake Paul en junio. Ahora, debe enfrentar serias acusaciones que podrían afectar su futuro.

  • Julio César Chávez Jr. en custodia de ICE: posible entrega a México

    Julio César Chávez Jr. en custodia de ICE: posible entrega a México

    El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. permanece bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Texas. Está detenido en un centro de detención en el condado de Hidalgo, cerca de la frontera con Reynosa, México.

    Chávez Jr. Debía presentarse el lunes en la Corte Superior de Los Ángeles por un caso de portación de armas relacionado con un incidente en enero de 2024. No asistió debido a su detención por ICE.

    El hijo del famoso boxeador tiene pendiente una orden de detención de la Fiscalía General de la República (FGR). Se prevé que su traslado a México ocurra en la frontera con Ciudad Reynosa.

    De acuerdo con un comunicado de ICE, Chávez Jr. Ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista B2, válida hasta febrero de 2024. Su situación legal sigue en desarrollo y los próximos pasos serán clave para su futuro.

  • Chávez Jr. firma contratos con Tribunal Electoral de Sinaloa tras orden de aprehensión

    Chávez Jr. firma contratos con Tribunal Electoral de Sinaloa tras orden de aprehensión

    Julio César Chávez Jr., conocido boxeador y representante legal de la empresa Desarrolladora, Constructora e Inmobiliaria JH, firmó varios contratos con el Tribunal Electoral de Sinaloa. A pesar de contar con una orden de aprehensión en México, su empresa ha realizado negocios con el tribunal.

    Chávez Jr. Fue arrestado el 3 de julio en Los Ángeles, Estados Unidos, bajo acusaciones de operaciones con el crimen organizado y tráfico de armas. La Fiscalía General de la República confirmó que lo buscaban desde marzo de 2023.

    El Tribunal Electoral de Sinaloa firmó contratos con la empresa de Chávez entre 2018 y 2024, periodo en que el boxeador ya estaba bajo investigación. Estos contratos incluyen arrendamientos por sumas que van desde 66 mil hasta 801 mil pesos.

    Los documentos legales también mencionan a su padre, el legendario boxeador Julio César Chávez González. La empresa ha sido proveedora del gobierno de Sinaloa desde 2017.

    A pesar de su situación legal, Chávez Jr. Sigue siendo un contratista del gobierno. Su equipo legal ha interpuesto cinco amparos para liberarlo al regresar a México.

    El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, indicó que Chávez Jr. actuaba como “golpeador” del Cártel de Sinaloa. Según informes, su papel era castigar a miembros del cártel por errores graves.

    Chávez Jr. No se presentó a una audiencia programada en Los Ángeles. Su abogado, Michael Goldstein, afirmó no saber su paradero actual. Anteriormente, se había mencionado que estaba bajo custodia del Departamento de Seguridad Nacional en Texas.

    A pesar de estos problemas legales, Chávez Jr. Recibió una paga significativa por su reciente combate contra el Youtuber Jake Paul. La situación del boxeador sigue siendo incierta mientras las autoridades investigan sus vínculos con el crimen organizado.

  • Nieta de ‘El Chapo’ muestra apoyo a Julio César Chávez Jr. tras su detención en EE.UU.

    Nieta de ‘El Chapo’ muestra apoyo a Julio César Chávez Jr. tras su detención en EE.UU.

    Frida Sofía Guzmán, nieta del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, expresó su respaldo a su padrastro, el boxeador Julio César Chávez Jr., detenido el 2 de julio en Los Ángeles por problemas con su visa y una orden de aprehensión en México.

    La joven de 19 años publicó en sus historias de Instagram una foto con una banda roja en la cabeza bordada con el nombre de Chávez Jr., símbolo tradicional de apoyo en las peleas del boxeador, sin hacer comentarios sobre el proceso legal.

    Frida Sofía, hija de Frida Muñoz y Édgar Guzmán López —hijo del ‘Chapo’ fallecido en 2008—, vive en Estados Unidos con su familia y mantiene una buena relación con su padrastro, a quien acompañó recientemente a una pelea contra Jake Paul.

    En 2022, Chávez Jr. confirmó conocer a Ovidio Guzmán, otro hijo de ‘El Chapo’, a quien describió como “una buena persona” y mostró respeto hacia él, separando sus relaciones personales de rumores externos.

  • Juez federal niega suspender orden de captura contra Julio César Chávez Jr.

    Juez federal niega suspender orden de captura contra Julio César Chávez Jr.

    Un juez federal en Baja California rechazó suspender la orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr., pendiente desde 2023 por la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos delitos de tráfico de armas y delincuencia organizada, con supuestos vínculos al Cártel de Sinaloa.

    El juez Rogelio Alberto Ayala Gutiérrez concedió una suspensión limitada: si Chávez Jr. es detenido en México, deberá ser presentado de inmediato ante el Ministerio Público y no podrá ser incomunicado ni maltratado.

    La demanda de amparo enfrenta riesgo de ser desechada si no se ratifica en un plazo máximo de tres días. Además, su abogado debe aclarar en qué juzgado continuará el proceso, ya que inicialmente fue presentada ante un tribunal en la Ciudad de México.

    El fiscal general Alejandro Gertz Manero informó que Chávez Jr. ha promovido hasta seis amparos para evitar su detención al ingresar al país, pero negó que se le haya concedido alguna suspensión provisional.

    Gertz Manero acusó también a autoridades estadounidenses de proteger al boxeador, quien vivía libre en ese país y contrajo matrimonio, a pesar de la orden de captura vigente en México desde 2023.

  • Julio César Chávez Jr. cruzó a México varias veces pese a tener orden de captura vigente

    Julio César Chávez Jr. cruzó a México varias veces pese a tener orden de captura vigente

    Julio César Chávez Jr. estuvo al menos dos veces en México con una orden de captura vigente por delincuencia organizada, sin ser detenido. La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó durante año y medio a EE.UU. su detención sin obtener respuesta.

    El boxeador, vinculado al Cártel de Sinaloa, fue arrestado en EE.UU. el 2 de julio de 2025 por agentes migratorios, tras haber cruzado legalmente varias veces la frontera pese a la orden emitida desde enero de 2023.

    De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Chávez Jr. ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 y nuevamente en enero de 2025, tras estancias en México sin ser aprehendido. En abril de 2024, solicitó la residencia permanente en EE.UU., pero fue catalogado como amenaza pública por vínculos con el crimen organizado.

    El fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó que la defensa del boxeador ha intentado varios amparos para evitar su detención en México, pero han sido rechazados. Sin embargo, la FGR no ha aclarado por qué no actuó cuando Chávez Jr. estuvo en territorio nacional.

    Gertz señaló que la Fiscalía envió solicitudes constantes a EE.UU. para su detención, pero no obtuvieron respuesta. La audiencia para definir su proceso de deportación en EE.UU. está programada para el 8 de julio.

  • Julio César Chávez Jr. enfrentará su primera audiencia en EE.UU. por presuntos vínculos con el narco

    Julio César Chávez Jr. enfrentará su primera audiencia en EE.UU. por presuntos vínculos con el narco

    El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. tendrá este lunes 7 de julio su primera audiencia en Estados Unidos para definir su situación legal, informó el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.

    La defensa del pugilista, presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa, ha promovido varios amparos para que pueda enfrentar su proceso en México y evitar su detención, señaló Gertz Manero.

    Chávez Jr. fue detenido el pasado 3 de julio en Los Ángeles, California, tras vencer su visa de turista. La FGR confirmó que existen órdenes de aprehensión vigentes desde marzo de 2023 por delitos relacionados con crimen organizado y tráfico de armas.

    El titular de la FGR recriminó a autoridades estadounidenses por permitir que el boxeador se estableciera y actuara con libertad, pese a las solicitudes formales para su arresto. Chávez Jr. incluso solicitó una visa de residencia permanente amparándose en su matrimonio con Frida Muñoz, ligada a la familia de ‘El Chapo’ Guzmán.

    Este no es el primer problema legal del pugilista en EE.UU.: en 2012 fue arrestado por conducir en estado de ebriedad y sin licencia, y en enero de 2024 fue detenido por posesión de armas ilegales, pagando una fianza bajo la condición de ingresar a un centro de rehabilitación.

    Además, está vinculado con Ovidio Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, quien enfrenta cargos por narcotráfico en Chicago.

  • Julio César Chávez Jr. acusado de ejecutar castigos para Los chapitos

    Julio César Chávez Jr. acusado de ejecutar castigos para Los chapitos

    Julio César Chávez Jr., el hijo del famoso boxeador, enfrenta graves acusaciones por su vinculación con el Cártel de Sinaloa. Según una investigación de un diario de circulación nacional, el pugilista actuó como ejecutor de castigos físicos contra miembros del cártel.

    La Fiscalía General de la República (FGR) interceptó llamadas en 2019 que revelan la participación de Chávez Jr. En estos actos violentos. Bajo instrucciones de Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini“, Chávez golpeaba a sicarios por cometer errores dentro de la organización.

    En una grabación, se escucha a integrantes del cártel hablar sobre el castigo a un compañero por llevar a su novia a una casa de seguridad con personas secuestradas. Esta acción violó los protocolos del grupo.

    Además de las acusaciones de violencia, la FGR emitió una orden de aprehensión contra el boxeador en 2023. Recientemente, fue detenido por el ICE en California por estar en el país con una visa de turista vencida. También enfrenta señalamientos por vínculos con el crimen organizado y tráfico de armas.

    Chávez Jr. Tiene conexiones familiares con el círculo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Está casado con Frida Muñoz, quien fue pareja de Édgar Guzmán López, hijo del narcotraficante. Frida, considerada nieta del Chapo, fue criada por Chávez Jr. Y mantiene una relación cercana con Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”.

    El padre de Julio César Chávez también ha hablado de sus encuentros con miembros del crimen organizado en tono anecdótico. Esta situación ha aumentado la controversia en torno a la figura del boxeador y su vida fuera del ring.