Etiqueta: Julio César Chávez

  • “Reiteramos nuestro incondicional apoyo”: Familia de Chávez Jr.

    “Reiteramos nuestro incondicional apoyo”: Familia de Chávez Jr.

    Julio César Chávez, padre de Chávez Jr. emitió un comunicado por redes sociales para manifestar el asombro ante los hechos y el acompañamiento que como familia dan al boxeador mexicano por la situación legal que ahora enfrenta en territorio estadounidense.

    “En estos momentos difíciles, reiteramos nuestro total e incondicional apoyo a Julio. Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana, así como en las instituciones de justicia, tanto de México como de los Estados Unidos, en quienes deposityamos nuestra esperanza, para que esta situación se aclare conforme a derecho y a la verdad”, anunció la familia.

    La detención hecha al excampeón del peso pluma, el 2 de julio, por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California, se da por los delitos de tráfico de armas de fuego, municiones, explosivos y crimen organizado. El gobierno de Trump asegura que “nadie puede estar por encima de la ley”.

    La deportación de Chávez Jr. es inmennete porque no cuenta con los documentos legales que le permitan permanecer en Estados Unidos, los cuales se vencieron en 2024 y le fueron negados al volverlos a pedir. Además, en la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Julio Cesar Jr. tiene una orden de arresto en México desde 2023; por lo cual también se hace prioritaria la expatriación.

    “Ayer cuando salió la noticia, nos comunicamos con la Fiscalía, y el fiscal me dijo, sí tiene una orden de aprehensión en México, es una orden de aprehensión que inclusuo inicia la carpeta de investigación en 2019. Se otorga la orden de aprehensión hasta 2023 y lo que nos informan hoy en el gabinete es que la mayoría del tiempo estaba allá, en los Estados Unidos”.

    El gran Julio César Chávez y familia apelan a la sensibilidad ante la decisión de omitir más declaraciones públicas y esperar las respuestas de las autoridades; recalcando la calidad de ser humano que es Chávez Jr, para ellos. “Julio es, ante todo, un hijo, un padre y un ser humano que ha enfrentado múltiples retos en su vida personal y profesional. Como familia, pedimos con respeto que se garantice el debido proceso legal y que se eviten juicios anticipados que vulneren su dignidad y la de quienes lo rodeamos”.

  • Julio César Chávez Jr., detenido en EE.UU. por vínculos con el Cártel de Sinaloa

    Julio César Chávez Jr., detenido en EE.UU. por vínculos con el Cártel de Sinaloa

    El boxeador Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California, acusado de delincuencia organizada, tráfico de armas y presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, declarado organización terrorista por el gobierno de Donald Trump.

    De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Chávez Jr. ingresó legalmente a Estados Unidos en 2023 con una visa de turista. Al vencerse su permiso, solicitó la residencia permanente tras casarse con una ciudadana estadounidense, quien habría estado relacionada con un hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Sin embargo, al detectar inconsistencias en su solicitud migratoria y confirmar que tenía una orden de aprehensión activa en México, las autoridades iniciaron un proceso de deportación acelerado.

    La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión desde marzo de 2023 por delitos relacionados con crimen organizado y tráfico de armas.

    Chávez Jr. ya contaba con otros antecedentes como arresto por conducir bajo los efectos del alcohol (2012) y detención en Los Ángeles en 2024 por posesión ilegal de armas. ICE subrayó que bajo la anterior administración, no se le consideró una prioridad, pero ahora enfrentará consecuencias.

    “Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles en nuestro país”, sentenció Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS. El mensaje es claro: Estados Unidos no tolerará la presencia de criminales, aunque sean celebridades del deporte.

  • Puebla se convierte en epicentro del Deporte Escolar con los Juegos Nacionales 2025

    Puebla se convierte en epicentro del Deporte Escolar con los Juegos Nacionales 2025

    Puebla se prepara para recibir a más de 21 mil atletas en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025. Este evento, que se llevará a cabo del 17 de junio al 3 de julio, marca el regreso de la máxima justa deportiva del sistema educativo nacional.

    La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), junto con la Secretaría de Educación Pública y el Gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, organizan este importante encuentro.

    La ceremonia inaugural se celebra este miércoles 18 de junio en el Gimnasio Miguel Hidalgo, ubicado en la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña. Estando presentes el gobernador Alejandro Armenta, el secretario de Educación Pública (SEP) , Mario Delgado Carrillo, y Rommel Pacheco, titular de la CONADE. El ex campeón mundial de boxeo, Julio César Chávez, también asistió como invitado especial.

    Este evento reúne a jóvenes de 30 estados de la República Mexicana y se desarrollará en 13 disciplinas deportivas, incluyendo taekwondo, ajedrez y fútbol, entre otras. Los atletas serán hospedados en 39 hoteles de Puebla, con el apoyo de 1,200 personas en logística y operación.

    Los Juegos Escolares 2025 no solo fomentan el deporte, sino que también se alinean con la Estrategia Nacional de Seguridad de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Esta estrategia busca atender las causas de la violencia y ofrecer oportunidades a la juventud a través del deporte y la educación.

    Calendario de Actividades:

    • 17 al 21 de junio: Juegos de Educación Media Superior
    • 25 de junio: Primer protocolo de inauguración (Primaria)
    • 25 de junio al 3 de julio: Juegos de Nivel Primaria
    • 25 de junio: Segundo protocolo de inauguración (Secundaria)
    • 30 de junio al 3 de julio: Juegos de Nivel Secundaria

    La mascota oficial del evento, Axolín, un ajolote, simboliza vida e identidad, valores que buscan sembrar en cada joven participante.

    Con estas acciones, Puebla reafirma su compromiso con la niñez y la juventud, en una sinergia que promueve un México más fuerte y saludable.

  • Julio César Chávez: Un ícono del boxeo mexicano se une a la lucha contra las adicciones en el Estado de México

    Julio César Chávez: Un ícono del boxeo mexicano se une a la lucha contra las adicciones en el Estado de México

    En un emotivo encuentro en Palacio de Gobierno, el legendario boxeador mexicano Julio César Chávez, considerado uno de los más grandes exponentes del deporte a nivel mundial, fue recibido por la Gobernadora del Estado de México en el marco de la Clase Nacional de Boxeo. Este evento no solo celebró la rica tradición boxística del país, sino que también marcó el inicio de una colaboración significativa en la lucha contra las adicciones.

    Foto: vía X de @delfinagomeza.

    El encuentro, encabezado por la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó la importancia de promover el deporte como una herramienta para el bienestar social. Chávez, conocido por su impresionante carrera y su compromiso con la juventud, se une al Gobierno del Estado de México como portavoz en esta noble causa. Su trayectoria inspira a muchos, y su voz se alza ahora para motivar a los jóvenes a elegir el deporte sobre las adicciones.

    Foto: vía X de @delfinagomeza

    La colaboración entre el ícono del boxeo y el Gobierno del Estado de México busca no solo incentivar la práctica deportiva, sino también ofrecer alternativas saludables a los jóvenes que enfrentan la amenaza de las adicciones. Julio César Chávez, quien ha superado sus propios desafíos personales, se comprometió a utilizar su plataforma para crear conciencia y promover un estilo de vida saludable.

    Foto: vía X de @delfinagomeza

    Con esta alianza, el Estado de México refuerza su compromiso de ofrecer oportunidades a los jóvenes y de combatir las adicciones a través del deporte. La figura de Julio César Chávez se convierte en un faro de esperanza y un ejemplo a seguir para todos aquellos que buscan superar obstáculos en su vida.

    El Estado de México siempre será bienvenido para el campeón, quien ahora se une en la misión de construir un futuro más saludable y lleno de oportunidades para todos. ¡El Poder de servir nunca ha sido tan inspirador!

  • El Zócalo de la CDMX será sede de la histórica Clase Nacional de Boxeo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum

    El Zócalo de la CDMX será sede de la histórica Clase Nacional de Boxeo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum

    El domingo 6 de abril a las 9:00 horas, el Zócalo de la Ciudad de México será el epicentro de la Clase Nacional de Boxeo, un evento sin precedentes que se realizará de manera simultánea en las 32 entidades federativas del país, en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), resaltó, durante la mañanera del pueblo, la magnitud del evento al asegurar que “nunca jamás en la historia de ningún deporte, de ningún país, se ha dado un evento como el que va a suceder”.

    El objetivo central es impulsar la activación física, así como la prevención de adicciones, el combate al delito y la promoción del humanismo mexicano, alineado con el enfoque de bienestar impulsado por el actual Gobierno Federal.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum encabezará esta clase histórica desde la capital del país. En palabras del legendario boxeador Julio César Chávez, “hay que agradecerle a la presidenta por subirse al ring en contra de las adicciones [y por] esa labor tan grande contra las adicciones”, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía de todo el país a participar.

    El director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, Miguel Torruco Garza, detalló que la Clase Nacional de Boxeo busca “canalizar las energías de nuestra juventud hacia el deporte, la cultura y la participación comunitaria como herramientas de desarrollo integral”. Añadió que el evento representa “un ejercicio de concientización social que envía un mensaje claro y directo: el futuro de nuestra juventud está en la disciplina, en la salud, en los valores que transmite el deporte a la vida y no en las adicciones y mucho menos en las redes delictivas”.

    Entre los asistentes a la sede principal estarán figuras del boxeo internacional como Roberto Durán, Óscar de la Hoya y las máximas leyendas mexicanas. Además, las y los gobernadores de los estados encabezarán la clase en sus plazas principales, todas enlazadas en tiempo real como parte de una red nacional de participación, conciencia y unidad.

    Se estima que alrededor de un millón de personas participen en esta jornada nacional que ha sido preparada durante meses. Según Torruco Garza, “la rutina de la Clase Nacional de Boxeo se ha implementado desde hace varios meses en los 32 estados, enfocándose en niñas, niños y jóvenes, lo que ha generado resultados palpables en la activación física, cohesión social y prevención de las adicciones”. Incluso, centros de reinserción social se han sumado a la estrategia como parte de la construcción de paz que promueve el Gobierno de México.

    Asimismo, se contará con el respaldo y reconocimiento de organismos internacionales como la ONU, a través de su Oficina contra la Droga y el Delito, reafirmando el compromiso internacional de México con la prevención y el desarrollo social a través del deporte.

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, la Presidenta Sheinbaum firmó el cinturón del WBC junto a Julio César Chávez, Miguel Torruco Garza y Mauricio Sulaimán. La mandataria destacó que “se va a ver coronado el esfuerzo de muchos meses” y reiteró que el objetivo de la Clase Nacional de Boxeo es que “los jóvenes tengan opciones de vínculo relacionadas con actividades deportivas y de construcción de la paz”.

    Debes leer: