Etiqueta: Julieta Ramírez

  • Senadora Julieta Ramírez advierte que a Ricardo Anaya le falta tantito para “vender” a su señora madre

    Senadora Julieta Ramírez advierte que a Ricardo Anaya le falta tantito para “vender” a su señora madre

    La senadora por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Julieta Ramírez, destacó la conciencia del Pueblo de México, quienes ante las amenazas de Donald Trump, presidente de EEUU, permanecen tranquilos, sin temor, con la “cabeza fría” como recomendó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Advirtió que las amenazas de Trump son simplemente un mecanismo para obtener un intercambio que beneficie a su narrativa de supuesta “supremacía” estadounidense, pero la gente ya no se “traga” esa vieja técnica, pues es la misma que el republicano utilizó en su primer mandato. Actualmente, en especial las mexicanas y los mexicanos, han registrado los hechos del pasado y ya saben cómo responder ante las pataletas de Trump.

    En resumen sus amenazas se reducen a ser él (Trump) quien pueda poner las reglas en este nuevo orden y salir victorioso”, puntualizó la senadora Ramírez.

    Y es que al rededor del mundo, Trump ha lanzado amenazas a más de 50 países, lo que en realidad demuestra que quien tiene miedo es él ante el surgimiento de nuevas potencias como China, los BRICS, Sudáfrica, Turquía, y el liderazgo regional de México en América Latina, por ejemplo.

    Por otro lado, la senadora Ramírez también destacó el tono en la respuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el cual calificó de contundente y firme. Incluso dijo que a nivel internacional sorprendió la defensa de la soberanía nacional por parte de la mandataria mexicana, quien no ha caído en el juego de Donald Trump y se ha limitado a responder con seguridad y un cierto nivel de sarcasmo, que también se agradece.

    Sobre la oposición mexicana, plagada de traidores a los que les gustaría ver fracasar a México, la senadora Julieta Ramírez ve más disminuida que nunca a la fuerza política del PAN, MC o el PRI.

    La 4T está logrando que toda la población entienda que el proceso de Transformación nacional va a suceder, y que no solamente estamos viviendo un proceso de Transformación nacional sino global”, indicó la senadora.

    La oposición simplemente están fuera de este proceso histórico, y al no sentirse parte de algo tan grandioso, es cuando emerge su frustración y corajes más arraigados, principalmente contra el Pueblo de México, quienes disfrutan de este momento legendario y de una líder, la Presidenta Sheinbaum, a la que respaldan por su inteligencia, estrategia, pero también por su humanismo, honestidad y cercanía.

    … y pues Ricardo Anaya, tantito le falta para vender a su madre, porque poner sobre la mesa que pueda haber fuerzas de otro país, ingresando de manera libre e interviniendo en México… pues no es otra forma más que de intervencionismo extranjero”, finalizó la senadora Ramírez.

  • Julieta Ramírez les explica a las panistas que la Reforma Judicial de la 4T sí es transparente, no como los enjuagues de Marko Cortés

    Julieta Ramírez les explica a las panistas que la Reforma Judicial de la 4T sí es transparente, no como los enjuagues de Marko Cortés

    Durante un acalorado debate en el programa de Azucena Uresti, la senadora Julieta Ramírez respondió a las críticas de la oposición sobre la reforma judicial impulsada por la Cuarta Transformación. La discusión se encendió cuando la senadora del PAN, Kenia López Rabadán, acusó a los legisladores de Morena de no poder modificar ninguna de las iniciativas del presidente. “No piensan por sí mismos, no los dejaron cambiar ni una coma”, afirmó López Rabadán. Ante esta declaración, Ramírez replicó con contundencia: “La mucha luz es como la mucha sombra, no te deja ver, y los gritos tampoco dejan escuchar”, criticando la forma en que la oposición ha buscado, sin éxito, posicionar su mensaje.

    Ramírez también aclaró que, si Morena tuviera la intención de apropiarse del Poder Judicial, ya habrían utilizado su mayoría para designar ministros de la Suprema Corte. “Si Morena se quisiera apropiar del Poder Judicial, tenemos las dos terceras partes para designar ministros de la Corte. Así de sencillo”, enfatizó. Con esta declaración, la senadora dejó claro que la reforma que el PAN y el PRI tachan de autoritaria en realidad busca mayor democracia y transparencia, sin beneficiar a ningún partido político.

    En medio del intercambio, la periodista Azucena Uresti preguntó sobre el propósito de modificar la Constitución, a lo que Kenia López Rabadán interrumpió nuevamente, acusando a Morena de querer “agandallarse” el control de jueces, magistrados y ministros. Sin embargo, Ramírez no se quedó atrás y remató: “Una agandalle tipo el de Marko Cortés en Coahuila, donde se repartieron magistraturas”, refiriéndose a los acuerdos políticos entre el PAN y el PRI en Coahuila, que incluyeron el reparto de plazas y cargos clave, sin cumplir con los requisitos legales.

    Los acuerdos entre PAN y PRI en Coahuila

    El comentario de Julieta Ramírez hizo referencia a un polémico acuerdo entre el PAN y el PRI en Coahuila, en el que se repartieron cargos como notarías, direcciones de planteles educativos y oficinas del Registro Civil, entre otros. Este pacto, parte de las negociaciones políticas de ambos partidos en el contexto de las elecciones de 2023 y 2024, incluyó también la ratificación de magistrados y el control de varias secretarías del gabinete del gobernador priísta Manolo Jiménez.

    El documento difundido por Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, reveló que los panistas obtendrían el 20% de las plazas educativas y notarías en Coahuila, lo que ha generado críticas debido a los requisitos legales necesarios para su asignación. En el caso de las notarías, la Ley del Notariado en Coahuila establece que deben existir notarías vacantes y que los aspirantes deben aprobar un examen, requisitos que, según Ramírez, fueron ignorados por los acuerdos entre PAN y PRI.

    El trasfondo del debate

    El enfrentamiento entre Julieta Ramírez y Kenia López Rabadán refleja el profundo desacuerdo sobre la reforma judicial que impulsa el gobierno de Claudia Sheinbaum y la Cuarta Transformación. Mientras que la oposición acusa a Morena de querer controlar el Poder Judicial, Ramírez sostiene que la reforma busca fortalecer la democracia y liberar al sistema de justicia de influencias políticas y favoritismos. El debate en el programa de Azucena Uresti destacó las tensiones entre los partidos y puso en evidencia las maniobras políticas de los opositores, especialmente en estados como Coahuila, donde las negociaciones del PAN y el PRI han dejado un rastro de nombramientos polémicos.

    Sigue leyendo…