Etiqueta: Juez

  • Revés judicial a TV Azteca. Juez de NY ordena retirar demandas en México; deuda de Salinas Pliego se dispara a más de 500 mdd

    Revés judicial a TV Azteca. Juez de NY ordena retirar demandas en México; deuda de Salinas Pliego se dispara a más de 500 mdd

    Un juez de Nueva York le ha puesto un alto a la ‘estrategia legal’ de TV Azteca en México, exigiendo que retire las demandas contra sus acreedores. El ‘Tío Richie’ deberá enfrentar su deuda, que ya escaló a más de $500 millones de dólares. ¿Ahora sí pagará?

    Un juez del Distrito Sur de Nueva York ordenó a TV Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, retirar de inmediato dos demandas interpuestas en México contra sus acreedores, con las que intentaba evitar el pago de una deuda millonaria. La resolución señala que, de no hacerlo, la televisora y sus representantes podrían ser sancionados por desacato, con consecuencias que van desde multas hasta procesos penales.

    El fallo, emitido por el juez Paul G. Gardephe, indica que TV Azteca debe desistir de los procedimientos iniciados en julio y septiembre de 2022 en tribunales mexicanos, donde buscaba blindarse frente a los acreedores de los bonos emitidos en 2017 por 400 millones de dólares. A la fecha, los pasivos derivados de esa emisión ya superan los 500 millones de dólares.

    El juez estadounidense recordó que el contrato de los bonos establece con claridad que cualquier disputa debe resolverse en la Corte Suprema del Estado de Nueva York o en la Corte del Distrito Sur, y no en tribunales mexicanos. La televisora, sin embargo, obtuvo medidas favorables en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, lo que detonó el conflicto jurisdiccional.

    La demanda en Estados Unidos fue presentada por The Bank of New York Mellon, en representación de los tenedores de bonos, a quienes Salinas Pliego ha calificado como “fondos buitre”. En ella se señala a TV Azteca y a 34 de sus filiales como responsables solidarios del pago.

    Este nuevo revés judicial se suma a los múltiples señalamientos que enfrenta el empresario, quien es considerado el tercer hombre más rico de México, por presuntos fraudes internacionales, impagos fiscales y litigios relacionados con la venta de Iusacell a AT&T. Aunque la mayor parte de sus negocios operan en territorio nacional, al menos seis subsidiarias de TV Azteca están registradas bajo leyes estadounidenses, lo que fortalece la jurisdicción de los tribunales de ese país.

    El juez Gardephe advirtió que, si la televisora no acata la orden y no retira las demandas mexicanas, será considerada en desacato judicial, lo que podría derivar en sanciones severas.

  • $9 mil bastan para frenar arresto de empresario por muerte de dos fotoperiodistas

    $9 mil bastan para frenar arresto de empresario por muerte de dos fotoperiodistas

    Con tan solo 9 mil pesos, Diego Jiménez Labora, organizador del Festival Axe Ceremonia y fundador del Grupo ECO, podría evitar ser detenido mientras avanzan las investigaciones por la muerte de dos jóvenes fotoperiodistas de la UNAM.

    Un juez suplente del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal concedió a Jiménez Labora una suspensión provisional, por lo que tendrá un máximo de cinco días hábiles para cubrir el pago requerido.

    La medida fue otorgada por el mismo secretario en funciones que anteriormente protegió a Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán, de una posible orden de aprehensión por presunto desvío de recursos a través de cuarteles de policía.

    El caso que involucra al empresario ocurrió el pasado 5 de abril, cuando Miguel Ángel Rojas y Citlalli Berenice Rivera, estudiantes de la FES Aragón, asistieron al festival para cubrirlo como fotoperiodistas independientes. Durante el evento, fueron aplastados por una grúa de tijera, lo que derivó en su muerte.

    Actualmente, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México mantiene abierta una carpeta de investigación sobre el manejo de la tragedia, bajo la dirección de Bertha María Alcalde Luján. Sin embargo, la suspensión otorgada podría frenar temporalmente la aplicación de prisión preventiva oficiosa, que correspondería al tipo penal que se le imputaría al empresario.

    De obtener posteriormente una suspensión definitiva, el proceso judicial enfrentaría nuevos obstáculos para hacer justicia a los jóvenes fotoperiodistas.

  • Jueza se deslinda tras entrega de niño abusado a familia del agresor; menor sigue en riesgo

    Jueza se deslinda tras entrega de niño abusado a familia del agresor; menor sigue en riesgo

    La jueza Claudia Jiménez Teutli se deslindó de toda responsabilidad en la decisión que llevó a entregar, el 9 de octubre de 2023, a un niño víctima de abuso a la hermana de su agresor.

    “Pese a que en aquel momento se me pidió pronunciarme sobre la convivencia del menor con sus padres, fuí clara al establecer que esa era responsabilidad exclusiva del DIF o de los jueces en materia familiar”, declaró a través de un comunicado. 

    El caso del niño con iniciales LTM llegó  al tribunal de la jueza luego de que su abuela, Dioselina Zavala González, se dio cuenta de una mordida en la pompis izquierda del menor y denunció al padre, con quién dormía regularmente. 

    A partir de entonces, se recabaron pruebas como un informe  de una antropóloga, un dictamen forense concluyente, entre otras. Sin embargo, faltó  la grabación del testimonio del niño por parte del Ministerio Público, cosa que contribuyó a no vincular a proceso a Héctor Tenorio Rodríguez.

    La decisión de no tomar el caso en tanto no se integren las pruebas suficientes, fue validado por la magistrada Rosalinda Sánchez Campos, por lo anterior Jímenez considera que resolvió en consecuencia y apego a derecho. 

    Mientras se recaban las pruebas “suficientes”, el niño se quedará en un lugar al que su abusador, de acuerdo a su abuela, puede entrar cuando quiera porque “tiene llaves y su recámara intacta”. 

  • Liberan a José Alfredo “El Contador”, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, tras fallo judicial en Almoloya

    Liberan a José Alfredo “El Contador”, sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, tras fallo judicial en Almoloya

    El juez Gregorio Salazar Hernández, del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, ordenó este 20 de noviembre de 2024 la libertad de José Alfredo Cárdenas Martínez, alias “El Contador”, sobrino del fundador del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén. El Contador, quien había sido detenido el 27 de febrero de 2022 en la Ciudad de México, enfrentaba acusaciones por narcotráfico, tráfico de personas, venta ilegal de combustible, homicidios y robos.

    La decisión se tomó tras una audiencia que comenzó el 19 de noviembre a las 18:00 horas y concluyó a las 01:10 del día siguiente. El juez determinó que la prisión preventiva no estaba debidamente sustentada, ya que las autoridades ministeriales no lograron acreditar los riesgos de evasión ni los motivos para mantenerlo bajo detención.

    Condiciones para su libertad

    Aunque El Contador quedó en libertad, deberá cumplir estrictas medidas impuestas por el juez para garantizar su presencia ante las autoridades. Entre estas destacan:

    • Presentarse semanalmente ante el presidente municipal de Matamoros, Tamaulipas.
    • Pagar una garantía de cinco millones de pesos.
    • No salir del país sin autorización judicial.
    • Entregar pasaportes y visas.
    • Mantenerse alejado de la embajada de Estados Unidos, de las víctimas y de familiares de trabajadores relacionados con los casos en su contra.
    • Usar un brazalete electrónico y permanecer bajo vigilancia de una autoridad supervisora.

    El juez otorgó un plazo de cinco días para que Cárdenas Martínez cumpla estas disposiciones, bajo advertencia de revocar su libertad en caso de incumplimiento.

    Un historial de detenciones y liberaciones

    José Alfredo “El Contador” ha sido detenido en tres ocasiones: en 2004 en Metepec, Estado de México; en 2019 en San Luis Potosí; y en 2022 en la Ciudad de México. En 2020, un juez ordenó su libertad al detectar contradicciones en el procedimiento de su captura por parte de la Secretaría de Marina.

    En Estados Unidos, se le considera un líder operativo del Cártel del Golfo, una posición que le valió múltiples acusaciones relacionadas con el narcotráfico. Aunque el Gobierno de Estados Unidos solicitó su extradición, en 2023 obtuvo una suspensión contra esta medida.

    Sigue leyendo…

  • Justicia para Jorge: Denuncian que ex candidata a diputada por el PES, opera una red de extorsión que ya provocó la injusta encarcelación de dos hombres

    Justicia para Jorge: Denuncian que ex candidata a diputada por el PES, opera una red de extorsión que ya provocó la injusta encarcelación de dos hombres

    Un video difundido en redes sociales revela el preocupante esquema de extorsión dirigido por Claudia Hernández Casas, ex candidata a diputada local por el Partido Encuentro Social (PES) en las elecciones de 2021. En el material, se expone el caso de Jorge A., un joven oaxaqueño actualmente preso en Jalisco, quien fue víctima de las tácticas manipuladoras y criminales de Hernández Casas, quien además tiene denuncias en Oaxaca, Ciudad de México, Estado de México y Jalisco por hechos similares.

    El video advierte que Claudia Hernández utiliza relaciones sentimentales para manipular, extorsionar y falsificar denuncias, como la que enfrenta Jorge A. por abuso sexual en contra de sus hijas menores, un delito que, según las pruebas presentadas, no tiene sustento. Las evaluaciones médicas no coinciden con las acusaciones, lo que refuerza las sospechas de que el caso ha sido fabricado por la mujer para obtener beneficios económicos.

    Pero Jorge A. no es la única víctima. Igualmente se señala que Hernández Casas intentó extorsionar al ex futbolista Omar Bravo, demandándole manutención por una hija que supuestamente sería suya, sin lograr más que recibir una casa como “compensación”. Asimismo, se denunció que presentó una falsa acusación contra un trabajador de la escuela de sus hijas en Ciudad de México, pidiendo dos millones de pesos para evitar que el caso fuera divulgado.

    Uno de los aspectos más alarmantes del caso es que Hernández Casas no sólo ataca a sus parejas o ex parejas, sino también a sus familiares. En el caso de Jorge A., ella ha amenazado a sus parientes, exigiendo propiedades, vehículos y dinero en efectivo bajo la amenaza de contar con el respaldo del crimen organizado y altos funcionarios políticos, llegando incluso a proferir amenazas de muerte.

    Los denunciantes instan a las autoridades judiciales a actuar con imparcialidad y a revisar las pruebas a fondo, pues todo apunta a un patrón de abuso, manipulación y extorsión sistemática por parte de Claudia Hernández Casas, quien ha demostrado operar bajo esquemas delictivos en diversos estados. La gravedad de las acusaciones y las amenazas contra quienes se oponen a ella subrayan la urgencia de una intervención legal contundente para frenar sus actividades y evitar que más personas caigan víctimas de sus tácticas.

    El llamado de quienes han sido afectados es claro: se debe hacer justicia y asegurar que la mujer enfrente las consecuencias de sus acciones, protegiendo a las posibles víctimas futuras y desmantelando sus nexos con el crimen organizado.

    Debes leer:

  • Jueza advierte que AMLO podría ser sujeto a un proceso penal por no retirar del DOF la Reforma Judicial; conceden suspensión provisional para que INE detenga elección  del PJ (VIDEO)

    Jueza advierte que AMLO podría ser sujeto a un proceso penal por no retirar del DOF la Reforma Judicial; conceden suspensión provisional para que INE detenga elección del PJ (VIDEO)

     La jueza Nancy Juárez Salas advirtió que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el director del Diario Oficial de la Federación (DOF) podrían ser destituidos y procesados penalmente, en caso que no acaten la orden judicial para retirar la reforma al Poder Judicial del DOF.

    En una entrevista dada a la periodista Carmen Aristegui, la titular del Juzgado Décimonoveno de Distrito en Veracruz, señaló que esta suspensión definitiva ordena al director del DOF y el presidente México a retirar la promulgada reforma judicial para que se suspendan los efectos de la nueva ley. ya que considera que se vulnera la independencia del judicial.   

    En caso de que se viole una suspensión definitiva, son sanciones a las que se hacen acreedores las autoridades responsables, que no cumplan con esta determinación judicial, entre ellas está la destitución y la consignación correspondiente ante la autoridad penal.

    Indicó Juárez Salas.   

    Cabe mencionar que, la determinación de la jueza se sustentó bajo el supuesto de que la promulgación de la Reforma, que transforma el sistema de justicia en México, vulnera la independencia del Poder Judicial. 

    Juez federal ordena al INE suspender la elección extraordinaria del Poder Judicial

    Un juez federal otorgó una suspensión provisional con la que ordena al Instituto Nacional Electoral (INE) abstenerse de implementar el proceso electoral extraordinario de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Además de ordenar al Consejo de la Judicatura Federal a abstenerse de realizar el proceso de transición y ordenar al Senador de la República de abstenerse realizar el listado de los candidatos.

    Esto, luego de que, el pasado lunes, el INE dio inicio al proceso extraordinario de la elección de las personas juzgadoras, con la instalación de una Comisión Temporal y la elaboración del calendario.

                      Te puede interesar:

  • Regidora panista de Reynosa, Tamaulipas, es condenada a tres años de prisión en Estados Unidos por tráfico de drogas

    Regidora panista de Reynosa, Tamaulipas, es condenada a tres años de prisión en Estados Unidos por tráfico de drogas

    La ex regidora panista Denisse Ahumada Martínez, recibió una condena de tres años de prisión por traficar drogas a los Estados Unidos, esto luego de que fuera detenida el año pasado con 42 kilogramos de cocaína que se encontraban ocultos en su vehículo.

    Este lunes, un juez de la corte de Distrito Sur en McAllen, Texas, determinó que la ex trabajadora del Ayuntamiento de Reynosa, Tamaulipas, deberá de permanecer tres años en prisión. La panista estuvo acompañada de su defensa legal cuando fue notificada de la sentencia.

    En ese sentido, Ahumada Martínez cumplirá su condena bajo custodia de la Oficina de Prisiones, sin el beneficio de libertad condicional, aunque la panista puede apelar a la sentencia, debido a que su sentencia es menor a los cinco años.

    Cabe mencionar que,   Denisse Ahumada Martínez fue detenida el 10 de junio de 2023 en el puesto de control de la Patrulla Fronteriza en Falfurrias. Además de que una audiencia de presentación señaló  que el cargamento de droga valorado en 900 mil dólares tenía como destino la ciudad de San Antonio.

                        Te puede interesar:

  • Norma Piña señala que todavía hay mecanismos legales para detener la reforma al Poder Judicial 

    Norma Piña señala que todavía hay mecanismos legales para detener la reforma al Poder Judicial 

    La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, señaló que aún hay recursos legales que pueden ayudar a los miembros del Poder Judicial para frenar la reforma, con la que se elegirá a los jueces, magistrados y ministros.

    Durante una conversación con estudiantes de distintas universidades, tanto públicas como privadas, la ministra se justificó señalando que la reforma constitucional podría afectar a los sectores sociales más vulnerables del país.  

    En ese sentido, Piña Hernández sostuvo que “no puedo pronunciarme sobre ciertos temas, porque si yo me pronuncio estaría impedida para resolver esos temas”. Además explicó que el freno a la iniciativa del presidente, Andrés Manuel López Obrador, puede “llegar a través de algún mecanismo, amparo, acción, controversia”.

    También, comentó que la discusión versa en torno a sí la reforma al Poder Judicial  es objeto a ser analizado bajo mecanismos de control constitucional o sí se puede evaluar los procesos legislativos sobre su aprobación.

    Además, calificó como un retroceso la Reforma Judicial y que recientemente fue declarada su validez constitucional por el Congreso de la Unión, es decir Cámara de Diputados y Cámara de Senadores, luego de que el dictamen recibiera el aval de la mayoría de las legislaturas locales.

    Cabe mencionar que, en horas recientes, un juez federal del estado de Colima otorgó una suspensión provisional para impedir la publicación de la Reforma Judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

                        Te puede interesar:

  • Fiscalía de Venezuela solicita orden aprehensión contra Edmundo González, ex candidato presidencial de la derecha

    Fiscalía de Venezuela solicita orden aprehensión contra Edmundo González, ex candidato presidencial de la derecha

    La Fiscalía General de la República Bolivariana de Venezuela solicitó a un juzgado que emita una orden aprehensión en contra del ex candidato presidencial de la derecha, Edmundo González, con relación a sus acciones golpistas y por su autoproclamación como presidente del país Sudamericano.

    Esta solicitud fue presentada ante un juez especializado en casos vinculados a delitos asociados al “terrorismo”,  en un documento con fecha de 2 de septiembre, el Ministerio Público venezolano, pidó el otorgamiento de una orden de arresto por los delitos de usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de leyes, conspiración, asociación y sabotaje a daños de sistemas.

    Además, dicha solicitud se da en el marco de que Edmundo González se ha negado a presentarse en tres ocasiones ante la autoridades judiciales venezolanas, en una acción de desconocimiento a los delitos que le imputan, señaló la agencia EFE.

    Cabe mencionar que, el pasado 5 de agosto, González Urrutia se autoproclamó presidente de Venezuela, en un abierto rechazo a los determinado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que declaró a Nicolás Maduro como presidente legítimo, respaldado por el 51.95 por ciento de los votos, tras la elección del 28 de junio.

                     Te puede interesar:

  • El Poder Judicial sigue protegiendo a delincuentes: Conceden al panista prófugo de la justicia, Miguel Ángel Yunes Márquez, una suspensión provisional en contra de la orden de extradición y la ficha roja

    El Poder Judicial sigue protegiendo a delincuentes: Conceden al panista prófugo de la justicia, Miguel Ángel Yunes Márquez, una suspensión provisional en contra de la orden de extradición y la ficha roja

    El panista prófugo de la justicia mexicana, Miguel Ángel Yunes Márquez, recibió una suspensión provisional en contra de la orden de aprehensión con fines de extradición y en contra de la ficha roja.

    Un juez de distrito le concedió la medida cautelar a Yunes Márquez, quien es acusado por las autoridades de Veracruz de haber cometido presuntamente el delito de uso de documento falso, falsedad ante la autoridad y fraude procesal.

    En ese sentido, el juzgador Rubén Darío Noguera Gregoire, determinó que una vez que sea detenido el panista, quede a su disposición en el lugar donde sea recluido, en lo que se refiere a su libertad personal y a disposición del juez de la causa para la continuación del procedimiento.

    Cabe mencionar que, el panista se encuentra en Estados Unidos como lo había confirmado él mismo, en una carta enviada en julio pasado a un juez, a quien le pidió comparecer en una audiencia vía remota porque no se encontraba en país, debido a una lesión física.

    Asimismo, la suspensión provisional otorgada al panista y senador electo, Miguel Ángel Yunes Márquez, tendrá efectos hasta que se dicte la suspensión definitiva.

     Te puede interesar: