Etiqueta: Juegos Olímpicos de París

  • Tenemos mucha confianza y mucha fe en lo que van a hacer: AMLO con plena confianza en los deportistas que pondrán en alto a nuestro país en los Juegos Olímpicos de París 2024

    Tenemos mucha confianza y mucha fe en lo que van a hacer: AMLO con plena confianza en los deportistas que pondrán en alto a nuestro país en los Juegos Olímpicos de París 2024

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un mensaje de aliento a los deportistas mexicanos que participarán en los Juegos Olímpicos de París 2024, destacándolos como los mejores del país y ejemplares gracias a su esfuerzo y disciplina.

    “Quedamos de vernos cuando concluya la justa olímpica. Todos los mexicanos vamos a apoyarlos y a estar pendientes del esfuerzo que van a hacer para poner en alto el nombre de nuestro querido México”, expresó el mandatario.

    López Obrador también informó que ya se tienen listos los apoyos que se entregarán a los deportistas a su regreso. Estos recursos provienen de un dinero confiscado en Estados Unidos a un político de Coahuila, el cual fue devuelto a la Fiscalía General de la República y posteriormente al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).

    El presidente manifestó su confianza en que los deportistas obtendrán buenos resultados en París 2024 y subrayó la importancia de su esfuerzo para enaltecer el nombre de México.

    Sigue leyendo…

  • ¿Burla olímpica?

    ¿Burla olímpica?

    En TUDN, cadena méxico-estadounidense le apostaron a incluir entre sus contenidos para la transmisión de los Juegos Olímpicos París 2024, a generadoras de contenido provenientes de la comunidad LGBTIQ+.

    Primero me gustaría dejar en claro que definitivamente es una victoria ver a Wendy Guevara, así como a Burrita Burrona y Turbulence, conquistar los medios de comunicación tradicionales. Sin duda es un avance social y también en materia de entretenimiento. Digo que conquistan medios porque las audiencias ya las han conquistado cada una por su parte, en sus medios independientes de origen.

    La cuestión aquí es poner en la balanza quién gana más, y podemos afirmar que la balanza se inclina a favor de TUDN, Televisa en concreto, medio que desde la llegada del internet y otras plataformas ha ido en franca decadencia.

    No obstante hay que ser sumamente exigentes con lo que nos ofrecen. Primero tener en claro que la comedia siempre ha jugado un papel importantísimo para arropar al deporte durante las transmisiones de los mundiales de fútbol, las olimpiadas y otros eventos deportivos. Tenemos ejemplos como Brozo, el Güiri Güiri, Eugenio Derbez, María de Todos Los Ángeles, entre otros. Ahora el turno es el de la nueva generación de creadores de humor que dominan las redes sociales.

    La diferencia es que antes Brozo y Derbez, por ejemplo, se burlaban de las personas LGBTIQ+ sin ser ellos parte de la comunidad, y ahora son integrantes de la comunidad quienes invitan al espectador a reír – no de ellas, ellos y elles- sino a partir de su talento para el humor.

    Lo único que sigue saltando a la mirada de todas, todos y todes, es que la comunidad solo somos tomados en cuenta por los medios de comunicación tradicionales para hacer reír a los demás. Todavía no somos parte del panel principal de periodistas deportivos; al menos abiertamente no hay conductoras o conductores de deportes que se asuman públicamente integrantes de las poblaciones LGBTIQ+.

    Siendo periodista, conociendo al gremio y a mi comunidad, me sorprende que todavía ni un solo profesional deportivo abiertamente LGBTIQ+ haya tomado el lugar de Burak, Faitelson, Andre Marín o Toño de Valdés.

    Las televisoras, radiodifusoras y periódicos se siguen resistiendo a contratar perfiles LGBTQ+ dedicados a la crónica deportiva, la locución, para narrar partidos, para hacer labor de investigación periodística, conducir segmentos, opinar sobre disciplinas, etcétera. Parece que la inclusión completa de las personas LGBTQ+ en los medios tradicionales tendrá que esperar al menos otro ciclo olímpico.

  • El presidente López Obrador encabezó el abanderamiento de la delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de París 2024; refrendó el apoyo de su gobierno

    El presidente López Obrador encabezó el abanderamiento de la delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de París 2024; refrendó el apoyo de su gobierno

    El presidente, Andrés Manuel López Obrador, encabezó el acto de abanderamiento de las y los deportistas de la delegación mexicana que representará a México en los Juego Olímpicos de París 2024.

     Acompañado de la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara, el primer mandatario expresó su apoyo y el del gobierno que encabeza a los deportistas mexicanos.  

    Desearles que obtengan, como lo merecen, buenos resultados. Me complace mucho el saber que la mayoría son mujeres, y estamos seguros de que sabrán representar con mucha dignidad a nuestro querido México.

    Expresó López Obrador.

    En ese sentido, el presidente López Obrador señaló que abrirá una sección en la ya clásica “mañanera”, para brindar un reporte de las participación de las mexicanas y los mexicanos en la justa veraniega. Así como aseguró que tendrán buenos resultados.

    Asimismo, sostuvo que al regreso de la delegación mexicana se realizará una ceremonia de bienvenida y de reconocimiento, además el presidente López Obrador, prometió una “recompensa” para todas y todos los atletas, sin importar si obtuvieron una medalla o no

    En la ceremonia de abanderamiento, se contó con la asistencia de 85 deportistas, que participarán en la diversas disciplinas en los uego Olímpicos de París 2024, aunque se prevé que en las próximas el número aumente a 95 deportistas que sean seleccionados nacionales. 

    Te puede interesar: