Etiqueta: Juan Ramón de la Fuente

  • El canciller Juan Ramón de la Fuente destaca logros en protección y apoyo a migrantes mexicanos en Estados Unidos

    El canciller Juan Ramón de la Fuente destaca logros en protección y apoyo a migrantes mexicanos en Estados Unidos

    El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, informó que en Estados Unidos residen 38.4 millones de mexicanos, de los cuales 4.8 millones se encuentran en calidad de “indocumentados”. Además, detalló el número de mexicanos que cuentan con una situación migratoria regular:

    • 433,840 beneficiarios de DACA.
    • 314,196 con Visas H2A.
    • 14,070 con Visas TN.
    • 99,884 con Visas H2B.

    De la Fuente destacó una reducción del 75% en los encuentros de personas en situación migratoria irregular en la frontera norte de México durante diciembre de 2024, en comparación con el mismo mes de 2023.

    Aportaciones económicas de los migrantes mexicanos en EUA

    El canciller subrayó las significativas contribuciones económicas de los mexicanos en Estados Unidos durante 2023:

    • Los migrantes mexicanos aportaron el 8% del PIB de EUA.
    • Las personas indocumentadas contribuyeron con 42.6 mil millones de dólares al gobierno estadounidense.
    • En total, los migrantes mexicanos generaron 121.5 mil millones de dólares en aportaciones fiscales.
    • Los ingresos totales de la comunidad mexicana ascendieron a 340.9 mil millones de dólares, de los cuales 280 mil millones de dólares permanecieron en la economía estadounidense.

    México cuenta con 53 consulados en Estados Unidos, la red consular más amplia de cualquier país en ese territorio. Anualmente, estos consulados realizan 5,202,480 trámites, lo que refuerza el vínculo y apoyo a las comunidades mexicanas.

    La Protección Consular de México se ha fortalecido en diversas áreas:

    • Programa de Asistencia Jurídica, con 329 contratos de asesoría y representación legal en materias laboral, civil, penal, migratoria y administrativa.
    • Verificación del debido proceso y notificación consular.
    • Observatorio de leyes y medidas antimigrantes actualizado permanentemente.
    • Programa “Conoce y Ejerce tus Derechos” para prevenir y responder a situaciones como redadas y detenciones.
    • Desarrollo de una aplicación móvil con un “Botón de Alerta” para casos de detención, con conexión en tiempo real a contactos personales y al consulado más cercano.

    De la Fuente enfatizó el compromiso del Gobierno mexicano para garantizar el bienestar de los migrantes:

    • Ampliación de servicios en colaboración con instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
    • Sesiones comunitarias en consulados móviles para escuchar necesidades y contrarrestar desinformación.
    • Estrategias preventivas de comunicación para orientar a los connacionales y sus familias.

    El canciller reafirmó el compromiso de México con la protección de los derechos humanos y el fortalecimiento de la relación entre las comunidades mexicanas en el exterior y su país de origen.

    Debes leer:

  • Juan Ramón de la Fuente hace un llamado a la unidad para dejar en claro que México defenderá a sus connacionales en EEUU

    Juan Ramón de la Fuente hace un llamado a la unidad para dejar en claro que México defenderá a sus connacionales en EEUU

    Junto al fortalecimiento de la red consular en EEUU, que constituye la principal prioridad de la política exterior de México, hay un llamado a la unidad nacional para enfrentar las circunstancias que puedan presentarse y afecten a nuestros connacionales en este país, aseguró el canciller Juan Ramón de la Fuente, al concluir su visita de trabajo por la ciudad de Los Ángeles, California.

    Tras precisar que son tiempos de trabajo conjunto y de sumar esfuerzos en forma coordinada, estructurada y efectiva, De la Fuente destacó que el gobierno de México se ha anticipado para que todos los migrantes mexicanos sepan, sin excepción y con absoluta claridad, que no están ni estarán solos. Agregó que se cuenta con una estrategia general de protección y defensa legal, que coordina la presidenta Claudia Sheinbaum, que será complementada por estrategias particulares en cada uno de los 53 consulados en ese país.

    En un encuentro plural con liderazgos de la comunidad mexicana, donde estuvo acompañado por el embajador de México en EEUU, Esteban Moctezuma Barragán; el cónsul general en esa ciudad, Carlos González Gutiérrez; el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; y el consultor jurídico de la Cancillería, Pablo Arrocha, el secretario De la Fuente destacó que la unidad es fundamental para una mejor coordinación de esfuerzos con los consulados, que mande un poderoso mensaje a los connacionales de lo que se está haciendo para proteger y promover sus intereses.

    Destacó que México tendrá una sola voz y un discurso que tiene que seguir siendo el de la mejor diplomacia mexicana.

    Un discurso de colaboración, apertura, paz, respeto y de tratar de entender las causas estructurales de los fenómenos, como es el caso de la migración, y desde luego, dejar claro, como tiene que ser, que México esté cada vez más involucrado en la defensa de sus connacionales en el mundo y, sobre todo, en Estados Unidos”, destacó en el encuentro donde escuchó diversos planteamientos y propuestas de las y los líderes de estas organizaciones.  

    Más tarde, en una reunión con las y los cónsules de México en la costa oeste, el canciller De la Fuente reiteró que se desplegarán todos los recursos disponibles en la defensa legal de los connacionales, de la mano con los abogados del Programa PALE, con los que se tienen ya contratados, de manera inicial, 329 asesorías legales. 

    Destacó que se están emitiendo recomendaciones que permitan a los connacionales tomar medidas preventivas, y se estará pendiente de aquellos casos donde no se cumpla con el respeto a sus derechos o donde no observe el debido proceso.

    Informó que se convocarán a despachos jurídicos, incluidas escuelas de derecho y profesionistas que desee sumarse, para fortalecer la estrategia de defensa legal, que toma en consideración el marco jurídico internacional, así como la legislación federal y las estatales.

    Sobre la estrategia de fortalecimiento de las alianzas comunitarias con grupos que apoyan a los migrantes y se han solidarizado con ellos y los consulados, como universidades, iglesias, organizaciones sociales y empresariales, el funcionario destacó que este esfuerzo es fundamental ya que envía un claro mensaje de acompañamiento a los connacionales que se encuentren en situaciones de apremio.

    De la Fuente destacó que la comunidad mexicana en Los Ángeles es fundamental para la economía de su país, ya que trabaja y contribuye al desarrollo, así como al bienestar de las comunidades, mediante el consumo y el pago de impuestos.

    Al encuentro asistieron las y los cónsules en San Diego, Alicia Kerber Palma; San Francisco, Ana Luisa Vallejo Barba; San José, Alejandra Bologna Zubikarai; Fresno, Nuria Zúñiga Alaniz; Las Vegas, Patricia Cortés Guadarrama; Santa Ana, Audrey Rivera Gómez; Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez; Sacramento, Christian Tonatiuh González Jiménez; Oxnard, Ricardo Santana Velázquez; Seattle, Héctor Iván Godoy Priske; Portland, Carlos Quesnel Meléndez y los encargados en Calexico, Ricardo Francisco Hernández Lecanda y en San Barnardino, Julio César Huerta García.

  • “No están solos”: Juan Ramón de la Fuente se reúne con paisanos en EEUU

    “No están solos”: Juan Ramón de la Fuente se reúne con paisanos en EEUU

    En el marco del Día Internacional del Migrante, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, sostuvo varías reuniones con migrantes mexicanos, representantes políticos y autoridades locales en la frontera con EEUU.

    La ciudad de El Paso, Texas, fue el lugar elegido para iniciar una gira por algunas de las ciudades de EEUU con mayor presencia de migrantes mexicanas y mexicanos, como Chicago y la costa oeste de nuestro vecino país del norte.

    No están solos, no van a estar solos y tenemos las asesorías jurídicas necesarias para que si se requieren, puedan hacer valer sus derechos”, aseguró de la Fuente.

    Juan Ramón de la Fuente destacó que México tiene 53 consulados en territorio estadounidense, ningún país tiene una red consular como la mexicana. Prometió que cada cónsul estará al pendiente del bienestar de las paisanas y de los paisanos, sobre todo ante las constantes amenazas del presidente electo, Donald Trump, cuyo gabinete se ha planteado realizar deportaciones masivas.

    El Paso es muy importante porque es un gran ejemplo de una comunidad auténticamente, binacional. El paso es un lugar donde se han construido puentes y son puentes que funcionan, puentes que han permitido la interacción comercial, puentes que han permitido la convivencia familiar, puentes que han permitido el crecimiento y el desarrollo humano, tanto de un lado con del otro lado de la frontera”, puntualizó el canciller de la 4T.

    Acompañado por cónsules mexicanos, Juan Ramón de la Fuente además sostuvo reuniones con con alcaldes de la zona fronteriza, como Oscar Leeser, alcalde de El Paso, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuellar, y con Ricardo Samaniego, juez del condado de El Paso.

    Más tarde, De la Fuente se trasladó al puente internacional Paso del Norte para supervisar que el proceso de repatriación de connacionales garantice el respeto irrestricto a los derechos humanos y, posteriormente, visitó el Centro de Procesamiento de la Oficina del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). 

    El funcionario destacó la importancia de que en todo momento se cumpla el debido proceso para garantizar el cumplimiento de la ley, los derechos y respeto a la dignidad de las personas. De la Fuente estuvo acompañado por autoridades, así como por el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco; el consultor jurídico de la Cancillería, Pablo Arrocha, y el cónsul general en esta ciudad, Mauricio Ibarra Ponce de León.

    Este jueves visitará, en la ciudad de Chicago, Illinois, el Consulado General de México y, el viernes, en Los Ángeles, California, las oficinas de la sede consular, donde tendrá reuniones con funcionarios, organizaciones de connacionales, líderes comunitarios, equipos de abogados, organizaciones sociales y empresariales, aliados en temas bilaterales y migratorios, así como autoridades locales.

  • Presidente de Colombia llegó a México para reunirse con la Presidenta Claudia Sheinbaum

    Presidente de Colombia llegó a México para reunirse con la Presidenta Claudia Sheinbaum

    El día de hoy se informó de la llegada del Presidente de Colombia, Gustavo Petro, a México.

    El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, acudió a recibirlo al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    Se tiene previsto que Petro sostenga una reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum el día de mañana. Aunque no se han dado más detalles sobre los temas a abordar durante dicho encuentro bilateral.

    Recientemente la mandataria mexicana expresó su solidaridad hacia Petro, quién enfrenta una investigación por gastos de campaña, emprendida por el Consejo Nacional Electoral colombiano. Lo que ha sido percibido como un intento de golpe de estado contra el Gobierno de Gustavo Petro.

    Antes de iniciar, quiero hacer público y patente nuestra solidaridad con el Presidente Petro”, declaró la Presidenta Sheinbaum al inicio de una de las Mañaneras del Pueblo de octubre pasado.

    Sheinbaum destacó a Petro como el único presidente progresista que ha tenido Colombia.

  • México protegerá a paisanos ante amenazas de deportaciones masivas por parte de Trump: Juan Ramón de la Fuente, titular de Relaciones Exteriores

    México protegerá a paisanos ante amenazas de deportaciones masivas por parte de Trump: Juan Ramón de la Fuente, titular de Relaciones Exteriores

    El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, advirtió que en este momento la prioridad de la dependencia son todas y todos los mexicanos que viven y trabajan en EEUU. 

    Sobre las amenazas del presidente electo de EEUU, Donald Trump, quien aseguró que desde su primer día de gobierno en enero del 2025 ordenará la implementación de deportaciones masivas contra las y los migrantes, de la Fuente aseguró que México tiene todo preparado para hacerle frente a cada una de las amenazas.

    No hay en estos momentos otra prioridad de la política exterior de México que nuestros connacionales (las y los paisanos mexicanos en EEUU)”, reiteró el secretario Juan Ramón de la Fuente. 

    Las declaraciones del secretario tuvieron lugar al culminar una reunión en Nueva York, con el embajador de México en EEUU, Esteban Moctezuma, y con el representante permanente de México ante la ONU, Héctor Vasconcelos

    Con este telón de fondo, de la Fuente invitó a la comunidad mexicana en EEUU, a las organizaciones de migrantes y a otros actores públicos en la materia de migración, a unirse, trabajar juntos e implementar una red que les permita hacer frente a los obstáculos que pueda representar la llegada de Trump al poder. 

    No son tiempos de oficina, son tiempos de salir a hacer trabajo comunitario con estas alianzas, tejerlas y tenerlas listas, convencerlos de la necesidad que tenemos de trabajar juntos”, propuso de la Fuente. 

    En la reunión también estuvieron presentes las y los cónsules en Raleigh, Claudia Velasco Osorio; en Nuevo Brunswick, Mariana Díaz Nagore; en Boston, Alberto Fierro Garza; en Filadelfia, Carlos Obrador Garrido y por el encargado en Nueva York, Joaquín Gerardo Pastrana Uranga. 

  • Canciller Juan Ramón de la Fuente refuerza estrategia de apoyo a connacionales en Dallas, Texas

    Canciller Juan Ramón de la Fuente refuerza estrategia de apoyo a connacionales en Dallas, Texas

    Este jueves, el canciller Juan Ramón de la Fuente encabezó una serie de reuniones en el Consulado General de México en Dallas, Texas, con el propósito de reforzar las estrategias de atención y protección integral a los connacionales que residen en Estados Unidos. Este esfuerzo se realiza por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y forma parte de las acciones del gobierno mexicano para apoyar a la diáspora.

    Coordinación con cónsules en Texas y Oklahoma

    El canciller sostuvo un encuentro con los once cónsules de México que operan en Texas, además de la cónsul de Oklahoma. Estas reuniones buscaron coordinar acciones conjuntas que permitan atender las necesidades de la comunidad mexicana, optimizando la labor consular en beneficio de quienes viven fuera del país.

    Apoyo legal y acceso a la justicia

    Uno de los puntos centrales fue el diálogo con abogados del Programa de Asistencia Jurídica a Personas Mexicanas (PALE), una iniciativa que ofrece asesoría legal gratuita en temas migratorios, penales, civiles y familiares. Este programa está diseñado para garantizar que los mexicanos en situación de vulnerabilidad puedan acceder a la justicia, especialmente en un entorno donde enfrentan retos legales y sociales complejos.

    Encuentro con la comunidad y sector empresarial

    En su agenda, De la Fuente también participó en un encuentro con mujeres empresarias y representantes de organizaciones civiles que impulsan proyectos a favor de los mexicanos residentes en Estados Unidos. Estos diálogos buscan identificar soluciones que beneficien a la comunidad y promuevan su desarrollo económico y social.

    Asimismo, el canciller sostuvo reuniones con directivos de empresas mexicanas establecidas en Dallas, reforzando los vínculos económicos entre México y su comunidad migrante, y fomentando oportunidades de colaboración entre ambos lados de la frontera.

    Visita a instalaciones del ICE

    Como parte de su agenda, De la Fuente visitó el Centro de Procesamiento de la Oficina de Campo del ICE en Dallas para observar los procedimientos de retorno de mexicanos a su país de origen. Este recorrido busca mejorar las condiciones en las que se realizan estos procesos y garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas involucradas.

    Compromiso con los mexicanos en el exterior

    La visita del canciller resalta la prioridad del gobierno de México de brindar apoyo a los mexicanos que viven en el extranjero. A través de esfuerzos como PALE y el fortalecimiento de la red consular, se reafirma el compromiso de proteger los derechos de los connacionales, promoviendo su bienestar y garantizando su acceso a servicios de calidad.

    Sigue leyendo…

  • “Excelente conversación”: Sheinbaum sostiene llamada telefónica con Trump

    “Excelente conversación”: Sheinbaum sostiene llamada telefónica con Trump

    La presidenta Claudia Sheinbaum compartió el día de hoy 27 de noviembre, una fotografía en sus redes sociales tras sostener una charla vía telefónica con Donald Trump, presidente electo de los EEUU

    En la imagen aparece sonriente al lado del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ambos desde el despacho presidencial en el Palacio Nacional. 

    Tuve una excelente conversación con el presidente Donald Trump. Abordamos la estrategia mexicana sobre el fenómeno de la migración”, escribió la mandataria en la red social X. 

    Detalló que le informó a Trump sobre las acciones que México realiza para atender a las caravanas migrantes que llegan a nuestro territorio, mismas que desisten en su avance hacia territorio estadounidense. 

    Y es que uno de los reclamos del republicano era la migración “descontrolada” que pasaba por tierras mexicanas. Así como la cuestión de seguridad y el tráfico de drogas, que siempre se le ha achacado a México, a pesar de que EEUU tienen un serio problema de adicciones que los convierten en el principal consumidor de estupefacientes de la región. 

    También hablamos de reforzar la colaboración en temas de seguridad en el marco de nuestra soberanía y de la campaña que estamos realizando en el país para prevenir el consumo de fentanilo”, compartió Sheinbaum. 

    La presidenta de México ha advertido en múltiples ocasiones que será a través del diálogo que se resolverán todos los posibles desencuentros con la administración Trump, que dará inicio oficialmente en enero del año 2025. 

    Además de los temas de seguridad y migración, EEUU y México comparten con Canadá el T-MEC, un tratado comercial que fortalece la economía regional. Esta sociedad debe reforzarse con la entrada del nuevo presidente estadounidense, y la primera mujer presidenta en la historia mexicana tiene mucho que aportar, sobre todo una mirada innovadora al respecto de las relaciones comerciales.

  • Sheinbaum se reunirá con cónsules de Estados Unidos para mejorar atención a migrantes

    Sheinbaum se reunirá con cónsules de Estados Unidos para mejorar atención a migrantes

    Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció durante su conferencia matutina que en enero próximo sostendrá una reunión con cónsules mexicanos en Estados Unidos. El propósito de este encuentro será fortalecer los servicios consulares y garantizar condiciones óptimas de atención para las paisanas y paisanos que residen o transitan en territorio estadounidense.

    Sheinbaum explicó que el doctor Juan Ramón de la Fuente ha estado trabajando intensamente para consolidar una coordinación integral entre embajadas y consulados. Aunque reconoció que este esfuerzo ya existía previamente, enfatizó la necesidad de reforzarlo con una visión más amplia. “Queremos que haya una mayor coordinación en términos de lo que realizan en las embajadas, el desarrollo de nuestro país y la representación del gobierno de México”, comentó.

    La presidenta subrayó que este fortalecimiento busca mejorar la calidad de los servicios que los consulados brindan, especialmente en Estados Unidos, donde existe una numerosa comunidad mexicana. Entre otros aspectos, destacó que la diversidad cultural de los migrantes, como las comunidades indígenas, hace imprescindible la implementación de servicios de traducción a lenguas originarias.

    “Es un fortalecimiento integral de los consulados con el objetivo de que sirvan a nuestros hermanos migrantes”, explicó Sheinbaum, quien también señaló la presencia destacada de comunidades como la de Michoacán en California o la de Puebla en Nueva York.

    La reunión también servirá para que la mandataria comparta con los cónsules su visión sobre la atención al público y el servicio que deben ofrecer las representaciones diplomáticas mexicanas. Este enfoque busca asegurar que los consulados funcionen como una extensión sólida del apoyo gubernamental para quienes más lo necesitan en el extranjero.

    Sigue leyendo…

  • El canciller De la Fuente encabeza la conmemoración del 60 aniversario de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en México

    El canciller De la Fuente encabeza la conmemoración del 60 aniversario de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en México

    Durante la ceremonia el canciller Juan Ramón de la Fuente invitó a las empresas japonesas a aprovechar el inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para renovar la confianza para invertir en México.

    Al encabezar la apertura de la conmemoración del 60 aniversario de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en México, el canciller destacó los lazos sólidos que han mantenido ambas naciones, asimismo reconoció la labor del sector empresarial para contribuir a la relación de los dos países.

    México y Japón comparten una Asociación Estratégica de larga data basada en valores y objetivos compartidos. Creemos en un libre comercio justo, amparado en el derecho y normas internacionales“, dijo De la Fuente.

    Aseguró que la relación comercial se encuentra respaldada por un sólido andiamaje institucional amparo del Acuerdo de Asociación Económica México-Japón, que en 2025 cumplirá 20 años de vigencia.

    A la reunión acudieron directivos y representantes de empresas japonesas en México, quienes representan proyectos de inversión como Toyota por 1, 450 millones de dólares, que en conjunto ascienden a más de 2 mil 200 millones de dólares, en el sector automotriz.

    Japón es el sexto socio comercial para México a nivel global, y la cuarta mayor fuente de inversión extranjera desde 1999. La relación bilteral de los países fueron establecidos el 30 de noviembre de 1888. La relación diplomática entre ambas naciones se ha consolidado por la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México.

    México está listo para recibirles. Cuenten con la confianza de un gobierno abierto y dispuesto a impulsar proyectos estratégicos que generen bienestar en nuestra población, en un entorno en el que las empresas japonesas puedan expandirese“, declaró Juan Ramón.

  • SRE desmiente información de Celis que afirma que el canciller de la Fuente movería al embajador Seade a Washington

    SRE desmiente información de Celis que afirma que el canciller de la Fuente movería al embajador Seade a Washington

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) desmiente categóricamente la información publicada por el periodista Darío Celis, en donde afirma que el canciller Juan Ramón de Fuente ofrecería al emabajador de China trasladarlo a la embajada de México en Washington.

    A través de su cuenta de X (antes Twitter) el periodista Darío Celis aseguró que el canciller de la Fuente se reunió con el embajador de México en China, Jesús Seade, y con el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel. Y según el periodista estos le ofrecieron al embajador ser representante en Washington.

    El embajador de México en China, Jesús Seade, se entrevistó esta semana con el Canciller Juan Ramón de la Fuente y con el Jefe de la Oficina de la Presicencia Lázaro Cárdenas Batel. Le ofrecieron la Embajada de Washington“, escribio Darío.

    Sin embargo la SRE, a través del mismo medio, informó que estas afirmaciones eran falsas, desmintiendo que el encuentro y las afirmaciones se hayan llevado a cabo.

    En relación a lo publicado en esta red social por el señor Darío Celis, en la que afirma que el embajador de México en China, Jesús Seade, se entrevistó esta semana con el canciller Juan Ramón de la Fuente, quien supuestamente le ofreció la embajada de México en Washington, la SRE desmiente categóricamente que dicho encuentro y tal ofrecimiento hayan tenido lugar“.

    Esta no sería la primera vez que desmienten información de Celis, el año pasado durante una conferencia matutina del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se habló acerca de la “falta de ética periodística” del periodiosta Darío al esparcir una mentira respecto a las inversiones de Tesla en México.