Etiqueta: Juan Ramón de la Fuente

  • Claudia Sheinbaum y Lula Da Silva dialogan sobre ampliación del acuerdo comercial

    Claudia Sheinbaum y Lula Da Silva dialogan sobre ampliación del acuerdo comercial

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tuvo una conversación telefónica con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva. Ambos líderes hablaron sobre la ampliación de las relaciones comerciales entre sus países.

    La llamada, realizada el 23 de julio de 2025, abordó la importancia de fortalecer los lazos económicos en el contexto actual de incertidumbre. Lula Da Silva destacó el potencial de industrias como la farmacéutica, agrícola, de etanol, biodiésel, aeroespacial, innovación y educación.

    Como resultado de esta conversación, se confirmó la visita del vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, a México. Este viaje está programado para los días 27 y 28 de agosto y contará con una delegación de empresarios brasileños y ministros del gobierno.

    Un día antes de la llamada, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué, anunció que Brasil aprobó la importación de aguacate mexicano. Esta decisión abre un mercado potencial de 200 millones de consumidores en Brasil.

    Berdegué celebró la noticia en sus redes sociales, destacando que el aguacate mexicano, considerado el mejor del mundo, ahora estará disponible en el país sudamericano. Esta apertura beneficiará a los productores mexicanos ante posibles aranceles que Estados Unidos planea imponer.

    Durante la conversación, Lula también agradeció a Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, por su presencia en la Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro. Además, recordó su encuentro con Sheinbaum en la Cumbre del G7 en Canadá.

  • México inicia negociaciones con EE.UU. para proteger empleos y empresas

    México inicia negociaciones con EE.UU. para proteger empleos y empresas

    México ha comenzado negociaciones con Estados Unidos para proteger empresas y empleos. El anuncio proviene de un comunicado conjunto de las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía.

    El 11 de julio, una delegación mexicana se reunió con funcionarios estadounidenses de los departamentos de Estado, Comercio, Energía, y el Consejo de Seguridad Nacional. Durante esta reunión, se instaló una mesa de trabajo permanente binacional para abordar temas clave en la relación entre ambos países.

    En la mesa se discutieron asuntos de seguridad, migración, gestión de aguas y la relación económica. Los funcionarios mexicanos recibieron información sobre un cambio en la política comercial de EE.UU., que incluye nuevas tarifas a partir del 1 de agosto. Los representantes mexicanos expresaron que esto es un trato injusto y que no están de acuerdo con la medida.

    La mesa permanente binacional tiene como objetivo principal encontrar alternativas que protejan empresas y empleos antes de la fecha límite. Establecer esta vía de comunicación es crucial para evitar la implementación de nuevos aranceles. México ya está en negociaciones para asegurar una solución adecuada.

  • De la Fuente impulsa cooperación y comercio en reuniones bilaterales durante cumbre BRICS

    De la Fuente impulsa cooperación y comercio en reuniones bilaterales durante cumbre BRICS

    El canciller Juan Ramón de la Fuente participó en reuniones bilaterales durante la XVII Cumbre de Líderes de los BRICS, donde acudió como observador en representación de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Se reunió con el canciller brasileño Mauro Vieira en el Palacio de Itamaraty, donde acordaron consolidar la visita a México del vicepresidente y ministro de Industria y Comercio, Geraldo Alckmin, en agosto, acompañados por empresarios para fortalecer inversiones y comercio bilateral. También pactaron agilizar la implementación de visas electrónicas para facilitar el turismo brasileño y avanzar en acuerdos de regulación farmacéutica.

    Antes, De la Fuente se encontró con su homólogo uruguayo Mario Lubetkin, con quien dialogó sobre la presidencia de Uruguay en la CELAC en 2026 y la necesidad de fortalecer la cooperación multilateral y la integración económica regional.

  • Canciller De la Fuente y Marco Rubio acuerdan reunión en Washington sobre migración, seguridad y comercio

    Canciller De la Fuente y Marco Rubio acuerdan reunión en Washington sobre migración, seguridad y comercio

    El canciller Juan Ramón de la Fuente sostuvo una llamada con Marco Rubio, secretario del Departamento de Estado de EE.UU., en la que acordaron dar seguimiento a temas clave de la agenda bilateral como migración, seguridad y comercio.

    Ambos funcionarios pactaron la conformación de un grupo de trabajo que se reunirá próximamente en Washington. La Cancillería mexicana subrayó que la relación con Estados Unidos se basa en la cooperación, la coordinación y el respeto a la soberanía de ambas naciones.

    El diálogo entre México y Estados Unidos se enmarca en un contexto de desafíos comunes, como el combate al tráfico de armas, la gestión ordenada de flujos migratorios y la promoción de un comercio bilateral seguro y eficiente. Ambas partes buscan fortalecer los mecanismos de coordinación para enfrentar estos retos con mayor eficacia.

    Además, la agenda de trabajo incluirá el intercambio de información y mejores prácticas para garantizar la seguridad fronteriza, así como la protección de los derechos humanos de las personas migrantes. Se espera que esta colaboración contribuya a una mayor estabilidad regional y a la prevención de crisis humanitarias.

    Por último, se prevé que la próxima reunión en Washington permita avanzar en acuerdos concretos que impulsen inversiones y proyectos conjuntos, favoreciendo el desarrollo económico de ambas naciones. La Cancillería reafirmó su compromiso de mantener una relación constructiva y pragmática con Estados Unidos en beneficio de sus ciudadanos.

  • México en los BRICS

    México en los BRICS

    La cumbre de los países con economías emergentes BRICS, que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica; ahora tendrá como observador a México. Durante la mañanera del pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la asistencia del canciller Juan Ramón de la Fuente

    “Nunca he dicho que iba a ir, nunca confirmé. No se puede estar viajando tanto, hay mucho trabajo aquí en el país… en el caso de los BRICS va a la reunión el secretario de Relaciones Exteriores” Declaró la mandataria.

    Ante el cuestionamiento a la Presidenta de extender los vínculos económicos con los países del BRICS, la mandataria afirmó que siempre se revisa la relación con estos países y que así como hay tratados con Estados Unidos, existe el Plan México y se tiene relación comercial con diferentes gobiernos, incluso con Brasil, China e India.

    La titular del Ejecutivo asegura que espera al secretario de comercio de Brasil, así como recibió en su momento al presidente Lula, para llegar a acuerdos que permitan la complementación entre las estrategias económicas de dichos países y México.

    Por otra parte, se informó que México tuvo un convenio importante con India, relacionado con la industria farmacéutica; acuerdo que se logró establecer en la reunión del G7 en Canadá; el foro intergubernamental que reúne a los líderes de siete de las economías más influyentes del mundo: Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos.

    Los principales países que son parte de la cumbre de los BRICS se consideran economías con un gran potencial, que pueden llegar a estar entre las más dominantes a mediados de siglo. Además, esta alianza busca ser una influencia política que pueda ser fuerte frente a los Estados Unidos y actores políticos asociados.
    La cumbre de los BRICS este año será el 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, Brasil. Acuerdo al que ingresaron Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia y Arabia Saudí como miembros plenos.

  • México representado en el G7: Juan Ramón de la Fuente inicia la Sesión Plenaria

    México representado en el G7: Juan Ramón de la Fuente inicia la Sesión Plenaria

    La sesión plenaria del G7 dio inicio con la participación del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente. Él representa a México en la mesa de discusiones y se sienta junto al anfitrión, Mark Carney, primer ministro de Canadá.

    Carney abrió el evento agradeciendo a los asistentes y resaltando la importancia del G7. “Gracias por venir a este G7, Canadá es su socio. Quiero agradecer a los medios por amplificar la difusión del evento”, afirmó el primer ministro.

    Detrás de De la Fuente, se encuentra el embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín. La participación de México en este importante foro internacional refleja el compromiso del país en abordar temas globales y fortalecer la cooperación con otras naciones.

  • Claudia Sheinbaum arriba al G7 y promueve inversión canadiense en México

    Claudia Sheinbaum arriba al G7 y promueve inversión canadiense en México

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegó a Canadá para participar en la 51ª Cumbre de Líderes del G7. El evento se celebra del 15 al 17 de junio en Kananaskis.

    Durante su primera jornada, Sheinbaum se reunió con integrantes del Consejo Empresarial de Canadá. En este encuentro, discutieron los beneficios y oportunidades del Plan México. La mandataria estuvo acompañada por los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; Economía, Marcelo Ebrard; Hacienda, Edgar Amador; y Seguridad, Omar García Harfuch.

    En su agenda, Sheinbaum programó reuniones bilaterales con varios líderes mundiales. Este martes, se reunirá durante una hora con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque este último encuentro fue cancelado.

    La agenda de la presidenta incluye también un encuentro con Narendra Modi, primer ministro de India, y una reunión con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. La mandataria busca fortalecer las relaciones comerciales y de inversión entre México y otros países.

    Ante la ausencia de Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, estará a cargo de las conferencias matutinas durante su participación en el G7. La presencia de la Presidenta de México en esta cumbre refleja su compromiso con el desarrollo económico y la cooperación internacional.

  • Que se fortalezcan las relaciones con China

    Que se fortalezcan las relaciones con China

    En el más reciente Foro Ministerial China-Celac, que celebró su cuarta entrega en Beijing, el canciller Juan Ramón de la Fuente, hizo un llamado a fortalecer las relaciones entre los países de América Latina y el Caribe, con China.

    El representante de la Secretaría de relaciones Exteriores, expuso que, desde nuestro país, se da la bienvenida a todos los proyectos que signifiquen unidad, cooperación multilateral y la construcción de puentes entre naciones.

    “Es un honor para México participar en esta cuarta edición del Foro Ministerial China-CELAC. Estamos ante una oportunidad histórica para revitalizar el diálogo político internacional, para fortalecer la cooperación y la concertación entre nuestras regiones”.

    De la Fuente extendió la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum ante la cooperación entre naciones:

    Como lo señaló y lo ha reiterado la presidenta Claudia Sheinbaum: tiempos de unidad, sí; tiempos de colaboración, sí; tiempos de coordinación, sí; pero no de subordinación”.

    En su intervención en el Foro, el canciller mencionó que es importante enfocar esfuerzos en temas de pobreza y desigualdad, recordó que se ha mantenido una agenda activa en la colaboración con China para apoyar a los países que se encuentran en mayor vulnerabilidad ante las inclemencias climáticas.

    El canciller animó a los participantes a dialogar y llegar a acuerdos que fortalezcan el uso responsable y seguro de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial. De igual forma, Juan Ramón de la Fuente llamó a las partes a que trabajen unidos para hacer frente a problemáticas de suma importancia internacional como la paz, la seguridad, las crisis ambientales y sanitarias o la erradicación de la pobreza.

  • México recupera más de 2 mil piezas arqueológicas en seis meses

    México recupera más de 2 mil piezas arqueológicas en seis meses

    El Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum ha recuperado 2,042 piezas arqueológicas en solo seis meses. El Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, dio a conocer esta cifra en un evento en el Museo Nacional de Antropología.

    De la Fuente destacó que estas piezas habían sido sacadas irregularmente del país. Durante su discurso, reafirmó el compromiso de la Cancillería para seguir recuperando el patrimonio cultural mexicano.

    La pieza más reciente es una figurilla de barro de la cultura olmeca, elaborada entre 800 y 400 a.C. Esta restitución simboliza el esfuerzo continuo por devolver los tesoros culturales a su lugar de origen.

    El Secretario mencionó que, desde el inicio de la actual administración, el gobierno ha trabajado en coordinación con diversas dependencias y embajadas para llevar a cabo estas recuperaciones.

    “Contamos con un enorme potencial para seguir trayendo a su lugar de origen las piezas que nunca debieron salir”, afirmó De la Fuente.

    Agradeció el apoyo de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia en esta labor. También reconoció el trabajo de las representaciones consulares y diplomáticas en el extranjero.

    Este esfuerzo por recuperar el patrimonio cultural se inició durante la administración pasada, que logró recuperar 14,000 piezas con la ayuda de otras naciones. La Presidenta Sheinbaum ha instruido continuar y ampliar este programa.

  • Alerta | Tras terremoto de más de 7 grados en Myanmar, las embajadas de Singapur y Tailandia reportan que connacionales mexicanos están a salvo

    Alerta | Tras terremoto de más de 7 grados en Myanmar, las embajadas de Singapur y Tailandia reportan que connacionales mexicanos están a salvo

    El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó este viernes que ya se encuentra brindando asistencia consular a los mexicanos que se encuentran en Myanmar, luego del terremoto de magnitud 7.7 que ha dejado al menos 144 personas fallecidas en la región.

    En un comunicado oficial, la SRE expresó la solidaridad del Estado mexicano con las personas afectadas y sus familias, además de extender sus condolencias por las pérdidas humanas registradas tanto en Myanmar como en zonas de Tailandia y otros países vecinos.

    La cancillería indicó que, en caso de requerir apoyo consular, los connacionales que se encuentren en Myanmar deben comunicarse al teléfono de emergencia de la Embajada de México en Singapur: (+65) 9295 0722. Para quienes se encuentren en Tailandia, se proporcionaron dos líneas de contacto: 083 299 3390 (llamadas locales) y (+66) 83 299 3390 (llamadas internacionales).

    “El Gobierno de México reitera su compromiso con la protección y atención de los mexicanos en el exterior ante situaciones de emergencia”, reiteró la Secretaría.

    Debes leer: