Etiqueta: Juan Ramón de la Fuente

  • Claudia Sheinbaum arriba al G7 y promueve inversión canadiense en México

    Claudia Sheinbaum arriba al G7 y promueve inversión canadiense en México

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llegó a Canadá para participar en la 51ª Cumbre de Líderes del G7. El evento se celebra del 15 al 17 de junio en Kananaskis.

    Durante su primera jornada, Sheinbaum se reunió con integrantes del Consejo Empresarial de Canadá. En este encuentro, discutieron los beneficios y oportunidades del Plan México. La mandataria estuvo acompañada por los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; Economía, Marcelo Ebrard; Hacienda, Edgar Amador; y Seguridad, Omar García Harfuch.

    En su agenda, Sheinbaum programó reuniones bilaterales con varios líderes mundiales. Este martes, se reunirá durante una hora con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, y con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque este último encuentro fue cancelado.

    La agenda de la presidenta incluye también un encuentro con Narendra Modi, primer ministro de India, y una reunión con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. La mandataria busca fortalecer las relaciones comerciales y de inversión entre México y otros países.

    Ante la ausencia de Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, estará a cargo de las conferencias matutinas durante su participación en el G7. La presencia de la Presidenta de México en esta cumbre refleja su compromiso con el desarrollo económico y la cooperación internacional.

  • Que se fortalezcan las relaciones con China

    Que se fortalezcan las relaciones con China

    En el más reciente Foro Ministerial China-Celac, que celebró su cuarta entrega en Beijing, el canciller Juan Ramón de la Fuente, hizo un llamado a fortalecer las relaciones entre los países de América Latina y el Caribe, con China.

    El representante de la Secretaría de relaciones Exteriores, expuso que, desde nuestro país, se da la bienvenida a todos los proyectos que signifiquen unidad, cooperación multilateral y la construcción de puentes entre naciones.

    “Es un honor para México participar en esta cuarta edición del Foro Ministerial China-CELAC. Estamos ante una oportunidad histórica para revitalizar el diálogo político internacional, para fortalecer la cooperación y la concertación entre nuestras regiones”.

    De la Fuente extendió la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum ante la cooperación entre naciones:

    Como lo señaló y lo ha reiterado la presidenta Claudia Sheinbaum: tiempos de unidad, sí; tiempos de colaboración, sí; tiempos de coordinación, sí; pero no de subordinación”.

    En su intervención en el Foro, el canciller mencionó que es importante enfocar esfuerzos en temas de pobreza y desigualdad, recordó que se ha mantenido una agenda activa en la colaboración con China para apoyar a los países que se encuentran en mayor vulnerabilidad ante las inclemencias climáticas.

    El canciller animó a los participantes a dialogar y llegar a acuerdos que fortalezcan el uso responsable y seguro de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial. De igual forma, Juan Ramón de la Fuente llamó a las partes a que trabajen unidos para hacer frente a problemáticas de suma importancia internacional como la paz, la seguridad, las crisis ambientales y sanitarias o la erradicación de la pobreza.

  • México recupera más de 2 mil piezas arqueológicas en seis meses

    México recupera más de 2 mil piezas arqueológicas en seis meses

    El Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum ha recuperado 2,042 piezas arqueológicas en solo seis meses. El Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, dio a conocer esta cifra en un evento en el Museo Nacional de Antropología.

    De la Fuente destacó que estas piezas habían sido sacadas irregularmente del país. Durante su discurso, reafirmó el compromiso de la Cancillería para seguir recuperando el patrimonio cultural mexicano.

    La pieza más reciente es una figurilla de barro de la cultura olmeca, elaborada entre 800 y 400 a.C. Esta restitución simboliza el esfuerzo continuo por devolver los tesoros culturales a su lugar de origen.

    El Secretario mencionó que, desde el inicio de la actual administración, el gobierno ha trabajado en coordinación con diversas dependencias y embajadas para llevar a cabo estas recuperaciones.

    “Contamos con un enorme potencial para seguir trayendo a su lugar de origen las piezas que nunca debieron salir”, afirmó De la Fuente.

    Agradeció el apoyo de la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia en esta labor. También reconoció el trabajo de las representaciones consulares y diplomáticas en el extranjero.

    Este esfuerzo por recuperar el patrimonio cultural se inició durante la administración pasada, que logró recuperar 14,000 piezas con la ayuda de otras naciones. La Presidenta Sheinbaum ha instruido continuar y ampliar este programa.

  • Alerta | Tras terremoto de más de 7 grados en Myanmar, las embajadas de Singapur y Tailandia reportan que connacionales mexicanos están a salvo

    Alerta | Tras terremoto de más de 7 grados en Myanmar, las embajadas de Singapur y Tailandia reportan que connacionales mexicanos están a salvo

    El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó este viernes que ya se encuentra brindando asistencia consular a los mexicanos que se encuentran en Myanmar, luego del terremoto de magnitud 7.7 que ha dejado al menos 144 personas fallecidas en la región.

    En un comunicado oficial, la SRE expresó la solidaridad del Estado mexicano con las personas afectadas y sus familias, además de extender sus condolencias por las pérdidas humanas registradas tanto en Myanmar como en zonas de Tailandia y otros países vecinos.

    La cancillería indicó que, en caso de requerir apoyo consular, los connacionales que se encuentren en Myanmar deben comunicarse al teléfono de emergencia de la Embajada de México en Singapur: (+65) 9295 0722. Para quienes se encuentren en Tailandia, se proporcionaron dos líneas de contacto: 083 299 3390 (llamadas locales) y (+66) 83 299 3390 (llamadas internacionales).

    “El Gobierno de México reitera su compromiso con la protección y atención de los mexicanos en el exterior ante situaciones de emergencia”, reiteró la Secretaría.

    Debes leer:

  • México Pide a la OEA Reforzar su Credibilidad y Fortalecer el Diálogo

    México Pide a la OEA Reforzar su Credibilidad y Fortalecer el Diálogo

    El Gobierno de México hizo un llamado a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para que aborde las controversias entre sus miembros mediante el diálogo y así recupere su credibilidad, tras la elección de Albert Ramdin como nuevo secretario general de la organización.

    Durante su intervención, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, subrayó la importancia de fortalecer la relevancia y legitimidad de la OEA ante los numerosos desafíos que enfrenta la región, tales como cambios geopolíticos, inseguridad alimentaria, y el fenómeno migratorio. “La OEA enfrenta hoy grandes retos, en un contexto de tensiones geopolíticas y desafíos regionales importantes”, afirmó de la Fuente.

    Foto: X de SRE_mx

    El papel de la OEA frente a los problemas críticos

    Entre los problemas críticos que destacó en su discurso están el cambio climático, las crecientes desigualdades, el crimen organizado y la violencia generada por el narcotráfico. El canciller enfatizó que el organismo debe asumir un papel proactivo en la promoción de la cooperación y el respeto por la soberanía de los Estados miembros, aludiendo a errores pasados bajo la administración de Luis Almagro, que debilitó la credibilidad de la OEA.

    “Exhortamos a la OEA a que juntos hagamos realidad la igualdad jurídica de los estados y promovamos el diálogo, buscando consensos en las controversias. Las soluciones de la fuerza impuestas desde afuera no son aceptables, sólo debilitan las relaciones entre los estados”, indicó De la Fuente.

    El funcionario mexicano hizo un llamado a los Estados miembros a adherirse a los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración recíproca y respeto a la soberanía, asegurando que el nuevo liderazgo de la OEA puede fortalecer su institucionalidad y hacer de esta organización un foro genuino de cooperación hemisférica.

    “Confiamos en que este es un nuevo capítulo para la OEA, que puede ser forjador de un futuro mejor para nuestros pueblos”, concluyó el canciller, dejando claro que el destino del organismo depende del compromiso conjunto de sus Estados miembros.

    El nombramiento de Ramdin marca un cambio significativo en la dirección de la OEA, mientras México aboga por una nueva era de cooperación, diálogo y respeto mutuo en el continente.

  • Reunión de Seguridad entre México y EE.UU. tras Extradición de Narcotraficantes

    Reunión de Seguridad entre México y EE.UU. tras Extradición de Narcotraficantes

    El Gabinete de Seguridad de México, siguiendo instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, realizó una reunión binacional en Washington D.C. con Estados Unidos.

    La reunión se enfocó en fortalecer la lucha contra el tráfico de fentanilo y armas. Se destacaron avances significativos en incautaciones y detenciones desde la conversación previa entre Sheinbaum y el presidente Trump el 3 de febrero.

    Se acordaron acciones coordinadas para combatir el crimen organizado, disminuir muertes por consumo de fentanilo y uso de armas ilegales, bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, cooperación sin subordinación y respeto a la soberanía, afirmó el comunicado en conjunto de las autoridades mexicanas.

    Extradición de Narcotraficantes

    En el contexto de la extradición de Rafael Caro Quintero, el gabinete de seguridad de México se reunió hoy con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

    La delegación mexicana incluyó a Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y Alejandro Gertz Manero, procurador general de la República.

    La reunión, que comenzó alrededor de las 3:00 p.m. hora de México, se centró en la estrategia de seguridad y la cooperación bilateral entre ambas naciones.

    Esta mañana de jueves, 29 personas vinculadas a organizaciones criminales fueron extraditadas a Estados Unidos, a quienes se les atribuyen delitos relacionados con el tráfico de drogas.

    La Fiscalía General de la República (FGR) indicó que el procedimiento se realizó respetando los derechos humanos de los extraditados y en cumplimiento de protocolos establecidos.

    La FGR destacó que esta acción refleja la coordinación y reciprocidad entre México y Estados Unidos, en un contexto donde la lucha contra el narcotráfico sigue siendo una prioridad bilateral.

    Entre los extraditados se encuentran figuras relevantes del crimen organizado, como Rafael Caro Quintero, los hermanos Treviño Morales, líderes de Los Zetas, y un asociado del ‘Mencho’.

  • UNAM y SRE presentan plataforma en apoyo a los migrantes mexicanos en Estados Unidos

    UNAM y SRE presentan plataforma en apoyo a los migrantes mexicanos en Estados Unidos

    “Acción Migrante” es la plataforma que presentaron este lunes en conjunto la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) su objetivo es brindar apoyo orientación y apoyo a las personas migrantes mexicanas que residen en Estados Unidos o que han sido deportados.

    Leonardo Lomelí rector de la UNAM y el canciller Juan Ramón de la Fuente son los responsables del resultado de este programa migrante, a través de la firma de colaboración firmado en 2024.

    Los usuarios podrán acceder a la plataforma desde la página web accionmigrante.unam.mx en la cual esta enfocado en dos principales servicios: asistencia psicológica y orientación jurídica, respaldado por especialistas de la UNAM. También los connacionales tendrán el apoyo de las cinco sedes que hay en territorio estadounidense (Los Ángeles, Tucson, San Antonio, Chicago y Boston), sumándose la estación noroeste de investigaciones jurídicas en Tijuana así como la Red Consular de México en Estados Unidos conformada por 53 oficinas.

    Los usuarios de la plataforma tendrán una valoración remota con especialistas universitarios y además se les canalizará para que reciban asistencia personalizada. Por otro lado también tendrán información sobre albergues y contarán con un apoyo a través de mensajes por WhatsApp.

    “Acción Migrante” en su apartado jurídico los migrantes recibirán información esencial para que conozcan sus derechos y eviten ser víctimas de abusos por parte de agente migratorios o policías en Estados Unidos. Estos temas son lo que estarán presentes en la plataforma:

    -Cómo actuar en caso de que su familia haya quedado dividida.

    -Qué hacer con el patrimonio tras una deportación.

    -Opciones para quienes decidan regresar a México.

    El rector Leonardo Lomelí destacó la colaboración entre la academia y gobierno resaltando las cualidades de ambas instituciones y que la aportación de ambas es primordial para hacerle frente a circunstancias emergentes.

    Por otro lado, el canciller Juan Ramón de la Fuente enfatizó lo importante que es esta colaboración con la mezcla del talento universitario y el trabajo de los 53 consulados mexicanos en Estados Unidos. Subrayó lsu compromiso de proteger y apoyar a los paisanos en donde quiera que estos se encuentren.

  • El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente y el secretario de estado Marco Rubio sostienen conversación telefónica

    El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente y el secretario de estado Marco Rubio sostienen conversación telefónica

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el día de ayer el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado Marco Rubio, sostuvieron una llamada telefónica de seguimiento tras los primeros acuerdos logrados entre la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el presidente de los EEUU, Donald Trump.

    Indicaron que el encuentro remoto se baso en la relación bilateral basada en el respeto mutuo a la soberanía nacional de cada país y en el ánimo de cooperación para enfrentar problemáticas en común.

    Ambos secretarios compartieron avances en materia de migración, fentanilo y control de tráfico de armas; así como el fortalecimiento de nuestras fronteras”, detalla el comunicado de la SRE.

    Desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo y armas, y frenar la migración, son los objetivos conjuntos que permitió el diálogo entre de la Fuente y Rubio, quienes se comprometieron a seguir trabajando por el bienestar de ambos pueblos, tanto el estadounidense como el mexicano.

    Por su parte, Tammy Bruce, vocero del Departamento de Estado de los EEUU, detalló que el secretario Rubio agradeció al canciller Juan Ramón de la Fuente por los esfuerzos para frenar la migración ilegal y también por el despliegue de 10 mil tropas de la Guardia Nacional (GN) en la frontera.

    Destacó el funcionario la recepción en el sur de México de vuelos de migrantes indocumentados deportados desde los EEUU, también la repatriación de personas a sus países de origen.

    El Secretario Rubio habló ayer con el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente para abordar acciones conjuntas en la frontera Estados Unidos-México para desmantelar a los cárteles y parar el tráfico de fentanilo y armas”, abundó el Departamento de Estado.

  • Marco Rubio y el canciller Juan Ramón de la Fuente sostienen reunión para reforzar cooperación bilateral

    Marco Rubio y el canciller Juan Ramón de la Fuente sostienen reunión para reforzar cooperación bilateral

    El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación este miércoles sobre las estrategias de seguridad implementadas en la frontera compartida. Durante el diálogo, Rubio agradeció a México el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional, medida acordada en negociaciones previas entre los presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum para evitar la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos.

    Ambos funcionarios reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto como vecinos y socios, destacando la importancia de la cooperación bilateral en materia de seguridad. Entre los temas abordados se incluyó la implementación de acciones concretas para reforzar la frontera, el combate a organizaciones criminales transnacionales, la prevención de la migración irregular y la lucha contra el tráfico de fentanilo y precursores químicos provenientes de China.

    Este encuentro telefónico tuvo lugar en el marco de la primera gira internacional de Marco Rubio como jefe de la diplomacia estadounidense. Su recorrido lo ha llevado por Panamá, El Salvador, Costa Rica y Guatemala, y finalizará este jueves en República Dominicana. Sin embargo, México no fue incluido en esta primera visita oficial, aunque el secretario de Estado aseguró que planea viajar al país en una fecha aún no definida.

    El despliegue de la Guardia Nacional mexicana en la frontera forma parte de un esfuerzo conjunto para contener el flujo de drogas y migrantes irregulares, una de las principales prioridades del gobierno de Trump. La cooperación entre ambos países sigue siendo clave para abordar los desafíos de seguridad en la región.

    Sigue leyendo…

  • Ningún mexicano irá a Guantánamo, reiteró el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente

    Ningún mexicano irá a Guantánamo, reiteró el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente

    Luego de que Estados Unidos comenzara este martes a trasladar a migrantes detenidos en su territorio a la Base Militar de Guantánamo, en Cuba, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, aseguró que ningún mexicano será enviado a dicha instalación bajo ninguna circunstancia.

    “Sobre el tema de Guantánamo, puedo decir que ningún mexicano ni mexicana va a ir allá bajo ninguna circunstancia. Desde que se dio la noticia, se envió a la embajada de los Estados Unidos una nota diplomática diciendo que aquí vamos a recibir a todos los mexicanos que así lo deseen”, afirmó el canciller.

    Esta tarde se registraron los primeros vuelos con migrantes trasladados a Guantánamo, en seguimiento a la orden ejecutiva de Donald Trump, quien en enero dispuso la ampliación de la base naval para albergar hasta 30 mil personas.

    La frontera sur no queda desatendida: Rosa Icela Rodríguez

    La secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, aseguró ante senadores de Morena que el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) en la frontera norte, como parte del acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el mandatario estadounidense, Donald Trump, para combatir el tráfico de fentanilo y armas, no afectará la seguridad en el sur del país.

    Durante un encuentro privado en el marco de la reunión plenaria de la bancada de Morena, los legisladores reafirmaron su respaldo a la mandataria federal y a los acuerdos con Estados Unidos, destacando que estas acciones buscan frenar la imposición de aranceles.

    Rodríguez subrayó que este despliegue no impactará la seguridad en otras entidades y que la frontera sur permanecerá protegida, garantizando un enfoque equilibrado en la política de seguridad nacional.

    Debes leer: