Etiqueta: Jovenes construyendo el futuro

  • Programas del Bienestar benefician a más de 33 millones de personas

    Programas del Bienestar benefician a más de 33 millones de personas

    La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que, en lo que va de 2025, el Gobierno de México ha invertido 835 mil millones de pesos en programas sociales, beneficiando a más de 33 millones de personas, lo que equivale al 82% de las familias del país. Adelantó que en 2026 se incrementará el presupuesto.

    La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que hay 16.1 millones de beneficiarios activos en cinco programas prioritarios: 12.9 millones de adultos mayores, más de un millón de mujeres en Mujeres Bienestar, 1.6 millones de personas con discapacidad, 151 mil madres trabajadoras y 418 mil sembradores. La inversión total es de 90 mil 957 millones de pesos.

    En el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el secretario de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, destacó que 7 de cada 10 jóvenes consiguen empleo tras la capacitación. Al cierre más reciente, 222 mil jóvenes recibieron su apoyo mensual de 8 mil 480 pesos.

    Respecto al programa La Escuela es Nuestra, la directora Pamela Ruiz, declaró que se han destinado 25 mil millones de pesos para beneficiar a 8.1 millones de estudiantes. Se han entregado 63 mil 349 tarjetas para educación básica y 6 mil 68 para media superior, lo que representa un avance del 99%.

    Los programas sociales son, aseguró el gobierno federal, un sello de la Cuarta Transformación y del llamado Humanismo Mexicano.

  • Ahora se vela y trabaja para el pueblo: Claudia Sheinbaum y AMLO encabezaron la supervisión de “Jóvenes Construyendo el Futuro” en Nuevo León; la presidenta electa aseguró la continuidad y ampliación de los programas sociales (VIDEO)

    Ahora se vela y trabaja para el pueblo: Claudia Sheinbaum y AMLO encabezaron la supervisión de “Jóvenes Construyendo el Futuro” en Nuevo León; la presidenta electa aseguró la continuidad y ampliación de los programas sociales (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, encabezaron la evaluación del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” en el estado de Nuevo León, como parte de esta transición histórica que se vive en México.

    Este domingo, ambos mandatarios cerraron en Monterrey su décima gira por los estados de la República, en donde sostuvieron un encuentro con el pueblo mexicano, desde donde Claudia Sheinbaum reconoció el gran trabajo que ha realizado el presidente López Obrador, no solo por Nuevo León sino por todo México.

    En ese sentido, la presidenta electa aseguró que continuará con el proyecto de la Cuarta Transformación, en especial con los programas sociales y reiteró su compromiso de ampliarlos, con la beca universal para niños y niñas de educación básica en escuelas públicas, así como apoyo económico a mujeres de 60 a 64 años de edad.

    Además de reafirmar que apoyará al pueblo de Nuevo León con proyectos de infraestructura para mejorar el suministro de agua, construcción de vivienda y la construcción del tren México-Querétaro-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo

    Por su parte, el presidente López Obrador expresó su felicidad porque la doctora Sheinbuam Pardo sea su sucesora, ya que la continuidad de la 4T está garantizada. También, reconoció que es una mujer muy preparada y que será una las mejores presidenta que haya tenido México.

        Te puede interesar:

  • López Obrador se reúne con Gustavo Petro, presidente de Colombia

    López Obrador se reúne con Gustavo Petro, presidente de Colombia

    El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo una reunión privada con Gustavo Petro, primer mandatario de Colombia, previo a la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas que se llevará a cabo este sábado.

    En punto de las 17:00 horas – hora local – las comitivas de ambos mandatarios ingresaron al Salón Colombia en donde López Obrador y Gustavo Petro hablaron del Proceso de Paz Total en Colombia, la integración latinoamericana, el combate al narcotráfico en la región y la implementación en Colombia de los programas Jóvenes Construyendo el Futuro en este país.

    Posteriormente, se aperturo una reunión ampliada entre los dos mandatarios. 

    Al término de las reuniones se ofreció una cena en honor del presidente López Obrador en el salón Delirio del Centro de Eventos Valle del Pacífico a las 20:00 horas de este viernes. 

    Luego de las actividades de este viernes, el presidente López Obrador se trasladará al Hotel Intercontinental, donde pasará la noche.

    AMLO llega a Colombia

    La tarde de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador arribó a la ciudad de Cali, Colombia, done fue recibido por el canciller colombiano Álvaro Leyva para participar la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre el Combate a las Drogas. Con esto inicia su gira por Sudamérica la primera en cinco años de gobierno.

    A las 16:00 horas (hora local) el Mandatario mexicano llegó al Aeropuerto Internacional “Alfonso Bonilla de Aragón” a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y fue recibido por el canciller colombiano Alvaro Leyva.

    En punto de las 16:59 horas llegó el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, para reunirse con López Obrador y quienes sostendrán un encuentro privado y con sus comitivas.

    No te pierdas:

  • México respalda a otros países: Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro crecen en El Salvador y Honduras

    México respalda a otros países: Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro crecen en El Salvador y Honduras

    El pasado 1 de septiembre el presidente de Mexico, Andres Manuel Lopez Obrador rindio su Quinto Informe de gobierno donde de acuerdo con los registros, la estrategia de respaldo a comunidades de países de Centroamérica y El Caribe que se realizó vía a través de dos emblemáticos programas: Sembrando Vida y Jovenes Construyendo el futuro, proyectos implementados durante este sexenio en países fuera de México, como El Salvador y Honduras.

    El gobierno de México a través de la cancillería realizó entregas de paquetes agrícolas, insumos y capacitaciones en Guatemala, Belice y Cuba.Según los datos recabados registran que la ayuda de estos programas ha llegado en alrededor de 20 departamentos beneficiando hasta 20 mil productores.

    “Dicho proyecto contribuyó al bienestar social de sembradores, mediante la implementación de parcelas, de sistemas productivos agroforestales para lograr autosuficiencia alimentaria, generar empleo, aumentar ingresos, reactivar la economía local y regenerar el tejido social”.

    Además el programa Jóvenes Construyendo el Futuro tuvo presencia en 14 departamentos de El Salvador y en 16 de los 18 departamentos de Honduras, brindando oportunidades de capacitación laboral a 20 mil jóvenes de entre 18 y 29 años que habían sido excluidos del mercado laboral formal por condiciones de pobreza, estigmatización o falta de acceso a la educación.