Etiqueta: José Luis García Parra

  • Puebla impulsa reubicación de caseta para mejorar movilidad

    Puebla impulsa reubicación de caseta para mejorar movilidad

    Con un megaproyecto en la vía Atlixcáyotl, el gobierno de Puebla promete reducir el tráfico en un 90% sin aumentar el peaje.

    El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, ha anunciado un ambicioso proyecto para reubicar la caseta de la Vía Atlixcáyotl. Esta iniciativa busca resolver un problema histórico de movilidad que afecta a miles de familias. La nueva ubicación de la caseta se situará en el kilómetro 9+160 y se ampliará de 14 a 20 carriles, permitiendo una circulación más fluida hacia estados como Morelos, Oaxaca y Guerrero.

    Armenta enfatizó que el objetivo del proyecto es mejorar la conectividad sin aumentar los costos del peaje. Esto refleja un compromiso con el bienestar de la población, ya que una mejor movilidad beneficia tanto a las personas como a las empresas de la región. “Queremos que Puebla gane primero”, afirmó el gobernador.

    José Luis García Parra, coordinador general de Gabinete, resaltó que esta reubicación no solo desahogará el tráfico en la zona, sino que también incluirá accesos a las lateralidades de Lomas de Angelópolis y un sistema de telepeaje exclusivo. Además, se instalará un punto de monitoreo de seguridad pública, lo que generará un entorno más seguro para los conductores.

    Francisco Rodríguez Salinas, director regional de PINFRA, también se hizo eco de los beneficios del megaproyecto. Aseguró que la reubicación de la caseta mejorará la fluidez vehicular hasta en un 90%, reduciendo los congestionamientos. “Estamos trabajando para que el desarrollo económico y la responsabilidad social vayan de la mano”, indicó.

    Este proyecto se alinea con la visión de paz y progreso del gobierno estatal y refleja el respaldo de la administración hacia acciones que transformen la infraestructura de Puebla. Las nuevas medidas prometen un futuro más conectado, donde la inversión y la calidad de vida mejoren para todos los poblanos. El gobierno del estado sigue firme en su compromiso de construir un camino más eficiente y accesible para toda la comunidad.

  • Gobierno de Puebla respalda a productores afectados por heladas en Chignahuapan

    Gobierno de Puebla respalda a productores afectados por heladas en Chignahuapan

    El Gobierno de Puebla, liderado por el gobernador Alejandro Armenta, ha apoyado a productores del campo afectados por heladas. José Luis García Parra, coordinador de gabinete, entregó 30 cheques para indemnizar daños en cultivos.

    Este apoyo proviene del Fondo para la Prevención y Atención de Contingencias Agropecuarias. En su mensaje, García Parra subrayó el compromiso del gobernador de ser un gobierno cercano a la gente. “Creamos 27 Microrregiones para monitorear lo que sucede en las áreas rurales”, explicó.

    El gobierno destinó 50 millones de pesos para atender contingencias como el frente frío No. 37. Este fenómeno dañó mil 180 hectáreas en 32 municipios. García Parra reafirmó que, en 2025, el apoyo al campo poblano superará los mil 600 millones de pesos.

    El subsecretario de Producción y Productividad Primaria, José Francisco Esquitin Alonso, destacó la rapidez en la entrega de apoyos. A solo cinco días de la afectación, el gobierno demuestra su sensibilidad y justicia social.

    Productores como José Floriberto Téllez, quien perdió dos hectáreas de maíz, se mostraron agradecidos por el respaldo gubernamental. María del Socorro Muñoz también recibió apoyo, tras perder maíz y frijol en la helada.

    El presidente del Concejo Municipal de Chignahuapan, José Agustín Rodríguez Sánchez, elogió la respuesta del gobernador. “Hoy tenemos un apoyo que nos permitirá enfrentar este daño”, concluyó.