Etiqueta: Jorge Mendoza

  • Gobierno de México lanza estrategia para rescatar a Pemex y garantizar su viabilidad sin apoyo fiscal en 2027

    Gobierno de México lanza estrategia para rescatar a Pemex y garantizar su viabilidad sin apoyo fiscal en 2027

    Durante la Conferencia Mañanera de este martes 5 de agosto, el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, presentó una nueva estrategia financiera para fortalecer a Pemex, revertir el endeudamiento heredado del periodo neoliberal y consolidar su papel como empresa estratégica del Estado. La deuda de la petrolera creció 130% en una década, pero hoy, gracias a la política fiscal de la Cuarta Transformación, se ha reducido la carga tributaria y mejorado su liquidez.

    El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, explicó que el plan se basa en tres ejes: el programa “Petrolero para el Bienestar”, la disminución de obligaciones financieras y un esquema de financiamiento público para proyectos de inversión productiva en 2025.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que durante mucho tiempo, el 65% de los ingresos y ganancias de Pemex se transferían a Hacienda, pero a partir de 2024, y ahora por ley, solo se retendrá el 30%, lo que permitirá a la paraestatal capitalizarse y fortalecer su operación.

    Como parte del respaldo, el director general de Banobras, Jorge Mendoza, anunció un fondo de inversión de 250 mil millones de pesos con apoyo del gobierno federal. Este vehículo financiero será financiado por la banca de desarrollo, banca comercial e inversionistas privados, y se usará exclusivamente para proyectos clave durante 2025.

    La secretaria de Energía, Luz Elena González, informó que Pemex recibirá apoyo fiscal hasta 2026, pero a partir de 2027 operará sin asistencia del gobierno, al alcanzar un balance operativo positivo y sostenible.

    A su vez, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, afirmó que el nuevo plan busca garantizar la viabilidad de la empresa a mediano y largo plazo, reforzar la producción de crudo y desarrollar yacimientos clave como Zama y Trion, que permitirán mantener entre 92% y 95% de la producción nacional de hidrocarburos líquidos, equivalente a 1.8 millones de barriles diarios.

  • Director de Banobras informó sobre las novedades del Tren Interurbano México-Toluca (VIDEO)

    Director de Banobras informó sobre las novedades del Tren Interurbano México-Toluca (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 18 de julio, asistió el director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, quien brindó a los medios la información actualizada con respecto al Tren Interurbano México-Toluca.

    Como un primer punto, mencionó que el tren tendrá lo último en tecnología ferroviaria ya que contará con 58 kilometros de vía doble electrificada y el 86% de ese tramo, será en un viaducto elevado. Posteriormente indicó que el tiempo de recorido del municipio de Zinacantepec a Observatorio será de 39 minutos.

    Asimismo, el director de Banobras hizo mención que el total de la inversión será de 97 mil millones de pesos, cumpliendo con el presupuesto estimado que se estableció al inicio de la administración del Presidente Andres Manuel López Obrador. Esa inversión será destinada para: la obra civil, obra electromecánica, equipo ferroviario, gastos preoperativos, entre otros.

    Jorge Mendoza mostró las proyecciones de la demanda de pasajeros diarios en los próximos años; para 2024 se espera un total de 81 mil pasajeros diarios, mientras que para 2030 se proyecta la cantidad de 147 mil pasajeros diarios e incluso se tiene una proyección para el año 2045 en donde la cantidad de pasajeros diarios correspondería a 195 mil pasajeros diarios.

    Otro punto que expuso Mendoza Sánchez fue el tiempo de traslado que tendrá el tren en sus recorridos, el total de tiempo de traslado de todo el recorrido será de 39 minutos, sin embargo, hay traslados que serán muy cortos, como el caso de Zinacantepec a Lerma que en el transporte público actual es de aproximadamente una hora o más, en el tren será de solo 14 minutos. De igual manera en el trayecto de Observatorio a Santa Fé en donde el recorrido en transporte público también tiene una duración de aproximadamente una hora, pero, en el tren será de solo cinco minutos.

    Por último, el director de Banobras enfatizó que se va a buscar que las tarifas del tren sean más bajas que las del transporte público actual.

  • Jorge Mendoza da informe de resultados de 4 años, de Banobras

    Jorge Mendoza da informe de resultados de 4 años, de Banobras

    Este 21 de febrero, durante la conferencia matutina “mañanera”, el director de Banobras, Jorge Mendoza dio el reporte de lo que ha logrado el organismo durante los últimos cuatro años.

    Durante su participación, Mendoza dijo que Banobras retomó la visión social con la que se creó, por lo que han enfocado sus esfuerzos en financiar proyectos de infraestructura que ayuden al desarrollo del país. Asimismo, destacó que se ha logrado incrementar el tamaño del banco, posicionándose como el quinto más grande en México.

    “Hemos retomado esa visión social con la que se creó Banobras y hemos enfocado todos nuestros esfuerzos para financiar proyectos de infraestructura que detonen el desarrollo y mejoren el bienestar de todas y todos los mexicanos y por lo tanto durante estos últimos cuatro años hemos logrado incrementar el tamaño del banco, en términos de cartera de crédito en 26% y esto nos permite consolidarnos como el quinto banco más grande del sistema financiero mexicano”, dijo.

    Sobre los resultados, Mendoza dijo que han podido entregar cerca de 48 mil millones de pesos a Secretaría de Hacienda, los cuales se utilizaron para otros proyectos.

    “Este crecimiento se dio con buenos resultados financieros y por lo tanto con base en nuestras utilidades, le hemos podido entregar 48 mil millones de pesos a la Secretaría de Hacienda, mismos que se utilizaron para otros proyectos de infraestructura, proyectos prioritarios, y también para fortalecer el resto de la banca de desarrollo”, aseguró Mendoza.

    En cuanto a los créditos prioritarios, 481 mil millones de pesos fueron destinados a estos y el 34.1 fueron dirigidos a las zonas sur, sureste de México. Por lo que los sectores con mayor apoyo fueron: el de energía, el carretero y transporte.

    “Hemos logrado desembolsar 481 mil millones de pesos en crédito a proyectos prioritarios, más importante es que el 34.1% de estos créditos se dirigieron a las zonas sur, sureste de nuestro país y los sectores que más hemos apoyado son: el de energía con 36.8 por ciento, el carretero con 29 por ciento y el transporte con 10.2 por ciento”, añadió el titular de Banobras.

    En cuanto al financiamiento a los estados de la República, se destinaron 221 mil millones de pesos  a 234 municipios de 7 entidades federativas.

    “Hemos hecho también […] un esfuerzo importante, para poder financiar a los estados de la República. Hemos logrado un financiamiento de 221 mil millones de pesos, de los cuales 49% fueron para refinanciamiento y 51% fueron para créditos nuevos de Inversión Productiva.

    En el país hemos logrado otorgar créditos a 234 municipios y 7 entidades para municipales. Para los municipios que no tenían capacidad de tomar un crédito o que así eligieron no tomarlo, hemos logrados también darles asistencia técnica a más de mil 356”, finalizó Mendoza.

    No te pierdas: