Etiqueta: Jorge Alcocer

  • Va la 4T por un sistema de salud más inclusivo: Presenta Zoé Robledo avances significativos en el proyecto IMSS Bienestar para extender la cobertura de salud en México

    Va la 4T por un sistema de salud más inclusivo: Presenta Zoé Robledo avances significativos en el proyecto IMSS Bienestar para extender la cobertura de salud en México

    Durante la conferencia matutina de hoy, Jorge Alcocer, Secretario de Salud, junto con Zoé Robledo, Director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), presentaron un informe detallado sobre los progresos del proyecto IMSS Bienestar. Este ambicioso programa tiene como objetivo principal proporcionar atención médica a 53 millones de mexicanos que anteriormente no contaban con seguridad social.

    Zoé Robledo destacó los avances del programa “La clínica es nuestra”, diseñado para mejorar la atención en el primer nivel del sistema de salud en 27 estados del país. Este proyecto busca no solo mejorar los servicios existentes sino también reorientar el enfoque del sistema de salud hacia la prevención de enfermedades y reducir la necesidad de hospitalización. Para esto, hasta la fecha, se han realizado 11,727 de las 11,947 asambleas previstas con los Comités de Salud para el Bienestar, compuestos por ciudadanos voluntarios que colaboran en la limpieza y habilitación de espacios de salud.

    Además, Robledo informó sobre el notable interés en la reciente convocatoria lanzada por el IMSS-Bienestar para reclutar médicos generales, con 12,968 profesionales inscritos y 6,187 plazas disponibles para cubrir diversos turnos y días de la semana en los centros de salud. Este esfuerzo se complementa con una convocatoria adicional destinada a atraer médicos especialistas a 282 hospitales comunitarios ubicados en zonas de alta marginación y vulnerabilidad, ofreciendo bonos adicionales como incentivo. De las 4,100 plazas ofertadas para especialistas, ya se ha cubierto el 67%.

    Estos esfuerzos forman parte de una estrategia más amplia para fortalecer y expandir la infraestructura de salud en México, asegurando que más ciudadanos tengan acceso a servicios médicos esenciales. El proyecto IMSS Bienestar representa un paso significativo hacia un sistema de salud más inclusivo y preventivo, enfocado en mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos.

    Sigue leyendo…

  • La salud es un derecho, no un privilegio: Megafarmacia del Bienestar podrá albergar hasta 286 millones de medicamentos para distribuir en todo el país (VIDEO)

    La salud es un derecho, no un privilegio: Megafarmacia del Bienestar podrá albergar hasta 286 millones de medicamentos para distribuir en todo el país (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este viernes, Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud, adelantó que este viernes será inaugurada la megafarmacia del Bienestar y que contará con un total de mil 806 claves de medicamentos, vacunas y material de curación.

    “No podíamos quedarnos con el objetivo del 97 por ciento de abasto porque no se cumplía con el deber de tener todas las medicinas, para todos los momentos para todos los pacientes (…) El objetivo es contar con una megafarmacia y un Centro Federal de Distribución para poder servir a las instituciones públicas y a los pacientes en la atención médica”.

    Puntualizó

    Del total de claves anunciada en la conferencia matutina de AMLO, se aclaró que mil 179 se adquirieron en compras consolidadas, mientras que 234 son claves liberadas o compradas de manera individual  por al menos una de las instituciones de salud participantes.

    Por su parte Pedro Lohmann, director de Birmex, destaco la importancia de que el mega centro de distribución este en Huehuetoca, Estado de México y lo estratégico que será para la distribución de medicinas.

    “Lo más relevante es que esta ubicación le permite a esta megafarmacia, satisfacer por tierra la demanda del 70 por ciento de la población del Estado mexicano en un lapso no mayor a 48 horas”.

    Aseguró

    Lohmann expuso que el inmueble tendrá la capacidad de albergar un total de 286 millones de piezas en su capacidad para almacenamiento.

    Igualmente detalló que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales realizó un avalúo de la propiedad en dos mil 365 823 mil millones de pesos, sin embargo, se realizó un pago de mil 400 millones de pesos, que generó un ahorro para el Gobierno federal de 956 mil 823 millones de pesos.

  • Jorge Alcocer, titular de Salud informó que en Acapulco y Coyuca de Benítez hay 45 unidades médicas móviles en apoyo a la población (VIDEO)

    Jorge Alcocer, titular de Salud informó que en Acapulco y Coyuca de Benítez hay 45 unidades médicas móviles en apoyo a la población (VIDEO)

    La mañana de este martes el Secretario de Salud del Gobierno de México, Jorge Alcocer Varela informó sobre las acciones que se realizan en materia de salubridad en Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, luego del devastador paso del huracán Otis.  

    Detalló que el 80 por ciento de las 110 unidades de primer nivel de atención ya están operando con normalidad, sumados a las 45 unidades médicas móviles en ambos municipios guerrerenses.  

    Al mismo tiempo se han brindado 21 mil 065 atenciones a la salud de las y los afectados, siendo las más comunes infecciones respiratorias, problemas relacionados con la diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedades diarreicas agudas y traumatismos.  

    Alcocer Varela agregó que al momento hay 96 pacientes hospitalizados en el estado de Guerrero, sumadas a las 478 atenciones de urgencia y consultas de especialidad en la última jornada. También se cuenta con 227 camas disponibles y se brinda servicio de alojamiento a 356 familias de pacientes que fueron traslados a otras entidades. 

    En el pasado fin de semana se aplicaron 3 mil 882 dosis de vacunas contra la Covid-19, tétanos, hepatitis B, sarampión, entre otras

    Finalmente Jorge Alcocer informó que 5 equipos de supervisión verifican la apertura de las unidades médicas fijas en Acapulco, además, detalló que las Unidades Médicas Móviles cubren 37 puntos estratégicos, incluyendo los 28 módulos de atención integral para el Bienestar y los albergues de Acapulco y Coyuca de Benítez.

    Debes leer:

  • El secretario de salud informó que las vacunación para COVID-19 será a la par con la vacunación de la influenza (FOTOS)

    El secretario de salud informó que las vacunación para COVID-19 será a la par con la vacunación de la influenza (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este martes 12 de septiembre, se contó con la presencia del secretario de salud, Jorge Alcocer, quién informó como será la vacunación de COVID 19 para los tiempos invernales.

    En un primer momento el Dr. Alcocer mencionó que hay cuatro grupos poblacionales que son el objetivo para recibir las vacunas; personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas menores a un año y personas que padezcan morbilidades, es decir, enfermedades, discapacidades o lesiones de máximo 59 años.

    El secretario de salud informó que también se agregarán vacunas de Influenza a la par de las vacunas de COVID 19, se tiene un total de 24 millones 498 mil vacunas.

    Asimismo, comentó que un total de 5 millones 386 mil dosis de la vacuna “Abdala”, en octubre y noviembre llegarán 4 millones de la vacuna “Sputnik”. Aseguró la llegada de ambas vacunas para los próximos tiempos de vacunación.

    Jorge Alcocer mencionó que en la segunda quincena de octubre llegarán las vacunas, también hizo mención de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios tiene la autorización para el uso de emergencia en la población de 5 años en adelante.

    Por otro lado, Alcocer indicó que hay posibilidad de que aparezcan otras vacunas ya que han mantenido una buena relación con quienes fabrican otras vacunas que fueron funcionales en el periodo de vacunación de la pandemia de COVID-19 y hay disposición para realizar y escuchar propuestas.

    Afirmó que estas vacunas cubren las nuevas variantes del virus COVID-19, que identifican cambios mínimos, pero, no se deja de lado que el virus está en constante cambio y es normal que existan nuevas variantes.

  • Con la 4T, ahora Guerrero tendrá un sistema de salud digno para su pueblo: AMLO celebra convenio de la entidad con el IMSS-Bienestar (VIDEO)

    Con la 4T, ahora Guerrero tendrá un sistema de salud digno para su pueblo: AMLO celebra convenio de la entidad con el IMSS-Bienestar (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su conferencia matutina desde la ciudad de Acapulco, Guerrero, en donde adelantó que la entidad se unirá al sistema del IMSS-Bienestar para garantizar un sistema de salud digno para el pueblo. 

    Desde las instalaciones de la 12 Región Naval del puerto de Acapulco, AMLO reconoció que al momento el estado de Guerrero es una de las entidades más rezagadas en cuanto a materia de salud se refiere.  

    “Vamos a formar un acuerdo para que en Guerrero continué y se consolide el programa IMSS-Bienestar, este es uno de los estados con más rezagos en materia de salud y trabajarnos para que se garantice el derecho a la salud”

    Explicó AMLO

    Acompañado por Jorge Alcocer, Secretario de Salud, Zoé Robledo, titular del IMSS y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se firmó el acuerdo para consolidar el sistema de salud universal y gratuito en Guerrero.  

    “La gobernadora de Guerrero, nuestra amiga, compañera hermana, va a informar sobre la situación en el estado en lo que tiene que ver con seguridad y la gobernabilidad en Guerrero”

  • México se solidariza con Chile, envía a 26 profesionales del Sector Salud para tratar brote de virus VRS (FOTOS)

    México se solidariza con Chile, envía a 26 profesionales del Sector Salud para tratar brote de virus VRS (FOTOS)

    En días anteriores, en la República de Chile derivado del clima inusual y los frentes de frío severos, se incrementaron las enfermedades respiratorias ocasionadas por diversos virus, pero, obtuvo un mayor impacto el brote de virus respiratorio sincitial (VRS).

    Por esta situación, México envío una ayuda de 26 profesionales del Sector Salud hacia Chile para poder atender a los afectados por este virus que son en su mayoría niños de 0 a 5 años.

    Fotografía tomada de la cuenta de Twitter: @SSalud_mx

    El VRS afecta principalmente a lactantes de 0 a 1 año de edad, posteriormente a niños de 1 a 5 años. Chile solicitó ayuda externa para poder cubrir la demanda de pacientes que requieren de una atención especial con experiencia.

    Con el envío del personal profesional del Sector Salud mexicano se buscar brindar ayuda solidaria, en relación con esto, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer, firmó la confirmación del traslado de los profesionales a la República de Chile.

    Fotografía tomada de la cuenta de Twitter: @SSalud_mx

    Asimismo, se reporta qué los expertos mexicanos fueron trasladados a las 5:10 de la mañana en el avión CASA C-295 perteneciente a la Secretaría de Marina (SEMAR) junto con seis elementos navales, el aterrizaje será en Santiago de Chile en la Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Chilena.

    Fotografía tomada de la cuenta de Twitter: @SSalud_mx

    Mediante la estrategia de Equipos Médicos de Emergencias de la Secretaria de Salud de México, se reporta qué los especialistas permanecerán 20 días en Chile reforzando las áreas de terapia intensiva pediátrica y serán las Instituciones Mexicanas del Sector Salud las que cubrirán los salarios así como costos extras, mientras que, el Gobierno de Chile apoyará con el traslado desde el aeropuerto al lugar de maniobra y será el Ministerio de Salud de Chile quienes cubrirán el alojamiento y alimentación de los pediatras.

  • AMLO se reúne con la plantilla de Gobernadores de Morena para establecer reglas sobre el festejo del quinto año de la llegada de la Transformación en México (VIDEO)

    AMLO se reúne con la plantilla de Gobernadores de Morena para establecer reglas sobre el festejo del quinto año de la llegada de la Transformación en México (VIDEO)

    El día 21 de junio, se llevó a cabo una reunión en Palacio Nacional, en la Ciudad de México. En donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una convocatoria a la plantilla de gobernadores y gobernadoras que tiene nuestro país que siguen y trabajan por la Defensa de la Cuarta Transformación.

    Fue minutos antes del medio día cuando comenzaron a llegar los dirigentes de Morena. La finalidad de la reunión fue para fijar un reglamento con respecto a la participación en el festejo masivo del próximo 1 de julio para celebrar el quinto año de la llegada de la transformación en México.

    La primer restricción que indicó el Presidente, fue “no llevar porras para los que están participando para ser Coordinadores de la Transformación, ni aplaudir a sus favoritos, ni faltarles el respeto a nadie. Esto es conmemorar el triunfo de la transformación de México que es la historia de este país”. Aseguró el mandatario en la mañanera.

    Entre los asistentes a la reunión fueron: Mario Delgado; dirigente nacional de Morena, los gobernadores David Monreal, Mara Lezama, Ruben Rocha, Marina del Pilar, Salomón Jara, Victor Castro, Ricardo Gallardo, Julio Menchaca y el nuevo Jefe de Gobierno, Martí Batres, entre otros gobernadores más.

    Además de Gobernadores de diferentes estados de la República Mexicana, también asistieron integrantes del gabinete legal y ampliado como Luisa María Alcalde, nueva Secretaria de Gobierno, Victor Villalobos, el Secretario de Agricultura, Jorge Alcocer, el Secretario de Salud, entre otros titulares de las diferentes secretarías de nuestro país.

    Durante la reunión, el primer mandatario hizo la invitación a todos los estados del país para que asistan a la celebración y los aspirantes a la candidatura para la Presidencia del 2024 podrán asistir como cualquier ciudadano. De acuerdo con Martí Batres, la finalidad “es celebrar la victoria que según los números del gobierno, sigue estando avalada por la mayoría de la ciudadanía.”

  • Jorge Alcocer desmiente nuevos rumores sobre salud de AMLO; la función arterial del Presidente es adecuada y será dado de alta en unos días (VIDEO)

    Jorge Alcocer desmiente nuevos rumores sobre salud de AMLO; la función arterial del Presidente es adecuada y será dado de alta en unos días (VIDEO)

    Este martes, durante el informe quincenal de salud, Jorge Alcocer, Secretario de Salud del Gobierno de México, ofreció un informe sobre el cuadro de Covid-19 que padece el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual se mantiene aislado tras su tercer contagio y no ha sufrido ningún infarto ni nada parecido. 

    “El estado de salud del señor Presidente es bueno”, explicó Alcocer a la par que destacó que los síntomas que tiene AMLO son los mismos que la mayoría de las personas que se contagian con el virus. 

    “De acuerdo con el comportamiento de este virus, el cuadro clínico de las afecciones actuales es leve, con inflamación de las vías respiratorias y claro, con fiebre y cansancio, esta es la misma que el señor presidente ha tenido”. 

    Mencionó Alcocer

    Sobre el mismo tema, Alcocer detalló que el primer mandatario está tomando paracetamol además de liquidos, que sumados al descanso han mejorado su salud tras la infección de SARS-CoV-2.

    “Como todos saben, el señor Presidente tiene antecedentes de un infarto al corazón (…) en este tema la función arterial es adecuada y está controlada. En unos días será dado de alta”.

    Finalizó.
  • Jorge Alcocer afirmó que se dio cumplimiento a lo que solicitaron los papás de niños con cáncer

    Jorge Alcocer afirmó que se dio cumplimiento a lo que solicitaron los papás de niños con cáncer

    Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud, informó que el pasado sábado 27 de agosto, en Palacio Nacional, se reunió con 4 representantes de los padres de niños con cáncer, su abogada y una mujer con cáncer, en la cual, aseguró que se alcanzaron acuerdos respecto a la atención que se les dará, comenzando desde ayer lunes en Zamora, Michoacán, con algunas mujeres con cáncer.

    Por lo anterior, rechazó no haya acuerdos en los estados para tratar a los pacientes oncológicos.

    Asimismo, durante la conferencia presidencial, Alcocer Varela detalló además que, en el país, desde el 6 de enero a la fecha se han dado más de 110 mil quimioterapias para cáncer y otras enfermedades.

    “Estamos en una nueva etapa donde estas quimioterapias, que no solo son para el cáncer, sino para muchas enfermedades, se han mejorado precisamente por la experiencia ganada durante la pandemia”, dijo.

    También, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, afirmó que desde 2020, México ha incorporado 70 nuevos medicamentos para enfrentar los distintos tipos de cáncer.

    “Fueron avalados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y ya se emplean en los distintos hospitales del país”, explicó

    Por otra parte, informó que, en el caso de la leucemia se ha detectado que la mortalidad asociada va a la baja.

    No te pierdas: