Etiqueta: Jojutla

  • Hallan más de 60 cuerpos en fosas de Jojutla

    Hallan más de 60 cuerpos en fosas de Jojutla

    Cuarta jornada de exhumación se suspende por razones de seguridad.

    Tras cuatro semanas de trabajos en el panteón municipal de Jojutla, Morelos, familiares de personas desaparecidas reportaron el hallazgo de al menos 60 cuerpos en la fosa común de la comunidad de Pedro Amaro. Se trata de la cuarta intervención en esa zona desde 2017, cuando comenzaron las exhumaciones con apoyo de autoridades locales.

    De acuerdo con los colectivos participantes, entre los restos localizados hay mujeres, bebés y diversas osamentas aún por clasificar. Aunque la cifra no es definitiva, aseguran que la magnitud del hallazgo es significativa.

    Los trabajos se reanudaron el 26 de mayo de 2025, como parte de una nueva fase de búsqueda impulsada por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, que previamente había llevado a cabo tres etapas de exhumación en los años 2017, 2022 y 2024. La intervención fue suspendida temporalmente el 19 de junio, tras detectar fracturas estructurales en el muro perimetral del panteón, derivadas de las intensas lluvias recientes.

    En un comunicado, la Fiscalía señaló que los reportes sobre la cantidad de cuerpos localizados “carecen de veracidad” y anunció que el informe técnico oficial con los resultados de esta jornada será dado a conocer esta misma semana.

    Durante las labores, se aplicó un protocolo de excavación que incluyó trabajo mecánico y arqueológico, hasta una profundidad de un metro. Las actividades fueron supervisadas por Servicios Periciales y se utilizaron niveles de criba para detectar posibles restos humanos. Se busca garantizar la identificación adecuada de cada hallazgo.

    La Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos informó que, ante la cantidad de restos localizados, se evalúa una posible quinta fase de intervención en el sitio. Mientras tanto, los colectivos de familiares mantienen presencia en el lugar y solicitan el acompañamiento continuo de expertos.

    Cabe recordar que la fosa de Jojutla se suma a la de Tetelcingo, también ubicada en Morelos, como uno de los espacios en los que desde hace casi una década se han concentrado esfuerzos de recuperación de restos no identificados.

    Hasta el momento, no se ha determinado un número final de cuerpos identificados. Las autoridades continúan con el procesamiento de restos y la integración de los registros correspondientes.

  • Margarita González se reúne con representantes estudiantiles para impulsar la transformación social

    Margarita González se reúne con representantes estudiantiles para impulsar la transformación social

    La tarde de este viernes, la gobernadora Margarita González Saravia se reunió con representantes de diez universidades de Morelos. El encuentro se llevó a cabo en Jardines de México, en Tehuixtla, Jojutla. Durante el evento, la mandataria destacó la importancia de la juventud en la construcción de un estado más justo e inclusivo .

    González Saravia interactuó con estudiantes de diversas licenciaturas e ingenierías. Su objetivo fue conocer las propuestas y preocupaciones de los jóvenes sobre los retos que enfrentan en la entidad. La gobernadora subrayó que las juventudes son agentes clave en la transformación social de Morelos.

    Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, enfatizó el compromiso de la administración para impulsar el desarrollo estatal. Aseguró que la participación activa de todos los sectores será fundamental para lograr este objetivo.

    Rodrigo Heredia del Orbe, director del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), también valoró el compromiso de los estudiantes. Destacó que sus ideas y liderazgo son herramientas esenciales para transformar positivamente las comunidades.

    El evento contó con la presencia de la diputada local Brenda Espinoza López, así como estudiantes de varias instituciones, incluyendo la UAEM, Upemor, UTSEM y el Tecnológico de Monterrey, entre otras. Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de Morelos con la participación juvenil en la búsqueda de un futuro.

  • La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, inaugura la Feria de Año Nuevo de Jojutla 2025

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, inaugura la Feria de Año Nuevo de Jojutla 2025

    La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, acudió a inaugurar la Feria de Año Nuevo Jojutla 2025 “301 años en honor al Señor de Tula”, en dicho municipio. Se realizó pues el corte de listón que oficializó el inicio de la celebración comunitaria y después, autoridades y comerciantes involucrados, hicieron un recorrido por la feria instalada.

    La gobernadora González Saravia refrendó su apoyo incondicional para la realización de este tipo de eventos, que calificó de histórico-culturales, pues además de unir a la comunidad y brindar esparcimiento, también fortalecen la identidad morelense.

    De la misma manera, la mandataria estatal destacó la derrama económica que representa la feria para los habitantes del municipio. En el evento inaugural, la gobernadora Margarita González Saravia, estuvo acompañada del presidente municipal de Jojutla, Alan Martínez García, quien agradeció la presencia y el apoyo de la mandataria estatal y también destacó los 650 expositores participantes, entre productores, artesanos y comerciantes, además de la variada cartelera cultural y juegos mecánicos que ofrecerán.

    La gobernadora de Morelos recibió muestras de apoyo de los habitantes de Jojutla, quienes le expresaron sentirse orgullosos de su feria y también reconocieron la gestión de González Saravia.

    … lo que refleja su interés en las actividades económicas de la región sur, gracias a nuestras autoridades por impulsar nuestra feria de gran tradición”, declaró Esther Morales Casildo, representante del comité de comerciantes de la feria.

    A la gobernadora la acompañaron en la inauguración, la síndica Griselda Pérez Dorantes; los regidores José Daniel Coronel Pastrana, Miguel Ángel Díaz López, Pamela Heredia Del Orbe, Aurelio Rebollar Alarcón y Nelly Alejandra Figueroa Román; además Claudia Aro Batalla, integrante del comité de comerciantes. Además del el diputado federal Juan Ángel Flores Bustamante y por supuesto el presidente municipal de Jojutla.