Etiqueta: John Kerry

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este miércoles es de Teta Moneo, quien ilustra como la derecha se ha lanzado contra John Kerry, funcionario estadounidense que ayer elogió la sabiduría de AMLO, generando la ira de los conservadores, que ahora podrían pensar en quemar una piñata de él.

  • Se reúne AMLO y John Kerry en Sonora; buscan impulsar energías limpias

    Se reúne AMLO y John Kerry en Sonora; buscan impulsar energías limpias

    Con el objetivo de compartir con el gobierno de Estados Unidos la visión de México para la transición hacia energías limpias, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro con el enviado especial de Joe Biden para el clima de Estados Unidos, John Kerry.

    Durante la reunión que sostuvieron este viernes desde Palacio de Gobierno del estado de Sonora, López Obrador explicó que el plan de desarrollo energético de Sonora contempla la instalación de cinco plantas solares para la generación de energía eléctrica. Asimismo, mencionó que se busca atraer inversiones en materia de litio, electromovilidad, semiconductores y energías limpias.

    “El Gobierno de México invierte y trabaja en la modernización de varios puntos clave del estado de Sonora para convertirlo en un estado de generación de energías renovables y limpias.”

    Agregó que esperan replicar en otros lugares del estado y del país el moderno proyecto de la central fotovoltaica de Puerto Peñasco, que en 2027 será la instalación más importante en América Latina de producción de energía solar, y que permitirá aumentar la autosuficiencia energética, tanto de Sonora como de Baja California.

    El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, resaltó la trascendencia que tendrá este plan para el desarrollo económico del país y destacó que nuevamente México y Estados Unidos tienen la visión común de hacer crecer rápidamente la energía solar, geotérmica, eólica e hidraúlica. El canciller subrayó los resultados del encuentro y también la relevancia de las acciones comunes entre ambos gobiernos.

    El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, presentó las políticas y planes de sustentabilidad que se trabajan en la entidad. Afirmó que la materialización del Plan Sonora tendrá un impacto muy significativo en el futuro económico del estado y que, además de abastecer de energía a los sonorenses, estarán aportando a la disminución de los efectos del calentamiento global. Propuso que el Plan Sonora se presente como una de las aportaciones principales en la reunión del COP27 que se celebrará en Sharm El-Sheikh, Egipto, del 6 al 18 de noviembre del presente año.

    El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, expuso el plan de reducción de emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción en la industria petrolera en México. En tanto, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, presentó las acciones a su cargo y la estimación de reducción de emisiones de gas invernadero, que también se presentarán en la COP27.

    Para finalizar, John Kerry felicitó al presidente López Obrador y a las distintas dependencias del Gobierno de México por los esfuerzos realizados y los planes a futuro en materia medioambiental y de energías renovables. En ese sentido, externó que México y Estados Unidos deben hacer todo lo que esté en sus manos para mantener el calentamiento de la tierra en 1.5 grados centígrados. Precisó que en los últimos años se ha visto evidencia importante del creciente impacto de la crisis climática en el planeta, y que los gobiernos de los presidentes López Obrador y Joe Biden continuarán la cooperación norteamericana para abordar este asunto de alta importancia.

    También acompañaron al presidente: la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez; la secretaria de Energía, Rocío Nahle García; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz; la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces; el titular de Litio para México, Pablo Taddei Arriola; y el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco Álvarez.

    La delegación estadounidense estuvo conformada por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; el cónsul general de Estados Unidos en Hermosillo, Ken Roy; la cónsul general de Estados Unidos en Nogales, Laura Biedebach; y el asesor principal del enviado especial para el clima de Estados Unidos, Reed Schuler.

    Por parte del sector privado se contó con la presencia de representantes de empresas como Ford México, Sempra Infraestructure, México Invenergy, Tesla, General Motors México, Pattern Energy y Skyworks Solutions.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • López Obrador confirma reunión en México con John Kerry

    López Obrador confirma reunión en México con John Kerry

    A través de su conferencia matutina de este lunes 24 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que se reunirá el próximo viernes 28 de octubre de 2022, en Hermosillo, Sonora, con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, para hablar sobre el tema de energías renovables, la industria automotriz y el litio.

    “Va a ser un encuentro el viernes en Hermosillo por la tarde. Vamos a hacer una evaluación de lo que tiene que ver con los planes eléctricos, pero también del Plan Sonora, que incluye litio, baterías, industria automotriz, o sea, es un plan integral”, explicó López Obrador.

    En un inicio el presidente López Obrador había planteado llevar a John Kerry a la planta solar de Puerto Peñasco, Sonora, la cual será “la más importante de América Latina”, el mandatario federal expuso que “hay problemas de logística y por eso se decidió que sea en Hermosillo el encuentro”, no obstante, aseguró que habrá una conferencia de prensa.

    Estamos proponiendo que sea en el Palacio de Gobierno de Hermosillo el encuentro, ahí vamos a estar dos o tres horas y, aunque va a ser cerrado porque tenemos que tratar varios temas, va a haber información, una conferencia de prensa“, dijo

    López Obrador indicó que será una muy buena reunión, pues aseguró que John Kerry ha sido muy respetuoso y colaborador de México. Agregó que el mandatario estadounidense está ayudando para que haya inversiones en todo el sector energético.

    Va a ser muy buena reunión. El señor Kerry siempre ha sido muy respetuoso y está colaborando con nosotros, está ayudando para que haya inversiones en todo el sector energético y ha sido respetuoso de las decisiones soberanas que ha tomado el Gobierno, sobre todo en la reforma eléctrica”, indicó López Obrador.

    Cabe recordar que Andrés Manuel López Obrador a inicios del mes de octubre, adelantó que al final de este mes, podría recibir la visita del enviado presidencial especial para el Clima, John Kerry.

    No te pierdas:

  • Reunión entre López Obrador y John Kerry será el próximo 28 de octubre en Sonora

    Reunión entre López Obrador y John Kerry será el próximo 28 de octubre en Sonora

    La reunión entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y John Kerry, enviado especial de los Estados Unidos para el cambio climático, se llevará a cabo el próximo viernes 28 de octubre de este año.

    De acuerdo con Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la secretaría de relaciones exteriores, el encuentro se llevará a cabo en esa fecha en Sonora y tendrá como tema central darle a conocer al enviado de Joe Biden el Plan Sonora.

    El funcionario de la cancillería precisó lo anterior luego de participar en una reunión encabezada por el presidente López Obrador este jueves en Palacio Nacional a la que asistió el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, para afinar los detalles del encuentro de la próxima semana.

    “Entonces, va a haber esa conversación con Kerry, van a acompañar al presidente integrantes del gabinete y estoy seguro que va a haber una buena conversación porque hemos estado trabajando varios meses con el equipo de Kerry en varios temas, y vamos muy bien.

    “Yo vi a John Kerry en Washington muy entusiasmado la semana pasada”, compartió a los representantes de los medios de comunicación.

    Roberto Velasco también puntualizó que el tema del litio estará presente en la conversación con John Kerry.

    “Digamos todo lo que engloba el Plan Sonora, eso es lo que se va  discutir en la reunión, obviamente hay un plan ambicioso de atracción de inversiones a Sonora y es un plan que incorpora energías limpias, entonces es lo que se va a estar comentando”, expuso.

    En cuanto a la Cumbre de América del Norte que en esta ocasión se llevará a cabo en nuestro país, el funcionario destacó que la fecha y el lugar donde se desarrollará se darán a conocer en los próximos días.

    A la reunión de este jueves con el presidente también asistió el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • López Obrador prevé visita de John Kerry a finales del mes

    López Obrador prevé visita de John Kerry a finales del mes

    Por medio de su conferencia matutina de este viernes 14 de octubre, el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que al final de este mes podría recibir la visita del enviado presidencial especial de los Estados Unidos para el Clima, John Kerry.

    Asimismo, López Obrador, explicó que la visita del mandatario estadounidense, John Kerry, es para dar seguimiento al Plan Sonora, que consiste en el fomento a las energías renovables.

    “Es muy probable que venga el secretario Kerry a finales de este mes, porque estamos trabajando sobre el Plan Sonora, que tiene que ver con energías renovables, ya estamos construyendo en la CFE una planta solar y se va a replicar”, explicó.

    Por lo anterior, el presidente de México explicó que a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se esta construyendo una planta solar, agregó que gracias a que ya se nacionalizó el litio y con la participación de la inversión extranjera, se podrán crear fábricas de baterías, impulsar la industria automotriz con baterías, es decir, “dejar de ocupar gasolinas para exportar carros construidos en México eléctricos”.

    Ya estamos construyendo, (a través) de la Comisión Federal de Electricidad, una planta solar y se va a replicar esa planta. Ya se tomó la decisión de nacionalizar el litio y no descartamos que podamos hacer, con la participación de la inversión extranjera, fábricas de baterías, impulsar la industria automotriz con baterías, es decir, dejar de ocupar gasolinas para exportar carros construidos en México eléctricos. Es un plan integral”, explicó López Obrador

    En este contexto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en conferencia de prensa matutina, destacó la relación de amistad y cooperación que el país mantiene con Estados Unidos.

    Tenemos una relación económica de primer orden. Somos el primer socio comercial de Estados Unidos en el mundo; estamos trabajando juntos para atender las causas del fenómeno migratorio, no hay maltrato a nuestros paisanos migrantes, estamos pendientes de eso“, expresó.

    Plan de Sonora

    El Plan Sonora de Energías Sostenibles está conformado por la empresa Litio MX, que tiene como responsabilidad el resguardo de los yacimientos de litio, ya que en el estado se encuentran las reservas más grandes del país; generación de energía fotovoltaica; licuefacción de gas natural; y creación de una empresa descentralizada, operada por la Secretaría de Marina (Semar), para la operación del puerto, así como los aeropuertos de Guaymas y Ciudad Obregón.

    No te pierdas:

  • AMLO se reunió este jueves con John Kerry; dialogaron de energías renovables y medio ambiente

    AMLO se reunió este jueves con John Kerry; dialogaron de energías renovables y medio ambiente

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó este jueves, que se reunió en Palacio Nacional con John Kerry, enviado especial de los Estados Unidos en materia de medio ambiente.

    El mandatario mexicano explicó que dialogaron sobre energías renovables y medio ambiente, además de que hicieron el compromiso de informar los acuerdos logrados, esto vía virtual en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Cambio Climático a realizarse el 17 de junio.

    Desde el comienzo de la administración Biden, Kerry ha realizado varias visitas a Palacio Nacional para discutir temas relacionados con el medio ambiente, incluso el funcionario vio con buenos ojos la ahora desechada Reforma Eléctrica.

  • AMLO desmiente que John Kerry haya venido a “jalarle las orejas” por la Reforma Eléctrica

    AMLO desmiente que John Kerry haya venido a “jalarle las orejas” por la Reforma Eléctrica

    La noche de ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador subió a sus redes sociales una foto tras haberse reunido con John Kerry, envíado de Estados Unidos para discutir temas climáticos. 

    Tras esto, el funcionario estadounidense declaró que los gobiernos de Biden y AMLO gozan de una buena relación en todos los sentidos, sin embargo algunos comunicadores de la derecha aseguran, sin pruebas, que el Presidente Obrador fue “reprendido” por los vecinos del norte.

    Esta mañana, en su clásica rueda de prensa, AMLO aclaró los hechos, señalando que el gobierno de Biden sí planteó supervisar la reforma, sin embargo y en defensa de la soberanía, se rechazó la oferta sin generar algún roce o molestia. 

    “La reforma se queda como está, porque incluye lo que ellos tienen como preocupación en la transición energética”, explicó AMLO, señalando que sería igual que si él fuera a Estados Unidos y le dijera a Biden que baje el precio de la gasolina por decreto, con subsidios. 

    El mandatario agregó que la nación americana entiende que los tiempos han cambiado y con ello las relaciones con México, el cual hoy goza de mayor soberanía que en las administraciones pasadas. 

    No te pierdas:

  • Celebra AMLO reunión amistosa, necesaria y benéfica con John Kerry

    Celebra AMLO reunión amistosa, necesaria y benéfica con John Kerry

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha subido a sus redes sociales una foto en donde se le ve en compañía de John Kerry, envíado especial de los Estados Unidos para discutir asuntos climáticos y con Ken Salazar, Embajador de la nación americana en México. 

    “Nos reunimos con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, el embajador Ken Salazar y un grupo de empresarios estadounidenses. Considero que fue un encuentro amistoso, necesario y benéfico”, escribió AMLO. 

    A su salida Kerry ofreció unas palabras a miembros de la prensa asegurando que la reunión con López Obrador fue positiva. 

    “Quiero agradecer al Presidente López Obrador por una reunión muy completa en la cual estuvimos de acuerdo en la necesidad de una transformación hacia energías limpias. El Presidente López Obrador estuvo de acuerdo con el Presidente Biden que es importante para ambas naciones y dio su visión sobre el tema de la unidad de Estados Unidos, México y Canadá no solo en temas de cambio climático, sino de la integración económica”, declaró el funcionario. 

    “La Reforma Eléctrica está sobre la mesa aquí en México y presentamos junto a nuestro Embajador Ken Salazar ideas para que podamos avanzar en la Reforma efectivamente”, finalizó. 

    Por su parte usuarios de las redes sociales agradecieron que AMLO de respeto y soberanía a México ante los Estados Unidos. 

    No te pierdas: